Esta es la página para los primeros Indignados que pediamos la democracia real ya no volver a una oligarquia de grupos de poder y de partidos políticos. Pedimos la separación e independencia de los poderes básicos del estado y una ley de independencia entre los grupos de poder http://movimientoindignados.org/2022/01/16/la-separacion-de-los-poderes-del-estado-no-se-cumple-en-espana/
Publicado el15 marzo, 2022|Comentarios desactivados en La separación de poderes no existe en España, por lo que no vivimos en una democracia.
LA SEPARACIÓN DE PODERES FUE DEFINIDA Y ESTABLECIDA POR LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN 1789. CUANDO SE REDACTÓ LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y EL CIUDADANO.
¿Quienes definieron por primera vez en la historia la separación de poderes (la separación de los poderes básicos del Estado)
Montesquieu, Rosseau y la Asamblea constituyente creada tras la Revolución Francesa.
La separación de poderes se basa en 3 principios.
La voluntad general.
La división de poderes.
Los derechos naturales.
La separación de poderes se definió en el artículo 16.
Artículo 16: La sociedad en donde no estén garantizados los derechos ni este establecida la separación de los poderes carece de constitución. Es la Asamblea Constituyente francesa, realizada el 26 de agosto de 1789, tras la revolución Francesa la que sirve de base a todas las declaraciones de derechos tanto del siglo XIX como del XX. Se basó en la teoría de la voluntad general de Rousseau y en la división de poderes de Montesquieu así como en los derechos naturales. Es un texto atemporal, único, separado del texto constitucional y, por tanto, con un carácter universal. De ahí su trascendencia y éxito tanto en Francia como en Europa y el mundo occidental en su conjunto 17 artículos.
CONCEPTO DE DIVISIÓN DE PODERES SEGÚN MONTESQUIEU.
Montesquieu distingue tres poderes:
Poder Ejecutivo. Las funciones típicas: la gestión de los asuntos públicos (república).
Síntomas atípicos: el poder ejecutivo no puede legislar y juzgar.
Poder Legislativo. Las funciones típicas: legislar y fiscalizar.
Síntomas atípicos: la gestión (organización interna) y el juez.
Poder Judicial. Las funciones típicas: juzgar, aplicar la ley a un caso que se haya planteado como consecuencia de un conflicto de intereses.
Síntomas atípicos: las de naturaleza administrativa y legislativa. LA VOLUNTAD GENERAL DE ROSSEAU.
En el Contrato Social de Jean-Jacques Rousseau, se alude a ella como la voluntad colectiva del cuerpo político que se Orienta al interés común. La voluntad general reside en el pueblo y se manifiesta a través de la ley votada directamente por el pueblo en asamblea.
¿QUIÉN ES QUIÉN?
MONSTESQUIEU.
Filosofo y jurista Francés, es el filósofo más famoso de la ilustración. Su teoría de la separación de poderes influyó mucho en la Constitución de Estados Unidos.
ROSSEAU.
Escritor, músico, botánico, naturalista, filósofo. Fránces. Influyó con sus ideas en la elaboración de los principios de la separación de poderes. (Separación de los poderes básicos del Estado)
Poner video en el minuto 14:24
¿Porqué no hay democracia en España? ¿Por qué no hay separación de poderes?
Lo explica el Ultimo Indignado.
Montesquieu distingue tres poderes:
Poder Ejecutivo. Sus funciones deben ser: la gestión de los asuntos públicos (En forma de República).
Síntomas de que no respeta la indepedencia de los demás poderes: Si el poder ejecutivo legislar y/o juzgar, no hay separación de poderes.
Poder Legislativo. Sus funciones deben ser: legislar y fiscalizar.
Síntomas de que no respeta la indepedencia de los demás poderes: la gestión (organización interna) y el juez.
Poder Judicial. Sus funciones deben ser: juzgar, aplicar la ley a un caso que se haya planteado como consecuencia de un conflicto de intereses.
Síntomas atípicos: las de naturaleza administrativa y legislativa.
Los jueces en España, en el Tribunal Supremo y en el Tribunal Constitucional están creando legislaciones paralelas anticonstitucionales.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
El Tribunal Constitucional es un Tribunal político, no elegido por el pueblo que declara constitucional lo que le interesa a los partidos políticos que están en el poder y declara inconstitucional cosas que son constitucionales siempre para imponer el modelo económico, social y político de los partidos dominantes en el poder.
En una democracia real cualquier juez en cualquier nivel tiene poder para decidir lo que es Constitucional o no. Sin necesidad de llevarlo a un organo superior.
TRIBUNAL SUPREMO.
Dicta la jurisprudencia. De modo que el Tribunal Supremo es un tribunal político, politizado, que dicta jurisprudencia para imponer modelos económicos, políticos, sociales y culturales, de los partidos que están en el poder.
En este tribunal se dictan normas que serán de obligatorio cumplimento que son claramente inconstitucionales.
CONCLUSIÓN. En España no hay democracia y no la habrá hasta que no haya independencia entre los Grupos de poder. Y por lo tanto hasta que no hay independencia entre los Poderes básicos del estado Español.
Publicado el25 enero, 2022|Comentarios desactivados en La ideología del Movimiento Indignados Español. Explicada por Jose Luis Sampedro. Con comentarios del Ultimo Indignado.
LA IDEOLOGÍA DEL 15M INDIGNADOS. (10 años de trabajo resumidos, 161propuestas en 139 artículos, ver informe de transparencia sobre la redacción de la ideología, a finales del 2011 el 15M tenía 60 propuestas únicas concretas publicadas en diferentes páginas que nadie había recopilado, destacando las 39 propuestas de Democracia Real Ya publicadas en su desaparecida página web)
Con motivo del décimo aniversario del 15M Indignados y para proteger la esencia, las propuestas y la ideología del 15M Indignados, y de Democracia Real Ya. Redactamos de forma ordenada los principios básicos de la Ideología del 15M Indignados. Para protegernos a nosotros mismos y para preservar la riqueza del movimiento para las generaciones futuras. Protegiéndolo de la manipulación de los enemigos del movimiento Indignados.
EN ESTE VIDEO ESTA UNA DE LAS VERDADES DE LA VIDA, DE QUE LA ENCUENTRES Y LA COMPRENDAS DEPENDERA TU FELICIDAD EN ESTA VIDA.
Lo comentarios de el Ultimo Indignado son sus comentarios, serán en general aspectos importantes de la vida que los Gobiernos, los grupos de poder y los medios de comunicación no quieren que sepamos.
Hay tres páginas en esta web con la Ideología del Movimiento Indignados Español. La primera sin comentarios de Sampedro y la tercera con mis comentarios. Además quiero añadir unos pocos videos que creo importante que conozcais.
El nombre del Ultimo Indignado. Hay varias razones para escoger este nombre. Soy el último Indignado publicando en las redes en web. En el 2021. Fui el ultimo indignado en mi región. Organicé la Última Asamblea de mi ciudad, y solo asistí yo. Aún así no abandone el activismo. Hay más razones por las que escoger ese nombre, pero de momento me las guardo.
Artículo 1 al artículo 4.
Primero.
El movimiento 15M Indignados tiene como objetivo principal el de regular el sistema financiero y regular el sistema bancario y la forma de conseguirlo es por medio de la implantación de un modelo de democracia real que se iría implantando de forma progresiva. Todo esto basado en las ideas de Stephan Hessel. Hessel dijo, que hay que inventar una nueva Democracia,la solución a la perversa economía de mercado es la democracia real.
El 15 de Mayo del 2021, se proponen 20 medidas a adoptar entre otras muchas que se propusieron en el 2018, para regular los mercados financieros y la banca, así como la banca a la sombra. Y que fueron debatidos y aprobados en una de las asambleas más longevas y representativas.
Comentario del Último Indignado.
Las medidas propuestas fueron trabajadas por Attac, aunque el 15M Indignados no forma parte de Attac.
Creo que Attac tiene la suficiente seriedad e independencia económica e ideológica para confiar en sus propuestas y en sus economistas.
El movimiento 15M Indignados es un movimiento de pensamiento crítico, libre e independiente. Tal y como expuso Jose Luis Sampedro en el 2011. Hay que pensar con libertad. En vez de tener creencias debemos tener verdades objetivas(en la medida de lo posible), verdades para nosotros que hayan sido conclusiones obtenidas después de un proceso de estudio y reflexión que en algunos casos puede durar horas, en otros días, meses y en algunos casos incluso toda la vida. Por lo tanto el 15M Indignados se opone a toda forma de pensamiento único.
Comentario de el Último Indignado.
Es importante que practiqueis el pensamiento crítico y que busqueís personas de pensamiento libre e independiente. Es la única forma de conservar la cordura en un mundo de locos. El movimiento Indignados fue un movimiento ciudadano de pensamiento libre. Crítico e independiente. El primero de la historia. El Mayo del 68 se queda pequeño ante la grandeza de lo que fue el movimiento Indignados.
Tercero.
El movimiento 15M debe convertirse en un movimiento organizado Jose Luis Sampedro.
A día de hoy 16 de Mayo del 2021, la experiencia y la sabiduría conseguida durante estos diez años implica que otros movimientos que surjan en el futuro en España o en otras partes del mundo o un resurgimiento del 15M Indignados, cuyo objetivo sea la implantación de una democracia que funcione, de una democracia Real, implica que deben adoptar otro modelo diferente (mejorado) al del 15M, es decir, que combinen el modelo seguido por el 15M con las siguientes propuestas o con otras mejores ideas que vayan surgiendo.
Según Jose Luis Sampedro entre otras muchas cosas el movimiento, debe crear asociaciones.
El 15M debe crear multiples asociaciones civiles nuevas y de nuevo tipo y convertirse en el germen de un grupo poderoso nuevo. Jose Luis Sampedro 2011 en su entrevista con el 15M Malaga.
Vista la experiencia de estos 10 últimos años. Tambien se deben crear fundaciones. Partidos políticos. Banca ética y empresas éticas para dar servicio a los Indignados y que les permita tener un poder económico que les defienda de los poderosos y a la vez le permitan implantar sus ideas. Una sociedad con ética que busca la implatanción progresiva de la democracia real. El movimiento 15M o los movimiento similares que surjan en el futuro en otros países o en España, deben convertirse en movimientos políticos, activistas-sociales y movimiento económico. Tal y como hacen ellos(ellos toman el poder de la economía e imponen un modelo ideológico para mantener ese poder económico), pero con el objetivo de implantar una democracia real ya. Ese modelo debe combinarse con el modelo seguido por el 15M los primeros años de vida, manteniendo grupos independientes, y en el semianonimato para evitar ser manipulados o destruidos.
Comentario de el ÚLtimo Indignado.
Hay mucho que comentar en este punto pero hay ideas que hay que esconder en estos momentos.
El sistema político es un sistema corrupto, me refiero al Español. La razón la no separación e independencia de los poderes del estado. Como se ha explicado en muchos artículos de esta página. He tratado de interpretar las palabras de Sampedro y creo no equivocarme. Los nuevos movimientos si los hubiera en el futuro deben crear pequeñas bancas éticas nacionales al estilo de Fiare. El sistema no permitirá instaurar una democracia real con separación de poderes, por lo que tendreís que prestaros a vosotros mismos los servicios que el sistema no quiere generar. En cuanto a entrar en política o bien entrad en partidos existentes o bien cread nuevos partidos con la Ideología real del 15M Indignados. Que en poco tiempo vi la necesidad de desarrollar por escrito. Hay dos libretas verdes con el logotipo de Don Quijote donde se plasmó en papel la Ideología del 15M Indignados. Solo alguien que conocía bien las 132 páginas web del 15M y que amaba al movimiento puedo resumir su ideología en tan poco tiempo.
Cuarto.
El movimiento 15M Indignados (según Jose Luis Sampedro) tiene que crear un nuevo modelo económico y este debe ser ético y ecológico. En el que no existan los paraísos fiscales, empezando por prohibirlos. Y en donde las personas no sean considerados solo consumidores y productores, sino ciudadanos con derechos bien formados que viven en libertad y que piensen con pensamiento libre, dejando de ser individuos sumisos viviendo en una sociedad de la que no se cuestionan ninguno de sus dogmas.
El 15M Indignados piensa que la sociedad actual lo convierte todo en mercancía.
Jose Luis Sampedro.
COMENTARIO DE JOSE LUIS SAMPEDRO.
CAPITALISMO, COMUNISMO Y ALTERNATIVAS A DICHOS MODELOS.
SOBRE EL MERCADO.
UNA NUEVA CULTURA PARA CADA PAIS, UNA NUEVA EDUCACIÓN Y UN NUEVO MODELO ECONÓMICO.
CAPITALISMO, COMUNISMO Y ALTERNATIVAS A DICHOS MODELOS.
Se nos ha dicho que no hay alternativas al capitalismo, pero eso es falso. El Capitalismo es el abuso del poder por parte del capital.
EL CAPITALISMO. ES EL MÓDELO ECONÓMICO CUYO OBJETIVO ÚNICO ES OBTENER EL MÁXIMO BENEFICIO.
EL COMUNISMO. ES EL MÓDELO ECONÓMICO CUYO OBJETIVO ES OBTENER LA MÁXIMA PRODUCCIÓN.
GLOBALIZACIÓN.
La globalización es dar el poder económico a las empresas y quitárselo a los gobiernos.
EL NO AL CONSUMISMO. DICE SAMPEDRO.
Hay que llevar un modelo de vida que no sea consumista. Por lo que hay que aprender a vivir con lo esencial, regresando a la simplicidad. Viviendo en armonía con la naturaleza a la que pertenecemos.
El modelo económico nuevo que venga debe ser ecológico y tendrá que ser ético y estético.
FRENTE A UN MODELO ECONÓMICO CONSUMISTA TENEMOS LA ALTERNATIVA DE CONVERTIRNOS EN LAS PERSONAS QUE DESEABAMOS SER CUANDO NIÑOS.
«Hazte quien eres: hay que hacerse quien se es, y todos somos distintos. Pero lo que quiera que seas desarróllalo al máximo. Cada cual debe aspirar a ser lo máximo que pueda ser con sus condiciones. Y de esa manera devolverá a la vida de todos la vida que ha recibido él.»
SOBRE LA ACTITUD ANTE LA VIDA FRENTE A LA IDEA DE SOLO VALORAR EL DINERO COMO BIEN MAXIMO.
EL DEBER DE VIVIR LA VIDA, EL DEBER DE VIVIR CON ESTOICISMO.
El deber de vivir la vida. “Se habla mucho del derecho a la vida, pero hay más: hay el deber de vivirla”, Hemos recibido una vida, pues vamos a vivirla”. Y hay que vivirla con dignidad, añadía. ¿Y qué ocurre en caso de llevar una mala vida, pasando necesidades? En ese caso, Sampedro dijo que el consuelo no está en la religión. Él recomienda el estoicismo: “Hay que aguantar, no queda otra”. Debes vivir la vida con dignidad, VIVE CON DIGNIDAD, a pesar de todas las dificultades que te aparezcan en el camino.
FELICIDAD.
«Felicidad… depende de cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con nuestro entorno, el afecto es imprescindible; la humildad es la clave para mantenerse en pie, y lo que le hagamos al mundo nos lo hacemos a nosotros «porque somos mundo»
SOBRE LA EDUCACIÓN CONSUMISTA.
“La educación que se imparte es catastrófica. Nos educan para ser productores y consumidores, no para ser hombres libres”.
La educación es un árbol. Parte de una semilla, y en ella hay unas potencialidades, lo mismo que el hombre nace con unas potencialidades en los genes. Luego esas potencialidades se verán reforzadas o dificultadas, o complementadas dependiendo de las circunstancias en que se nace y se crece.
SOBRE EL MERCADO.
El mercado y la globalización, la globalización consiste en trasladar el poder desde la política a los financieros.
El sistema político, económico y social no tiene nada que ofrecer, nada más que el dinero y los beneficios que se consiguen con el.
No hay que confiar en la iglesia ni en la economía de mercado.
Para Sampedro, el sistema capitalista lo convierte todo en mercancía.
EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO 21 EL DINERO ES EL ÚNICO REFERENTE, EL DINERO ES EL VALOR ABSOLUTO.
El dinero es un referente absoluto, el valor supremo.
UNA NUEVA CULTURA PARA CADA PAIS, UNA NUEVA EDUCACIÓN Y UN NUEVO MODELO ECONÓMICO.
El remedio tiene que llegar desde la base cultural y educativa, porque el problema soló podría solucionarse si cambiasen las ideas, los valores y los objetivos vitales de la sociedad.
PRIMER OBJETIVO A CONSEGUIR POR EL 15M INDIGNADOS.
Quinto.
El primer objetivo del 15M Indignados es crear una prensa libre e independiente en España y en todos los países del mundo. Independiente de los poderes reales. (13 poderes) (Ideas compartidas por Hessel y por Sampedro)
El propio 15M debe crear su prensa nacional digital libre e independiente de los poderes económicos. El periódico del 15M en Madrid debería resurgir y expandirse digitalmente para toda España.
La prensa desinforma y manipula. Jose Luis Sampedro y Rosa María Artal. Y también censura dice el 15M Gran Canaria.
COMENTARIO DE JOSE LUIS SAMPEDRO AL PUNTO CINCO.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTÁN CONTROLADOS.
LO QUE OPINA LA OPINIÓN PÚBLICA ES LO QUE OPINAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE ES LO QUE OPINAN LOS GRUPOS DE PODER ECONÓMICOS.
El poder económico domina los medios de comunicación. La gente vota principalmente por lo que vé en televisión. Lo que llaman la opinión pública, es realmente la opinión mediática, es decir, lo que opinan los medios de comunicación.
INFORMAR, EDUCAR, ORIENTAR.
Informar, educar. «Informar, orientar, formar: tales han sido nuestras intenciones nada menos».
Información no significa conocimiento. Se puede estar muy informado y no saber qué hacer. El
conocimiento no significa comprensión, porque se puede tener conocimiento de muchas cosas y no comprenderlas. La comprensión no significa sabiduría, que es el arte de vivir: este último empieza
por borrar toda esa información sobrante.
Libertad controlada… «El mercado no da la libertad…. Hay que tener el pensamiento libre y
crítico. Para ser yo, la poca cosa, la neurona que sea, necesito pensar con libertad.
EL VOTO ESTA MANIPULADO.
En las elecciones hay unas campañas fabulosas para inculcar a la gente lo que tiene que votar.
como el poder tiene unos medios extraordinarios de difusión, que son de persuasión, logra que se
vote a quien se vota y pase lo que pasa.
VIVIENDA.
Sexto.
El derecho a la vivienda digna.
