Archivo de la categoría: CAMBIOS EN LA POLITICA.

La separación de poderes no existe en España, por lo que no vivimos en una democracia.

LA SEPARACIÓN DE PODERES FUE DEFINIDA Y ESTABLECIDA POR LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN 1789. CUANDO SE REDACTÓ LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y EL CIUDADANO.

¿Quienes definieron por primera vez en la historia la separación de poderes (la separación de los poderes básicos del Estado)

Montesquieu, Rosseau y la Asamblea constituyente creada tras la Revolución Francesa.

La separación de poderes se basa en 3 principios.

La voluntad general.

La división de poderes.

Los derechos naturales.

La separación de poderes se definió en el artículo 16.

Artículo 16: La sociedad en donde no estén garantizados los derechos ni este establecida la separación de los poderes carece de constitución.
Es la Asamblea Constituyente francesa, realizada el 26 de agosto de 1789, tras la revolución Francesa la que sirve de base a todas las declaraciones de derechos tanto del siglo XIX como del XX.
Se basó en la teoría de la voluntad general de Rousseau y en la división de poderes de Montesquieu así como en los derechos naturales. Es un texto atemporal, único, separado del texto constitucional y, por tanto, con un carácter universal. De ahí su trascendencia y éxito tanto en Francia como en Europa y el mundo occidental en su conjunto 17 artículos.

CONCEPTO DE DIVISIÓN DE PODERES SEGÚN MONTESQUIEU.

Montesquieu distingue tres poderes:

Poder Ejecutivo. Las funciones típicas: la gestión de los asuntos públicos (república).

Síntomas atípicos: el poder ejecutivo no puede legislar y juzgar.

Poder Legislativo. Las funciones típicas: legislar y fiscalizar.

Síntomas atípicos: la gestión (organización interna) y el juez.

Poder Judicial. Las funciones típicas: juzgar, aplicar la ley a un caso que se haya planteado como consecuencia de un conflicto de intereses.

Síntomas atípicos: las de naturaleza administrativa y legislativa.
LA VOLUNTAD GENERAL DE ROSSEAU.

En el Contrato Social de Jean-Jacques Rousseau, se alude a ella como la voluntad colectiva del cuerpo político que se Orienta al interés común. La voluntad general reside en el pueblo y se manifiesta a través de la ley votada directamente por el pueblo en asamblea.

¿QUIÉN ES QUIÉN?

MONSTESQUIEU.

Filosofo y jurista Francés, es el filósofo más famoso de la ilustración. Su teoría de la separación de poderes influyó mucho en la Constitución de Estados Unidos.

ROSSEAU.

Escritor, músico, botánico, naturalista, filósofo. Fránces. Influyó con sus ideas en la elaboración de los principios de la separación de poderes. (Separación de los poderes básicos del Estado)

Poner video en el minuto 14:24

¿Porqué no hay democracia en España? ¿Por qué no hay separación de poderes?

Lo explica el Ultimo Indignado.

Montesquieu distingue tres poderes:

Poder Ejecutivo. Sus funciones deben ser: la gestión de los asuntos públicos (En forma de República).

Síntomas de que no respeta la indepedencia de los demás poderes: Si el poder ejecutivo legislar y/o juzgar, no hay separación de poderes.

Poder Legislativo. Sus funciones deben ser: legislar y fiscalizar.

Síntomas de que no respeta la indepedencia de los demás poderes: la gestión (organización interna) y el juez.

Poder Judicial. Sus funciones deben ser: juzgar, aplicar la ley a un caso que se haya planteado como consecuencia de un conflicto de intereses.

Síntomas atípicos: las de naturaleza administrativa y legislativa.

Los jueces en España, en el Tribunal Supremo y en el Tribunal Constitucional están creando legislaciones paralelas anticonstitucionales.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

El Tribunal Constitucional es un Tribunal político, no elegido por el pueblo que declara constitucional lo que le interesa a los partidos políticos que están en el poder y declara inconstitucional cosas que son constitucionales siempre para imponer el modelo económico, social y político de los partidos dominantes en el poder.

