Historia del 15M. El 15M pidió que se elaborase una nueva constitución en el año 2012. El proceso constituyente del 2012.

Este artículo, este resumen, se escribe para felicitar a todas esas 20000 personas anónimas que se manifestaron el 25 de Septiembre del 2012 en las cercanías del Congreso de los diputados Español, en la capital en Madrid, y para agradecer a todas esas asambleas del 15M que rodearon a la misma hora las delegaciones del gobierno en las diferentes ciudades de España. Ellos estaban en lo cierto, ellos acertaron, habia que redactar una nueva constitución, los herederos del franquismo la derecha nos coló una mala constitución y los señores del Psoe ni nos advirtieron de ello ni nos protejieron de que teniamos una constitución muy mala, no solo no lo evitaron si no que en el 2011 la modificaron modificando el artículo 135 para hacer legal la dictadura de los mercados en España.

La Coordinadora 25S y la Plataforma en Pie apoyados oficialmente por 17 asambleas del 15M, deciden manifestarse Rodeando el Congreso de los diputados el 25 de Septiembre del 2012. Hubo diferencia de opiniones, la Coordinadora 25S solo quizo rodear el congreso de forma simbólica y la Plataforma en Pie quizo permanecer alli indefinidamente.

Oficialmente 17 Asambleas del 15M apoyaron Ocupar el Congreso el 25 de Septiembre. Fueron más, pero las que lo comunicaron por escrito fueron 17. Fuera de Madrid muchas asambleas del 15M rodearon sus delegaciones del gobierno también de forma simbólica a la misma hora que se rodeaba el congreso en Madrid. Por lo que el Rodea el congreso del 25 de septiembre del 2012 fue un acto estatal, no localizado en Madrid.

Las narradores de esos días cuentan que llegaron a convocar a 20000 personas en Madrid, las cantidades reales se desconocen. Es cierto que hubo asambleas del 15M que no apoyaron la propuesta, con el tiempo, años después se verá y se vió que fue un grave error, y que efectivamente, la constitución es una constitución franquista muy mala y que no proteje los derechos ni tan siquiera los derechos fundamentales. Fue un error estratégico no volcarse de lleno en que el 25 de Septiembre y en las siguientes convocatorias hubiera una respuesta masiva.

El 25 de Septiembre la plataforma en pie pretendía acampar indefinidamente en los alrededores del Congreso de los diputados en Madrid, para provocar el inicio de un proceso constituyente que acabase con la elaboración de una nueva constitución.

Las manifestaciones se produjeron el 25 de Septiembre y luego de nuevo el 29 de septiembre para repetirse un mes después el 23, el 27 de Octubre y culminaron con una huelga general que fue un éxito de participación el 14 de Noviembre del 2012. El 13 de Octubre del 2012 en el primer aniversario del 15 de Octubre del 2011, hubo una manifestación global en contra de la deuda. Con el lema no debemos no pagamos. Por lo que en 49 días, el 15M se manifiesta 5 veces, mas una sexta vez el 14 de noviembre del 2012, en la huelga general. A esas 6 manifestaciones hay que añadirles un encuentro estatal en Zaragoza el 27 y 28 de Octubre para auditar la deuda y un encuentro Europeo entre el 1 y el 4 de Noviembre del 2012 para hablar de deuda, derechos y democracia. Por lo tanto en esos 49 días hubo 8 actos de activismo globales a parte de todas las delegaciones de gobierno que se rodearon el 25 de Septiembre.

Un año después la convocatoria se repetiría pero esta vez para pedir la salida de la monarquía. Repitiendose las manifestaciones el 25 de Septiembre del 2013 y el 28 de septiembre del 2013.

El 25 de septiembre no fue un dia solo para rodear el congreso ya que gracias al trabajo de la coordinadora 25S muchos grupos del 15M rodearon las delegaciones del gobierno de diferentes ciudades, no hay un censo de cuantas ciudades rodearon las delegaciones, hay fotos de como se rodeo algunas delegaciones como la de Las Palmas de Gran Canaria. Por lo tanto creemos que el 25 de Septiembre tuvo una repercusión en toda España. No solo en Madrid.