Todos los estados deben garantizar el derecho a acceder a una vivienda digna barata y de calidad. Con el derecho a la vivienda digna no se podrá especular. Creando burbujas inmobiliarias. Como la producida en España entre el año 1999 y el 2008.
Séptimo.
La dación en pago será un derecho real, es decir, con devolver la casa al banco queda cancelada la deuda del ciudadano con dicho banco. Esto debe ser un derecho legal.
Este punto lo apoyaron al menos cuatro acampadas y el movimiento Democracia Real Ya.
Acampada 15M Barcelona, Acampada Sol Madrid, 15M San Telmo Gran Canaria, Acampadada Bilbao Pais Vasco. Democracia Real Ya. Propuesta 14. Y http://www.tomalaplaza.net
Comentario de el Último Indignado.
Además de la dación en pago, debeís buscar más alternativas que no os esclavicen, el alquiler con opción a compra es otra opción. Las viviendas comunitarias son otra alternativa, edificios comprados por varios propietarios donde cada propietario paga en función de sus ingresos de forma solidaria y todos gozan de un minimo estandar de vivienda. Las cooperativas para construir viviendas, o el modelo de Marinaleda. La Ideología del 15M Indignados no es una ideología cerrada. Buscad otras soluciones. A la dictadura de la hipoteca.
Octavo.
Si no existe la ley de dación en pago. Puedes intentar acordar con el banco lo siguiente.
La vivienda deja de ser tuya pero puedes vivir en ella pagando un alquiler social.
Los pisos vacíos propiedad de los bancos se pueden usar para vivienda social.
Las viviendas del banco malo se deben usar para cederlas como viviendas sociales.
(El octavo artículo está basado en las ideas de Ada Colau activista por el derecho a la vivienda y alcaldesa de Barcelona y por el colectivo del 15M Indignados, Tribunal ciudadano de justicia)
Tribunal ciudadano de justicia (del 15M Indignados)
4. Las hipotecas solo deben pagar el 80 % de la vivienda como mucho, el 20% restante debe tenerlo ahorrado la persona o la familia.
5. Las empresas que tasan las viviendas al realizar la hipoteca deben ser empresas completamente independientes del banco, legalmente, y económicamente, para evitar que se tase la vivienda por encima de su valor real.
6.Deber regularse por ley la sobretasación de las viviendas.
7.Las viviendas del banco malo se deben usar para viviendas sociales de personas vulnerables.
Si un banco vende la vivienda(de alguien que no puede pagar la hipoteca) al banco malo esta persona no debe ser desahuciada.http://www.lasareb.wordpress.com
8. Ayudas al alquiler para jovenes y todas aquellas personas de bajos recursos. Democracia Real Ya. Propuesta.13.
CORRUPCIÓN.
Noveno.
La corrupción en España será la forma de gobierno. (Declaraciones de Antonio García Trevijano al denunciar en publico la traición de todos los partidos políticos, fundamentalente UCD, Alianza Popular, Psoe y partido Comunista, que redactaron una Constitución en secreto sin separación de los poderes del Estado)
La corrupción se produce porque al no haber Separación e Independencia de poderes el estado no la combate ni la puede combatir, sino que el estado practica la corrupción como forma de gobierno.
Esta ley no solo debe abarcar la corrupción política, sino que además debe proteger al ciudadano de la corrupción empresarial e incluso de la propia corrupción del estado, o de instituciones del estado si la hubiera. En general cualquier tipo de corrupción, desde la corrupción de la trata de personas, (prostitución) hasta el tráfico de drogas, pero en especial la corrupción política -empresarial denunciada por trabajadores públicos o por trabajadores de empresas privadas.
Aunque la ley esta en estos momentos pensada para proteger a denunciantes de tramas de corrupción política empresarial, sería conveniente profundizar en leyes que protejan a todo tipo de denunciantes de tramas corruptas.
Ya existe una ley desde el 2019, una directiva Europea, esta es de obligatorio cumplimiento, pero no tiene medidas de protección de las personas denunciantes, aunque tiene artículos como el derecho a denunciar de forma anónima. El derecho a hacer revelaciones públicas y a no ser denunciado por ellas por injurias que permiten a una persona que ha trabajado en una empresa corrupta incluso hacer denuncias en internet sin miedo a represalias judiciales. Al menos en teoría. En mi opinión, al no haber separación de poderes, ni independencia entre ellos, y al existir las cloacas de la ley de financiacion de los partidos, las cloacas de la ley del Tribunal de cuentas y la ley de la no democracia de los partidos políticos.
Como consecuencia de esto los políticos no hacen buenas leyes. En casi ningún campo. La directiva de defensa del denunciante de corrupcion no sirve para nada, dicho por un denunciante de corrupcion. Como he explicado en un artículo el denunciante de corrupion en Españ vive un calvario unos 15 años de media con varios tipos de acoso. Acoso laboral y postlaboral sería el primero, acoso social, acoso informatico-tecnologico, acoso judicial o slap y por ultimo acoso psiquiatrico. El 20 % de los suicidios en España son realmente de gente que sufre acoso, entre ellos denunciantes de corrupción. Soy denunciante de corrupción y entre el 2021 y el 2022 he sufrido muchas represalias ante la indiferencia de la gente , de la policia y de los jueces que las toleran y no las investigan, si algo me pasara en esto proximos 2 años, la responsabilidad la tendria mi ex empresa que me acosa. Ignorad todo lo malo que digan de mi.
Los delitos de corrupción política no prescribirán nunca.
Este punto fue reivindicado por el 15M Barcelona y por el movimiento 15M Democracia Real ya.
Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
Democracia Real Ya propuesta 4.
Doce.
Condena(en los tribunales) de los responsables de la crisis financiera. (15M Gran Canaria)
Trece y Catorce.
Habrá obligación de presentar listas electorales con miembros de partidos que no hayan sido condenados por corrupción política. (15M Gran Canaria punto 3)
Rechazo del tráfico de influencias y del transfugismo. (15M Gran Canaria punto 3)
Quince.
Las instituciones públicas deben ser totalmente transparentes al conceder la subvenciones.
DERECHO CONSTITUCIONAL.
Deiseis.
DERECHO REAL A LA MANIFESTACIÓN.
El artículo 21 de la constitución Española se modificará para que el derecho a la manifestación sea un derecho real y no pueda manipularse por intereses políticos. Ni sufrir coacción por parte de la policia para que no pueda ejercitarse o practicarse con libertad. Ejemplo no dejar acampar en las plazas como forma de protesta pacífica. Cuando no hay nada que lo prohiba.
Diesisiete.
Creación de nuevos artículos para la constitución. Y eliminación o modificación de artículos.
Eliminación del artículo 135 de la Constitución. 15M Gran Canaria.Comisión Legal de Acampada Sol.
Estudiando la historia del movimiento, un movimiento de más de 300.000 personas anónimas. He visto que el movimiento Indignados Español intentó iniciar un proceso constituyente para redactar una nueva Constitución, una nueva constitución con Separación, independencia y control de los 3 poderes del estado, condición fundamental para poder llamar democracia a un sistema político. Entiendo que los partidos que no tengan como prioridad imponer la separación e independencia de los poderes del Estado, no representan en la actualidad, ni representarán en el futuro al movimiento Indignados. Cualquier movimiento ciudadano organizado que aparezca en el futuro que no quiera imponer la separación de los poderes del Estado (Separación e independencia) Será un movimiento poco maduro o creado por el sistema en el que no habrá que confiar. Estoy en ello ya llevo 4 meses estudiando y profundizando en la Separación e Independencia de los poderes del estado, a mi solo me convence el modelo de Trevijano (Antonio García Trevijano) Donde los jueces, fiscales y secretarios judiciales en todos los niveles especialmente en los organos de control del poder judicial son elegido en votaciones democráticas por los ciudadanos, de forma periódica.
DEMOCRACIA INTERNA EN LOS PARTIDOS.
Diesiocho.
La obligación de los partidos políticos de funcionar con democracia interna (reivindación de acampada Lugo y de http://www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com) debe ser una obligación legal recogida en la Constitución Española y en una ley concreta y eficaz. Deben haber listas abiertas. (Acampada Lugo) Y publicación del patrimonio de los cargos públicos.(Democracia Real Ya propuesta 5) Y los programas políticos deben ser vinculantes. (15M Gran Canaria)
Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos. Democracia Real Ya propuesta 38.
Del estudio y la comparación de los tres partidos con funcionamiento más democrático de España elaboramos estas propuestas o conclusiones.
Diesinueve.
En los partidos políticos todos los candidatos y todos los cargos internos deben ser elegidos democráticamente.
Veinte.
En todos los partidos debe haber una comisión de defensa del afiliado, a la que acudir, que proteja al afiliado y al simpatizante asegurando que se respeten sus derechos. Ningún afiliado o simpatizante podrá ser expulsado del partido sin un informe negativo de dicha comisión. Y no podrá ser expulsado si no ha incumplido los estatutos. El acoso por expresar opiniones diferentes debe ser erradicado de los partidos. El consenso de mínimos aceptado por todos los miembros del partido debe ser el documento a partir del cual haya una convivencia ideológica y política pacifica entre los miembros de dicho partido.
Veinte y uno.
La legislación deberá modificarse para que sea legal crear corrientes independientes organizadas dentro de los partidos. Siempre que estas corrientes hayan firmado un documento de consenso de mínimos defendido en público dicho documento de consenso de mínimos por todas las corrientes ideológicas. En público y en privado. Las corrientes ideológicas se comprometeran por escrito a asegurar la supervivencia del partido como entidad a pesar de no compartir algunas ideas y a no usar la diferencia de opiniones para crear mal ambiente, imposibilidad de trabajar en grupo o que acabe con la disolución del partido o la división del partido en otros partidos nuevos.
Veinte dos.
El acoso psicológico, la violencia física o verbal estarán prohibidas en los partidos políticos. El uso continuado de cualquier forma de acoso, o de violencia física o verbal será motivo de expulsión de todos los partidos. Siempre que esta haya quedado demostrada. (Principios fundamentales de convivencia del 15M Indignados definidos las primeras semanas de Mayo y Junio del 2011)
DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS. RESUMIENDO.
1.Listas abiertas. Cada candidato se presenta solo por sí mismo. Aunque pertenezca a una corriente ideológica.
2.Corrientes internas legalizadas. Pero deben tener un documento ideológico que las diferencie de las demas corrientes.
3.Comisión de derechos fundamentales. Para proteger a los afiliados y al simpatizante.
4.Comisión de respeto. Para mediar entre los conflictos que surjan entre afiliados. Sus decisiones son vinculantes. Es decir, de obligatorio cumplimiento.
5.Elección de TODOS los cargos de forma democrática.
6.Elección de TODOS los candidatos de forma democrática.
7. Documento de consenso de mínimos firmado por todas las corrientes si las hay.
8. Documento de compromiso de mantener una buena relacion de convivencia entre las distintas corrientes.
9. Documento ético, que han de cumplir todos los afiliados.
10.Nadie puede ser discriminado ni excluido vulnerando sus derechos fundamentales que son de obligatorio cumplimiento por ley.
11.Respeto de los derechos humanos. Respeto a la libertad de expresión, a la expresión de ideas nuevas o diferentes. Protección de las personas ante el acoso psicológico. Prohibido el acoso verbal, psicológico y físico.
12.Obligación de estudiar cualquier tipo de acoso y de proteger a la víctima.
13.Lo normal es no pertenecer a ninguna corriente ideológica, un partido con democracia de por sí debe garantizar la pluralidad de las opiniones.
14. Programas políticos vinculantes.
Medidas respaldas para la democracia real en los partidos por:
Las listas abiertas es el sistema menos imperfecto, pero también hay que aplicar medidas como la que los candidatos expresen sus propuestas, sus ideas y las razones por las que están en el partido. Por ejemplo en las paginas web especialmente en los partidos en los que se vota por internet. Los avales son importantes porque siempre hay infiltrados en los partidos, pero deben pedirse pocos avales pero de calidad. Si las asambleas lo deciden no será necesario pedir avales. Hacer examenes de ideología a los cargos antes de la posesión del cargo, o a gente que se presente a un cargo si se hace bien puede ser util y necesario. Que los votos de los simpatizantes valgan muchisimo menos que el de los afiliados y que los nuevos afiliados o simpatizantes no puedan presentarse a cargos del partido ni votar, siempre que el partido haya crecido lo suficiente, hasta que pasen unos meses, lo veo importante. Que los cargos del partido tengan la ideologia del partido tambien es muy importante. Que se puedan denunciar a personas que ocupan cargos importantes dentro del partido por no tener la ideología y que estos pudieran ser expulsados después de 10 años en politica lo veo necesario. Tener comisiones de derechos fundamentales y comisiones de respeto con poder para emitir resoluciones sin consultar a organos superiores y que estas sean de obligatorio cumplimiento es fundamental en un partido.
Video 10.
Video 13.
ECOLOGÍA.
Veinte tres.
El respeto al planeta y a los ciudadanos que vivan en él es una obligación de todas las personas e instituciones. Toda persona tendrá derecho a un entorno ecológico saludable y este deberá ser reconocido como derecho fundamental en la constitución de los países.
La reutilización, el reciclaje, la separación en origen de los residuos. Las energías alternativas económicas rentables y tecnoecológico eficientes serán una prioridad para el Estado.
Transporte público barato, de calidad y ecologicamente sostenible, abaratamiento de los abonos del transporte, construcción de carriles bici. (Propuestas de Democracia Real Ya, 20, 21, 22)
Veinte y seis.
Se deberán prohibir los transgénicos. (15M Barcelona)
Veinte y siete.
Se deberán cerrar todas las centrales nucleares de forma progresiva.
(Acampada Sol, Acampada Bilbao y Asamblea 15M San Telmo. Las Palmas de Gran Canaria y http://www.tomalaplaza.net)
Veinte y ocho.
Se reducirán progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero hasta llegar a un punto donde no se produzca el temido cambio climático.
Acampada Barcelona.
JUSTICIA.
Veinte y nueve.
Deben haber tribunales rápidos de defensa de los derechos fundamentales reconocidos por la constitución, estos tribunales han de citar y dictar sentencia en cuestión de pocas semanas. Aunque el criterio es que juzgen y dicten sentencia en plazos de 72 horas. El artículo 24 y el 38 se complementan.
El Ultimo Indignado.
Comentario. No soy la única persona que piensa que los derechos fundamentales de la constitución no se respetan ni se defienden, ni hay mecanismos rapidos para defenderlos. Los tribunales rapidos de derechos fundamentales van en la línea de los revolucionarios de la revolución Francesa. Que dijeron, derechos y separación de poderes, sin estas dos cosas la constitución del país no es democrática. O como decían los revulucionarios Franceses no hay entonces constitucion.
Jose Luis Sampedro.
El orden público es violencia. Si el poder quiere hace leyes injustas.
Las leyes son la expresión del poder.
Treinta. Modificación del artículo 16 de la constitución. Libertad ideológica económica.
Ninguna religión, ninguna ideología ni ninguna corriente de la Economía prevalecerá sobre las demás. Todas tendrán la misma consideración y respeto. Se modificará el artículo 16 de la constitución Española para prohibir que se impongan corrientes e ideologías económicas a los ciudadanos Españoles como forma de pensamiento único. Es decir estará prohibido imponer un pensamiento único (económico) a través de la coacción y fuera del derecho al voto de como debe funcionar la economía de un país. (Acampada Bilbao)
Del mismo modo el Estado se debe desvincular de la Iglesia Católica. (Acampada Sol)
Treinta y uno y treinta y dos.
INDEPENDENCIA JUDICIAL. (Se recomienda leer a Antonio García Trevijano, Trevijano no es miembro del 15M)
1.Los fiscales deberán ser independientes de los partidos políticos en el poder en cada momento. Propuesto por el movimiento Democracia Real Ya. Propuesta 36.
VIDEO INSERTADO POR EL ULTIMO INDIGNADO.
2.No al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo(Del Gobierno del país)
Propuesta 37 de Democracia Real Ya.
Grupo de trabajo de política a corto plazo de Acampada Sol, Desmontando mentiras. Acampada Bilbao.
Comentario de el Ultimo Indignado.
LA SEPARACIÓN DE PODERES FUE DEFINIDA Y ESTABLECIDA POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN 1789. CUANDO SE REDACTÓ LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y EL CIUDADANO.
Sin embargo en España no hay separación de poderes.
¿Quienes definieron por primera vez en la historia la separación de poderes (la separación de los poderes básicos del Estado)?
Montesquieu, Rosseau y la Asamblea constituyente creada tras la Revolución Francesa por los revolucionarios.
La separación de poderes se basa en 3 principios.
La voluntad general.
La división de poderes.
Los derechos naturales.
La separación de poderes se definió en el artículo 16. De la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Redactada por los revolucionarios de la revolución Francesa.
Artículo 16: La sociedad en donde no estén garantizados los derechos ni este establecida la separación de los poderes carece de constitución. Es la Asamblea Constituyente francesa, realizada el 26 de agosto de 1789, tras la revolución Francesa la que sirve de base a todas las declaraciones de derechos tanto del siglo XIX como del XX. Se basó en la teoría de la voluntad general de Rousseau y en la división de poderes de Montesquieu así como en los derechos naturales. Es un texto atemporal, único, separado del texto constitucional y, por tanto, con un carácter universal. De ahí su trascendencia y éxito tanto en Francia como en Europa y el mundo occidental.
Creo que el modelo de Trevijano de la republica constitucional es un modelo que coincide con la ideologia de un movimiento pro Democracia Real como es el Movimiento Indignados. Al menos en cuanto a la separación de poderes. Creo que Antonio García Trevijano ha sido una de las pocas personas en la historia de la humanidad que ha comprendido como debe ser un sistema político democrático, a día de hoy sigo reflexionado sobre su modelo. Leed a Trevijano.
VIDEO INSERTADO POR EL ULTIMO INDIGNADO.
Trato de buscar un buen video de Antonio García Trevijano. Este tiene problemas de sonido y de imagen. Pero en el minuto 550 se explica bien lo que es la separación de poderes y en el video aparece Antonio García Trevijano. Estoy en la busqueda de un video mejor.
ANTONIO GARCIA TREVIJANO Y LA NO SEPARACIÓN DE PODERES. VER A PARTIR DEL MINUTO 3.
Treinta y tres. Juridisción Universal.
El 15M quiere legalizar la Juridisción Universal. Es decir, cualquier delito que suponga la violación de los derechos humanos en cualquier parte del mundo, podrá ser juzgado en España por los jueces correspondientes. (Baltasar Garzón, el indignado defensor de los derechos humanos y de la juridisción Universal)
Treinta y cuatro.