En una democracia real cualquier juez en cualquier nivel tiene poder para decidir lo que es Constitucional o no. Sin necesidad de llevarlo a un organo superior.

TRIBUNAL SUPREMO.

Dicta la jurisprudencia. De modo que el Tribunal Supremo es un tribunal político, politizado, que dicta jurisprudencia para imponer modelos económicos, políticos, sociales y culturales, de los partidos que están en el poder.

En este tribunal se dictan normas que serán de obligatorio cumplimento que son claramente inconstitucionales.

CONCLUSIÓN. En España no hay democracia y no la habrá hasta que no haya independencia entre los Grupos de poder. Y por lo tanto hasta que no hay independencia entre los Poderes básicos del estado Español.

Varufakis en el 2016 pidió democracia para Europa.

Hay que democratizar Europa, hay que democratizar las instituciones Europeas, hay que iniciar un proceso constituyente en Europa. Este debería culminar en el 2025.

El proyecto de Varufakis para la Europa del 2025.

http://www.diem25.org/

https://euroleaks.diem25.org/leaks/

Artículos de El último indignado. Hasta el 31 de Agosto del 2021.

Agosto del 2021.

POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN.

25 razones faciles de entender que explican porqué España debe aprobar una nueva constitución.

EL 15M Y SUS REIVINDACIONES PARA PEDIR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN.

Historia del 15M. El 15M pidió que se elaborase una nueva constitución en el año 2012. El proceso constituyente

del 2012.

EL PRORROGO DEL LIBRO INDIGNADOS 10 AÑOS DESPUÉS.

Prorrogo del libro de Indignados.

15M

La ideología del Movimiento Indignados Español. (El 15M Indignados Español)

¿Que es el movimiento 15M? 10 años después.

Fabio el que inició la rebelión del Indignado Stephan Hessel en España.

Lo que no fue el 15M.

Los lemas del 15M.

Consejos por si vuelve a surgir una revolución ciudadana como el 15M. Los errores del 15M como movimiento.

Balance de España despúes de 10 años del nacimiento del Movimiento Indignados.

Evolución del 15M como movimiento politico social durante sus primeros 10 años.

Los movimientos como el 15M deben cuestionar a la autoridad.

La esencia de las ideas de Hessel que provocaron el nacimiento del 15M Indignados.

LA ÚNICA VERDAD DE LA VIDA.

La verdad sobre la vida según Jose Luis Sampedro.

TARDE PERO HEMOS HECHO PROPUESTAS PARA REGULAR LA ECONOMÍA.

Las ideas de Hessel y las 20 propuestas para regular los mercados financieros 10 años más tarde del nacimiento del 15M.

HA HABIDO QUE IRSE A ORIENTE PARA AVERIGUAR COMO DEBEN SER NUESTROS AMIGOS.

Confucio y la amistad.

El mensaje de Jesús de Nazaret valido para creyentes y no creyentes. Para practicantes y no practicantes y es compatible con el mensaje del 15M.

Las DIEZ verdades sobre la vida según Jose Luis Sampedro.

ECONOMÍA 13 AÑOS DESPUÉS DEL 2008.

LA BANCA PÚBLICA ES CRIMINALIZADA POR LOS GRUPOS DE PODER ESPAÑOLES.

La banca. Banca pública.

2021. España gobernada por 4 bancos.

La Caixa 2021, echará a 8200 personas.

Como será la economía Española después del Covid, según Nino Becerra.

2021 ESPAÑA NO VA BIEN.

El maquillaje de los datos reales del dinero que recibirá España de la Unión Europea por el Coronavirus.

Criptomonedas. Investigaciones 15M.

De la españistan de todos a especular con el ladrillo, a la españistan de todos a bailar al son de 4 bancos. 2021.

Resumen de la estafa de las hipotecas en la España de 1999 al 2008.