Varios heridos en el 25S.

Fuentes del Samur consultadas por Público confirmaron que hubo 32 heridos, 16 de ellos han tuvieron que ser trasladados a hospitales de la capital. Cuatro de los heridos, fueron agentes de policía.

Detenidos el 25S.

Hubo al menos 22 detenidos en el 25S. Ocho de los cuales fueron juzgados y declarados inocentes, al no encontrarse culpabilidad, ya que ni se rodeo el congreso, ya que las concentraciones fueron en los alrededores del congreso ni fueron responsables de los actos de otras personas, como los de intentar saltar las vallas que rodeaban el congreso.

Los medios de comunicación en el 25S.

No hubo un análisis de como cubrieron los medios de comunicación el acto, sabemos por público que televisión Española conectó dos veces con la manifestación pero lo hicieron para desvirtuar y manipular la protesta sacando las imagenes de las cargas policiales. Y como mucha gente pudo ver a través de internet fue la propia policia, con policias de paisano infiltrados lo que intentaron boicotear la manifestación, deteniendo la policía a los propios policias infiltrados, como se podía vere en algunos de los videos colgados en you tube.

Los medios de comunicación, al menos el diario Público, dijeron que los manifestantes eran simpatizantes o miembros de Equo, de izquierda Unida, de sindicatos de izquierda y miembros del 15M a nivel particular o organizados en asambleas de Madrid. Entendemos que por la cantidad de gente que hubo la mayoría de las personas que participaron en el 25 S lo hizo a nivel particular.

Los motivos para pedir una nueva Constitución.

La Plataforma en pie lo intentó explicar bien en su página web, economistas como Vicenc Navarro al explicar el porque de lo necesario de hacer una huelga general también dieron buenas razones que a su vez justificaban que se redactasse una nueva constitución, pero soy yo 10 años después, quién quizás lo explique algo mejor. Los derechos fundamentales no están bien regulados y protejidos por la constitución, por lo que sirve de poco, es una constitución franquista, una constitución que no proteje ni los derechos fundamentales sirve de poco. Ni la sanidad, ni la libertad ni la vivienda ni el derecho al trabajo están bien regulados en la constitución, esta está tan mal regulada que necesita de leyes orgánicas para ser completada, leyes orgánicas redactadas por el partido que está en el poder en cada momento, leyes orgánicas que se contradicen con los propios artículos de la constitución y leyes orgánicas redactadas por alguno de los dos partidos del bipartidismo que intentan imponer su modelo ideológico para imponer un modelo económico que proteja los intetereses monetarios de los más ricos.

La sanidad no es un derecho según la constitución del 78, y la sanidad pública, no es un derecho, por lo que puede ser desmanteladas por los partidos políticos que estén en el poder. La libertad, principio fundamental del que parte todo, no está bien regulada, y no se respeta permitiendo que personas sean encerradas ilegalmente en psiquiatricos incluso personas que son molestas y son un estorbo para partidos politicos que han sido imputados por corrupción. La libertad ideológica no se respeta en España, no se respeta la libertad a elegir que servicios sanitarios se usan y la privacidad de las comunicaciones no se respeta. Como dijo Jose Luis Sampedro y como decíamos en el 15M todo se ha convertido en mercancía, todo tiene un precio y como diría el Ultimo Indignado, siempre se gobernó para proteger los intereses de los más poderosos en cada momento de la historia. Los grupos de poder y la banca tienen medios de comunicación trabajando para ellos, intelectuales trabajando para ellos y economistas trabajando para ellos, todos con la intención de imponer un modelo ideológico para que la gente acepte cosas que en si son inadmisibles, manipulando a la gente y manipulando la opinión pública. Creando una cultura política que se reducía a hablar de violencia de género y de inmigración cuando los problemas eran otros. Y los ocasionaban otros.