Igualdad real ante la ley.
Los políticos y fuerzas de seguridad del Estado tendrán exactamente los mismo derechos que los demás ciudadanos. Las pagas vitalicias a expresidentes se eliminarán (Acampada Sol), se eliminarán los aforamientos a los políticos (Acampada Bilbao) y los privilegios de la policía de tener un principio de veracidad que prevalecerá en un juicio contra una persona investigada, dando como buena la version del polícia solo por ser policia aunque el policia se contradiga. Si los hechos contradicen al policia no puede prevalecer la versión del policía. Este concepto inconstitucional deberá de desaparecer de la legislación de los paises. Y en concreto de la legislación Española. www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com
DERECHOS HUMANOS.
Treinta y cinco. El derecho real a la libertad que ya es un derecho fundamental.
El respeto al derecho fundamental a la libertad recogido en el artículo 17.1, deberá estar bien
legislado y debe ser un derecho real. Nadie puede ser privado de libertad si no ha sido condenado en un juicio justo por haber cometido un delito en el que se hayan garantizado todos sus derechos fundamentales. Nadie podrá ser encerrado por tener problemas de salud mental lo que ellos llaman personas enajenadas. Ya que los artículos 17.1, 55 y 81 de la constitución no lo permiten. En caso de violación de este derecho se podrá pedir un contencioso administrativo para recuperar la libertad o un recurso de amparo ante el constitucional. Según el artículo 53.2 de la constitución. A medio plazo se modificará esta legislación para poder tener juicios rápidos para recuperar la libertad diferentes al del habeas corpus. La coacción, el uso de la fuerza al dañar la integridad fisica y moral del ciudadano, la violación de la ideología de la persona que no cree en la psiquiatria como terapia y la privación de la libertad por una causa no legislada en la constitución será considerado como uno de los delitos más graves recogidos en el derecho penal.
Solo podrá ser privada de su libertad una persona en alguno de los dos casos concretos de los que habla el artículo 55, en el que habla de las pocas excepciones, dos excepciones, en las que se puede privar a un persona de su libertad (pertenencia a banda armada o pertenencia a banda terrorista) y ninguno de estos dos casos es el de encerrar a una persona en contra de su voluntad en un centro psiquiatrico por problemas emocionales.
Comentario de el último Indignado.
Los tribunales rápidos de derechos fundamentales pueden ser el lugar donde se juzgue las violaciones de libertad. Algo muy habitual en españa, me refiero a encerrar a gente en psiquiatricos, la derecha encierra a los denunciantes de corrupción en psiquiatricos o en la carcel, poniendo diagnosticos psiquiatricos falsos, mientras los jueces archivan las denuncias del denunciante de corrupción. Por las que el denunciante sufre represalias. Eso debe de acabar cuando haya Separación e independencia de los grupos de poder y de los poderes del Estado. Las matanzas de abogados laboralistas en Atocha, el encierro de los Lideres como Carillo en la carcel, eran practicas de la derecha habituales. Hoy en dia se usa la piquiatria en contra de denunciantes de corrupción. La derecha no ha cambiado y como no hay democracia hacen lo que quieren con el consentimiento de la vieja izquierda.
Con la llegada e la crisis del 2008 y con la gran cantidad de casos de corrupción del partido popular, este partido decidió crear una legislación ilegal para meter en la cárcel o en psiquiátricos a denunciantes o conocedores de su corrupción, mediante diagnósticos falsos. Mediante la imposición de una medida de seguridad con internamiento en centro psiquiátrico. Ya que la ley permite evitar la cárcel para condenas de menos de un año pagando una multa el partido popular creo una legislación llena de contradicciones para poder meter a denunciantes con un simple diagnostico falso y con pequeñas condenas de menos de un año. Como alternativa a meter al denunciante en un psiquiátrico cada dos años como forma de acoso, que es en si un delito, el delito de hostigamiento. Y delito de trama a para privar de libertad a una persona. En cada internamietno psiquiatrico en España se están cometiendo al menos 9 delitos penales e imcumpliendo 3 articulos de la constitucion que lo prohiben
RESUMIENDO. LA PSIQUIATRIA SE HA CONVERTIDO, SI ES QUE YA NO LO ERA EN UNA FORMA DE CORRUPCION DEL ESTADO ESPAÑOL. Donde ademas de cometer delito el psiquiatra, el psicologo, el policia, los seguritas ,etc, pues se le deniega al paciente, el habeaus corpus, el procedimiento abreviado para solicitar su libertad o el contencioso administrativo para recuperar la libertad.
Tomas Szasz, la psiquiatria es lo peor que le ha pasado a la sociedad en los últimos sesenta años. (Los psiquatricos son carceles en encubiertas)
Dado que sobre el tema de la psiquiatria solo se ha mentido en España aporto un análisis jurídico.
LA PSIQUIATRIA EN ESPAÑA ES CORRUPCION DEL ESTADO.
Cuando se interna a una persona en un centro piquiatrico se cometen 9 delitos penales de media.
Estos son los delitos que se comenten por los psiquiatras, los psicologos, la policia nacional y la guardia civil, la seguridad privada, enfermeras y celadores cuando se ingresa a alguien en un centro psiquiatrico. (Unos 9 delitos cada uno de ellos, especialmente el psiquiatra) Como ya dije entre 65000 personas al año meter a 40 denunciantes de corrupcion al año entre ellos, pues puede pasar inadvertido, pero es completamente ilegal. A día de hoy es ilegal en casi todos los países supuestamente democráticos del mundo. Al firmarse un convenio en el 2008. (Convenio de personas con discapacidad) Aunque ya era ilegal en España desde el año 1978.
Pero veamos lo que dice la ley:
LA CONSTITUCIÓN DICE EN 3 ARTÍCULOS(17.1,55,81) QUE PRIVAR DE LIBERTAD ES ILEGAL SALVO EN 2 EXCEPCIONES Y TEMPORALMENTE. Las dos excepciones serían cuando se esta siendo investigado por pertenencia a banda armada o por pertenencia a banda terrorista. No hay más excepciones. Encerrar en un centro psiquiatrico es por tanto ilegal en España. Y el Pepe quiere encerrar de por vida cuando la ley no lo permite.
CUANDO ALGUIEN ES ENCERRADO EN UN PSIQUIATRICO TIENE DERECHO A DOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES PARA SER LIBERADO, PERO A NADIE SE LE PERMITE NI SE LE CONDEDEN COMETIENDO 2 DELITOS PENALES. EL JUEZ, EL FISCAL, EL COLEGIO DE ABOGADOS Y EL ABOGADO DE OFICIO SI SE LE ASIGNA UNO, COMETERAN DOS DELITOS PENALES AL NO INICIAR UN PROCESO DE LIBERACIÓN. La persona tendría según la constitución derecho a un habeas corpus, y un segundo juicio por procedimiento abreviado administrativo para recuperar la libertad, o un contencioso administrativo, excepcionaLmente podría pedir recurso de amparo al constitucional, pero le sería denegado. Pues el constitucional es un tribunal que impone el modelo político del Psoe y del Pepe. No les importa ni la legalidad ni los derechos humanos y no tiene sentido esperar años al constitucional.
SEGÚN EL CODIGO PENAL DEL 2015 CUANDO SE ENCIERRA A UNA PERSONA EN UN CENTRO PSIQUIATRICO SE COMETEN 7 DELITOS PENALES. (LA POLICIA COMETE 7 MAS EN TOTAL 14 SEGÚN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL Y EL ARTICULO 537 DEL CODIGO PENAL DEL 2015) LOS DELITOS SON. DELITO DE COACCIONES. DELITO CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL. DELITO AL HONOR Y A LA PROPIA IMAGEN. DELITO POR NO INFORMAR DE LOS DERECHOS. PERO SOBRE TODO LOS TRES DELITOS SIGUIENTES. DELITO DE DETENCIÓN ILEGAL. (ARTICULO 166.2.B Y EL ARTICULO 131 DEL CODIGO PENAL) DELITO POR PRIVAR DE LIBERTAD POR UNA CAUSA NO PERMITIDA POR LA LEY. ARTICULO 167 DEL CODIGO PENAL. Y POR UTIMO DELITO POR CONSPIRACION PARA PRIVAR DE LIBERTAD POR EL ARTÍCULO 168 DEL CODIGO PENAL. PUESTO QUE LOS INTERNAMIENTOS SON ALGO PLANIFICADO.
ELLOS ALEGARAN QUE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL PERMITE LOS INTERNAMIENTOS. Y UN ABOGADO O UN JUEZ HONRADO DIRIA QUE EL INTERNAMIENTO ES ILEGAL PORQUE. 4.1 LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL NO ES UNA LEY ORGANICA, ES UNA LEY PARA REGULAR JUICIOS CIVILES. Y LA LIBERTAD ES UN DERECHO FUNDAMENTAL QUE SOLO PUEDE SER REGULADO POR LEYES ORGANICAS. 4.2. LOS DOS PRIMEROS PUNTOS DEL ARTÍCULO 763 DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL LA QUE REGULA LOS INTERNAMIENTOS EN CENTROS PSIQUIATRICOS HAN SIDO DECLARADOS ANTICONSTITUCIONALES POR EL TIRBUNAL SUPREMO.
FINALMENTE PODEMOS DECIR QUE LA CONSTITUCION DICE CLARAMENTE QUE LA LIBERTAD ES UN DERECHO FUNDAMENTAL Y QUE LAS DOS UNICAS EXCEPCIONES PARA SER ENCERRADO TEMPORALMENTE SON CUANDO ESTAS SIENDO INVESTIGADO POR PERTENENCIA A BANDA ARMADA O A BANDA TERRORISTA. POR LO QUE ENCERRAR EN UN CENTRO PSIQUITRICO ES UN DELITO POR PRIVAR DE LIBERTAD POR UNA CAUSA NO PERMITIDA POR LA LEY. YA QUE LA CONSTITUCION NO LO PERMITE. LA CONSTITUCION ES LA LEY SUPREMA. TODAS LAS DEMAS LEYES TIENEN QUEE CUMPLIR LA CONSTITUCION.
EL ARTICULO 17.1 TAL Y COMO ESTA REDACTADO YA DE POR SI DEFINE QUE NO PUEDE SER ENCERRADO NADIE EN UN CENTRO PSIQUIATRICO.
DESDE EL 2009 ESPAÑA HA VUELTO A LA INQUISICION, YA QUE EL PEPE ADEMAS DE LA LEY MORDAZA(2015) CREO UNA LEGISLACION PSIQUIATRICA ILEGAL PARA TAPAR SU CORRUPCION. SOLO QUE EN AQUELLA EPOCA(LA DE LA INQUISICION) NO HABIA DEMOCRACIA, PERO AHORA TAMPOCO. EN LOS JUZGADOS ESPAÑOLES, NO SOLO EN LOS DE LO PENAL SE COMETEN CONSTANTEMENTE DELITOS. MAS DE 700.000 AL AÑO UNOS 300 DELITOS POR CADA JUEZ DE LO PENAL.
Treinta y seis. Se modificará el derecho al habeas corpus convirtiendolo en un derecho real y efectivo que proteja realmente la libertad como derecho fundamental en esos procedimientos judiciales de urgencia.
Treinta y siete. El asesoramiento de un abogado antes del habeas corpus debe ser un derecho que se cumpla.
Treinta y ocho. Se obligará a la policía buscando alguna forma de penalizarlos si se niegan a leer los derechos a los detenidos y la razón por la que se le detiene tal y como ordena la constitución. (Requiere un análisis mas profundo)
Treinta y nueve. El domicilio de una persona, o de una familia sera inviolable, la entrada en el domicilio con una resolución judicial, no puede estar permitida, aunque la haya redactado un juez, si está redactada por un juez violando derechos fundamentales recogidos en la constitución como de obligatorio cumplimento.
El articulo correspondiente de la constitución debe ser modificado. El derecho a la libertad no se respeta en España y está mal regulado o se incumplen las leyes constitucionales que lo regulan.
(Vicente Jesus Santana el indignado defensor de los derechos humanos de los mas vulnerables)
Acampada Bilbao.Derechos políticos y civiles y libertades públicas.
Cuarenta. Una ley que defienda a las personas de todo tipo de violencia.
Se creará una ley integral de defensa de las víctimas de cualquier tipo de violencia. Física y o psicológica. Y se crearán artículos del código penal exclusivos para cada tipo de violencia.
Las ayudas económicas de las personas con alguna discapacidad quedarán aseguradas por ley y en
la constitución. Blindándose en está. De forma que ni en largos periodos de crisis las personas discapacitadas o dependientes pierdan las ayudas económicas que deben de dejar de llamarse pensiones. Ya que son ayudas económicas para la integración y la vida digna como individuos independientes.
La primera vivienda de un discapacitado no podrá ser bajo ninguna condición ni circunstancia embargada.
Ningún banco podrá cerrar la cuenta de un discapacitado sin un año de preaviso y solo cuando hay un incumplimiento del contrato. (Vicente Jesus Santana)
Cuarenta y dos.
Las ciudades y los pueblos deben ser 100 % accesibles, esto debe ser un derecho fundamental recogido en la constitución. Por lo tanto se propone añadirlo a la constitución reformandola.
El derecho al matrimonio recogido en la constitución Española en su artículo 32 se mejorará y se modificará de forma.
Se creará una ley que regule el funcionamiento de las agencias matrimoniales y las páginas web de contactos.
Se creará una ley que prohíba el monopolio o el oligopolio en el negocio de las webs para conocer personas y se legislará para que las empresas no pueden simular un mercado competitivo cuando lo que realmente hay es un mercado de marcas blancas que pertenece al mismo conjunto de empresas.
Las personas que usan dichas webs deberán identificarse en dichas webs con datos personales que realmente los identifique y que serán almacenados durante un tiempo por la empresa, de forma que los usuarios interactúen entre sí con personas verificadas. Se tipificará como delito el acoso a través de las páginas de contactos. La creación de perfiles falsos con la finalidad de acosar o de crear falsas expectativas con fines económicos deberá estar legislado, prohibido y penalizado. Las webs de contacto deberán tener un compartimento ético. Se prohibirá el monopolio o el oligopolio de las páginas web de contactos.
Las devoluciones en caliente deben estar prohibidas por ley.
Las concertinas, enrejados metálico para causar heridas físicas en el paso de las fronteras deben estar prohibidas.
INDUSTRIA MILITAR, GASTO MILITAR.
Cuarenta y seis.
Cerrar todas las fábricas de armas en España. (Reivindicación de Acampada Sol)
Cuarenta y siete.
Reducir el gasto militar. Propuesta 39 de Democracia Real Ya. Y El 15M Gran Canaria se declara como movimiento pacifista en contra de las guerras. No a las guerras. Propuesta 20.
Cuarenta y ocho.
Toma la Plaza considera que no es del todo cierto que el ejercito Español en sus misiones estas sean de ayuda humanitaria.http://www.tomalaplaza.net
Cuarenta y nueve y cincuenta.
Tipificar como delitos todas y cada una de las formas de acoso.
Se modificará la constitución para regular el derecho a la desobediencia civil. Si las autoridades no respetan ni protegen los derechos fundamentales recogidos en la constitución una persona podrá pedir amparo en un nuevo derecho constitucional a ejercer la desobediencia civil, de modo que una persona no pueda ser privada de libertad, ni sufrir represalias policiales ni condenas judiciales por negarse a algo que le proteje un derecho fundamental de la constitución, sin que haya habido antes un juicio y una sentencia firme. Cuando se revindica el derecho a practicar la desobediencia civil por haber sufrido la violación de un derecho fundamental.
Esto es lo que nos dijo Hessel sobre la desobediencia civil. “Cuando la legalidad democrática choca contra la legitimidad democrática es válido recurrir a la desobediencia civil”
El artículo 38 y el 24 son artículos que se complementan entre sí.
LA INTIMIDAD Y LA PRIVACIDAD COMO DERECHOS REALES. PROTECCIÓN DE LAS COMUNICACIONES.
Cincuenta y dos.
El derecho a la intimidad y a la privacidad será un derecho real. El artículo 18 de la constitución será regulado en sus cuatro puntos con una nueva ley orgánica que establezca la forma legal y técnica para que las personas pueden proteger su intimidad y privacidad durante el uso de internet o de la telefonía movil. De modo que en España se puedan y deban seguir criterios diferentes a los que se usan en otros países con la finalidad de proteger la privacidad como derecho fundamental. (Derecho que debe ser respetado y protegido por las autoridades sin que haya ninguna excepción pues es un derecho fundamental según la constitución Española) Del mismo modo se debe modificar la ley de protección de datos para que esta sea un derecho real que se ajuste a la realidad de las nuevas tecnologías y nuevos hábitos culturales.
Nadie que sea espiado por internet puede quedar en indefensión legal, nadie puede recopilar datos personales, profesionales y de habitos de personas, sobre sus costumbres diarias y sus movimientos en la calle, sus mails o sus mensajes enviados a través de un teléfono, con la finalidad de influir en su vida personal o laboral haciendole daño a partir de esa información. O para practicar formas sofisticadas de acoso.
Democracia real Ya propuesta 32. No al control de internet. Reivindicaciones de Edward Snowden y de Julian Assange.
(Siguiendo las revelaciones de Edward Snowden y la información proporcionada por Marta Peirano proponemos un cambio en la forma de comunicarnos en España, un cambio legal y tecnológico) El artículo 39 y el 80 se complementan entre sí.
“Sin la prensa libre, todas las instituciones de libre pensamiento de la sociedad desaparecerán.”
La democracia solo sobrevivirá con una prensa de investigación valiente, libre. Sin esto la democracia no sobrevivirá.Edward Snowden.
El Ultimo Indignado. Si no hay separación de poderes no hay nisiquiera democracia, como no la hay en Rusia ni en España, la prensa no puede hacer las funciones de un sistema judicial independiente. Por lo tanto Snowden se equivoca, ya que la prensa no es la que determina si hay deomocracia o no la hay.
Cincuenta y tres.
LIBRE ELECCIÓN DEL MODELO DE SALUD MENTAL POR LA PROPIA PERSONA.
Ningún gobierno, ninguna organización mundial, ni ningún parlamento, ni congreso, ni senado, ningún gremio profesional, ni ningún lobby o multinacional o grupo de multinacionales podrá imponer en España a los ciudadanos un modelo de salud mental determinado. Y menos con la legislación actual vigente en España. Puesto que la constitución Española y todas las leyes que se creen en el estado están basadas en la Declaración de los derechos humanos.