60.000 desahucios en España en el año 2018.

Tranformar el Ico en banca pública. Attac Madrid.

CORRUPCIÓN.

Resumen de la corrupcion en España en 40 años de democracia.

Sobre la justicia. 15 formas de sobornar a un juez en España.

Plataforma por la honestidad, uno de los mejores artículos sobre la plataforma.

SALUD MENTAL.

Psiquiatría. Antipsiquiatría y salud mental.

Hay que redactar leyes sobre derechos reales para los usuarios de servicios de psiquiatría.

LA FALTA DE DEMOCRACIA.

PERIODISMO Y MANIPULACIÓN.

Los medios de incomunicación.

Quien domina las televisiones en España.

Snowden uno de los personajes 15M. 10 años desde el 15M.

Las leyes trampas para destruir personas.

BREVE HISTORIA DE LA DESOBEDIENCIA CIVIL. 5 CASOS REALES.

VARIOS.

Hablemos en contra de todas las formas de violencia, no solo de violencia de género.

PERSONAJES 15M.

Jose Luis Sampedro y el partido del 15M.

Ada Colau si fue 15M. La lucha por el derecho a la vivienda digna. 10 años de 15M.

Snowden uno de los personajes 15M. 10 años desde el 15M.

Juliane Assange, internet libre, premio nobel a la libertad de expresión. 10 años de 15M.

ESPECULACIÓN INMOBILIARIA.

Una buena explicación de las sobretasaciones ilegales que hacían los bancos en España. Españistan.

DERECHOS HUMANOS.

El 15M si reivindica los derechos humanos y los derechos humanos de las personas usuarias de la psiquiatría.

Marinaleda la utopía hecha realidad, artículo. Por Diego Cañamero.

El programa basura de la CUATRO, “Todo es mentira”, vuelve a la carga contra Marinaleda.

De esta manera, van sumando mercenarios de la información y otros actores que, por motivos personales, económicos o por privilegios, han formado la santa alianza contra el símbolo de la izquierda que es lo que representan estas conquistas de MARINALEDA, las cuales se han llevado a cabo a través de las movilizaciones del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) y el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) del pueblo, así como la indudable gestión del Ayuntamiento:

– Las 1200 hectáreas de tierra arrancadas al Duque del Infantado con su lucha.

– La formación de una cooperativa de segundo grado que genera miles de jornales a través de las tierras conquistadas. – La construcción de una fábrica transformadora de productos agrarios y un molino de aceite que muele cada año un millón de litros de aceite.

Este pueblo de 2600 habitantes, con su Ayuntamiento al frente, ha conseguido para sus vecinos/as:

– Más de 300 viviendas sociales en las que se pagan 15€ mensuales de renta.

– Una guardería, donde se pagan 12€ mensuales, para que las madres y padres trabajadores puedan dejar a sus niños/as todo el día y ellos/as desempeñen sus tareas laborales.

– Una piscina pública en la que se pueden bañar durante todo el verano con un bono de 3€ para toda la temporada a los empadronados en el pueblo y para aquellos que no lo estén, 10€.

– Las instalaciones deportivas tienen dos campos de fútbol, un pabellón cubierto, pista de tenis y de pádel.

– Es el pueblo que tiene más metros cuadrados por habitante de zona verde de toda Andalucía.

– En este pueblo no hay Policía Municipal. Son ellos y ellas las que organizan su propia seguridad.

– Desde las primeras elecciones municipales hasta el día de hoy, NINGÚN CONCEJAL ni su alcalde han cobrado ni un céntimo del Ayuntamiento, ahorrándole así a las arcas municipales millones de euros.

TODO EL TRABAJO DE LA CORPORACIÓN ES GRATUITO.

Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda, ha sido elegido democráticamente cada 4 años como candidato a la alcaldía por la Asamblea del Pueblo y ha obtenido respaldo por mayoría absoluta ya que lleva en la alcaldía desde el 1979. Además, es uno de los dirigentes del SOC y del SAT.