Que los partidos se financiaran hasta el 2007 con donaciones anónimas, si es que no lo siguen haciendo en el 2021, que los empresarios cada vez que habia elecciones donasen dinero a ambos partidos simultáneamente es una forma de corrupción, que los bancos condonen la deuda al Psoe es otra forma de corrupción, partidos como Izquierda Unida endeudados hasta las cejas no pueden exigir a la banca que haya una banca pública, pues no tienen fuerza para hacerlo ni en escaños ni en la practica cuando están al borde de la quiebra, y eso que ahora en el 2021, tienen a un ministro en el gobierno, diez años después del 15M, grito desde mi hackeado ordenador, Democracia Real Ya, Democracia real Ya. El ánalisis profundo de porque hay que aprobar una nueva constitución no lo ha redactado nadia, al menos no ha llegado a mi, españa es un pais policial, mas de 240000 policias y apenas unos pocos miles de jueces, nunca fue una democracia, los oligarcas locales lo siguen pudiendo todo. La dictadura de los mercados después de 13 años de crisis económica ha triunfado, ahora yendo al oligopolio bancario. Que buena sería una constitución que tuviese un artículo en el que dijese dos cosas, prohibidos los oligopolios bancarios y prohibido que las acciones de los bancos estén en manos de accionistas extranjeros. Que buena sería una constitución con un artículo así.

EJEMPLO DE PARA QUÉ Y PORQUÉ ES NECESARIO EN ESPAÑA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN.

En poca palabras y sin hacer un análisis profundo de la necesidad de un proceso constituyente. Exponemos los siguiente puntos.

SANIDAD.

La sanidad no es un derecho fundamental en la constitución.

La sanidad pública no es un derecho fundamental en la constitución.

La sanidad con plena cobertura no es un derecho en la constitución.

La sanidad pública con plena cobertura no es un derecho en la constitución.

La sanidad universal no es un derecho reconocido por la constitución. Es decir, los inmigrantes no necesariamente tendrán derecho a la sanidad si los partidos políticos que gobiernan no lo quieren así.

PENSIONES.

Las pensiones dignas que aseguren la supervivencia no son un derecho fundamental en la constitución.

Las pensiones públicas no son un derecho fundamental en la constitución.

Las pensiones públicas y dignas no son un derecho en la constitución.

LIBERTAD.

La libertad es un derecho fundamental viene regulado en algunos casos por la ley de enjuiciamiento civil que no es una ley orgánica, es decir, durante años se está cometiendo delitos, regulando derechos fundamentales por leyes que no han sido aprobadas por el parlamento y que no son leyes orgánicas. Para reivindicar privaciones de libertad hay que ir al constitucional gastarse miles de euros y esperar 10 años para que te sea denegado un derecho fundamental que en España no es un derecho fundamental aunque es considerado como tal por el artículo 17 y el artículo 55.

EL TRABAJO.

No está suficiente regulado y definido en la constitución. Depende de las leyes que se redacten y depende de cada partido que está gobernando en cada momento. La constitución debe tener artículos más amplios, mejor redactados y mejor definidos. No se debe esperar a que los partidos políticos en cada momento en el poder legislen según su ideología. Los derechos fundamentales o son derechos fundamentales o no lo son.

EDUCACIÓN.

No puede ser que solo sea un derecho la educación básica. La educación hasta alcanzar un nivel medio como terminar un FP3 o un Bachillerato el anterior Cou, debe ser un derecho fundamental. El añadir un apartado en el que el Estado procurará dar y financiar la Universidad preferiblemente la pública también debería ser un derecho en la constitución y no lo es.

VIVIENDA.

Debe ser un derecho fundamental el derecho a la vivienda digna y barata. La especulación inmobiliaria tanto en la construcción, y venta de viviendas y la especulación con los precios de alquiler debe estar prohibida en la constitución y no lo esta.

REGULACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO Y FINANCIERO.

Los productos financieros tóxicos deben estar prohibidos en la constitución.

Los oligopolios financieros deben estar prohibidos en la constitución. El tener bancos sin solvencia que especulen con el dinero debe estar prohibido.

La banca pública y la banca ética debe ser un derecho en la constitución.

La especulación financiera con la vivienda debe estar prohibida.