La elección del modelo de salud mental será libre, cada ciudadano escoge lo que quiere para gestionar su salud mental e incluso las personas podrán optar por no practicar ningún modelo. Además del derecho a la ideología, derecho que de por sí debería asegurar la libertad de elección de tratamientos médicos en el campo de la salud mental y del derecho a la elección de la religión, nace el derecho a elegir modelo de salud mental. Y el derecho a no practicar ni elegir ningún modelo de salud mental. Y este derecho debe agregarse al artículo 16 de la constitución Española. Por lo que hay que modificar la constitución.
Despotismo científico. Estoy seguro de que en este siglo, el siglo 21, se empezará a notar la imposibilidad de mantener el desarrollo y las políticas autoritarias de esta manera que encuentran cada vez mas resistencia y habrá cambios profundos. Quizá la primera reacción del poder sea el autoritarismo y entraremos en el despotismo científico.
VIDEO INSERTADO POR EL ULTIMO INDIGNADO.
Lo que hacen las 10 más grandes farmacéuticas puede ser considerado crimen organizado
LA DICTADURA DEL MIEDO QUE ANULA LA LIBERTAD. (Jose Luis Sampedro)
Una de las fuerzas más importantes que controlan a los seres humanos es el miedo. Los gobiernos gobiernan a base de miedo y eso es muy eficaz. Ese miedo hace que no reacciones, que no avances, ya que el miedo es una fuerza más poderosa que el amor, la bondad y el positivismo, el problema, el gran problema es que el miedo anula la libertad.
Cincuenta y cuatro.
MEDICAMENTOS.
Las patentes de medicamentos quedarán libres en épocas de crisis económicas o en épocas de pandemia en España.
Reivindicado por el ultimo indignado.
Cincuenta y cinco.
INDUSTRIA.
Todo estado tiene derecho a tener su propia industria. Que será publica, privada o semipública. Será obligación del gobierno y del parlamento industrializar el país.
Reivindicado por el ultimo indignado.
Cincuenta y seis, cincuenta y siete y cincuenta y ocho.
CONSUMO SALUD Y ECOLOGÍA.
Los ciudadanos tendrán derecho a consumir alimentos que hayan sido producidos o cultivados en las próximidades del lugar donde viven. Los ciudadanos tendrán derecho a consumir productos ecológicos. Reivindicado y trabajado por la página http://www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com/
Derecho a la soberanía alimentaria. Consumo responsable y sostenible (Acampada Bilbao)
Impedir la instalación indebida de antenas de telefonía móvil. 15M Gran Canaria. Punto 14.
cincuenta y nueve.
LEY DE INDEPEDENCIA INTEGRAL DE LOS PODERES REALES.
Se cambia el concepto tradicional de independencia de los poderes judicial, legislativo y ejecutivo por un concepto más amplio. Ya que ni siquiera ha sido bien legislado en España la independencia entre los tres poderes del estado ya que de hecho no son independientes. (Grupo de trabajo de política a corto plazo de Acampada Sol, Desmontando mentiras, Video 8, Democracia Real Ya propuesta 37, http://www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com)
Video 8.Los poderes del estado son independientes.
Los 13 poderes reales.
Se propone una ley integral que regule y garantice la independencia entre los siguientes 13 poderes.
Independencia entre.
El poder legislativo.
El poder judicial. Video 9.
El poder ejecutivo. El gobierno del país.
Los cuerpos de seguridad. Policia nacional, local, autonomica, portuaria y guardía civil.
El poder bancario.
El poder de las multinacionales.
El poder de los medios de comunicación privados.
El poder de las Iglesias.
Y el poder de la industria farmacéutica. Y el poder del lobby de la psiquiatria.
El poder de la industria de fabricación de armas.
El ejército.
El poder de las grandes empresas.
Y por último el poder de los partidos políticos.
No existen 4 poderes, existen 15 poderes, un decimo cuarto poder el poder del pueblo y un decimo quinto poder el poder de la sociedad civil organizada en asociaciones y en organizaciones no gubernamentales altruistas. Estos primeros 13 grupos de poder se relacionan entre sí e interactúan entre sí y muchas veces con comportamientos sin ética. Con el objetivo de conseguir poder y dinero. Mientras el pueblo cree que hay democracia cuando realmente nunca la ha habido, lo que hay es una mala obra de teatro, lo que se llama una farsa que simula una democracia. Lo que hay son grupos de poder compitiendo por tener poder, no hay democracia, solo apariencia de democracia El decimocuarto grupo de poder es el pueblo con derecho a voto que segun Sampedro no ejerce su derecho a voto hasta que no piense con libertad y para ello debe haber prensa libre e independiente de los primeros 13 grupos de poder. (El Ultimo Indignado) En cada momento se gobierna para los más poderosos económicamente no para defender los derechos del pueblo. (El Ultimo Indignado) Deben crearse Constituciones que realmente defiendan lo que se llama derechos fundamentales. (El Ultimo Indignado)
No puede haber tramas organizadas con vinculaciones políticas económicas y/o de tipo ideológico entre estos poderes para imponer un modelo económico o político, o para crear las condiciones para que gobiernen unos partidos políticos concretos, perpetuandose siempre en el poder. Debe haber una nueva ley que garantice la independencia de todos los grupos de poder entre sí. La conspiración o las tramas para imponer un modelo ideológico, político y/o económico por parte de los diferentes poderes de forma ilegal, proponemos una ley que lo regule y que lo impida, debe ser delito. Antiguamente se le llamaba ley anti lobbys a la idea de proteger a la sociedad de la influencia de los poderes económicos como las multinacionales. Esa idea aunque buena sobre el papel no es suficiente para imponer una democracia real. Puesto que no son las multinacionales los únicos poderes económicos que hay en cada país. La banca regional o la banca estatal, por poner un ejemplo, es también un poder económico que influye en las decisiones de los gobiernos.
VIDEO COMENTARIO DE EL ULTIMO INDIGNADO.
Antonio García Trevijano afirmó y (estoy de acuerdo con él) que los partidos políticos de España. Fundamentalmente PSOE, Partido Comunista de Carrillo y la UCD traicionaron a los Españoles al redactar la constitución en secreto y al pactar un modelo político no democrático sin separación de poderes. Requisito fundamental para que un sistema político sea democrático. No solo traicionaron al pueblo al no instaurar una Republica (La Republica no es un modelo político democrático como dijo Trevijano, pero tiene mucho de los elementos de un sistema democrático) si no que redactaron en 8 meses y en secreto una Constitución sin separación de poderes que convertiría al estado Español en un sistema político que practica la corrupción como forma de gobierno. Como así ha sido. (El Último Indignado)
Video 8. Captura de pantalla.Los poderes del estado son independientes.
Video 9.
Captura de pantalla del video 9. La justicia es igual para todos.
Propuesta de Antonio García Trevijano para una independencia de los poderes básicos del Estado. No es miembro del movimiento Indignados. Ver propuesta.
Diferencias entre el modelo de Trevijano y el del Ultimo Indignado sobre la separación e independencia de poderes. Ninguna de las dos formó parte de la Ideología del 15M establecida los 10 primeros años después del 2011. Ver artículo.
Borrador de propuesta para una democracia real con separación, independencia y control de los poderes básicos del estado y de los grupos de poder reales del Estado. No forma parte de la Ideología, fue algo trabajado más tarde. Ver artículo.
QUE PAREZCA QUE HAY INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN ENTRE LOS PODERES BÁSICOS DEL ESTADO.
Ejemplo real de que los fiscales no son independientes, dependen del ministerio de justicia, del ministro de justicia que a su vez recibe ordenes del presidente que manipula y dicta lo que tienen que hacer los fiscales en cada nivel. Ejemplo de jueza elejida a dedo para condenar. Ver vídeo.
QUE PAREZCA UNA SENTENCIA.
El ejemplo real de Roberto Macías, explicando la relación de dependencia entre el Gobierno, el partido que lo sostiene (PSOE EN ESTE CASO), el ministerio de Justicia, el ministro de justicia y los fiscales a todos los niveles. Decidiendo entre todos cual va ser la sentencia. Ver artículo.
ECONOMÍA.
Sesenta.
BANCA/S PÚBLICA/S. BANCAS ÉTICAS. SEPARACIÓN DEL CASINO DE LA BANCA DE AHORRO.
En España debe haber una banca publica con una cuota de mercado importante. O deben haber varias bancas públicas. (Plataforma por la banca pública a la que estaban vinculadas asambleas del 15M)-Democracia Real Ya. Apoya la banca pública.(Propuesta 24 de Democracia Real Ya) Acampada Bilbao.
En todo país debe haber una banca ética, o bancas éticas que sean propiedad de ciudadanos de ese país.
Debe haber banca que solo se dedique a los prestamos y que no tenga productos financieros ni cotice en bolsa. Del mismo modo esa banca, caja o cooperativa de credito no debe tener relación ninguna con la industria de fabricación de armas.
Debe haber una separación legal y fisica de la banca de ahorro de la banca de inversión-especulación. La banca de ahorro no debe cotizar en bolsa.
Conclusiones extraídas de las 20 propuestas presentadas en el 2018. Asamblea San Telmo. Las Palmas de Gran Canaria.
Sesenta y uno.
Devolución de la banca del dinero prestado durante los rescates financieros. O pagados por el Estado en forma de avales.
(Reivindicaciones del 15M San Telmo. Las Palmas de Gran Canaria, del 15M Barcelona, de Acampada Bilbao y de Democracia Real Ya)
Sesenta y dos.
Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.(Democracia Real Ya propuesta 25)
Sesenta y tres.
Control del ascentismo laboral.
Propuesta de Democracia Real Ya.
ECONOMÍA CONTINUACIÓN.
Sesenta y cuatro.
Eliminación de las Sicav.
Propuesta de Acampada Bilbao.
Sesenta y cinco y sesenta y seis.
GRANDES FORTUNAS.
1.Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.(Democracia Real Ya propuesta 28)
2.Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.(Democracia Real Ya propuesta 29)
Sesenta y siete.
PROHIBICIÓN DE LOS MONOPOLIOS.
Prohibición de los monopolios salvo en situaciones temporales. Y de forma que no sea una situación irreversible. Prohibición de cualquier tipo de monopolio, especialmente los tecnológicos. Los oligopolios de tres o dos empresas son en realidad un monopolio encubierto.
Prohibición de los oligopolios disfrazados de mercados competitivos. Si tres empresas compran o crean nuevas empresas para vender el mismo producto y al final casi todas las empresas del mercado pertenecen a pocos propietarios estamos en un caso de un oligopolio disfrazado de mercado competitivo. Y eso debe estar regulado e impedido por la ley.
Recuperación de las empresas públicas privatizadas. (Acampada Sol reivindicación 12)
Setenta.
PROHIBIDO EL PENSAMIENTO ÚNICO ECONÓMICO.
Se prohibirá por ley el pensamiento único. No se podrá imponer un único modelo económico para la economía de forma que esta no sea controlada por el parlamento y el senado y por el Gobierno bajo la supervisión y el voto de los ciudadanos. (Acampada Bilbao)
Setenta y uno
AYUDAS ECONÓMICAS A LOS CIUDADANOS.
Rentas de ayuda económicas y/o rentas básicas universales. (Acampada Barcelona)
Setenta y dos.
Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.
(Democracia Real Ya propuesta 11.)
SECRETO BANCARIO. DERECHO BANCARIOS. FRAUDE FISCAL Y PARAISOS FISCALES.
Eliminación de los paraísos fiscales. Ilegalización y persecución de los paraisos fiscales. Alberto Garzón. Jose Luis Sampedro. 15M Gran Canaria. Punto 13. Acampada Bilbao.
Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.(Democracia Real Ya propuesta 30)
Setenta y cinco a setenta y ocho.
NUEVAS REALIDADES. NUEVAS LEYES. CRIPTOMONEDAS Y DERECHO AL USO DE SERVICIOS BANCARIOS.
1.Prohibición de la creación de criptomonedas y monedas digitales con la finalidad de especular en la economía con ellas. Su uso debe estar orientado a la creación de monedas sociales. 15M la Isleta.
2. Creación del delito penal por la negación del uso de servicios bancarios a denunciantes de corrupción, a activistas sociales, a políticos de grupos minoritarios, a periodistas de investigación y/o a personas discapacitadas. O a cualquier persona por algún motivo que suponga discriminarla. Reivindicado por el Ultimo Indignado.
3. No se podrá prohibir o eliminar el uso del dinero en formato papel. Se prohibirá la coacción para impedir pagar en efectivo. Todo el mundo tendrá derecho a usar talonarios como forma de pago. Ninguna actividad económica podrá imponer como forma de pago, el pago a través de tarjetas de debito o de credito, o el pago a través de transferencia bancaria a través de internet. O el pago a través de un teléfono, ordenador, tablet o cajero. Nadie será obligado a realizar una gestión económica a través de internet como única forma de realizar la gestión ni en época de pandemia ni en épocas de graves crisis económicas. Reivindicado por el ultimo Indignado.
4. Nadie estará obligado a solicitar cita previa para solicitar o ejercer un derecho reconocido por las leyes del país vigentes o reconocidas por la constitución. Reivindicado por el Ultimo indignado.
Setenta y nueve.
Nacionalización de la banca rescatada. (Acampada Sol Madrid y Democracia Real Ya propuesta 24)
Ochenta.
Implantar la Tasa Tobin, mas conocida por la Tasa Robin Hood de la forma más adecuada a la realidad política, económica y tecnológica, pero de forma que su implantación sea real.
Reivindicaciones recogidas por Acampada San Telmo, Las Palmas, Acampada Bilbao y 15M Madrid.
PRESUPUESTOS Y GASTOS.
Ochenta y uno.
Presupupuestos participativos. Acampada Bilbao.
Ochenta y dos.
Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos. Propuesta 15 de Democracia Real Ya.
Ochenta y tres, ochenta y cuatro y ochenta y cinco.
EMPLEO.
Fomentar el uso y la creación de cooperativas. Acampada San Telmo. Las Palmas.
Reparto de trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural. Democracia Real Ya. Propuesta 6.
Jubilación a los 65 años y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil. Democracia Real Ya. Propuesta 7.
INVESTIGACIÓN.
Ochenta y seis.
Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia. Democracia Real Ya. Propuesta 19.
Ochena y siete a noventa y tres.
EMPLEO Y EMPRESAS.
1. Prohibición de los despidos colectivos en empresas con beneficios. 15M Democracia Real Ya.
El texto original. (Prohibición de los despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios) Propuesta 9 de Democracia Real Ya.
Fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos. Democracia Real Ya. Propuesta 10. Propuesta ochenta y ocho.
Bonificaciones para aquellas empresas con un menos del 10 % de trabajadores temporales. Democracia Real Ya. Propuesta 8. Propuesta 89.
Rechazo de la reforma laboral. (15M Gran Canaria propuesta 12 y Acampada Bilbao) Propuesta 90.
Debe haber un salario máximo definido por la ley o por las autoridades. (Acampada Barcelona) Propuesta 91.
EMPLEO PÚBLICO Y EMPRESAS PÚBLICAS.
Sexto. Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera. Democracia Real Ya. Propuesta 16. Propuesta 92 Septimo. Contratación de profesorado para garantizar el ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo. Democracia Real Ya propuesta 17. Propuesta 93.
NUEVA LEY DE FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS.NUEVO TRIBUNAL DE CUENTAS.
94-98. Medidas para una nueva ley de financiación de los partidos.
Prohibir la donación de dinero de las empresas a los partidos políticos. Los empresarios solo podrán donar como personas físicas y menos de 3000 o 3000 euros al año. Los empresarios y los demás ciudadanos solo podrán donar a un único partido político al año.
Prohibir por ley la condonación de la deuda de los partidos políticos con los bancos.
Prohibición de las donaciones anónimas a los partidos.
Prohibición de donaciones de empresas a las fundaciones ideológicas o a las fundaciones vinculadas legalmente con los partidos.
Tribunal de cuentas profesionalizado. Sin miembros de partidos y con mayor numero de empleados. Y con todos sus empleados con formación específica. Con una plantilla formada por profesionales. Cada profesional con su titulación, especializado en la materia a la que se dedica.
DERECHOS EN LA SALUD MENTAL. INDEPENDENCIA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.
99.Creación de una ley de derechos en la salud mental. Que incluya artículos sobre la protección contra la iatrogénia. Es decir, que proteja al paciente de los daños físicos ocasionados por medicamentos psiquiátricos.
100.Creación de una ley que asegure la independencia de la policía nacional, de la guardia civil y de las policías autonómicas, así como de la policía local, de los partidos políticos que estén gobernando en ese momento o que haya altas probabilidades de que vuelvan a gobernar. Reivindicado por el ultimo indignado.
Reivindicado por el Ultimo Indignado.
DEMOCRACIA Y JUSTICIA.
101.Referendums obligatorios vinculantes sobre diferentes medidas dictadas por la Unión Europea y que modifiquen las condiciones de vida de los ciudadanos, especialmente sobre leyes orgánicas y directivas Europeas. Asamblea San Telmo, Las Palmas, , 15M Barcelona, Acampada Bilbao y Democracia real ya propuesta 35.
102.Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo. Propuesta 36 de Democracia Real Ya.Y Acampada Lugo.
LOS POLÍTICOS BOICOTEAN LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA JUSTICIA.
103. Aumento del número de jueces hasta alcanzar unos niveles de eficacia de la justicia que una democracia real necesita. El poco número de jueces en España y en muchos paises del mundo es una forma de boicotear la democracia. Hay pocos jueces en España porque la clase política no quiere que funcione la justicia ni quiere que haya democracia.
Vivimos en tiempos de barbarie, nunca hemos tenido justicia.
Nuestro tiempo es para mi, esencialmente un tiempo de barbarie, y no me refiero solo a la violencia, sino a una civilización que ha degradado los valores que integraban su naturaleza. Un valor que nunca hemos tenido es la justicia.
Comentario de el Ultimo Indignado.
¿Son corruptos los jueces españoles? ¿O es que hay formas de sobornarlos sin que quede evidencia? La respuesta es sí se les puede sobornar sin que quede evidencia. ¿Quién lo dice? Lo dice Baltasar Garzón en uno de sus libros. Después de un estudio realizado por el y 5 abogados colaboradores. ¿Pero como es esto posible? La cuestión es. A un juez, como juez se le puede denunciar por dos motivos.
Por prevaricación.
Por emitir resoluciones judiciales injustas.
Un tercer motivo pero no seria como juez sería por cometer alguno de los delitos tipificados en el código penal como delito.
Una de las razones por las que un juez puede cometer delito es la falta de claridad en las leyes, o delitos que no están tipificados como tal en el codigo penal, pero que podrían condenarse asimilandolo a otros delitos similares. La politización de los fiscales también explicaría algunos casos de sentencias o resoluciones injustas emitidas por jueces.