Lleva luchando 50 años, ha sido multado, represaliado y detenido en muchas ocasiones. De hecho, un día sufrió un disparo que atravesó las dos puertas del coche en el que iba montado. En otra ocasión, se presentó un fascista en su casa con una pistola en la mano dispuesto a matarlo. La suerte fue que no se encontraba en ese momento. Todo esto por el simple hecho de defender a la clase obrera. Y ahora, el fascismo, sus cómplices, la prensa, los periodistas mercenarios, dirigentes de la CGT y los renegados de la clase obrera se han puesto de acuerdo para arremeter contra ese proyecto de izquierdas y transformador que se inició hace más de 40 años en Marinaleda con un pueblo luchando y con Juan Manuel Sánchez Gordillo al frente. Eso es lo que le molesta al sistema.

Esta gentuza lo que quiere es que Marinaleda sea la Andalucía de las palmas, el folclore y la pandereta y por eso se unen como las moscas para comer en la misma mierda.

Diego Cañamero. Autor del artículo.

El Congreso rechaza derogar las reformas laborales de 2010 y 2012 al abstenerse el PSOE.

El Pleno del Congreso ha tumbado el miércoles 28 de Abril, en la última sesión de la legislatura, la propuesta de Podemos de exigir al próximo gobierno que derogue las reformas laborales aprobadas por el PSOE en 2010 y por el PP en 2012, al optar los socialistas por la abstención, lo mismo que Ciudadanos y el PNV, lo que permitido que la suma de votos en contra de PP y Democracia y Libertad (DL) supere a los votos favorables.

Ver la noticia completa en.

http://www.yometiroalmonte.es/2016/04/28/congreso-rechaza-derogar-reformas-laborales-2010-2012-abstenerse-psoe/

Pedro Sánchez dice ‘no’ a la propuesta de Piketty de gravar al 80% a las grandes fortunas.

El líder socialista, en un coloquio con el economista francés, dice no compartir una de sus propuestas estrella y propone un impuesto de patrimonio europeo.

El lider del Psoe afirma que si quiere un sistema fiscal progresivo. Más justicia fiscal, también. Menos deducciones, sí. Pero un impuesto a las rentas de más de un millón de euros con un tipo impositivo del 80%, no. Pedro Sánchez no comparte una de las propuestas estrella de Thomas Piketty, el economista francés de moda y uno de los gurús de la izquierda en todo el mundo.

pedro-sanchezPedro Sanchez recordó que las grandes corporaciones, por ejemplo, pagan un Impuesto de Sociedades “por debajo del 10%”, recordó. Así que hacen falta “menos deducciones”, un sistema “con las menos deducciones posibles” y más ingresos públicos. Lo que no dijo es que durante los ocho años de gobierno del Psoe no cambiarón la ley para que las grandes empresas pagasen mas impuesto de sociedades por lo que los socialistas se contradicen porque no hacen lo que prometen y cuando gobiernan lo hacen para las grandes empresas del Ibex 35.

El PP insiste en meter en la cárcel a los trabajadores por “coacción” en las huelgas.

El Partido Popular (PP) insisite en meter en la cárcel a los trabajadores que hagan huelga y participen en piquetes para que otros secunden el paro. Lo demostró ayer al rechar en solitario la proposición de ley de Izquierda Plural que pedía la supresión del artículo 315.3 del Código Penal. Se trata de un “precepto inerme” que, como recordó Emilio Olabarría, del PNV, no se aplicaba desde el final de la dictadura, pero que el Gobierno de Mariano Rajoy ha activado a través de la Fiscalía del Estado. En estos momentos, 265 trabajadores están procesados por actividades sindicales y la Fiscalía pide 125 años de prisión para ellos.

