La playa de las Canteras en Las Palmas una playa destrozada por la especulación.

Este artículo fue escrito en Enero del 2020.

SOBRE LA PLAYA DE LAS CANTERAS.
LAS SOMBRAS DE LOS EDIFICIOS. PLAYA CHICA. LA MAREA QUE SUBE Y QUE CUBRE LA MITAD DE LA PLAYA CHOCANDO CON EL MURO DEL PASEO. LAS NUEVAS OBRAS PARA GANAR ARENA A LA PLAYA QUE HAN SIDO UN FRACASO, ETC…

MEJOR UNA IMAGEN QUE 1000 PALABRAS.

VÍDEO DE LAS CANTERAS EN PLEAMAR.

La playa de Las Canteras es una playa situada en la ciudad de Las Palmas, en la isla de Gran Canaria, en Canarias, España. Más que situada en Las Palmas es Las Palmas la que está construida encima de una playa.

Este artículo que hago sobre la playa no va a tener aceptación en las ciudad de Las Palmas, donde está la playa. Y lo sé porque va en contra de lo que es socialmente y culturalmente aceptado. Pero será leído con pensamiento crítico por las personas que no vivan en Gran Canaria.  Lo cierto es que lo que quiero expresar es que la playa de Las Canteras es un desastre (urbanístico), es una playa destrozada por la especulación urbanística. Paseando el Domingo 19 de Enero del 2020 a las 10 de la mañana me encontré con que allí donde había arena, donde cuando sube la marea sigue quedando arena donde poder estar (por la zona de la Puntilla y la Clínica San José) estaba todo en sombra por la sombra que le daban los edificios junto a la avenida, tanto era así que el edificio más alto (El Woerman) proyectaba una sombra que llegaba hasta la orilla del mar. Impidiendo a las personas tomar el sol en pleno día. Un día que estaba completamente soleado y sin una sola nube. A esto hay que añadir lo que sabe todo el mundo pero que no es tan obvio, que cada vez que sube la marea la mitad de la playa desaparece y esto pasa dos veces al día. Por lo que al menos en la mitad de la playa es prácticamente imposible estar sentado relajado tomando el sol, lo que puede pasar es que acabes estresado viendo como choca el agua contra el muro y si queda un poco de arena con un poco de suerte podrás compartir lo poco que haya (de arena) con otros vecinos que han venido a buscar un poco de relax en la playa. Lo cierto es que en la zona más bonita de la playa hay grandes edificios verticales que roban la sombra a la playa y en la zona más hacia el auditorio, donde cuando sube la marea el agua golpea con el muro del paseo, cubriendo toda la arena,  pocas horas al día se puede disfrutar de la playa. Afortunadamente la playa es lo suficientemente ancha en la zona donde queda arena cuando sube la marea como para poder tomar el sol a pesar de las sombras. Salvo por el rascacielos Woerman.


CULPO A LA GENERACIÓN DE MIS PADRES Y ABUELOS.
La generación de mis padres, nacida a principios de los años 40 y la de mis abuelos nacida en la segunda década de 1900, cometieron una chapuza al permitir construir tan cerca de la orilla en Las Canteras, no era necesario una mentalidad de aprovechar la playa para el turismo,que hubiera sido un buen argumento para hacer las cosas bien, bastaba con una mentalidad de tener un desarrollo sostenible y de hacer un buen uso del suelo.

A veces cuando paseo por las Canteras me salgo de la avenida porque no puedo soportar el esperpento de lo que llaman playa chica, una pequeña cala circular con un edificio en uno de sus laterales enorme, de siete plantas en primera línea de playa, que no pega ni con cola…el desastre está hecho ahora ya solo me falta vivir lo suficiente para ver como el cambio climático acaba con lo que queda de playa…

Y es que la playa de Las Canteras es un ejemplo del modelo turístico de Canarias. Todo construcciones de hormigón de baja calidad, sin zonas verdes, sin espacios abiertos, sin aceras anchas. Sin lugares donde aparcar. La planificación urbanística en la isla de Gran Canaria es de risa y en general pocas zonas se salvan del apodo de urbanizaciones basura. A pesar de ser urbanizaciones turísticas.