El derecho a tener servicios bancarios básicos y a no ser discriminado a la hora de pedir un prestamo, debe ser un derecho real. Si el estado paga sus ayudas y pensiones por medio de la banca el tener una cuenta en un banco y que no te la cierren, algo tan elemental y básico debe ser un derecho fundamental recogido en la constitución, o eso, o el estado se encargará por medios públicos de hacer llegar el dinero al ciudadano.

Discapacidad.

Ciudades y pueblo 100 % accesibles por ley como derecho fundamental. Debería ser un derecho real y al menos debiera aparecer en la constitución como tal.

Blindaje de las pensiones y ayudas economicas a discapacitados y dependientes, deberia ser obligatorio por ley y deberia ser un derecho fundamental recogido en una nueva constitución.

Todo esto son ejemplos reales de lo que debe ser una constitución y que la constitución del 78 vigente en el 2021 no cumple.

La corrupción institucionaliza en la policía. Otra razón más para hacer una nueva constitución.

Me da igual que sea o desde el ministerio del interior cuando gobierna el Psoe o el PP o desde el ministerio de justicia, en este caso sería desde el ministerio del interior, estos señores de la policia nacional se infiltraron en la manifestación para boicotearla y para que los medios de comunicación dijeran que los manifestados el 25 de Septiembre del 2012 eran violentos y unos delincuentes, cuando los delincuentes son ellos, lo siento pero me da mucho asco que en la policia nacional por lo que se ve la mayoria son de derechas y lo son por que asi garantizan que España siga siendo un estado policial con una muy mala administración de justicia, con pocos jueces de lo penal y con el 70 % de los casos de corrupción politico empresarial archivados por los jueces y no investigados por la policia. La policia quiere un gobierno de derechas que le asegure los puesto de por vida y un buen salario, y la policia no quiere que se sepa la verdad, que la policia sirve para infundir miedo, para meter a pequeños vendedores de droga en las carceles y para denunciados por violencia de género, mientras los casos de corrupción mas graves tardan decada y media en celebrarse y en muchos casos la policia y los fiscales protejen a los imputados, cuando son imputados relacionados con el partido podrido…la policia no quiere un gobierno que no sea del pppose no sea que alguien destape que no hacen bien su trabajo, ni investigan la corrupción, ni protejen a los denunciantes de corrupción…

Hasta aquí llegué….

Relación de artículos sobre el Rodea el congreso el 25 de Septiembre del 2012. Plataforma en pie, 15M y coordinadora 25S. Rodea el congreso el 2013.

El 15M quiere recuperar el congreso para el pueblo. Recopilación de la información de lo sucedido entre el 2012 y el 2013.

2012.

25 de Septiembre del 2012.

Manifestación el 25 de Septiembre del 2012. Rodeamos el Congreso.

Sobre la convocatoria para ocupar el congreso el 25 de Septiembre del 2012.

Artículo del diario público hablando de quienes convocaron la manifestación para RODEAR EL CONGRESO EL 25 DE

SEPTIEMBRE DEL 2012.

Crónica de lo que sucedió el 25 de Septiembre redactado por el diario el publico y fotos recopiladas por www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com

Los videos del 25 de Septiembre del 2012. Policias se infiltran en la manifestación para boicotearla.

Fotos de la chica que se desnudó el 25 de Septiembre y reivindicaciones de la página www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com para ese día.

Sobre Jill Love y el 25 S de como ella se desnudó para promocionarse y de cómo el 15M lo aprovechó para difundir sus ideas.

Salen en libertad sin cargos, los imputados en el 25S.

29 de septiembre del 2012.

29 de Septiembre del 2012, volvimos a rodear el congreso.

Artículo con fotos de las 40 ciudades que volvieron a rodear el congreso el 29 de Septiembre del 2012.

23 y 27 de Octubre del 2012.

Video resumen de la manifestación en Madrid el 23 de Octubre del 2012 y convocatoria para el 27 de Octubre.

Artículo sobre las manifestaciones el 23 y el 27 de Octubre del 2012 rodeando el congreso.