Desde el final de la dictadura y la legalización de los sindicatos de clase en 1977, ningún trabajador había ido a la carcel por participar en una huelga. Pero con la llegada del PP al Gobierno a finales de 2011 y los recortes de derechos sociales decretados con la reforma laboral, resurgió la amenaza de prisión para amedrentar a los asalariados. Esa utilización de la justicia “como maquinaria de guerra”, en expresión de Sabino Cuadra, llevó a la cárcel en junio pasado a los trabajadores granadinos Carmen Bajo y Carlos Cano por participar en un piquete informativo durante la huelga general de marzo de 2012 contra la reforma laboral. Bajo y Cano fueron condenados a tres años de prisión, si bien, a los pocos días fueron excarcelados, habida cuenta de que no necesitaban ser resocializados. Cano ya había pagado los vidrios rotos de un comercio.

De la rotura de otros vidrios, la luna de un autobús, fue acusada la dirigente de CCOO de Mallorca, Katiana Vicens, sin más datos que un informe policial. A pesar de los testimonios que desmienten que haya lanzado la piedra que provocó el daño durante la huelga del 29 de marzo, la Fiscalía ha pedido cuatro años y medio para ella, “la misma pena que solicita para los procesados por homicidio en la concentración festiva del pabellón Madrid-Arena, en el que murieron cinco jóvenes”, recordó Gaspar Llamazares ante el pleno del Congreso. La sindicalista Vicens fue juzgada el lunes y está a la espera sentencia. Por su mismo trance pasan los trabajadores de Airbus, para los que el fiscal solicita ocho años de carcel por daños y coacciones durante la huelga en defensa de sus puestos de trabajo.

La relación de imputados y procesados es bastante larga y afecta al conjunto del territorio nacional, desde Pontevedra a La Rioja, desde Andalucía –las multas al Sindicato de Obreros del Campo (SOC) por ocupaciones de fincas superan los 400.000 euros– hasta Vallecas, en Madrid, donde el caso de Alfons, encarcelado y acusado de poco menos que terrorismo, se denuncia en cientos de tapias y paredes. O desde Vigo hasta Deusto, donde también hay huelguistas procesados por ir en los piquetes. Lo que el Gobierno quería y sigue queriendo es humillar a los sindicatos y obligarles a pedir el indulto por las acciones de los piquetes. Así, al menos, lo sugirió el ya exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Si Llamazares denunció la “utilización artera” del 315-3 del Código Penal contra el derecho de huelga y destacó que ningún patrón haya sido procesado ni sancionado por las “coacciones” a los trabajadores, Cuadra preguntó a sus señorías: “¿conoce alguien a algún empresario castigado por amenazar con el despido a los trabajadores si hacen cuelga?” Jordi Jané (CiU) consideró innecesario el precepto, pues las coacciones ya están tipificadas en el 172 del Código Penal. Y Olabarría destacó la inconcreción de un precepto que favorece el “arbitrismo judicial”. Solo Irene Lozano, de UPyD, abogó por esperar al debate del nuevo Código Penal. Jané le aclaró que no está claro que se vaya a tramitar en lo que queda de legislatura.

El socialista Manuel de la Rocha, que saludó a dos sindicalistas de la UGT de hostelería para los que el fiscal pide siete años de cárcel, recordó que el precepto penal, curiosamente imbricado en el título dedicado a los delitos contra 
 los derechos de los trabajadores, se mantuvo en el código de 1995 por decisión de todos los grupos, pero no se había aplicado nunca en 35 años y hay una sentencia del Constitucional, de 1999, diciendo que no debe aplicarse. A eso, a que venía del código franquista 1973, se mantuvo en 1976, y no se modificó en el “código de la democracia” de 1995 ni en la reforma de 2010, se agarró el portavoz del PP, José Miguel Castillo, para manifestar el rechazo a la derogación. Castillo compatibiliza el escaño con su actividad de Administrador Concursal (empresas en quiebra) y empleó reiteradamente el espejo retrovisor -”ustedes no lo reformaron ni cuando se dictaron sentencias infundadas”- para defender la conservación de un precepto que permite imponer hasta seis años de prisión a los huelguistas “coactivos”.

