Esta es la página para los primeros Indignados que pediamos la democracia real ya no volver a una oligarquia de grupos de poder y de partidos políticos. Pedimos la separación e independencia de los poderes básicos del estado y una ley de independencia entre los grupos de poder http://movimientoindignados.org/2022/01/16/la-separacion-de-los-poderes-del-estado-no-se-cumple-en-espana/
Nos encontraremos a las 17.30 en la Cuesta de Moyano, para, a las 18.00, caminar hasta la Plaza de Neptuno.
…
18:30 y las 20.30 PLAZA NEPTUNO MADRID.
Allí se celebrarán dos asambleas, en distintos lugares de la plaza. Así, entre las 18:30 y las 20.30 tendremos dos asambleas-debate: una sobre Presupuestos Generales, deuda y recortes, y otra sobre Proceso Constituyente.
25 OCTUBRE. EN TODO EL ESTADO.
25-O Jornada de Acción descentralizada en todo el Estado: ¡ciudades, pueblos y barrios a la calle!
27 OCTUBRE.MANIFESTACION.1800 PLAZA DE ESPAÑA. MADRID. MANIFESTACION ESTATAL CONTRA PRESUPUESTOS.
27-O Manifestación estatal contra los presupuestos 18h(Plaza España-Gran Vía-Cibeles-Neptuno).
UNO DE CADA 4 EUROS DEL PRESUPUESTO ES PARA PAGAR UNA DEUDA DE LA QUE LA MAYOR PARTE NO ES DEUDA DEL ESTADO.
EL 23 DE OCTUBRE, EL 250 Y EL 27 VOLVEMOS A LA CALLE.
SI TE IMPORTA. REENVIALO POR CORREO A TUS AMIGOS Y CONOCIDOS.
A partír del martes 23, el Congreso vota estos presupuestos, en los que 1 de cada 4 euros estará destinado a pagar los intereses de la deuda ilegítima, que se pone por delante de cualquier otro gasto social.
Los Presupuestos y su votación ejemplifican la deslegitimización en la que se mueven los verdaderos amos del país: bancos, grandes fortunas y poderes financieros.
Foro de debates con distintas mareas en la Plaza de Neptuno. Será nuestra aportación al monólogo que tendrá lugar en el interior del edificio. Y como a esas alturas ya seremos miles de personas, rodearemos el Congreso, de manera literal y metafórica, de forma no violenta.
27 DE OCTUBRE. RODEAMOS EL CONGRESO.
27 de octubre Manifestación estatal: saldremos de Plaza de España, seguimos por Callao y Cibeles y llegamos a la Plaza da de Neptuno.
13 DE OCTUBRE. NO DEBEMOS NO PAGAMOS. MANIFESTACION GLOBAL. Jill Love la mujer que se desnudo en la plaza Neptuno en las manifestaciones del 25S RODEA EL CONGRESO, aprovechó las fotos que le hicieron para promocionarse como actriz y modelo. Llegando a ser la portada de Interviu. Del mismo modo el 15M ha aprovechado su imagen para dar a conocer su lucha fuera de España y para aumentar las visitas a sus páginas webs.
Interviú se mete en política con su chica de esta semana. Nos trae a una mujer protesta. Apuesta fuerte. Ha vuelto a dar en el clavo. Jill Love ha pasado a la historia como la musa del 25-S. Tachada de oportunista, su gesto de desnudarse en la plaza Neptuno la ha llevado a la primera plana de portadas y revistas.
Esta semana ocupa la de Interviú donde muestra uno de los posados más reivindicativos. Jill Love cuenta su experiencia en la entrevista de Interviú que acompaña al reportaje fotográfico de estética hippie. Con mensajes pacifistas traslada sus protestas a la revista y explica que nada estaba preparado, que fue un acto instintivo el despojarse de toda la ropa en medio de un ambiente bastante tenso.