Lo que voy a resumir. Es un resumen son 14 formas de sobornar a un juez en España, me guardaré más, por si vuelvo a escribir.
14 formas de sobornar a un juez en España sin que quede mucha evidencia del hecho.
Sobornandolo regalándole semanas de vacacaciones gratis.
Ayudando al juez a subir grados en la jerarquía de los jueces.
Pagándoles cursos o congresos.
Pagandole vacaciones a destinos caros o muy caros.
Pagándole seminarios.
Pagándole congresos, no solo se le pagan los gastos del congreso sino que se le paga por asistir.
Institutos formados por la banca y las grandes empresas que le pagan al juez congresos y conferencias cuando el juez es el que juzga casos vinculados con esas empresas.
Invitaciones a eventos deportivos, teatro, cine o toros.
Enchufar a alguien. Recomendaciones, a cambio de hacer algo el juez, como juez, recomienda a un familiar o a un amigo para un trabajo. Además de conseguir el trabajo, el juez recibe dinero.
Aprobar al familiar de un amigo o conocido un examen de una oposición a pesar de haber suspendido. El juez recibe dinero o un favor a cambio.
Los jueces suelen recibir dinero mientras se estan formando de empresarios. ¿A cambio de que? (Baltasar Garzon) Además los jueces suelen recibir dinero negro por dar clases a futuros jueces al prepararlos para oposiciones.
En los juzgados de lo civil suelen sobornar a los funcionarios para adelantar o retrasar los casos con el conocimiento del juez.
Los jueces suelen pagar a los propios funcionarios del juzgado para que les redacten las sentencias, o suelen pagar a otros abogados, es el metodo minutas. Lo hacen porque tienen demasiado trabajo.
El metodo el sobre. El juez encuentra un sobre en su habitacion cuando va a un congreso.
Esto es un trabajo de recopilación de años, resumido por mí elaborado por un juez y varios abogados, cinco en contreto. Por lo que es información contrastada.
Así que cuando no entendaís el comportamiento de un juez en un juicio o no os parezca legal una sentencia….planteaos cuales de las 15 razones pueden haber llevado al juez al desprecio de la persona en el juicio y a una sentencia injusta.
Mal funcionamiento de la Justicia o corrupción de los jueces, creo que ambas cosas a la vez. Si se archivan muchas denuncias, un alto porcentaje de las que se presentan, puede que sea por corrupción político-judicial. Política porque no se ponen suficientes jueces, judicial porque conviertes a personas en victimas de un sistema corrupto al no protegerlas judicialmente.
104.Condena de los responsables de la crisis financiera. 15M Gran Canaria.
DEMOCRACIA Y COMUNICACIÓN.
Ciento y cinco.
El estado debe garantizar la emisión de los medios de comunicación comunitarios sin ánimo de lucro.(15M Barcelona)
DEMOCRACIA. POLÍTICOS Y PARTIDOS POLÍTICOS.
Ciento seis a ciento nueve.
1.Se buscará la forma legal de identificar y prohibir que los partidos políticos creen marcas blancas de partidos como estrategia de conservar el voto que preveen perder por una mala gestión y/o por corrupción y que recogería un nuevo partido marca blanca del primero. Con un ideología similar.
Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones. Democracia Real Ya. Propuesta 1.
Supresión de los privilegios en el pago de los impuestos. Los años de cotización y el monto de las pensiones. Democracia Real Ya. Propuesta 2.
Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.(Democracia Real Ya propuesta 3)
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL 15M.
110
EDUCACIÓN PÚBLICA COMO DERECHO FUNDAMENTAL.
La educación pública es un derecho fundamental que debe ser blindado en la constitución. No es suficiente con garantizar la educación básica gratuita.
(Para el 15M Gran Canaria y Acampada Bilbao la educación pública debe ser laica.)
COMENTARIO DE JOSE LUIS SAMPEDRO.
SOBRE LA EDUCACIÓN.
“La que se imparte es catastrófica. Nos educan para ser productores y consumidores, no para ser hombres libres”.
La educación es un árbol. Parte de una semilla, y en ella hay unas potencialidades, lo mismo que el hombre nace con unas potencialidades en los genes. Luego esas potencialidades se verán reforzadas o dificultadas, o complementadas dependiendo de las circunstancias en que se nace y se crece.
La educación de las mujeres.
El papel de las mujeres es educarse femeninamente y no para sustituir al hombre, ni para imitarlo, no para ser su sucedáneo ni otro tipo de de servidor del hombre, sino para tener la mente libre e independiente.
La educación de los niños.
Educar a los niños. La educación que hay ahora es para crear productores y consumidores, nada más. En cuanto el niño empieza a hablar le inculcan el pensamiento único, el dogma. PRODUCE PARA CONSUMIR.
111.
SANIDAD PÚBLICA COMO DERECHO FUNDAMENTAL.
La Sanidad pública será un pilar fundamental en la sociedad Española y en el respeto de los derechos humanos.
La sanidad pública será reconocida como un derecho fundamental, modificando la constitución para garantizar que en la peor de las crisis económicas, el estado, gobierne quién gobierne preste servicios en forma de Sanidad pública organizada de calidad.
112.
PENSIONES PÚBLICAS DIGNAS. GARANTIZADAS EN LA CONSTITUCIÓN.
Las pensiones públicas dignas serán blindadas en la constitución, incluyendo artículos que protejan las pensiones para discapacitados y/o personas dependientes. (Democracia Real Ya propuesta 23. Yayoflautas de Madrid.)
Ningún discapacitado ni ninguna persona dependiente, ni ningún jubilado será privado de tener una pensión (ayuda económica) pública. El Ultimo Indignado.
OTRAS PROPUESTAS.
113.
Derogación de la ley mordaza.
114.
Implantación de una democracia real de forma progresiva.
Reivindicado por Sthephan Hessel.
La constitución Española no es democrática.
115.
De la ley de no desahuciar a nadie sin que se haya buscado una alternativa para que viva en ella, a la creación de una ley de derechos fundamentales de las personas sin hogar. Que convierta en un derecho real que nadie viva en la calle.
DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMO CIUDADANO.
116.
Prohibición del corte de luz y de agua y de gas a las personas vulnerables en situaciones de dificultad económica, como personas discapacitadas, personas discapacitadas dependientes, personas dependientes, parados de larga duración con ancianos o hijos a su cargo o personas enfermas a su cargo.
117. Responsabilidad jurídica de las grandes corporaciones por estafas y abusos al consumidor. (15M Gran Canaria)
118.
Creación de una ley para combatir cualquier forma de corrupción institucionalizada. Incluyendo la corrupción en la justicia. Creación de las siguientes comisiones. Comisión de la verdad sobre la corrupción institucionalizada en la justicia. Comisión de la verdad sobre la corrupción institucionalizada en la policía nacional.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA PRENSA LIBRE E INDEPENDIENTE Y DE UN INTERNET LIBRE.
119.
Defender y proteger a los periodistas independientes y/u blogeros independientes, u periodistas de investigación. Ante la falta de un internet libre, el estado garantizara la privacidad de sus comunicaciones y no serán vigilados ni espiados por ninguna institución del estado o servicios secretos del estado. Como hacen en otros países de Europa. Democracia Real Ya Propuesta 34. Protección de la libertad de información y del periodismo independiente.
Creación de un internet libre.(Democracia Real Ya propuesta 32) Siguiendo las propuestas de Juliane Assange y su modelo en Islandia o buscando alternativas a ese modelo con un objetivo similar.
Creación del delito de acoso tecnológico tipificandolo como un delito muy grave en el código penal a los periodistas independientes, a los periodistas de investigación independientes, o a los periodistas incluyendo blogeros de investigación. Especialmente si pertenecen a minorías ideológicas.
Creación del delito de acoso por parte de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Las minorías ideológicas, o los periodistas de investigación, independientes o no, deberán ser protegidos por los cuerpos de seguridad y no podrán sufrir acoso por parte de ellos ni a través de internet ni en comisarias, ni en la calle, ni en sus viviendas. Se creará el delito de acoso por parte de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado a periodistas o blogeros de investigación o a denunciantes de corrupción institucional y este estará tipificado en el código penal como un delito muy grave.
Tutela judicial efectiva para las victimas de ciber acoso y/o de acoso tecnológico. Las personas que presenten denuncias por ciberacoso y/o acoso tecnológico recibirán el apoyo de los juzgados y de la policía, y no se dejará de investigar el acoso o la violencia física o psicológica que sufran por ejemplo en forma de ciberacoso o de robos, por discriminación ideológica, o por ser simples periodistas o blogueros de investigación. Según el artículo 24 de la constitución todo ciudadano tiene derecho a una tutela judicial efectiva. Se modificará el artículo 24 añadiendo un párrafo donde se incluye que los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado Español tienen la obligación de ayudar a los jueces en cumplir el derecho a la tutela judicial efectiva, independientemente de que este se lo pida, y ninguna persona será discriminada por ideología, por ejercer la labor de periodista y/o por ser un denunciante de corrupción.
Nueva legislación para regular el funcionamiento de los servicios secretos Españoles. Estos deberán estar controlados por todo el parlamento incluyendo grupos minoritarios.
Creación de una legislación para impedir que el estado practique un sistema de vigilancia masiva en España tal y como se hace en países de America del Norte y el este de Asia o en países de habla germana. Impidiendo que se espié masivamente los correos electrónicos de los ciudadanos, sus conversaciones telefónicas, sus movimientos. Impidiendo que se usen sistemas como Sitel sin orden judicial, o se investigue todos los movimientos de una persona a través de sus compras con tarjeta de debito o credito o a través de sus visitas a páginas webs a través de internet. O usando su información publicada en las redes sociales. Se cambiará el uso de los registros de las conexiones a internet guardados por las compañías telefonicas y se garantizará por ley que estos se puedan usar sin una orden judicial. Se cerrarán los sistemas de registro de los ciudadanos Españoles que viajen por el territorio nacional, por turismo por negocios o para visitar a un familiar, o a amistades. Estará prohibido registrar el alojamiento de los ciudadanos Españoles en Hoteles o en hostales. Considerando un delito grave tipificado en el codigo penal el continuar con estas prácticas cuando la personas no esté en un proceso de investigación de judicial y sin la autorización de un juez. No se usarán cámaras de video de forma masiva para controlar a los ciudadanos y sus movimientos y se tipificará como uno de los delitos más graves del código penal instalar un sistema GPS espía en un vehículo sin el consentimiento del conductor y/o el propietario del vehículo. La tecnología al servicio del ser humano y sus derechos humanos y no al servicio del 1 % que controla la economía.
MEDIDAS ECONOMICAS.FINANCIERAS Y PARA LA TRANSICIÓN VERDE. (Aprobadas en el 2018 por la Asamblea de San Telmo en Las Palmas)
Este video lo ponemos por triplicado como medida de seguridad.
Ciento veinte.
Controlar el tamaño de los bancos. El sistema bancario no puede estar controlado por un oligopolio.
El sistema bancario no puede ser un monopolio. (Acampada Barcelona)
Ciento venti uno.
Separar la banca de ahorro físicamente y legalmente de la banca de especulación inversión tal y como se hizo en Estados Unidos durante 63 años. Después de la crisis de 1929. También se hizo en Francia.
Ciento veinte dos.
Aumentar el capital propio de los bancos.
Ciento veinte tres.
Aumentar los impuestos a los bancos.
Ciento veinti cuatro.
Prohibición de los productos financieros tóxicos.
Ciento veinti cinco.
Las agencias de calificación de deuda deben ser públicas.
Ciento veinte seis.
Mofidicación de los estatutos del banco central europeo para que este preste dinero directamente a los Estados.
Ciento veinti siete.
Que los bancos paguen impuesto de sociedades.
Ciento veinti ocho.
Crear una legislación para impedir la especulación inmobiliaria.
Ciente veinte nueve.
Regular con leyes la banca a la sombra y/o la banca virtual.
Ciento treinta.
Impedir que la banca privada se quede con el dinero de las pensiones públicas. Impidiendo la privatización del sistema público de pensiones.
Ciento treinta y uno.
No pagar divididendos a los accionistas que tengan acciones en propiedad desde hace menos de un año.
Ciento treinta y dos.
Creación de un fondo verde con el que los países poco desarrollados puedan iniciar su transición ecológica. Para evitar el cambio climático. Empezando su transición energética.
Ciento treinta y tres.
La quiebra de un banco debe ser asumida por los accionistas.
Ciento treinta y cuatro.
Aumentar las penas de cárcel para los evasores fiscales.
Ciento treinta y cinco.
Prohibir las puertas giratorias.
Dejadme que haga las cuatro última propuestas como Ultimo Indignado.
Ciento treinta y seis.
Reforma de la figura del fiscal de delitos informáticos. El fiscal debe ser independiente de los grupos de poder reales. 13 poderes. Tiene la obligación de investigar todos los delitos. Y tendrá los medios técnicos, de personal y económicos necesarios para hacer las investigaciones.
Ciento treinta y siete.
Crear una comisión de la verdad en la que habrán ciudadanos expertos independientes, sobre la destrucción de economías de países especulando con el valor de su moneda y/o con el valor de su deuda y comisión de la verdad del empobrecimiento de países por especular con el valor de los alimentos, por la subvención y venta de alimentos básicos provenientes del extranjero y por la compra y acaparamiento de suelo cultivable por grandes empresas.
Ciento treinta y ocho.
El 15M Indignados o los movimientos similares que surjan en otras partes del mundo, deben crear una asociación formada por ciudadanos corrientes y entre ellos ciudadanos que sean abogados y fiscales. Para estudiar la calidad de las leyes más importantes que se aprueben en el estado Español. Esta asociación debe ser independiente de cualquier partido político que tenga representación en las instituciones.
Ciento treinta y nueve.
Creación de un grupo de investigación con expertos independientes en los que no se influirá de ninguna forma ni en lo personal, ni en lo laboral, ni en ellos, ni en ninguno de sus familiares. Para estudiar las consecuencias reales del cambio climático. Para pronosticar las consecuencias económicas, sociales, ecológicas, de la llegada del cambio climático a nuestras vidas. Y para planificar con años de antelación las medidas necesarias para evitarlo o para impedir el hundimiento económico provocado por dicho cambio.
Redactado el 15 de Mayo del 2021 por el Último indignadoen algún lugar del sur de España. Después de 10 años de activismo en el 15M, del 17 de Mayo del 2011 al 17 de Mayo del 2021. Con el objetivo de volver a gritar desde mi hackeado ordenador, Democracia real Ya.
He profundizado en el conocimiento de la democracia a través de Hessel y de Sampedro y he conocido el funcionamiento de la corrupción en España tráves de mi propia experiencia personal y en los textos publicados por Baltasar Garzón.
El deber de vivir la vida. Siendo estoicos.
Hemos recibido una vida, pues vamos a vivirla. Seamos estoicos, personas que mantenemos la entereza ante las desgracias y vivimos la vida con dignidad.
Si se tiene una formación y un pensamiento propio y se tienen las necesidades básicas cubiertas, se puede resistir y vivir con dignidad.
Jose Luis Sampedro, escritor, economista e intelectual del 15M Indignados y de Democracia Real Ya.
El trabajo sobre la ideología del 15M empezó en el 2011. Y en ello seguimos trabajando si la derecha no lo impide.
Esta declaración ha sido escrita en plena época del Coronavirus 14 meses después de empezada la Pandemia y ha sido escrita también para los que ya no se sienten identificados/representados con ningún partido, o por si en el futuro los Indignados volvemos a no sentirnos representados por ningún partido político de los ya existentes. Dado que la mayoría de los partidos no ayuda a defender muchos de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución como derechos de obligatorio cumplimiento, puesto que hace muchos años algunos de esos derechos, derechos humanos, no se respetan en España, nos vemos obligados a elaborar los principios fundamentales de la Ideología del 15M Indignados para poder usarla en los tribunales alegando que pertenecemos a esa ideología y que están violando nuestros derechos y discriminandonos por ella.
El 15M Indignados, o Movimiento Indignados, o Movimiento de los Indignados, del que forma parte el grupo Democracia Real Ya, es un movimiento político apartidista. Sin vinculación con ningún partido político.
A partir del 16 de Mayo del 2021, quedan definidos los principios básicos de la Ideología del 15M Indignados y esta podrá ser adoptada como Ideología política por nuevos partidos políticos Españoles o extranjeros en el futuro siempre que se comprometan a respetar su esencia. A partir del 16 de Mayo del 2021 cualquier ciudadano del mundo podrá declarar publicamente, o en privado y/o ante un juzgado que su Ideología es la del Movimiento Indignados, la ideología del 15M Indignados Español nacido el 15 de Mayo del 2011 en todas las plazas de España.
Los que se molestan por la verdad son los que viven de la mentira. (El último Indignado)
El texto ha sido bien introducido, no se debe ver deformado. (Con los párrafos descolocados)
Muchos dirán haber estado en el 15M y haber sido miembros activos del movimiento, especialmente en el 2021 y en las próximas decadas… en medio del coronavirus se están realizando entrevistas a personas y se están organizando reuniones de gente a través de internet de la que dudamos que hayan estado vinculados al 15M en algún momento de su vida. La mayoria de las personas del 15M, el 99% mantuvieron de forma inteligente su anonimato. Por lo que pretender hacer creer a los medios de comunicación que se fue miembro del movimiento puede ser relativamente facil especialmente si el medio de comunicación también pretende manipular el mensaje del movimiento indignados.
De hecho una de las razones para trabajar este documento fue al percatarse de que en el 2021 ha empezado un proceso planificado para destruir todo lo que supuso el movimiento 15M, tanto como movimiento social, politico y apartidista, como un proceso de destrucción de los partidos políticos que han intentado conseguir los objetivos del movimiento. Defendiendo algunas de sus principales reivindicaciones.
En esta página http://www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com se hizo un estudio de todas las páginas web del movimiento identificando las que lo eran y las que no lo eran, de hecho el movimiento Occupy excluyó a Democracia Real Ya del movimiento Indignados en su directorio, con ellos discutimos a través de foros y de mails y no quisieron entrar en razón, es decir no quisieron incluir a DRY y http://www.tomalaplaza.net, también excluyó a Dry, ante este hecho, el autor de este blog, creo esta página, pues los miércoles iba a la asamblea de su barrio, una asamblea del 15M Indignados, los sábados iba a asambleas de coordinación, en la que había algún grupo externo al 15M, alguna asociación y el domingo por la tarde iba a la asamblea de Democracia Real Ya de su ciudad. Y eso durante más de un año. No había diferencias ideológicas entre los miembros de Democracia Real Ya y los demás grupos del 15M Indignados. Había diferencias en la estrategia o en algunas ideas, pero ha quedado demostrado que la Ideología del 15M Indignados existió a pesar de que no hubo contacto físico entre miembros de asambleas, salvo en los encuentros estatales.