¿Qué pensarias sobre el lider del PSOE Pedro Sanchez si leyeras lo siguiente? Lo que Pedro Sanchez no quieres que sepas sobre su pasado.

PEDRO SÁNCHEZ VOTO A FAVOR DE LA VENTA DE LAS PREFERENTES EN CAJA MADRID QUE HAN ARRUINADO A MILES DE PERSONAS.

Pedro Sánchez fué miembro de la Asamblea General de Caja Madrid, gracias a que era concejal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid. Entre el 2004 y el 2009. Las preferentes eran unos productos financieros que eran una estafa ya que eran productos que no tenían una buena rentabilidad, no tenían el capital asegurado y no tenían una fecha de vencimiento, pese a que se vendían como un producto con esas características. Las Preferentes empezaron a venderse a particulares en Bankia a partir del 2007, aunque ya las preferentes habían empezado a venderse en el 2005.

PEDRO SÁNCHEZ VOTO A FAVOR DE LA COMPRA DEL BANK OF FLORIDA.

La compra de este banco es muy polémica, ¿Fué la compra del Banco de Florida una de las razones por la que quebró Caja Madrid?

PEDRO SÁNCHEZ  VOTO A FAVOR DE LOS SUELDOS MILLONARIOS PARA LOS DIRECTIVOS DE LA CAJA MADRID.

Y es que la Asamblea General de Caja Madrid era, según sus estatutos , el máximo órgano de gobierno y, entre otras, poseía las siguientes funciones (págs. 2-3) de acuerdo a los Informes anuales de Gobierno Corporativo de la entidad: de Aprobar las cuentas anuales, del informe de gestión y la propuesta de aplicación del resultado a los fines propios de la Caja, así como la gestión del consejo de administración.

CONCLUSIÓN. PEDRO SÁNCHEZ FUÉ DURANTE 4 AÑOS MIEMBRO DE CAJA MADRID Y POR LO TANTO RESPONSABLE DE LAS DECISIONES QUE SE TOMARON ALLÍ QUE LA LLEVARON A SU QUIEBRA.

HOMENAJE A PODEMOS LOS MEJORES VIDEOS DE PABLO IGLESIAS.

Desde está página web felicitamos a Podemos por conseguir 5 eurodiputados, los felicitamos por haberlos eleguido en unas primarias totalmente abiertas entre todos los ciudadanos algo que no ocurre en el PPSOE, los felicitamos por defender la ideología del 15M, los felicitamos por haber hecho una campaña electoral con 110000 excasos euros provenientes de donativos, frente a los 6 millones de euros de los grandes partidos. O a los dos millones de euros de UPyD. Y queremos regalarte 3 videos donde se recogen los mejores momentos de Pablo Iglesias debatiendo con los tertulianos de la noche de la Sexta y con Alfredo Perez Rubalcaba. A los que les extrañe que en una pagina web del 15M se hable de partidos políticos concretos que se acostumbren porque las páginas se hacen para cambiar las cosas informando a los ciudadanos de mente abierta.

Aqui te dejamos los videos de You tube.

Los mejores Momentos de Pablo Iglesias en Televisión.

http://youtu.be/lWV-n55oI4U

Sobre el oligopolio eléctrico Pablo Iglesias frente a Rubalcaba.

http://youtu.be/IOr_3caYW_E

Pablo Iglesias contra todos los tertulianos de derechas de la Noche de la Sexta.

http://youtu.be/cwB6f-aZ4zM

GRACIAS PODEMOS¡¡¡

 

Podemos y el Partido X necesitan avales para presentarse a las Europeas.

Estos dos nuevos partidos políticos necesitan recoger 15.000 avales en 21 dias para poder presentarse a las elecciones Europeas, los avales son firmas de ciudadanos con sus datos personales que obligan a todos los partidos sin representación política a presentarlos para poder ir a las elecciones Europeas. Esto es una forma de evitar que surgan nuevos partidos y es una forma de que el bipartidismo siga gobernando España mientras las nuevas iniciativas políticas mueren por falta de dinero y por falta de avales.

