La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha admitido a trámite y ha archivado la denuncia del abogado murciano José Luis Mazón contra el presidente del tribunal, Carlos Dívar. Mazón, que representa a la Asociación Preeminencia del Derecho, de la que él es presidente y uno de los que más uso hacen en España de la figura de la acción popular, acusaba al presidente del Supremo de un delito de estafa o apropiación indebida cometida por funcionario público, recogido en el artículo 438 del Código Penal, o, subsidiariamente, malversación de caudales públicos. Todo ello a causa de los viajes a Puerto Banús (Marbella) de Dívar, sobre la base de las informaciones publicadas sobre el tema por este periódico.
Dívar fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado por el vocal del Consejo General del Poder Judicial José Manuel Gómez Benítez por por considerar que había podido cometer un delito de malversación de caudales públicos al cargar a los presupuestos de este último organismo gastos de viajes privados, siempre coincidiendo con fines de semana, muchos de ellos ampliados a cuatro días, en hoteles de lujo de Puerto Banús (Marbella, Málaga) y restaurantes caros. Sin embargo, el fiscal decidió archivar el caso sin entrar a investigar los viajes, al considerar que no tuvo intención de lucrarse.