 

2

En esta foto podemos ver el gimnasio semipúblico construido sobre el 2016 en lo que era antes un aparcamiento basura en la primera línea de playa. (ese aparcamiento nunca llegó a abrirse y fue de lo peor que hizo el Partido Popular por la ciudad) Aunque a opinión mayoritaria en la ciudad es que la playa está mejor desde que se construyó el gimnasio y desde que se hizo una pasarela de hormigón en frente de el que sirvió para prolongar el paseo de Las Canteras, sin embargo el proyecto es un fracaso. Sólo ha conseguido ganar 10 metros de playa en lugar de los 30 metros que se hubieran ganado si en la acera que sale en esta foto se hubiera hecho el paseo. Es decir, el paseo se debió hacer más hacía atrás, haciendo que el paseo tuviera forma de U y con poner el suelo del gimnasio a la misma cota que la de la avenida, se hubiese conseguido ganar 30 metros de playa, que es lo que realmente se debió hacer en esa parte de la costa.

3

4

7

Aquí vemos una casa que interrumpe la línea del paseo ocupando lo que debería ser paseo en sí. Paradojicamente la casa está en venta, el ayuntamiento podría comprarla y tirarla, puesto que es lo más lógico.

8

En esta zona de la playa de medio kilómetro de longitud, cuando sube la marea el agua cubre toda la playa no quedando nada de arena. Y es que en la playa como y he dicho se construyó demasiado cerca de la orilla. Todo construcciones turísticas, apartamentos. Es decir, se intentó hacer negocio con la playa pero lo que hicieron fue cargarse la mitad de la playa. No hay una foto de ello pero haceros una idea de dos kilómetros de construcciones junto a la orilla, encima de lo que podría haber sido una de las mejores playas de ciudad del mundo.

11

En esta foto se observa la falta de un criterio fijo al autorizar las construcciones, algunas son verticales, y otras a partir del segundo piso son escalonadas. Es decir, están construidas de modo que a medida que sube un piso el piso empieza más lejos de la fachada para evitar que las sombras impidan el paso del sol a la playa.

12

13

En esta foto vemos la trasera del edificio que está en la zona de la playa que llaman playa chica, el edificio tiene 7 plantas y no solo produce sombras sino que es un esperpento que está en una zona de la playa donde dos veces al día la marea cubre casi completamente la arena golpeando contra el muro del paseo.

15

La foto no tiene mucha calidad, pero aquí se observa el esperpento del edificio en la llamada playa chica, a la que deberían llamarle playa chapuza.

16

En algunas zonas el agua llega hasta el muro del paseo incluso cuando la marea está más baja, en la bajamar. Por lo que podemos decir que el paseo de Las Canteras es un auténtico desastre. La ciudad pudo haberse planificado mejor. Y no se hizo.

Aunque en las fotos no se aprecia bien por la falta de calidad de ellas, no hubo un criterio claro en la avenida de Las Canteras en cuanto a los edificios. Hay edificio escalonados que empiezan a escalonarse en la tercera planta y otros que empiezan a escalonarse en la cuarta y hay otros edificios que son verticales y que no se escalonan. Un auténtico despropósito.

En cualquier caso la playa sigue conservando su encanto. El mes de Mayo es el mejor mes para ir a Las Canteras, porque hace calor, en ese mes el cielo suele estar despejado, y no hay mucha gente en la playa, porque la gente está estudiando o trabajando. La playa sigue siendo atractiva a pesar de todas las chapuzas que han hecho con ella, a la altura de la clínica de San José se puede disfrutar de una zona amplia de arena. Como la playa tiene varias barras, dos sumergidas y una semi-sumergida bañarse en ella es bastante seguro. Y en verano con el calor que hace el agua fría del mar hace que siempre sea agradable tomarse un baño.

Saludos desde Las Palmas.

Los comentarios están cerrados.