Puedes ayudar en la recogida de avales en las siguientes páginas:

PODEMOS. http://www.podemos.info/es/content/avala

PARTIDO X. http://partidox.org/ciudadania-avala-la-ciudadania/

aqui puedes descargar el impreso o bien firmar con firma digital.

AYUDA A ESTOS PEQUEÑOS PARTIDOS LA DEMOCRACIA TE NECESITA.

NOTA: Sólo se puede avalar a un partido si avalas a varios anulas el aval.

Imagen

“Los españoles son ratas de laboratorio: a ver cuánto castigo toleran sin rebelarse”

La filósofa avisa que «lo importante no es el coche oficial de los políticos, sino que el Estado gobierne para el mercado» Susan George, de 78 años, ayer en un hotel de Valencia. josé aleixandre PACO CERDÀ VALENCIA. Decir de Susan George que es una activista y pensadora es empequeñecer la figura de esta combativa estadounidense de 78 años afincada en Paris. Ejerce como presidenta de honor de ATTAC, la Asociación para la Tasación de las Transacciones Financieras y la Ayuda a la Ciudadanía. Y su ensayo El Informe Lugano, en el que imagina un terrorífico escenario ecológico, económico, laboral y social hacia el que abocaba el capitalismo del siglo XXI constituye una biblia para los movimientos sociales y el anticapitalismo.

 

 

 

 

 

Anteanoche, George inauguró en Valencia el IV Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional de la UV. Aquí comienza con una alerta: «La democracia está en peligro» ante «el ataque de «la clase de Davos: una clase transnacional desvinculada de la suerte del resto de la sociedad y compuesta por las altas finanzas, las empresas transnacionales y algunos gobiernos que consideran que la democracia es demasiado lenta». Usted denuncia el «austericidio» de Europa. Es que la actual política de austeridad, en particular en Grecia y España, es inaceptable. Es inaceptable que la mitad de jóvenes españoles no tenga trabajo. ¿Para quién se gobierna? Porque ésa es la gran cuestión en democracia. Las constituciones de Estados Unidos, Francia —y me imagino que también la de España— subrayan que el pueblo es soberano. Pero con este principio de austeridad aprobado por Europa, ¿se gobierna para la gente o para los mercados financieros? Cree entonces que el pueblo ya no es soberano… El pueblo está deviniendo cada vez menos soberano. Y con el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza de la UE se está robando no sólo el poder a los ciudadanos, sino también a los representantes de los ciudadanos.

Por tanto, ni tenemos democracia directa, ni democracia representativa. Pero apenas reaccionamos… Está el frente de los indignados y algunos huelguistas. Pero la última huelga en España no ha tenido éxito. Y pienso que es porque la gente tiene miedo de perder su trabajo. Yo comprendo ese miedo, porque el miedo es la disciplina de una sociedad capitalista, que usa el miedo individual para disciplinar y calmar la población con el objetivo de que acepte lo que le digan. De hecho, creo que los griegos y los españoles son como ratas de laboratorio para ver qué nivel de castigo y sufrimiento puede ser aceptado por esta sociedad sin que la gente se rebele. Eso puede alentar al fascismo. ¿Considera que la extrema derecha saldrá reforzada? Es el paradigma clásico que ya vimos en los años 20 y 30: el poder de la extrema derecha. Pienso que es normal. ¿Hacia dónde se volverán las personas sin formación? Mirarán al vecino, al inmigrante que tienen al lado… Desgraciadamente, es una reacción que ya hemos visto y para la que hemos de estar preparados. Con la crisis, la población española ha redoblado sus críticas contra los sueldos y privilegios de los políticos. ¿Eso es desviar la atención de lo importante? ¡Pero si son los banqueros a los que deberían criticar! La actual crisis es la continuación de lo que ocurrió en 2007 y 2008 por culpa de los banqueros y, en España, de la burbuja inmobiliaria, que al final también era culpa de los bancos por dar préstamos imprudentes y alimentar esta burbuja. Sin embargo, cuando estalló la burbuja, fue el Estado el que asumió la deuda privada.