Movimiento marginal el de los indignados Españoles.¿? En 34 días después de su nacimiento ya eran capaces de convocar a más de 300000 personas en más de 50 ciudades por toda España. No. El movimiento 15M Indignados no fue un movimiento marginal, ya que el 15 de Octubre del 2011 fue capaz de convocar a 100.000 personas en manifestación tan solo en la ciudad de Barcelona.
Actividad del movimiento hasta Agosto del 2021. Desde que Fabio Gandara inició el movimiento en el 2011 hasta Mayo del 2021 en reuniones por zoom. 10 años de actividad.
Publicado el8 enero, 2022|Comentarios desactivados en La ideología del Movimiento Indignados Español. Explicada por Jose Luis Sampedro.
LA IDEOLOGÍA DEL 15M INDIGNADOS. (10 años de trabajo resumidos, 161propuestas en 139 artículos, ver informe de transparencia sobre la redacción de la ideología, a finales del 2011 el 15M tenía 60 propuestas únicas concretas publicadas en diferentes páginas que nadie había recopilado, destacando las 39 propuestas de Democracia Real Ya publicadas en su desaparecida página web)
Con motivo del décimo aniversario del 15M Indignados y para proteger la esencia, las propuestas y la ideología del 15M Indignados, y de Democracia Real Ya. Redactamos de forma ordenada los principios básicos de la Ideología del 15M Indignados. Para protegernos a nosotros mismos y para preservar la riqueza del movimiento para las generaciones futuras. Protegiéndolo de la manipulación de los enemigos del movimiento Indignados.
El movimiento 15M Indignados tiene como objetivo principal el de regular el sistema financiero y regular el sistema bancario y la forma de conseguirlo es por medio de la implantación de un modelo de democracia real que se iría implantando de forma progresiva. Todo esto basado en las ideas de Stephan Hessel. Hessel dijo, que hay que inventar una nueva Democracia,la solución a la perversa economía de mercado es la democracia real.
El 15 de Mayo del 2021, se proponen 20 medidas a adoptar entre otras muchas que se propusieron en el 2018, para regular los mercados financieros y la banca, así como la banca a la sombra. Y que fueron debatidos y aprobados en una de las asambleas más longevas y representativas.
El movimiento 15M Indignados es un movimiento de pensamiento crítico, libre e independiente. Tal y como expuso Jose Luis Sampedro en el 2011. Hay que pensar con libertad. En vez de tener creencias debemos tener verdades objetivas(en la medida de lo posible), verdades para nosotros que hayan sido conclusiones obtenidas después de un proceso de estudio y reflexión que en algunos casos puede durar horas, en otros días, meses y en algunos casos incluso toda la vida. Por lo tanto el 15M Indignados se opone a toda forma de pensamiento único.
Tercero.
El movimiento 15M debe convertirse en un movimiento organizado Jose Luis Sampedro.
A día de hoy 16 de Mayo del 2021, la experiencia y la sabiduría conseguida durante estos diez años implica que otros movimientos que surjan en el futuro en España o en otras partes del mundo o un resurgimiento del 15M Indignados, cuyo objetivo sea la implantación de una democracia que funcione, de una democracia Real, implica que deben adoptar otro modelo diferente (mejorado) al del 15M, es decir, que combinen el modelo seguido por el 15M con las siguientes propuestas o con otras mejores ideas que vayan surgiendo.
Según Jose Luis Sampedro entre otras muchas cosas el movimiento, debe crear asociaciones.
El 15M debe crear multiples asociaciones civiles nuevas y de nuevo tipo y convertirse en el germen de un grupo poderoso nuevo. Jose Luis Sampedro 2011 en su entrevista con el 15M Malaga.
Vista la experiencia de estos 10 últimos años. Tambien se deben crear fundaciones. Partidos políticos. Banca ética y empresas éticas para dar servicio a los Indignados y que les permita tener un poder económico que les defienda de los poderosos y a la vez le permitan implantar sus ideas. Una sociedad con ética que busca la implatanción progresiva de la democracia real. El movimiento 15M o los movimiento similares que surjan en el futuro en otros países o en España, deben convertirse en movimientos políticos, activistas-sociales y movimiento económico. Tal y como hacen ellos(ellos toman el poder de la economía e imponen un modelo ideológico para mantener ese poder económico), pero con el objetivo de implantar una democracia real ya. Ese modelo debe combinarse con el modelo seguido por el 15M los primeros años de vida, manteniendo grupos independientes, y en el semianonimato para evitar ser manipulados o destruidos.
Cuarto.
El movimiento 15M Indignados (según Jose Luis Sampedro) tiene que crear un nuevo modelo económico y este debe ser ético y ecológico. En el que no existan los paraísos fiscales, empezando por prohibirlos. Y en donde las personas no sean considerados solo consumidores y productores, sino ciudadanos con derechos bien formados que viven en libertad y que piensen con pensamiento libre, dejando de ser individuos sumisos viviendo en una sociedad de la que no se cuestionan ninguno de sus dogmas.
El 15M Indignados piensa que la sociedad actual lo convierte todo en mercancía.
Jose Luis Sampedro.
COMENTARIO DE JOSE LUIS SAMPEDRO.
CAPITALISMO, COMUNISMO Y ALTERNATIVAS A DICHOS MODELOS.
SOBRE EL MERCADO.
UNA NUEVA CULTURA PARA CADA PAIS, UNA NUEVA EDUCACIÓN Y UN NUEVO MODELO ECONÓMICO.
CAPITALISMO, COMUNISMO Y ALTERNATIVAS A DICHOS MODELOS.
Se nos ha dicho que no hay alternativas al capitalismo, pero eso es falso. El Capitalismo es el abuso del poder por parte del capital.
EL CAPITALISMO. ES EL MÓDELO ECONÓMICO CUYO OBJETIVO ÚNICO ES OBTENER EL MÁXIMO BENEFICIO.
EL COMUNISMO. ES EL MÓDELO ECONÓMICO CUYO OBJETIVO ES OBTENER LA MÁXIMA PRODUCCIÓN.
GLOBALIZACIÓN.
La globalización es dar el poder económico a las empresas y quitárselo a los gobiernos.
EL NO AL CONSUMISMO. DICE SAMPEDRO.
Hay que llevar un modelo de vida que no sea consumista. Por lo que hay que aprender a vivir con lo esencial, regresando a la simplicidad. Viviendo en armonía con la naturaleza a la que pertenecemos.
El modelo económico nuevo que venga debe ser ecológico y tendrá que ser ético y estético.
FRENTE A UN MODELO ECONÓMICO CONSUMISTA TENEMOS LA ALTERNATIVA DE CONVERTIRNOS EN LAS PERSONAS QUE DESEABAMOS SER CUANDO NIÑOS.
«Hazte quien eres: hay que hacerse quien se es, y todos somos distintos. Pero lo que quiera que seas desarróllalo al máximo. Cada cual debe aspirar a ser lo máximo que pueda ser con sus condiciones. Y de esa manera devolverá a la vida de todos la vida que ha recibido él.»
SOBRE LA ACTITUD ANTE LA VIDA FRENTE A LA IDEA DE SOLO VALORAR EL DINERO COMO BIEN MAXIMO.
EL DEBER DE VIVIR LA VIDA, EL DEBER DE VIVIR CON ESTOICISMO.
El deber de vivir la vida. “Se habla mucho del derecho a la vida, pero hay más: hay el deber de vivirla”, Hemos recibido una vida, pues vamos a vivirla”. Y hay que vivirla con dignidad, añadía. ¿Y qué ocurre en caso de llevar una mala vida, pasando necesidades? En ese caso, Sampedro dijo que el consuelo no está en la religión. Él recomienda el estoicismo: “Hay que aguantar, no queda otra”. Debes vivir la vida con dignidad, VIVE CON DIGNIDAD, a pesar de todas las dificultades que te aparezcan en el camino.
FELICIDAD.
«Felicidad… depende de cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con nuestro entorno, el afecto es imprescindible; la humildad es la clave para mantenerse en pie, y lo que le hagamos al mundo nos lo hacemos a nosotros «porque somos mundo»
SOBRE LA EDUCACIÓN CONSUMISTA.
“La educación que se imparte es catastrófica. Nos educan para ser productores y consumidores, no para ser hombres libres”.
La educación es un árbol. Parte de una semilla, y en ella hay unas potencialidades, lo mismo que el hombre nace con unas potencialidades en los genes. Luego esas potencialidades se verán reforzadas o dificultadas, o complementadas dependiendo de las circunstancias en que se nace y se crece.
SOBRE EL MERCADO.
El mercado y la globalización, la globalización consiste en trasladar el poder desde la política a los financieros.
El sistema político, económico y social no tiene nada que ofrecer, nada más que el dinero y los beneficios que se consiguen con el.
No hay que confiar en la iglesia ni en la economía de mercado.
Para Sampedro, el sistema capitalista lo convierte todo en mercancía.
EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO 21 EL DINERO ES EL ÚNICO REFERENTE, EL DINERO ES EL VALOR ABSOLUTO.
El dinero es un referente absoluto, el valor supremo.
UNA NUEVA CULTURA PARA CADA PAIS, UNA NUEVA EDUCACIÓN Y UN NUEVO MODELO ECONÓMICO.
El remedio tiene que llegar desde la base cultural y educativa, porque el problema soló podría solucionarse si cambiasen las ideas, los valores y los objetivos vitales de la sociedad.
PRIMER OBJETIVO A CONSEGUIR POR EL 15M INDIGNADOS.
Quinto.
El primer objetivo del 15M Indignados es crear una prensa libre e independiente en España y en todos los países del mundo. Independiente de los poderes reales. (13 poderes) (Ideas compartidas por Hessel y por Sampedro)
El propio 15M debe crear su prensa nacional digital libre e independiente de los poderes económicos. El periódico del 15M en Madrid debería resurgir y expandirse digitalmente para toda España.
La prensa desinforma y manipula. Jose Luis Sampedro y Rosa María Artal. Y también censura dice el 15M Gran Canaria.
COMENTARIO DE JOSE LUIS SAMPEDRO AL PUNTO CINCO.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTÁN CONTROLADOS.
LO QUE OPINA LA OPINIÓN PÚBLICA ES LO QUE OPINAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE ES LO QUE OPINAN LOS GRUPOS DE PODER ECONÓMICOS.
El poder económico domina los medios de comunicación. La gente vota principalmente por lo que vé en televisión. Lo que llaman la opinión pública, es realmente la opinión mediática, es decir, lo que opinan los medios de comunicación.
INFORMAR, EDUCAR, ORIENTAR.
Informar, educar. «Informar, orientar, formar: tales han sido nuestras intenciones nada menos».
Información no significa conocimiento. Se puede estar muy informado y no saber qué hacer. El
conocimiento no significa comprensión, porque se puede tener conocimiento de muchas cosas y no comprenderlas. La comprensión no significa sabiduría, que es el arte de vivir: este último empieza
por borrar toda esa información sobrante.
Libertad controlada… «El mercado no da la libertad…. Hay que tener el pensamiento libre y
crítico. Para ser yo, la poca cosa, la neurona que sea, necesito pensar con libertad.
EL VOTO ESTA MANIPULADO.
En las elecciones hay unas campañas fabulosas para inculcar a la gente lo que tiene que votar.
como el poder tiene unos medios extraordinarios de difusión, que son de persuasión, logra que se
vote a quien se vota y pase lo que pasa.
VIVIENDA.
Sexto.
El derecho a la vivienda digna.
Todos los estados deben garantizar el derecho a acceder a una vivienda digna barata y de calidad. Con el derecho a la vivienda digna no se podrá especular. Creando burbujas inmobiliarias. Como la producida en España entre el año 1999 y el 2008.
Séptimo.
La dación en pago será un derecho real, es decir, con devolver la casa al banco queda cancelada la deuda del ciudadano con dicho banco. Esto debe ser un derecho legal.
Este punto lo apoyaron al menos cuatro acampadas y el movimiento Democracia Real Ya.
Acampada 15M Barcelona, Acampada Sol Madrid, 15M San Telmo Gran Canaria, Acampadada Bilbao Pais Vasco. Democracia Real Ya. Propuesta 14. Y http://www.tomalaplaza.net
Octavo.
Si no existe la ley de dación en pago. Puedes intentar acordar con el banco lo siguiente.
La vivienda deja de ser tuya pero puedes vivir en ella pagando un alquiler social.
Los pisos vacíos propiedad de los bancos se pueden usar para vivienda social.
Las viviendas del banco malo se deben usar para cederlas como viviendas sociales.
(El octavo artículo está basado en las ideas de Ada Colau activista por el derecho a la vivienda y alcaldesa de Barcelona y por el colectivo del 15M Indignados, Tribunal ciudadano de justicia)
Tribunal ciudadano de justicia (del 15M Indignados)
4. Las hipotecas solo deben pagar el 80 % de la vivienda como mucho, el 20% restante debe tenerlo ahorrado la persona o la familia.
5. Las empresas que tasan las viviendas al realizar la hipoteca deben ser empresas completamente independientes del banco, legalmente, y económicamente, para evitar que se tase la vivienda por encima de su valor real.
6.Deber regularse por ley la sobretasación de las viviendas.
7.Las viviendas del banco malo se deben usar para viviendas sociales de personas vulnerables.
Si un banco vende la vivienda(de alguien que no puede pagar la hipoteca) al banco malo esta persona no debe ser desahuciada.http://www.lasareb.wordpress.com
8. Ayudas al alquiler para jovenes y todas aquellas personas de bajos recursos. Democracia Real Ya. Propuesta.13.
CORRUPCIÓN.
La causa de la corrupción en España es la no separación de los poderes del Estado. Aunque la primera corrupción el la corrupción moral, la ausencia de separación, independencia, control entre los poderes del estado y control ciudadano de los poderes del estado, hace que la corrupción en España sea la forma de gobierno. Antonio García Trevijano y el Último Indignado.
Esta ley no solo debe abarcar la corrupción política, sino que además debe proteger al ciudadano de la corrupción empresarial e incluso de la propia corrupción del estado, o de instituciones del estado si la hubiera. En general cualquier tipo de corrupción, desde la corrupción de la trata de personas, (prostitución) hasta el tráfico de drogas, pero en especial la corrupción política -empresarial denunciada por trabajadores públicos o por trabajadores de empresas privadas.
Aunque la ley esta en estos momentos pensada para proteger a denunciantes de tramas de corrupción política empresarial, sería conveniente profundizar en leyes que protejan a todo tipo de denunciantes de tramas corruptas.
Los delitos de corrupción política no prescribirán nunca.
Este punto fue reivindicado por el 15M Barcelona y por el movimiento 15M Democracia Real ya.
Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
Democracia Real Ya propuesta 4.
Doce.
Condena(en los tribunales) de los responsables de la crisis financiera. (15M Gran Canaria)
Trece y Catorce.
Habrá obligación de presentar listas electorales con miembros de partidos que no hayan sido condenados por corrupción política. (15M Gran Canaria punto 3)
Rechazo del tráfico de influencias y del transfugismo. (15M Gran Canaria punto 3)
Quince.
Las instituciones públicas deben ser totalmente transparentes al conceder la subvenciones.
DERECHO CONSTITUCIONAL.
Deiseis.
DERECHO REAL A LA MANIFESTACIÓN.
El artículo 21 de la constitución Española se modificará para que el derecho a la manifestación sea un derecho real y no pueda manipularse por intereses políticos. Ni sufrir coacción por parte de la policia para que no pueda ejercitarse o practicarse con libertad. Ejemplo no dejar acampar en las plazas como forma de protesta pacífica. Cuando no hay nada que lo prohiba.
Diesisiete.
Creación de nuevos artículos para la constitución. Y eliminación o modificación de artículos.
Eliminación del artículo 135 de la Constitución. 15M Gran Canaria.Comisión Legal de Acampada Sol.
La obligación de los partidos políticos de funcionar con democracia interna (reivindación de acampada Lugo y de http://www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com) debe ser una obligación legal recogida en la Constitución Española y en una ley concreta y eficaz. Deben haber listas abiertas. (Acampada Lugo) Y publicación del patrimonio de los cargos públicos.(Democracia Real Ya propuesta 5) Y los programas políticos deben ser vinculantes. (15M Gran Canaria)
Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos. Democracia Real Ya propuesta 38.
Del estudio y la comparación de los tres partidos con funcionamiento más democrático de España elaboramos estas propuestas o conclusiones.
Diesinueve.
En los partidos políticos todos los candidatos y todos los cargos internos deben ser elegidos democráticamente.
Veinte.
En todos los partidos debe haber una comisión de defensa del afiliado, a la que acudir, que proteja al afiliado y al simpatizante asegurando que se respeten sus derechos. Ningún afiliado o simpatizante podrá ser expulsado del partido sin un informe negativo de dicha comisión. Y no podrá ser expulsado si no ha incumplido los estatutos. El acoso por expresar opiniones diferentes debe ser erradicado de los partidos. El consenso de mínimos aceptado por todos los miembros del partido debe ser el documento a partir del cual haya una convivencia ideológica y política pacifica entre los miembros de dicho partido.
Veinte y uno.
La legislación deberá modificarse para que sea legal crear corrientes independientes organizadas dentro de los partidos. Siempre que estas corrientes hayan firmado un documento de consenso de mínimos defendido en público dicho documento de consenso de mínimos por todas las corrientes ideológicas. En público y en privado. Las corrientes ideológicas se comprometeran por escrito a asegurar la supervivencia del partido como entidad a pesar de no compartir algunas ideas y a no usar la diferencia de opiniones para crear mal ambiente, imposibilidad de trabajar en grupo o que acabe con la disolución del partido o la división del partido en otros partidos nuevos.
Veinte dos.
El acoso psicológico, la violencia física o verbal estarán prohibidas en los partidos políticos. El uso continuado de cualquier forma de acoso, o de violencia física o verbal será motivo de expulsión de todos los partidos. Siempre que esta haya quedado demostrada. (Principios fundamentales de convivencia del 15M Indignados definidos las primeras semanas de Mayo y Junio del 2011)
DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS. RESUMIENDO.
1.Listas abiertas. Cada candidato se presenta solo por sí mismo. Aunque pertenezca a una corriente ideológica.
2.Corrientes internas legalizadas. Pero deben tener un documento ideológico que las diferencie de las demas corrientes.