13 de Octubre del 2012 manifestación global.

Indignados de todo el mundo manifestándose en contra de la deuda. 13 de Octubre del 2012.

Stiglist el economista hablando sobre el posible rescate a la economía Española en octubre del 2012.

Activismo en Octubre y noviembre del 2012.

Manifestación el 14 de Noviembre del 2012.

Razones para ir a la Huelga general el 14 de Noviembre del 2012 según Economía Sol.

Razones para ir a la huelga el 14 de Noviembre según el economista Vicenc Navarro.

ver artículo.

Fotos de la huelga general del 14 de noviembre del 2012. Todo un exito.

2013.

4 personas hacen huelga de hambre en sol para pedir la dimisión del gobierno y la celebración de nuevas elecciones. Octubre del 2013.

El pueblo vuelve a rodear el congreso.

Convocatoria el 28 de septiembre del 2013.

28 de SEPTIEMBRE 2013. JAQUE AL REY. MADRID
ORGANIZA COORDINADORA 25S.

18 h MANIFESTACION MONCLOA-PLAZA DE ORIENTE.
19 h CONCENTRACION EN PLAZA DE ORIENTE.

Jaque al rey, el pueblo se manifiesta en septiembre del 2013 para derrocar a la monarquía Española.

PAGINAS WEB DE LOS CONVOCANTES.

Plataforma en pie.

Coordinadora 25S

Más información.

Ideología.

Ideología de la Plataforma en Píe. Extraída de su página web.

Una forma de organización política  fundamentada en la república (*), por sus principios de libertad, justicia, igualdad, equidad y soberanía popular y por ser la base donde puedan converger todas las corrientes democráticas en igualdad de condiciones.

Un reparto equitativo de la riqueza.

El respeto inquebrantable a los derechos humanos.

La igualdad real de derechos entre las personas de ambos géneros.

La educación universal, gratuita y de calidad, tanto en el ciclo básico como en el universitario.

Un sistema sanitario, universal y gratuito para todos los ciudadanos.

El rechazo rotundo a la Guerra como forma de dominio y resolución de conflictos.

Un estado laico, en el que se respete la libertad religiosa.

La convivencia respetuosa con el medio ambiente y la madre Tierra, en base a la sostenibilidad y el equilibrio.

La lucha contra cualquier tipo de explotación de hombres, mujeres, niños y niñas, dentro y fuera de nuestras fronteras.

La justicia y reparación histórica a las víctimas de la dictadura franquista, así como a toda persona que haya sido juzgada y criminalizada por sus ideas políticas.

El respeto a la lucha de los pueblos por su emancipación, su soberanía, y su libre autodeterminación, eliminando todo rastro de colonias.

La convicción de la necesidad de conciencia de clase como forma de lucha frente a la oligarquía financiera.

Un sistema económico al servicio de los seres humanos que evite el enriquecimiento de unas minorías.

El carácter universal del conocimiento y su libre difusión.

La libertad de expresión y la libertad de información, fomentando la existencia de medios de comunicación libres, pluralistas e independientes.

La defensa de las personas migrantes y la apuesta por las políticas de integración, atención y reparto, desde la perspectiva de los DDHH y la fraternidad entre los pueblos, el libre acceso al trabajo y la libre circulación de las personas en todo el planeta.

La oposición a políticas de alianzas con el neoliberalismo capitalista, postura que repudiamos y condenamos. Nuestras señas de identidad rechazan corrientes y posturas ideológicas que sean y/o rayen el fascismo, neofalangismo, xenofobia, homofobia, sexismo… y declaramos que no obedecemos a ninguna organización política o sindical, aunque estamos a favor de una política al servicio del pueblo y de la lucha sindical de base en defensa de la clase obrera. No nos amparamos bajo ninguna bandera concreta aunque nos inspiramos en referentes históricos de la lucha por conseguir un mundo mejor, de bienestar y equilibrio.

Debate en you tube sobre la necesidad de crear un proceso constituyente. Diciembre del 2012.

Los comentarios están cerrados.