Icono del sitio Movimiento Indignados 15M directorio buscando la democracia real.Cuando el poder no está dividido y separado la corrupción es inevitable. Montesquie, revolución Francesa

Balance de España despúes de 10 años del nacimiento del Movimiento Indignados.

Anuncios

Análisis sobre la situación política y económica en el 2021. Después de 10 años del nacimiento del movimiento Indignados.

Parece ser que el movimiento indignados fue un movimiento más emocional que racional, fue un movimiento con gran capacidad de convocatoria y de movilizacion, ya que el 19 de Junio del 2011 con solo 34 dias de vida el movimiento convoco a 300000 personas en 47 regiones de España, y el 15 de octubre del 2011 fue capaz de convocar a 100.000 personas en manifetaciones tan solo en la ciudad de Barcelona. A pesar de eso sus reivindicaciones concretas fueron pocas, las 39 de Democracia Real Ya, y las 16 de Acampada Sol, fueron las mas divulgadas, aunque cuatro asambleas mas habian publicado reivindicaciones, la de San Telmo en Las Palmas y acampada Barcelona tambien habian hecho reivindicaciones concretas y habian sido publicadas, las reivindicaciones de la acampada Bilbao y de acampada Lugo eran mas genericas y menos concretas. Por lo que tampoco fue un movimiento organizado ideologicamente aunque quedó demostrado después que la mayoría compartían una ideología común muy bien definida. Ideologia que quedo plasmada en parte por la pagina demostando mentiras que pertenecia a toma la plaza e ideologia que quedo reflejada en la pagina http://www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com

A pesar de que Jose Luis Sampedro dijo que el movimiento debía convertirse en un grupo de poder, en el germen de un grupo poderoso y que para ello debía crear asociaciones nuevas de nuevo tipo, no se llego a crear ninguna asociación legal, aunque miembros de Democracia Real crearon una que luego no funcionó. Creemos que por problemas legales. Aunque pudieron crear otra con otro nombre. Es sorprendente que las personas con más problemas, es decir, los que habian perdido su casa por no poder pagar la hipoteca y que habian quedado endeudados de por vida, se organizaron y se defendieron ante un gigante como es y era la banca corrupta. Organizandose en la Plataforma afectados por la hipoteca y en grupos Stop desahucios muchos de ellos con vinculación o formados por miembros del 15M. Los más desfavorecidos si que se organizaron cumpliendo el mandato de Hessel, reacciona, indignate y comprometete.

La ley mordaza entro en vigor en el 2015, por lo que no fue el factor desequilibrante para que el movimiento 15M perdiera su poder. Pero si es cierto que a partir del 2015 perdió el poder de la calle, al no poder manifestarse en bancos y perdiendo la posibilidad de manifestarse para impedir un desahucio, perdieron la posibilidad de manifestarse dentro de sucursales bancarias y se prohibe manifestarse en los alrededores del congreso. Tres de las cosas que mas daño hacian a la imagen de la banca y de la clase politica. Parece ser que la aparición de Podemos como partido político creo buenas expectativas entre los Indignados por lo que se desmovilizaron pensando que ya habia una estructura de poder que les representaba. Los primeros meses del 2015, las asambleas de Podemos se llenaban con personas con afinidad por el movimiento Indignados. Y luego en el 2016 ese partido obtuvo buenos resultados electorales consiguiendo 71 escaños en el parlamento. Los Indignados creyeron sentirse representados en las instituciones.

Hubo 8 grupos organizados que trabajaban en grupo valga la redundancia y que publicaban periodicamente su trabajo en internet. 8 grupos son muy pocos teniendo en cuenta que hubo cientos de asambleas. El miedo a organizarse jerarquicamente y a ser manipulados era algo con lo que se vivia en el 15M, la gente pensaba que el dinero era capaz de corromperlo todo e incluso a ellos, y se llego a pensar, cometiendo un error que todas las estructuras que existian de la epoca, no funcionaban. A pesar de eso hubo dos grupos los fundadores de Podemos y los fundadores del partido X que decidieron organizarse, aunque Podemos no es un partido del 15M, si es un partido que defiende alguna de las ideas principales del movimiento, como el derecho a la vivienda digna y que por lo tanto representó y dio a esperanza a los indignados. La llegada al gobierno de Podemos en el 2020, y el conseguir 71 diputados en el 2016 demuestra que si es posible cambiar las cosas. Pero 10 años después del nacimiento del 15M los partidos afines al movimiento no han ido a la raiz del problema, en el futuro se sabrá o alguien teorizará sobre las causas, nadie se ha enfrentado a la dictadura de los mercados, y es comprensible porque los bancos tienen el poder economico, son los que deciden lo que deben hacer los gobiernos y los partidos que se financian a través de ellos, y es dificil que alguien se enfrente a ellos en la peor crisis economia que se ha dado en España, ocasionada por el Coronavirus.