Interviú nos deja unas buenas declaraciones. “Unos manifestantes o infiltrados tiraron botellines a la policía y cargaron contra nosotros, era una situación de mucha violencia y tuve un instinto de hacer algo para apaciguar los ánimos. Me quité el abrigo, la camiseta y el sostén, que me lo até a mi cintura. Me acerqué al cordón policial y me arrodillé ante ellos”, explica Jill Love. Espontánea o no la imagen de Jill Love arrodillada ha conseguido ser recogida por varios medios de comunicación en Alemania, Francia, Bélgica, México o Grecia. Las razones de su gesto muy místicas, “los políticos son como nosotros: necesitan amor, compasión y buenas energías”, dice en Interviú. La nudista, que vemos hoy en Interviú, consiguió convertirse en una de las principales protagonistas de la protesta como Alberto Casillas, el camarero que refugió a un grupo de manifestantes en su bar. Y junto a él posa con los brazos en alto orgullosos de su hazaña en la puerta de la ya famosa cafetería Prado 24. “Si yo tuviera dos huevos y ese par de senos, también me habría desnudado”, le dice el camarero a Jill Love que, por su parte, le responde que “tú pusiste los huevos y yo los senos”. A pesar de sus reconocidas intenciones pacifistas hay quien no ve en todo el asunto para que oportunismo, ya que su posado en Interviú y su reivindicación sin ropa coincide con el estreno de su película ‘Eva Moon’, narrada por Pilar Bardem. Algo que ella niega tajantemente, aprovechando de nuevo para dejar claro que por las pocas oportunidades laborales en España pues, asegura, para poder realizar sus proyectos, ha tenido que irse a EEUU.
3 DIPUTADOS DE IU SON DENUNCIADOS POR LA POLICIA POR DIFAMACION Y CALUMNIA POR CULPARLES DE SER LOS RESPONSABLES DE LA VIOLENCIA EN LA PLAZA DE NEPTUNO.
La Confederación Española de la Policía (CEP) ha presentado ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo una denuncia contra los diputados de IU Cayo Lara, José Luis Centella y Alberto Garzón a los que acusa de cometer un delito de injurias y calumnias contra la Policía por acusar a los agentes antidisturbios de provocar Los incidentes registrados durante la protesta del 25s frente al Congreso de los Diputados.
En concreto, la denuncia a la que ha tenido acceso Europa Press acusa a estos tres dirigentes de haber responsabilizado a las Fuerzas de Seguridad “de actuar premeditadamente para disolver ilegítimamente una manifestación causando conscientemente lesiones a los congregados, señalando al Cuerpo Nacional de Policía como único causante, instigador de todo”. La denuncia se presenta ante el Tribunal Supremo atendiendo a la calidad de aforados de los diputados en el Congreso.
Alerta de Alberto Garzón en su cuenta de Twitter: @agarzon Alberto Garzón Amigos, nos vemos en el Tribunal Supremo. Nos han denunciado por injurias a la policía a @cayo_lara @1centella y a mi http://t.co/586k4R06
El sindicato policial se basa en las propias declaraciones públicas de los tres políticos, las cuales se adjuntan en la denuncia. Como ejemplo citan las palabras de coordinador federal de IU, Cayo Lara quien denunció que “el normal funcionamiento de los diputados se vio molestado y perturbado por la Policía y nunca por los manifestantes”. “EXCESO POLICIAL BRUTAL”
El texto también recoge otras declaraciones de Garzón: “Hemos asistido a un exceso policial brutal en las calles que no atendía a ninguna lógica (…) empezaron a echar a todo el mundo a empujones de malas formas, hacia el Paseo de la Castellana para que allí pudiera cargar la Policía. “Hemos tenido al Gobierno mandando a la Policía a identificar a los que se reunían pacíficamente a discutir de política en el parque del Retiro”, añadió. La CEP entiende que “las gravísimas imputaciones” de Cayo Lara, José Luis Centella y Alberto Garzón “constituirían uno o varios delitos de calumnias”. Apelan al artículo 504.2 del Código Penal sobre “los que injuriaren o amenazaren gravemente a los Ejércitos, Clases o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad” por el que serían “castigados con la pena de multa de doce a dieciocho meses”.
“NO CABE DUDA” A juicio de este sindicato policial, “no cabe duda que se trata de un comportamiento injurioso y amenazante contra las fuerzas de seguridad”.
