El segundo debate de una hora y once minutos emitido el 5 de Junio del 2016 entre Albert Rivera-Ciudadanos y Pablo Iglesias-Podemos (Unidos Podemos) ha sido decepcionante, no hay ningún ganador, los dos han perdido. El debate es una hora de tiempo perdida para el telespectador, donde ninguno de los dos habla de propuestas concretas, e incluso llegan a ponerse a tirarse los trastos uno a otro, especialmente Rivera que va de populista diciendo que Pablo Iglesias quiere un modelo para España como el de Venezuela y el de Grecia. Cuando realmente quien ha hundido la economía Griega han sido el Partido Socialista y el Partido Popular Griegos…y no Tripsas que acaba de llegar. Definitivamente aquí cada uno viene influido por su ideología, la de Podemos Socialdemocrata y la de Ciudadanos liberal-neoliberal. Pero ninguno de los dos da las soluciones a los problemas de España en la televisión, no sea que nos demos cuenta de que no son tan inteligentes. O de que ni ellos mismos están seguros de que lo que proponen vaya a funcionar. Además, sus soluciones vienen dadas en función de sus ideologías… habrá que leerse los programas electorales de los dos partidos para enterarse que es lo que realmente proponen cada uno… , el de ciudadanos es infumable y no deja hacer busquedas…. y veremos si al menos los de Podemos vuelven a sacar un versión de programa de fácil lectura y fácil de entender que es lo que deberían hacer todos los partidos. Lo siento, lo que proponía el 15M no era demostrar cual es la mejor ideología, lo que quiere el 15M es encontrar soluciones reales a los problemas. Y realmente nos planteamos ¿Los 45 días de indemnización por despido cuando tienes un contrato fijo, van a solucionar el problema del paro en España? O los ocho días de indemnización los dos primeros años que propone Ciudadanos pero que Albert Rivera se niega a reconocer en el debate, tampoco parecen solucionar nada… Que haya colegios concertados o no, es también una cuestión ideológica, para Podemos los colegios concertados deben desaparecer progresivamente y ser substituidos por colegios públicos y para Ciudadanos debe haber colegios concertados. Pero ya está, una hora de debate para hablar de una indemnización por despido y de colegios concertados…de Venezuela, de Arabia Saudí o de Amancio Ortega…. Al menos, los dos partidos están de acuerdo en que el estado ingrese más con la lucha contra el fraude fiscal. Parece ser que ciudadanos pretende recaudar 20000 millones de euros, y Podemos 40000. Pero no dicen en cuanto tiempo, si en un año, o en cuatro años. En eso están de acuerdo, pero como van a hacer para recaudar más dinero, tampoco lo dicen…. Lo cierto es que quién escribe este artículo no deja de sorprenderse porque la televisión en lugar de convertirse en un medio de información se ha convertido en un medio de desinformación. Esperemos que al menos la gente joven que tiene menos prejuicios ideologícos se lea los programas electorales de los partidos antes de ir a votar y voten pensando en lo que es mejor para el país. Porque ya sabemos que en el PP hay corrupción, más de lo que sabemos y que se cree, ya sabemos que el Psoe es malo gobernando, ya sabemos que tanto el PP como el Psoe fueron culpables de una burbuja inmobiliaria, ya sabemos que los de Podemos al menos algunos de sus principales dirigentes tienen simpatía con el Chavismo y ya sabemos que Ciudadanos ni son nueva política, ni tienen democracia interna, ni tienen ideología, bueno sí ahora tienen la neoliberal que está tan de moda en Europa y Estados Unidos. En el 2008 eran socialdemócratas como Podemos.Ni tampoco van a acabar con la corrupción. Upyd si que era un partido que luchó contra la corrupción… Pero señores como resolvemos el problema del paro, del endeudamiento del país, del billón de euros de deuda pública….Lo que pienso es lo siguiente, el 90 % de las personas que irán a votar el 26 de Junio, ni se habrán leido los programas electorales de los partidos. La gente se dejará influir por lo que digan las televisiones y los periódicos de gran difusión y votaran en función de lo que es la ideología de cada uno y mientras tanto veremos debates pobres de contenido, entrevistas en la sexta noche con familias que hacen preguntas que son topicazos para las que los candidatos den una buena respuesta edulcorada. Pues nada… a buscar en internet una página que compare los programas de los cuatro partidos mayoritarios, o a descargarse los programas de los partidos y a echarle horas a ver que dice cada uno…o a hacer lo que la mayoría hace siempre votar sin estar bien informado….Por lo menos tengamos la decencia de leernos el programa electoral del partido al que vamos a votar…..no sea que estemos votando algo que no sea bueno para el país….