La corrupción en España es el segundo tema que más preocupa a los Españoles, después del paro. Por lo tanto, no todos los españoles viven ajenos a la corrupción y no todos los españoles piensan, son unos corruptos pero son los mios, y los seguiré votando.
La corrupción no puede verse como algo normal, tanto la corrupción en partidos de derechas como en partidos de izquierdas debe ser castigada. Hay que dejar de votar a partidos corruptos. En Mayo del 2011, salimos a la calle gritando el lema No hay pan para tanto chorizo, el 18 de Julio del 2013, el 15M en Gran Canaria se manifestó en frente de la sede del partido popular en Las Palmas, para denunciar la caja B del partido popular y el escándalo de los pápeles de Bárcenas. Hoy cuatro años después, el 15M vuelve a salir a la calle a protestar contra la corrupción no solo del partido popular, sino de todos los partidos.
Hace poco nos hemos enterado de que al presidente del Gobierno se le ha llamado a declarar como testigo en uno de los mayores casos de corrupción de España, la trama Gurtell, y el se niega a ir al juzgado a declarar y quiere hacerlo mediante una televisión de plasma desde su despacho en el congreso. El presidente del gobierno nos tiene acostumbrados a escándalos. Hay que recordar que tenemos un presidente bajo sospecha de haber cobrado 343.000 euros de dinero negro de la caja B del partido popular. Declaraciones hechas por Albert Ribera en el programa el Objetivo en Junio del 2016. Albert Rivera antes de las elecciones de Junio del 2016 puso como condición para pactar con el Partido Popular que Mariano Rajoy no fuera presidente, tras las elecciones dejo de exigir esto como requisito y pactó con el PP. Ya sabemos quiénes están del lado de los corruptos.
El partido popular es el partido con más casos de corrupción en España, tiene aproximadamente 57 tramas de corrupción. La última el llamado caso Lezo. Como dice Ana Garrido la denunciante del caso Gurtel en Boadilla del Monte. Son una mafia perfectamente organizada. La corrupción no solo consiste en tramas corruptas, también una forma de corrupción practicada en Canarias, es la de cambiar al Comisario de la policía Nacional encargado de un caso de corrupción y poner uno con ideología del partido imputado en el caso de corrupción. Así podría haber pasado en el caso Gondola. Otra forma de corrupción es cambiar el juez muchas veces para que no pueda realizarse la instrucción del caso o hasta encontrar un juez que sea de la ideología del partido popular. Esto ha pasado en el caso Góndola, se han cambiado hasta 12 veces de juez en menos de siete años. Lo que hace una media de casi dos jueces diferentes por año. Y es que el ministerio de justicia juega con los jueces ,manipulándonos con los destinos y los ascensos.
Otra forma de corrupción practicada en España es tener pocos jueces y que estos tengan mucho más trabajo del que puedan hacer. La mayoría de los casos de corrupción están tardando más de 10 años en juzgarse. Basta ya de tanta hipocrecía. Queremos que se duplique el número de jueces en España.
Otra forma de corrupción muy extendida en España es cobrar comisiones ilegales por adjudicar obras, obras en las que en su contratación ha habido irregularidades. El partido Popular y Convergencia y Unión están bajo sospecha de hacer estas practicas corruptas.
El fámoso 3 % de Convergencia y Unión es una realidad espantosa con la que se enriqueció la familia Puyol.
Y es que no hay mayor forma de corrupción que haber especulado con la necesidad de la gente de tener una vivienda, haber desahuciado a medio millón de personas y haber cobrado millones de euros en comisiones ilegales por adjudicar obras de viviendas.
Sin embargo no todos son malas noticias. Un grupo del 15M llamado 15M para Rato presentó en el año 2012 una querella contra la salida a bolsa de Bankia. Cinco años después el 15MpaRato se felicita por el procesamiento de las 34 personas físicas y jurídicas vinculadas con Bankia, entre ellas Rodrigo Rato, Francisco Verdú, Jose Luis Olivas, Jose Manuel Fernández y los vocales, administradores y consejeros de Bankia en los años 2010 y 2011.
Lo que demuestra que los del 15M si sabemos hacer las cosas. Y que la inteligencia colectiva si funciona. Bankia falseó las cuentas para conseguir muchos clientes y eso es un delito.
Para terminar queremos declarar que no queremos más casos de corrupción como el Caso Gondola, el caso eólico, el caso Faycan. El Caso Brisan, el caso Unión. El caso Arona, el caso las Teresitas y un largo etc…
Dos mil imputados por corrupción y más de 130 tramas de corrupción en España es demasiado.
Queremos un país libre de corrupción. No votes más a partidos Pepecorruptos. Que se vaya la mafia.