“No se trata de una opinión, una hipótesis por parte del diputado, sino la imputación clara, directa e inequívoca de que los agentes de policía fueron los provocadores de los hechos”, denuncian los policías, al tiempo que consideran que los tres diputados atribuyeron a los agentes “hechos delictivos con claro conocimiento de su falsedad o temerario desprecio a la verdad”. Insiste la CEP en que esas declaraciones no se pueden amparar bajo la inmunidad ni la invocación al derecho de libertad de expresión y por ello piden a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que “previos los trámites legales, se reciba declaración en calidad de imputados a los denunciados”.
En el auto dictado hoy se considera que la acción por la que estaban imputados ocho personas no es constitutiva de ningún delito.
El magistrado ha archivado la causa contra ocho imputados por promover las manifestaciones del 25-S porque los hechos no eran constitutivos de ningún delito.
Estas personas, que estaban acusadas de convocar el 25-S, han salido de la Audiencia Nacional con el auto en la mano y gritando “sí se puede”. En su auto, el juez justifica la manifestación del 25-S en el marco de la libertad de expresión, “máxime ante la convenida decadencia de la denominada clase política”. El magistrado esgrime un amplio catálogo de razones para rechazar que la convocatoria implicase delito alguno, incluidos los de los artículos 493, 494 y 495 del Código Penal, que castigan los actos contra instituciones del Estado como el Congreso de los Diputados.
En ese sentido, subraya que la propia delegada del Gobierno en Madrid, Cristinas Cifuentes, en el acuerdo permitiendo determinados itinerarios de la manifestación, señalaba que la intención de la convocatoria no era ocupar el Congreso, sino “permanecer de forma indefinida en el paseo del Prado, en las inmediaciones” del Palacio de las Cortes, por lo que “la gravedad aventurada por la Policía no era tal”. Al no pretenderse la invasión del edificio, no puede imputarse el artículo 493.
El magistrado destaca, tras examinar las actas del Congreso del 25 de septiembre, que la sesión plenaria celebrada ese día no fue alterada en absoluto por la manifestación. Lo que descarta el delito del artículo 494. Y en cuanto al 495, que castiga a quienes intenten penetrar en el Congreso con armas u otros instrumentos peligrosos, el juez comienza destacando que “no puede hacerse responsables de delito a los convocantes por actos realizados por terceras personas que se extralimitan en el objeto de la convocatoria”. Y añade que, en todo caso, el perímetro de seguridad estaba muy alejado de la sede del Congreso, y que no cabe deducir que quien intentó saltar las vallas quisiese realmente entrar en el edificio, por otro lado cerrado, cabiendo pensar que sólo se quería llegar a las puertas o rodear o cercar el Parlamento, como señalaba la convocatoria.
Pero el juez va más allá aún y destaca que no hay ningún delito en nuestra legislación que castigue una convocatoria de rodear el Congreso para “exigir la ruptura del régimen vigente, mediante la dimisión del Gobierno en pleno, disolución de las Cortes, y de la Jefatura del Estado, y abolición de la actual Constitución”, como querían los convocantes. Y añade que, de existir un delito contra dicho acto, “atentaría claramente al derecho fundamental de libertad de expresión, pues hay que convenir que no cabe prohibir el elogio o la defensa de ideas o doctrinas, por más que éstas se alejen o incluso pongan en cuestión el marco constitucional, ni, menos aún, de prohibir la expresión de opiniones subjetivas sobre acontecimientos históricos o de actualidad, máxime ante la convenida decadencia de la denominada clase política”. La propia Cifuentes, insiste el juez, “tomó conocimiento, esto es, no prohibió, de lo que pretendía la convocatoria”.
La Coordinadora del 25-S quiso arropar a sus ocho integrantes a la entrada y a la salida de la Audiencia. Los acusados estaban citados este jueves como imputados en la Audiencia Nacional por delito contra las instituciones del Estado. Para apoyarles, se convocó una concentración a partir de las 10.00 horas en el Paseo de Recoletos, de Madrid, a escasos metros de dónde han comparecido siete compañeros ante el juez Santiago Pedraz. Cerca de las 10.20, siete imputados han entrado a declarar y les han despedido unas 50 personas en la esquina de Castellana con Prim. Los congregados han gritado consignas como “no estáis solos”, “ánimo, no tenemos miedo” o “mejor ser imputado que ser diputado”.