La deuda pública de España era muy moderada cuando estalló la crisis. Sin déficit y con el 50 % de deuda pública, cuando se permitía tener hasta el 60 %. ¡Estabais perfectos, mejor que Alemania! Pero el Estado cargó con la deuda de los bancos. Y ha gastado muchísimo dinero para capitalizar y salvar los mismos bancos que habían causado el problema. Por eso la deuda pública aumentó muy rápidamente. Es una respuesta muy larga a la pregunta, pero no es el coche oficial de los políticos lo importante, sino que el Estado gobierna para los mercados financieros y no para el pueblo. Se ha castigado a los inocentes y los culpables han sido recompensados. ¿Y, ante ello, qué pueden hacer los ciudadanos españoles? Unirse. Unirse los estudiantes, los parados, los jubilados, los trabajadores, los sindicalistas, los agricultores… Todo el mundo ha de unirse contra esta realidad. Porque la clase de Davos, que es la que gobierna por ellos, está muy unida. En Pakistán, una niña que quería estudiar ha sido víctima de un atentado que casi le arranca la vida. ¿El mundo está loco? No, el mundo no está loco. El mundo musulmán de los talibanes es sexista, machista y tiene un miedo terrible a la mujer, a la sexualidad de la mujer y al poder de la mujer. Y cuando ellos tienen el poder, lo utilizan para oprimir a las mujeres. Puede llamársele locura, pero responde al interés de los hombres por coartar la sexualidad femenina.

Si Karl Marx resucitara y viera esta Europa, ¿qué pensaría? Él pensaría que la guerra de clases está acabando y que los ricos la están ganando. De eso trata mi próximo libro, que publicará Planeta en España en febrero y que se titulará El Informe Lugano 2. Cómo ganar la guerra de clases. El subtítulo procede de una frase de Warren Buffet, la tercera fortuna del mundo, que escribió: «Hay una guerra de clases, pero es mi clase, la de los ricos, la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando». Es cierto. ¡Claro! Y por eso hay que unirse y no dejarse perder. Porque en juego está la democracia y todo lo que hemos hecho desde el siglo XVIII. Todo aquello que los europeos hemos hecho desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Todo lo que los españoles han hecho desde el final del franquismo.

 

RODEAMOS EL CONGRESO DE NUEVO. 23 0 Y 27 de OCTUBRE. COORDINADORA 25S.

23 DE OCTUBRE. DEBATE ALTERNATIVO AL PARIPE DEL DEBATE EN EL CONGRESO SOBRE LOS PRESUPUESTOS DEL 2013.

18 00 A 2030 PLAZA NEPTUNO. MADRID.
NO A LOS PRESUPUESTOS DE LA ESCLAVITUD.

A partír del martes 23, el Congreso vota  estos presupuestos, en los que 1 de cada 4 euros estará destinado a pagar los intereses de la deuda ilegítima, que se pone por delante de cualquier otro gasto social.

 

 

Los Presupuestos y su votación  ejemplifican la deslegitimización en la que se mueven los verdaderos amos del país: bancos, grandes fortunas y poderes financieros.

Foro de debates con distintas mareas en la Plaza de Neptuno. Será nuestra aportación al monólogo que tendrá lugar en el interior del edificio. Y como a esas alturas ya seremos miles de personas, rodearemos el Congreso, de manera literal y metafórica, de forma no violenta.

27 DE OCTUBRE. RODEAMOS EL CONGRESO.

27 de octubre Manifestación estatal: saldremos de Plaza de España, seguimos por Callao y Cibeles y llegamos a la Plaza da de Neptuno.

MAS INFORMACION EN http://coordinadora25s.wordpress.com/