Un millón y medio de familias viviendo de la caridad para poder comer en España, a Agosto del 2021, es decir, cuatro millones y medio de personas comiendo gracias a ayudas. Un paro en algunas regiones que hasta Agosto del 2021 era del 60 % real, pese a que los medios de comunicación dijeran lo contrario. No es un buen ambiente para hacer una revolución. España sobrevivia en la epoca del coronavirus a base de ayudas economicas del estado y de un estado que se endeudaba para ayudar a sus ciudadanos, lo que no se diferenciaba nada de lo que paso durante los 10 primeros años despues de la crisis del 2008, ya que el estado Español estuvo gastando un 26 % más de lo que ingresaba cada año. Por lo que queda demostrado que los gestores de la economia después de la crisis eran muy malos gestores. Hubo que ayudar a los ciudadanos en la pandemia. Pero mientras los ciudadanos españoles eran ayudados por el estado, Bankia se fusionaba con la Caixa creando un oligopolio bancario al que los Indignados siempre se habian opuesto y con el supuesto partido que representaba a los Indignados en el gobierno.

En definitiva, la banca y los medios de comunicacion Españoles deciden y son los que crean opinion de las cosas, haciendo que siempre se vote a los mismo. Si los medios de comunicación siempre están hablando bien de un grupo de poder y hablando mal de otro es evidente que alabar a alguien y acabar con la reputación de otro a traves de los medios pues influye en los votos de los Españoles. Como dijo Jose Luis Sampedro son los medios de comunicación en manos de grupos de poder los que deciden a quien se vota. O a quien no se vota.

El 15M y sus grupos afines como la coordinadora 25S acertaron completamente, pidiendo que se regulase el sistema financiero y que se elaborase una nueva constitución. Una constitución en la que realmente se respeten los derechos fundamentales y que controle el poder de la banca, y dedique la riqueza nacional realmente al conjunto de los Españoles. Otra reivindicacion del 15M, hecha dessde el inicio por Democracia Real Ya y por acampada Lugo, la de que fuera obligatorio la democracia interna en los partidos políticos tambien fue un acierto, aun asi de los estudios hechos por asociaciones, Podemos y Equo son los dos partidos más democraticos de España pero con una nota muy baja, teniendo Podemos un 5, un aprobado justito. En ningún partido político los afiliados pueden elaborar el programa electoral, diga lo que se diga y en ningún partido existe una comisión de defensa de los derechos fundamentales del afiliado, aunque en algunos pocos hay comisiones de garantía como en Podemos y comisión de respeto en Equo, los dos partidos supuestamente más democraticos, la comisión de respeto de Equo no funciona pues sus decisiones no son de obligatorio cumplimiento ni son vinculantes, además de que tarda mucho en emitir decisones y la comision de garantias de Podemos no defiende los derechos fundamentales, pues o se defienden todos los derechos fundamentales o no se es una comision de garantias.

Por lo que creo, el movimiento Indignados no fracasó en el 2020 con cosas como no crear un banca pública. Más bien fracasó en el 2012, cuando rodearon un 25 de Septiembre el congreso, el pueblo debió salir en masa y las asambleas del 15M que no apoyaron la movilización se equivocaron, los miembros de la coordinadora 25S aunque nunca explicaron bien su postura acertaron al decir que la constitución Española es, y era muy mala, y es una Constitución franquista. Pero era evidente que con un gobierno de derechas neoliberal y corrupto gobernando no se iba a iniciar nunca un proceso constituyente.

El 15M también fracasó en el 2011 al votarse en algunas de sus asambleas que no se creasen asociaciones. Fue un error de concepto, el crear asociaciones es un derecho, por lo que la minoría que quizo formar parte de ellas no se les debió coaccionar para no crearlas y se les debió dejar crear asociaciones e incluso partidos políticos nuevos, pues era el momento para ello. Pues de eso se trata la democracia, de que el pueblo sea el que gobierne las instituciones.