Uno de los ocho imputados se ha declarado objetor de conciencia y no reconoce el delito del que le acusan. Ahora, todos ellos ya están el libertad tras la decisión del juez. Identificaciones a periodistas y transeúntes En esta calle, donde se encuentra la sede de la Audiencia Nacional en la que van a declarar los imputados, hay desplegados cuatro furgones antidisturbios. Esta mañana, la Policía Nacional ha identificado a los periodistas que han acudido a esta calle, tanto a los redactores como a los fotógrafos. Los agentes han pedido el DNI a estos trabajadores y han apuntado los datos, una acción que han ampliando a algunos viandantes, eligiéndoles de forma aleatoria. Los manifestantes que están acompañando a los imputados también llevan pancartas en las que señalan que “dejar impunes a banqueros y corruptos es atentar contra el Estado”, en alusión al delito por el que se les acusaba. Chema Ruiz, Ramón Hernández Carrera, Daniel García Gómez, José María Ruiz Losa, Antonio López Moreno, Elena Martínez López, Rafael Tejero Ibancos, Francisco José Bello Izquierdo y Doris Benegas Haddad son los ocho imputados que estaban convocados en la Audiencia Nacional para prestar declaración. Entre los asistentes que han apoyado a los acusados se encuentra Jorge García Castaño, concejal de Izquierda Unida en Madrid en solidaridad con los imputados de forma particular y como representante de Izquierda Unida, pues una de las imputadas, Gema Ruiz, es miembro de la federación. García Castaño considera “un disparate” el delito por el que se les imputa a estas personas, según ha declarado a Público.
El 25 de Septiembre 20.000 personas en Madrid y decenas en otras 60 ciudades salieron a pedir una Nueva Constitución por que la que tenemos no nos vale.
Por una nueva Constitución que garantice el derecho a la Vivienda. Permitiendo la dación en pago.
___
Por una Constitución que garantice la separación del poder Judicial de los demás poderes.
___
Por una nueva Constitución que garantice la democracia interna dentro de los Partidos Políticos. Acabando con las cúpulas corruptas.
Por una constitución que permita a todos los partidos políticos tener medios para que sus ideas se conozcan a través de los medios de Comunicación tengan representación o no, o tengan o no dinero para ello.
___
Una constitución que garantice que el dinero del Estado sea primero para pagar la Sanidad, las pensiones y la educación y no la deuda a Bancos privados o Organismos como el Fondo Monetario Internacional. Como ocurre ahora.
___
Una Constitución que obligue al Estado a hacer públicas las donaciones de las Empresas a los partidos o mejor aún, que prohiba las donaciones de las Empresas a los partidos.
___
Una Constitución moderna que permita el voto a través de Internet, la democracia participativa, las listas abiertas, los referendums vinculantes, que con la recogida de 50.000 firmas sea suficiente para poder convocar un referéndum vinculante.
___
Una constitución que garantice el control del Estado de la Banca privada. Y la existencia de una Banca Pública ética y eficiente.
___
Unas leyes que hagan que los delitos de corrupción fiscal y de corrupción nos prescriban nunca. Y que siempre tengan años de pena de cárcel.
Por una Constitución que garantice la Sanidad pública de Calidad como derecho Universal y fundamental. Que prohiba los paraísos fiscales, los paraísos fiscales legales, las SICAVSs y que controle con impuestos los prestamos y movimientos de dinero entre los Bancos, para evitar que escondan el dinero en los paraísos fiscales.
———————-
ESTE ES EL MENSAJE QUE QUERIAMOS TRANSMITIR EL 25S.NO. NO ERA UNA MANIFESTACION MAS PARA PROTESTAR POR LOS RECORTES COMO DIJO LA MANIPULADORA TELEVISION ESPAÑOLA EL 29S.
——————-
EL 25 DE SEPTIEMBRE UNA VEZ MAS LAS GRANDES MULTINACIONALES Y LA BANCA ESPAÑOLA GOLPEARON HASTA HACER SANGRAR A LA DEMOCRACIA CON LAS PORRAS DE LOS POLICIAS NACIONALES. EL 29S EL PUEBLO VOLVIO A SALIR RECUPERANDO SU LIBERTAD.