3.Comisión de derechos fundamentales. Para proteger a los afiliados y al simpatizante.
4.Comisión de respeto. Para mediar entre los conflictos que surjan entre afiliados. Sus decisiones son vinculantes. Es decir, de obligatorio cumplimiento.
5.Elección de TODOS los cargos de forma democrática.
6.Elección de TODOS los candidatos de forma democrática.
7. Documento de consenso de mínimos firmado por todas las corrientes si las hay.
8. Documento de compromiso de mantener una buena relacion de convivencia entre las distintas corrientes.
9. Documento ético, que han de cumplir todos los afiliados.
10.Nadie puede ser discriminado ni excluido vulnerando sus derechos fundamentales que son de obligatorio cumplimiento por ley.
11.Respeto de los derechos humanos. Respeto a la libertad de expresión, a la expresión de ideas nuevas o diferentes. Protección de las personas ante el acoso psicológico. Prohibido el acoso verbal, psicológico y físico.
12.Obligación de estudiar cualquier tipo de acoso y de proteger a la víctima.
13.Lo normal es no pertenecer a ninguna corriente ideológica, un partido con democracia de por sí debe garantizar la pluralidad de las opiniones.
14. Programas políticos vinculantes.
Medidas respaldas para la democracia real en los partidos por:
El respeto al planeta y a los ciudadanos que vivan en él es una obligación de todas las personas e instituciones. Toda persona tendrá derecho a un entorno ecológico saludable y este deberá ser reconocido como derecho fundamental en la constitución de los países.
La reutilización, el reciclaje, la separación en origen de los residuos. Las energías alternativas económicas rentables y tecnoecológico eficientes serán una prioridad para el Estado.
Transporte público barato, de calidad y ecologicamente sostenible, abaratamiento de los abonos del transporte, construcción de carriles bici. (Propuestas de Democracia Real Ya,20,21,22)
Veinte y seis.
Se deberán prohibir los transgénicos. (15M Barcelona)
Veinte y siete.
Se deberán cerrar todas las centrales nucleares de forma progresiva.
(Acampada Sol, Acampada Bilbao y Asamblea 15M San Telmo. Las Palmas de Gran Canaria y http://www.tomalaplaza.net)
Veinte y ocho.
Se reducirán progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero hasta llegar a un punto donde no se produzca el temido cambio climático.
Acampada Barcelona.
JUSTICIA.
Veinte y nueve.
Deben haber tribunales rápidos de defensa de los derechos fundamentales reconocidos por la constitución, estos tribunales han de citar y dictar sentencia en cuestión de pocas semanas. Aunque el criterio es que juzgen y dicten sentencia en plazos de 72 horas. El artículo 24 y el 38 se complementan.
El Ultimo Indignado.
Jose Luis Sampedro.
El orden público es violencia. Si el poder quiere hace leyes injustas.
Las leyes son la expresión del poder.
Treinta. Modificación del artículo 16 de la constitución. Libertad ideológica económica.
Ninguna religión, ninguna ideología ni ninguna corriente de la Economía prevalecerá sobre las demás. Todas tendrán la misma consideración y respeto. Se modificará el artículo 16 de la constitución Española para prohibir que se impongan corrientes e ideologías económicas a los ciudadanos Españoles como forma de pensamiento único. Es decir estará prohibido imponer un pensamiento único (económico) a través de la coacción y fuera del derecho al voto de como debe funcionar la economía de un país. (Acampada Bilbao)
Del mismo modo el Estado se debe desvincular de la Iglesia Católica. (Acampada Sol)
Treinta y uno y treinta y dos.
INDEPENDENCIA JUDICIAL. (Se recomienda leer a Antonio García Trevijano, Trevijano no es miembro del 15M)
1.Los fiscales deberán ser independientes de los partidos políticos en el poder en cada momento. Propuesto por el movimiento Democracia Real Ya.
2.No al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo(Del Gobierno del país)
Propuesta 37 de Democracia Real Ya.
Grupo de trabajo de política a corto plazo de Acampada Sol, Desmontando mentiras. Acampada Bilbao.
Comentario de el Ultimo Indignado.
LA SEPARACIÓN DE PODERES FUE DEFINIDA Y ESTABLECIDA POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN 1789. CUANDO SE REDACTÓ LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y EL CIUDADANO.
Sin embargo en España no hay separación de poderes.
¿Quienes definieron por primera vez en la historia la separación de poderes (la separación de los poderes básicos del Estado)?
Montesquieu, Rosseau y la Asamblea constituyente creada tras la Revolución Francesa por los revolucionarios.
La separación de poderes se basa en 3 principios.
La voluntad general.
La división de poderes.
Los derechos naturales.
La separación de poderes se definió en el artículo 16. De la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Redactada por los revolucionarios de la revolución Francesa.
Artículo 16: La sociedad en donde no estén garantizados los derechos ni este establecida la separación de los poderes carece de constitución. Es la Asamblea Constituyente francesa, realizada el 26 de agosto de 1789, tras la revolución Francesa la que sirve de base a todas las declaraciones de derechos tanto del siglo XIX como del XX. Se basó en la teoría de la voluntad general de Rousseau y en la división de poderes de Montesquieu así como en los derechos naturales. Es un texto atemporal, único, separado del texto constitucional y, por tanto, con un carácter universal. De ahí su trascendencia y éxito tanto en Francia como en Europa y el mundo occidental.
Treinta y tres. Juridisción Universal.
El 15M quiere legalizar la Juridisción Universal. Es decir, cualquier delito que suponga la violación de los derechos humanos en cualquier parte del mundo, podrá ser juzgado en España por los jueces correspondientes. (Baltasar Garzón, el indignado defensor de los derechos humanos y de la juridisción Universal)
Treinta y cuatro.
Igualdad real ante la ley.
Los políticos y fuerzas de seguridad del Estado tendrán exactamente los mismo derechos que los demás ciudadanos. Las pagas vitalicias a expresidentes se eliminarán (Acampada Sol), se eliminarán los aforamientos a los políticos (Acampada Bilbao) y los privilegios de la policía de tener un principio de veracidad que prevalecerá en un juicio contra una persona investigada, dando como buena la version del polícia solo por ser policia aunque el policia se contradiga. Si los hechos contradicen al policia no puede prevalecer la versión del policía. Este concepto inconstitucional deberá de desaparecer de la legislación de los paises. Y en concreto de la legislación Española. www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com
DERECHOS HUMANOS.
Treinta y cinco. El derecho real a la libertad que ya es un derecho fundamental.
El respeto al derecho fundamental a la libertad recogido en el artículo 17.1, deberá estar bien
legislado y debe ser un derecho real. Nadie puede ser privado de libertad si no ha sido condenado en un juicio justo por haber cometido un delito en el que se hayan garantizado todos sus derechos fundamentales. Nadie podrá ser encerrado por tener problemas de salud mental lo que ellos llaman personas enajenadas. Ya que los artículos 17.1, 55 y 81 de la constitución no lo permiten. En caso de violación de este derecho se podrá pedir un contencioso administrativo para recuperar la libertad o un recurso de amparo ante el constitucional. Según el artículo 53.2 de la constitución. A medio plazo se modificará esta legislación para poder tener juicios rápidos para recuperar la libertad diferentes al del habeas corpus. La coacción, el uso de la fuerza al dañar la integridad fisica y moral del ciudadano, la violación de la ideología de la persona que no cree en la psiquiatria como terapia y la privación de la libertad por una causa no legislada en la constitución será considerado como uno de los delitos más graves recogidos en el derecho penal.
Solo podrá ser privada de su libertad una persona en alguno de los dos casos concretos de los que habla el artículo 55, en el que habla de las pocas excepciones, dos excepciones, en las que se puede privar a un persona de su libertad (pertenencia a banda armada o pertenencia a banda terrorista) y ninguno de estos dos casos es el de encerrar a una persona en contra de su voluntad en un centro psiquiatrico por problemas emocionales.
Treinta y seis. Se modificará el derecho al habeas corpus convirtiendolo en un derecho real y efectivo que proteja realmente la libertad como derecho fundamental en esos procedimientos judiciales de urgencia.
Treinta y siete. El asesoramiento de un abogado antes del habeas corpus debe ser un derecho que se cumpla.
Treinta y ocho. Se obligará a la policía buscando alguna forma de penalizarlos si se niegan a leer los derechos a los detenidos y la razón por la que se le detiene tal y como ordena la constitución. (Requiere un análisis mas profundo)
Treinta y nueve.El domicilio de una persona, o de una familia sera inviolable, la entrada en el domicilio con una resolución judicial, no puede estar permitida, aunque la haya redactado un juez, si está redactada por un juez violando derechos fundamentales recogidos en la constitución como de obligatorio cumplimento.
El articulo correspondiente de la constitución debe ser modificado. El derecho a la libertad no se respeta en España y está mal regulado o se incumplen las leyes constitucionales que lo regulan.
(Vicente Jesus Santana el indignado defensor de los derechos humanos de los mas vulnerables)
Acampada Bilbao.Derechos políticos y civiles y libertades públicas.
Cuarenta. Una ley que defienda a las personas de todo tipo de violencia.
Se creará una ley integral de defensa de las víctimas de cualquier tipo de violencia. Física y o psicológica. Y se crearán artículos del código penal exclusivos para cada tipo de violencia.
Las ayudas económicas de las personas con alguna discapacidad quedarán aseguradas por ley y en
la constitución. Blindándose en está. De forma que ni en largos periodos de crisis las personas discapacitadas o dependientes pierdan las ayudas económicas que deben de dejar de llamarse pensiones. Ya que son ayudas económicas para la integración y la vida digna como individuos independientes.
La primera vivienda de un discapacitado no podrá ser bajo ninguna condición ni circunstancia embargada.
Ningún banco podrá cerrar la cuenta de un discapacitado sin un año de preaviso y solo cuando hay un incumplimiento del contrato. (Vicente Jesus Santana)
Cuarenta y dos.
Las ciudades y los pueblos deben ser 100 % accesibles, esto debe ser un derecho fundamental recogido en la constitución. Por lo tanto se propone añadirlo a la constitución reformandola.
El derecho al matrimonio recogido en la constitución Española en su artículo 32 se mejorará y se modificará de forma.
Se creará una ley que regule el funcionamiento de las agencias matrimoniales y las páginas web de contactos.
Se creará una ley que prohíba el monopolio o el oligopolio en el negocio de las webs para conocer personas y se legislará para que las empresas no pueden simular un mercado competitivo cuando lo que realmente hay es un mercado de marcas blancas que pertenece al mismo conjunto de empresas.
Las personas que usan dichas webs deberán identificarse en dichas webs con datos personales que realmente los identifique y que serán almacenados durante un tiempo por la empresa, de forma que los usuarios interactúen entre sí con personas verificadas. Se tipificará como delito el acoso a través de las páginas de contactos. La creación de perfiles falsos con la finalidad de acosar o de crear falsas expectativas con fines económicos deberá estar legislado, prohibido y penalizado. Las webs de contacto deberán tener un compartimento ético. Se prohibirá el monopolio o el oligopolio de las páginas web de contactos.
Las devoluciones en caliente deben estar prohibidas por ley.
Las concertinas, enrejados metálico para causar heridas físicas en el paso de las fronteras deben estar prohibidas.
INDUSTRIA MILITAR, GASTO MILITAR.
Cuarenta y seis.
Cerrar todas las fábricas de armas en España. (Reivindicación de Acampada Sol)
Cuarenta y siete.
Reducir el gasto militar. Propuesta 39 de Democracia Real Ya. Y El 15M Gran Canaria se declara como movimiento pacifista en contra de las guerras. No a las guerras. Propuesta 20.
Cuarenta y ocho.
Toma la Plaza considera que no es del todo cierto que el ejercito Español en sus misiones estas sean de ayuda humanitaria.http://www.tomalaplaza.net
Cuarenta y nueve y cincuenta.
Tipificar como delitos todas y cada una de las formas de acoso.
Se modificará la constitución para regular el derecho a la desobediencia civil. Si las autoridades no respetan ni protegen los derechos fundamentales recogidos en la constitución una persona podrá pedir amparo en un nuevo derecho constitucional a ejercer la desobediencia civil, de modo que una persona no pueda ser privada de libertad, ni sufrir represalias policiales ni condenas judiciales por negarse a algo que le proteje un derecho fundamental de la constitución, sin que haya habido antes un juicio y una sentencia firme. Cuando se revindica el derecho a practicar la desobediencia civil por haber sufrido la violación de un derecho fundamental.
Esto es lo que nos dijo Hessel sobre la desobediencia civil. “Cuando la legalidad democrática choca contra la legitimidad democrática es válido recurrir a la desobediencia civil”
El artículo 38 y el 24 son artículos que se complementan entre sí.
LA INTIMIDAD Y LA PRIVACIDAD COMO DERECHOS REALES. PROTECCIÓN DE LAS COMUNICACIONES.
Cincuenta y dos.
El derecho a la intimidad y a la privacidad será un derecho real. El artículo 18 de la constitución será regulado en sus cuatro puntos con una nueva ley orgánica que establezca la forma legal y técnica para que las personas pueden proteger su intimidad y privacidad durante el uso de internet o de la telefonía movil. De modo que en España se puedan y deban seguir criterios diferentes a los que se usan en otros países con la finalidad de proteger la privacidad como derecho fundamental. (Derecho que debe ser respetado y protegido por las autoridades sin que haya ninguna excepción pues es un derecho fundamental según la constitución Española) Del mismo modo se debe modificar la ley de protección de datos para que esta sea un derecho real que se ajuste a la realidad de las nuevas tecnologías y nuevos hábitos culturales.
Nadie que sea espiado por internet puede quedar en indefensión legal, nadie puede recopilar datos personales, profesionales y de habitos de personas, sobre sus costumbres diarias y sus movimientos en la calle, sus mails o sus mensajes enviados a través de un teléfono, con la finalidad de influir en su vida personal o laboral haciendole daño a partir de esa información. O para practicar formas sofisticadas de acoso.
Democracia real Ya propuesta 32. No al control de internet. Reivindicaciones de Edward Snowden y de Julian Assange.
(Siguiendo las revelaciones de Edward Snowden y la información proporcionada por Marta Peirano proponemos un cambio en la forma de comunicarnos en España, un cambio legal y tecnológico) El artículo 39 y el 80 se complementan entre sí.
“Sin la prensa libre, todas las instituciones de libre pensamiento de la sociedad desaparecerán.”
La democracia solo sobrevivirá con una prensa de investigación valiente, libre. Sin esto la democracia no sobrevivirá.Edward Snowden.
Cincuenta y tres.
LIBRE ELECCIÓN DEL MODELO DE SALUD MENTAL POR LA PROPIA PERSONA.
Ningún gobierno, ninguna organización mundial, ni ningún parlamento, ni congreso, ni senado, ningún gremio profesional, ni ningún lobby o multinacional o grupo de multinacionales podrá imponer en España a los ciudadanos un modelo de salud mental determinado. Y menos con la legislación actual vigente en España. Puesto que la constitución Española y todas las leyes que se creen en el estado están basadas en la Declaración de los derechos humanos.
La elección del modelo de salud mental será libre, cada ciudadano escoge lo que quiere para gestionar su salud mental e incluso las personas podrán optar por no practicar ningún modelo. Además del derecho a la ideología, derecho que de por sí debería asegurar la libertad de elección de tratamientos médicos en el campo de la salud mental y del derecho a la elección de la religión, nace el derecho a elegir modelo de salud mental. Y el derecho a no practicar ni elegir ningún modelo de salud mental. Y este derecho debe agregarse al artículo 16 de la constitución Española. Por lo que hay que modificar la constitución.
Despotismo científico. Estoy seguro de que en este siglo, el siglo 21, se empezará a notar la imposibilidad de mantener el desarrollo y las políticas autoritarias de esta manera que encuentran cada vez mas resistencia y habrá cambios profundos. Quizá la primera reacción del poder sea el autoritarismo y entraremos en el despotismo científico.
LA DICTADURA DEL MIEDO QUE ANULA LA LIBERTAD.
Una de las fuerzas más importantes que controlan a los seres humanos es el miedo. Los gobiernos gobiernan a base de miedo y eso es muy eficaz. Ese miedo hace que no reacciones, que no avances, ya que el miedo es una fuerza más poderosa que el amor, la bondad y el positivismo, el problema, el gran problema es que el miedo anula la libertad.
Cincuenta y cuatro.
MEDICAMENTOS.
Las patentes de medicamentos quedarán libres en épocas de crisis económicas o en épocas de pandemia en España.
Reivindicado por el ultimo indignado.
Cincuenta y cinco.
INDUSTRIA.
Todo estado tiene derecho a tener su propia industria. Que será publica, privada o semipública. Será obligación del gobierno y del parlamento industrializar el país.
Reivindicado por el ultimo indignado.
Cincuenta y seis, cincuenta y siete y cincuenta y ocho.
CONSUMO SALUD Y ECOLOGÍA.
Los ciudadanos tendrán derecho a consumir alimentos que hayan sido producidos o cultivados en las próximidades del lugar donde viven. Los ciudadanos tendrán derecho a consumir productos ecológicos. Reivindicado y trabajado por la página http://www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com/
Derecho a la soberanía alimentaria. Consumo responsable y sostenible (Acampada Bilbao)
Impedir la instalación indebida de antenas de telefonía móvil. 15M Gran Canaria. Punto 14.
cincuenta y nueve.
LEY DE INDEPEDENCIA INTEGRAL DE LOS PODERES REALES.
Se cambia el concepto tradicional de independencia de los poderes judicial, legislativo y ejecutivo por un concepto más amplio. Ya que ni siquiera ha sido bien legislado en España la independencia entre los tres poderes del estado ya que de hecho no son independientes. (Grupo de trabajo de política a corto plazo de Acampada Sol, Desmontando mentiras, Video 8, Democracia Real Ya propuesta 37, http://www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com)
Video 8.Los poderes del estado son independientes.
Los 13 poderes reales.
Se propone una ley integral que regule y garantice la independencia entre los siguientes 13 poderes.
Independencia entre.
El poder legislativo.
El poder judicial. Video 9.
El poder ejecutivo. El gobierno del país.
Los cuerpos de seguridad. Policia nacional, local, autonomica, portuaria y guardía civil.
El poder bancario.
El poder de las multinacionales.
El poder de los medios de comunicación privados.
El poder de las Iglesias.
Y el poder de la industria farmacéutica. Y el poder del lobby de la psiquiatria.
El poder de la industria de fabricación de armas.
El ejército.
El poder de las grandes empresas.
Y por último el poder de los partidos políticos.