10 años después del 15M pese a que el estado mantiene a unos 18 millones de españoles aunque no quieran reconocerlo a base de ayudas economicas, el 15M y las sociedad ha fracasado, por que han hecho del dinero el unico Dios. Los populismos como el de Vox han conseguido tres millones y medio de votos gracias a los medios que han creado una cultura basura en España. Y como acabo de decir esta todo corrompido por el dinero, desde las relaciones personales, a las relaciones economicas. Nos gobiernan unos bancos y unas empresas y unos partidos con vinculos con ellas, entidades que esconden el dinero en paraisos fiscales. La economia está controlada por gente que no tiene ética cuyo único Dios es el dinero.

SI SE PUEDEN CAMBIAR LAS COSAS SI SE VA A LA RAIZ DE LOS PROBLEMAS. SI SE DEBEN CREAR PARTIDOS POLITICOS Y ASOCIACIONES DENTRO DE MOVIMIENTOS CIUDADANOS DE PROTESTA. EL MODELO DEL 15M DE PROTESTA EN LA CALLE Y DE 132 PAGINAS WEB ES UN MODELO DEBIL YA QUE CON LA MARGINACION DE LOS ACTOS DEL 15M EN LOS MEDIOS, CON QUE GOOGLE Y FACEBOOK MARGINEN LAS PUBLICACIONES DE LOS INDIGNADOS COMO LO ESTAN HACIENDO. CON UNA LEY MORDAZA Y CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION INCLUSO LOS DE IZQUERDA FINANCIADOS POR GRANDE EMPRESARIOS NO SE CAMBIA EL MUNDO. MIENTRAS NO HAYA BANCA PUBLICA Y BANCA ETICA NACIONAL Y EL MERCADO FINANCIERO SIGA SIENDO UN CASINO Y AHORA UN OLIGOPOLIO SIN REGULAR NO HABRA DEMOCRACIA NUNCA. LA DEMOCRACIA ES UNA FARSA, UNA MALA OBRA DE TEATRO EN MANOS DE UNOS POCOS GRUPOS DE PODER.

QUIZAS HAYA QUE FORZAR UN NUEVO PROCESO CONSTITUYENTE GUANDO GOBIERNE UN PARTIDO DE IZQUIERDAS EN ESPAÑA PARA TENER UNA BUENA CONSTITUCION. LA CONSTITUCION QUE EL PUEBLO ESPAÑOL SE MERECE. EN LA QUE LA SANIDAD PUBLICA, Y LA SANIDAD SEAN UN DERECHO FUNDAMENTAL. SOLO POR PONER UN EJEMPLO. LA GENTE PIENSA QUE LO ES Y NO LO ES, EN ESPAÑA SE PUEDE DESMANTELAR LA SANIDAD YA QUE LA CONSTITUCION NO LA PROTEJE. CON UNA CONSTITUCION TAN MAL REDACTADA NO ME EXTRAÑA QUE HAYAN IDO TAN MAL LAS COSAS.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO PRESTABAN ATENCION AL MOVIMIENTO INDIGNADOS MARGINANDOLO PUES SE CREA UN MEDIO DE COMUNICACION NACIONAL PARA HABLAR DE LAS IDEAS DEL MOVIMIENTO.

NO HABIA NINGUN PARTIDO POLITICO QUE DEFENDIERA LAS IDEAS DEL MOVIMIENTO. PUES SE CREA UN PARTIDO POLITICO PARA QUE LAS DEFIENDA.

NO HAY UNA BUENA CONSTITUCION, LA CONSTITUCION ES TAN MAL QUE NISIQUIERA PROTEJE NI LOS DERECHOS HUMANOS. PUES CREAMOS UNA NUEVA CONSTITUCION. lA CONSTITUCION FRANQUISTA NO NOS SIRVE.

LA BANCA TIENE PRODUCTOS TOXICOS Y POCO LIQUIDEZ. PUES CREEMOS UNA BANCA ETICA ESPAÑOLA SIN PRODUCTOS FINANCIEROS TOXICOS Y CON UNA BUENA LIQUIDEZ.

EL BANCO CENTRAL EUROPEO NO PRESTA DINERO AL ESTADO. PUES CREEMOS BANCA PUBLICA.

ESPAÑA VIVE DEL TURISMO Y DEL SECTOR SERVICIOS. PUES INDUSTRIALIZEMOS ESPAÑA.

A VECES LAS COSAS NO SON TAN COMPLEJAS.

Análisis del Último Indignado.

Comenta en directoriomovimientoindingados@protonmail.com

Salir de la versión móvil