Gracias Indignados, por estar en Neptuno el 25S, en más de 60 ciudades el 15 de Mayo del 2011, en la pequeña manifestación de 2000 personas para denunciar la gran estafa de Bankia, no es la cantidad de personas, internet hará que vuestras voces se oigan en todo el país. En cualquiera de vuestras manifestaciones por pocos que seáis la VERDAD ESTARA junto a vosotros.
El Primer video de 8.49 minutos de la carga policial el 25S ha tenido mas de 1 millon de visitas solo los tres primeros días. 1.050.000 visitas.En este video se observa tanto la carga inicial de la Policía provocados por unos policías infiltrados con capuchas y banderas rojas y negras, se ve como un tendero protege en la puerta de su comercio a manifestantes para que la policía no les agreda o se ve como la policía entra en el metro y agrede a personas que ni siquiera estuvieron en la manifestación.
EL VIDEO DEL POLICIA INFILTRADO GRITANDO QUE SOY COMPAÑERO COÑO. El video tan solo tiene 34 segundos.
El video QUE SOY COMPAÑERO COÑO. Del policía encapuchado infiltrado que es detenido por la policía y que grita desesperadamente para que la policía se de cuenta de que el también es un policía. Paso de 300 visitas la noche del martes a casi 1 millon de visitas la noche del viernes 28. http://youtu.be/4FLW4OjlcrU
Sinembargo el video donde mejor se ve la OBRA DE TEATRO representada por los POLICIAS DE UNIFORME y los POLICIAS INFILTRADOS en primera fila y con sus banderas rojas y negras apenas recibió 85000 visitas en 3 dias , siendo el video uno de los videos mas clarificadores de como se inicia las agresiones.
En este video también se observa como es agredido uno de los policías que se queda aislado.
En el siguiente video se ve como un Hombre de 72 años, Miguel Quinteiro, venido en Autobus desde Galicia es sacado de un grupo y arrastrado 200 metros por 2 policías.
Por ultimo y dado lo bueno de las fotos añadimos las fotos de los policías infiltrados vestidos de manifestantes y ayudando a detener a otros manifestantes, por si aun no las haz visto.
Por último queremos decir que el 25S fue la noche del Martes 25 de Septiembre Trading Topic mundial en Twiter. Y como anécdota señalar que la pagina de la coordinadora 25 S horas antes de la manifestación recibió 65000 visitas en un día.
EL 29 DE SEPTIEMBRE VOLVEMOS A SALIR A LAS CALLES A RESCATAR EL CONGRESO Y LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO.
PORTUGAL TAMBIEN SALDRA A LA CALLE A ESA MISMA HORA.
QUEREMOS UNA NUEVA CONSTITUCION.
MADRID.
Viernes 28 de septiembre: Asamblea General de la Coordinadora 25s en la Plaza de las Descalzas, 19h.
Sábado 29 de septiembre: Rodeamos el Congreso, a partir de las 18h.
PUERTA DEL SOL. PLAZA DE NEPTUNO A LAS 18 00 PM.
OA Coruña: A las 18h en el Obelisco (Canton Grande, rebautizada Plaza 15M). Albacete: A las 18h en Subdelegación del gobierno.
Alicante: A las 19h en la Plaza de la Montañeta.
Almería: A las 18h Plaza Juan Cassinello. Pz del Educador. Pz de la Indignacion. Paseo de Almería.
Badajoz: A las 18h en la Avenida de Huelva (frente Delegación de Gobierno). Barcelona: A las 18h Plaza de Catalunya y en Pla de Palau a las 18:30h. Bidasoa, Valle Noroeste Guipuzkoa y Norte Navarra: A las 18h Plaza Ensanche (Irún).
Bilbao: A las 18h Plaza Moyua (frente a Sudelegación de Gobierno).
Córdoba: A las 18h Bulevar 15 de Mayo (Bulevar de Grán Capitán).
Denia, Valencia: A las 18h Plaça de la Constitució.