No existen 4 poderes, existen 15 poderes, un decimo cuarto poder el poder del pueblo y un decimo quinto poder el poder de la sociedad civil organizada en asociaciones y en organizaciones no gubernamentales altruistas. Estos primeros 13 grupos de poder se relacionan entre sí e interactúan entre sí y muchas veces con comportamientos sin ética. Con el objetivo de conseguir poder y dinero. Mientras el pueblo cree que hay democracia cuando realmente nunca la ha habido, lo que hay es una mala obra de teatro, lo que se llama una farsa que simula una democracia. Lo que hay son grupos de poder compitiendo por tener poder, no hay democracia, solo apariencia de democracia El decimocuarto grupo de poder es el pueblo con derecho a voto que segun Sampedro no ejerce su derecho a voto hasta que no piense con libertad y para ello debe haber prensa libre e independiente de los primeros 13 grupos de poder. (El Ultimo Indignado) En cada momento se gobierna para los más poderosos económicamente no para defender los derechos del pueblo. (El Ultimo Indignado) Deben crearse Constituciones que realmente defiendan lo que se llama derechos fundamentales. (El Ultimo Indignado)
No puede haber tramas organizadas con vinculaciones políticas económicas y/o de tipo ideológico entre estos poderes para imponer un modelo económico o político, o para crear las condiciones para que gobiernen unos partidos políticos concretos, perpetuandose siempre en el poder. Debe haber una nueva ley que garantice la independencia de todos los grupos de poder entre sí. La conspiración o las tramas para imponer un modelo ideológico, político y/o económico por parte de los diferentes poderes de forma ilegal, proponemos una ley que lo regule y que lo impida, debe ser delito. Antiguamente se le llamaba ley anti lobbys a la idea de proteger a la sociedad de la influencia de los poderes económicos como las multinacionales. Esa idea aunque buena sobre el papel no es suficiente para imponer una democracia real. Puesto que no son las multinacionales los únicos poderes económicos que hay en cada país. La banca regional o la banca estatal, por poner un ejemplo, es también un poder económico que influye en las decisiones de los gobiernos.
Video 8. Captura de pantalla.Los poderes del estado son independientes.
Video 9.
Captura de pantalla del video 9. La justicia es igual para todos.
Propuesta de Antonio García Trevijano para una independencia de los poderes básicos del Estado. No es miembro del movimiento Indignados. Ver propuesta.
Diferencias entre el modelo de Trevijano y el del Ultimo Indignado sobre la separación e independencia de poderes. Ninguna de las dos formó parte de la Ideología del 15M establecida los 10 primeros años después del 2011. Ver artículo.
Borrador de propuesta para una democracia real con separación, independencia y control de los poderes básicos del estado y de los grupos de poder reales del Estado. No forma parte de la Ideología, fue algo trabajado más tarde. Ver artículo.
QUE PAREZCA QUE HAY INDEPENDENCIA Y SEPARACIÓN ENTRE LOS PODERES BÁSICOS DEL ESTADO.
Ejemplo real de que los fiscales no son independientes, dependen del ministerio de justicia, del ministro de justicia que a su vez recibe ordenes del presidente que manipula y dicta lo que tienen que hacer los fiscales en cada nivel. Ejemplo de jueza elejida a dedo para condenar. Ver vídeo.
QUE PAREZCA UNA SENTENCIA.
El ejemplo real de Roberto Macías, explicando la relación de dependencia entre el Gobierno, el partido que lo sostiene (PSOE EN ESTE CASO), el ministerio de Justicia, el ministro de justicia y los fiscales a todos los niveles. Decidiendo entre todos cual va ser la sentencia. Ver artículo.
ECONOMÍA.
Sesenta.
BANCA/S PÚBLICA/S. BANCAS ÉTICAS. SEPARACIÓN DEL CASINO DE LA BANCA DE AHORRO.
En España debe haber una banca publica con una cuota de mercado importante. O deben haber varias bancas públicas. (Plataforma por la banca pública a la que estaban vinculadas asambleas del 15M)-Democracia Real Ya. Apoya la banca pública.(Propuesta 24 de Democracia Real Ya) Acampada Bilbao.
En todo país debe haber una banca ética, o bancas éticas que sean propiedad de ciudadanos de ese país.
Debe haber banca que solo se dedique a los prestamos y que no tenga productos financieros ni cotice en bolsa. Del mismo modo esa banca, caja o cooperativa de credito no debe tener relación ninguna con la industria de fabricación de armas.
Debe haber una separación legal y fisica de la banca de ahorro de la banca de inversión-especulación. La banca de ahorro no debe cotizar en bolsa.
Conclusiones extraídas de las 20 propuestas presentadas en el 2018. Asamblea San Telmo. Las Palmas de Gran Canaria.
Sesenta y uno.
Devolución de la banca del dinero prestado durante los rescates financieros. O pagados por el Estado en forma de avales.
(Reivindicaciones del 15M San Telmo. Las Palmas de Gran Canaria, del 15M Barcelona, de Acampada Bilbao y de Democracia Real Ya)
Sesenta y dos.
Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.(Democracia Real Ya propuesta 25)
Sesenta y tres.
Control del ascentismo laboral.
Propuesta de Democracia Real Ya.
ECONOMÍA CONTINUACIÓN.
Sesenta y cuatro.
Eliminación de las Sicav.
Propuesta de Acampada Bilbao.
Sesenta y cinco y sesenta y seis.
GRANDES FORTUNAS.
1.Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.(Democracia Real Ya propuesta 28)
2.Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.(Democracia Real Ya propuesta 29)
Sesenta y siete.
PROHIBICIÓN DE LOS MONOPOLIOS.
Prohibición de los monopolios salvo en situaciones temporales. Y de forma que no sea una situación irreversible. Prohibición de cualquier tipo de monopolio, especialmente los tecnológicos. Los oligopolios de tres o dos empresas son en realidad un monopolio encubierto.
Prohibición de los oligopolios disfrazados de mercados competitivos. Si tres empresas compran o crean nuevas empresas para vender el mismo producto y al final casi todas las empresas del mercado pertenecen a pocos propietarios estamos en un caso de un oligopolio disfrazado de mercado competitivo. Y eso debe estar regulado e impedido por la ley.
Recuperación de las empresas públicas privatizadas. (Acampada Sol reivindicación 12)
Setenta.
PROHIBIDO EL PENSAMIENTO ÚNICO ECONÓMICO.
Se prohibirá por ley el pensamiento único. No se podrá imponer un único modelo económico para la economía de forma que esta no sea controlada por el parlamento y el senado y por el Gobierno bajo la supervisión y el voto de los ciudadanos. (Acampada Bilbao)
Setenta y uno
AYUDAS ECONÓMICAS A LOS CIUDADANOS.
Rentas de ayuda económicas y/o rentas básicas universales. (Acampada Barcelona)
Setenta y dos.
Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.
(Democracia Real Ya propuesta 11.)
SECRETO BANCARIO. DERECHO BANCARIOS. FRAUDE FISCAL Y PARAISOS FISCALES.
Eliminación de los paraísos fiscales. Ilegalización y persecución de los paraisos fiscales. Alberto Garzón. Jose Luis Sampedro. 15M Gran Canaria. Punto 13. Acampada Bilbao.
Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.(Democracia Real Ya propuesta 30)
Setenta y cinco a setenta y ocho.
NUEVAS REALIDADES. NUEVAS LEYES. CRIPTOMONEDAS Y DERECHO AL USO DE SERVICIOS BANCARIOS.
1.Prohibición de la creación de criptomonedas y monedas digitales con la finalidad de especular en la economía con ellas. Su uso debe estar orientado a la creación de monedas sociales. 15M la Isleta.
2. Creación del delito penal por la negación del uso de servicios bancarios a denunciantes de corrupción, a activistas sociales, a políticos de grupos minoritarios, a periodistas de investigación y/o a personas discapacitadas. O a cualquier persona por algún motivo que suponga discriminarla. Reivindicado por el Ultimo Indignado.
3. No se podrá prohibir o eliminar el uso del dinero en formato papel. Se prohibirá la coacción para impedir pagar en efectivo. Todo el mundo tendrá derecho a usar talonarios como forma de pago. Ninguna actividad económica podrá imponer como forma de pago, el pago a través de tarjetas de debito o de credito, o el pago a través de transferencia bancaria a través de internet. O el pago a través de un teléfono, ordenador, tablet o cajero. Nadie será obligado a realizar una gestión económica a través de internet como única forma de realizar la gestión ni en época de pandemia ni en épocas de graves crisis económicas. Reivindicado por el ultimo Indignado.
4. Nadie estará obligado a solicitar cita previa para solicitar o ejercer un derecho reconocido por las leyes del país vigentes o reconocidas por la constitución. Reivindicado por el Ultimo indignado.
Setenta y nueve.
Nacionalización de la banca rescatada. (Acampada Sol Madrid y Democracia Real Ya propuesta 24)
Ochenta.
Implantar la Tasa Tobin, mas conocida por la Tasa Robin Hood de la forma más adecuada a la realidad política, económica y tecnológica, pero de forma que su implantación sea real.
Reivindicaciones recogidas por Acampada San Telmo, Las Palmas, Acampada Bilbao y 15M Madrid.
PRESUPUESTOS Y GASTOS.
Ochenta y uno.
Presupupuestos participativos. Acampada Bilbao.
Ochenta y dos.
Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos. Propuesta 15 de Democracia Real Ya.
Ochenta y tres, ochenta y cuatro y ochenta y cinco.
EMPLEO.
Fomentar el uso y la creación de cooperativas. Acampada San Telmo. Las Palmas.
Reparto de trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural. Democracia Real Ya. Propuesta 6.
Jubilación a los 65 años y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil. Democracia Real Ya. Propuesta 7.
INVESTIGACIÓN.
Ochenta y seis.
Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia. Democracia Real Ya. Propuesta 19.
Ochena y siete a noventa y tres.
EMPLEO Y EMPRESAS.
1. Prohibición de los despidos colectivos en empresas con beneficios. 15M Democracia Real Ya.
El texto original. (Prohibición de los despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios) Propuesta 9 de Democracia Real Ya.
Fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos. Democracia Real Ya. Propuesta 10. Propuesta ochenta y ocho.
Bonificaciones para aquellas empresas con un menos del 10 % de trabajadores temporales. Democracia Real Ya. Propuesta 8. Propuesta 89.
Rechazo de la reforma laboral. (15M Gran Canaria propuesta 12 y Acampada Bilbao) Propuesta 90.
Debe haber un salario máximo definido por la ley o por las autoridades. (Acampada Barcelona) Propuesta 91.
EMPLEO PÚBLICO Y EMPRESAS PÚBLICAS.
Sexto. Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera. Democracia Real Ya. Propuesta 16. Propuesta 92 Septimo. Contratación de profesorado para garantizar el ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo. Democracia Real Ya propuesta 17. Propuesta 93.
NUEVA LEY DE FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS.NUEVO TRIBUNAL DE CUENTAS.
94-98. Medidas para una nueva ley de financiación de los partidos.
Prohibir la donación de dinero de las empresas a los partidos políticos. Los empresarios solo podrán donar como personas físicas y menos de 3000 o 3000 euros al año. Los empresarios y los demás ciudadanos solo podrán donar a un único partido político al año.
Prohibir por ley la condonación de la deuda de los partidos políticos con los bancos.
Prohibición de las donaciones anónimas a los partidos.
Prohibición de donaciones de empresas a las fundaciones ideológicas o a las fundaciones vinculadas legalmente con los partidos.
Tribunal de cuentas profesionalizado. Sin miembros de partidos y con mayor numero de empleados. Y con todos sus empleados con formación específica. Con una plantilla formada por profesionales. Cada profesional con su titulación, especializado en la materia a la que se dedica.
DERECHOS EN LA SALUD MENTAL. INDEPENDENCIA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.
99.Creación de una ley de derechos en la salud mental. Que incluya artículos sobre la protección contra la iatrogénia. Es decir, que proteja al paciente de los daños físicos ocasionados por medicamentos psiquiátricos.
100.Creación de una ley que asegure la independencia de la policía nacional, de la guardia civil y de las policías autonómicas, así como de la policía local, de los partidos políticos que estén gobernando en ese momento o que haya altas probabilidades de que vuelvan a gobernar. Reivindicado por el ultimo indignado.
Reivindicado por el Ultimo Indignado.
DEMOCRACIA Y JUSTICIA.
101.Referendums obligatorios vinculantes sobre diferentes medidas dictadas por la Unión Europea y que modifiquen las condiciones de vida de los ciudadanos, especialmente sobre leyes orgánicas y directivas Europeas. Asamblea San Telmo, Las Palmas, , 15M Barcelona, Acampada Bilbao y Democracia real ya propuesta 35.
102.Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo. Propuesta 36 de Democracia Real Ya.Y Acampada Lugo.
LOS POLÍTICOS BOICOTEAN LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LA JUSTICIA.
103. Aumento del número de jueces hasta alcanzar unos niveles de eficacia de la justicia que una democracia real necesita. El poco número de jueces en España y en muchos paises del mundo es una forma de boicotear la democracia. Hay pocos jueces en España porque la clase política no quiere que funcione la justicia ni quiere que haya democracia.
Vivimos en tiempos de barbarie, nunca hemos tenido justicia.
Nuestro tiempo es para mi, esencialmente un tiempo de barbarie, y no me refiero solo a la violencia, sino a una civilización que ha degradado los valores que integraban su naturaleza. Un valor que nunca hemos tenido es la justicia.
104.Condena de los responsables de la crisis financiera. 15M Gran Canaria.
DEMOCRACIA Y COMUNICACIÓN.
Ciento y cinco.
El estado debe garantizar la emisión de los medios de comunicación comunitarios sin ánimo de lucro.(15M Barcelona)
DEMOCRACIA. POLÍTICOS Y PARTIDOS POLÍTICOS.
Ciento seis a ciento nueve.
1.Se buscará la forma legal de identificar y prohibir que los partidos políticos creen marcas blancas de partidos como estrategia de conservar el voto que preveen perder por una mala gestión y/o por corrupción y que recogería un nuevo partido marca blanca del primero. Con un ideología similar.
Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones. Democracia Real Ya. Propuesta 1.
Supresión de los privilegios en el pago de los impuestos. Los años de cotización y el monto de las pensiones. Democracia Real Ya. Propuesta 2.
Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.(Democracia Real Ya propuesta 3)
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL 15M.
110
EDUCACIÓN PÚBLICA COMO DERECHO FUNDAMENTAL.
La educación pública es un derecho fundamental que debe ser blindado en la constitución. No es suficiente con garantizar la educación básica gratuita.
(Para el 15M Gran Canaria y Acampada Bilbao la educación pública debe ser laica.)
COMENTARIO DE JOSE LUIS SAMPEDRO.
SOBRE LA EDUCACIÓN.
“La que se imparte es catastrófica. Nos educan para ser productores y consumidores, no para ser hombres libres”.
La educación es un árbol. Parte de una semilla, y en ella hay unas potencialidades, lo mismo que el hombre nace con unas potencialidades en los genes. Luego esas potencialidades se verán reforzadas o dificultadas, o complementadas dependiendo de las circunstancias en que se nace y se crece.
La educación de las mujeres.
El papel de las mujeres es educarse femeninamente y no para sustituir al hombre, ni para imitarlo, no para ser su sucedáneo ni otro tipo de de servidor del hombre, sino para tener la mente libre e independiente.
La educación de los niños.
Educar a los niños. La educación que hay ahora es para crear productores y consumidores, nada más. En cuanto el niño empieza a hablar le inculcan el pensamiento único, el dogma. PRODUCE PARA CONSUMIR.
111.
SANIDAD PÚBLICA COMO DERECHO FUNDAMENTAL.
La Sanidad pública será un pilar fundamental en la sociedad Española y en el respeto de los derechos humanos.
La sanidad pública será reconocida como un derecho fundamental, modificando la constitución para garantizar que en la peor de las crisis económicas, el estado, gobierne quién gobierne preste servicios en forma de Sanidad pública organizada de calidad.
112.
PENSIONES PÚBLICAS DIGNAS. GARANTIZADAS EN LA CONSTITUCIÓN.
Las pensiones públicas dignas serán blindadas en la constitución, incluyendo artículos que protejan las pensiones para discapacitados y/o personas dependientes. (Democracia Real Ya propuesta 23. Yayoflautas de Madrid.)
Ningún discapacitado ni ninguna persona dependiente, ni ningún jubilado será privado de tener una pensión (ayuda económica) pública. El Ultimo Indignado.
OTRAS PROPUESTAS.
113.
Derogación de la ley mordaza.
114.
Implantación de una democracia real de forma progresiva.
Reivindicado por Sthephan Hessel.
La constitución Española no es democrática.
115.
De la ley de no desahuciar a nadie sin que se haya buscado una alternativa para que viva en ella, a la creación de una ley de derechos fundamentales de las personas sin hogar. Que convierta en un derecho real que nadie viva en la calle.
DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMO CIUDADANO.
116.
Prohibición del corte de luz y de agua y de gas a las personas vulnerables en situaciones de dificultad económica, como personas discapacitadas, personas discapacitadas dependientes, personas dependientes, parados de larga duración con ancianos o hijos a su cargo o personas enfermas a su cargo.
117. Responsabilidad jurídica de las grandes corporaciones por estafas y abusos al consumidor. (15M Gran Canaria)
118.
Creación de una ley para combatir cualquier forma de corrupción institucionalizada. Incluyendo la corrupción en la justicia. Creación de las siguientes comisiones. Comisión de la verdad sobre la corrupción institucionalizada en la justicia. Comisión de la verdad sobre la corrupción institucionalizada en la policía nacional.
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA PRENSA LIBRE E INDEPENDIENTE Y DE UN INTERNET LIBRE.
119.
Defender y proteger a los periodistas independientes y/u blogeros independientes, u periodistas de investigación. Ante la falta de un internet libre, el estado garantizara la privacidad de sus comunicaciones y no serán vigilados ni espiados por ninguna institución del estado o servicios secretos del estado. Como hacen en otros países de Europa. Democracia Real Ya Propuesta 34. Protección de la libertad de información y del periodismo independiente.
Creación de un internet libre.(Democracia Real Ya propuesta 32) Siguiendo las propuestas de Juliane Assange y su modelo en Islandia o buscando alternativas a ese modelo con un objetivo similar.
Creación del delito de acoso tecnológico tipificandolo como un delito muy grave en el código penal a los periodistas independientes, a los periodistas de investigación independientes, o a los periodistas incluyendo blogeros de investigación. Especialmente si pertenecen a minorías ideológicas.
Creación del delito de acoso por parte de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Las minorías ideológicas, o los periodistas de investigación, independientes o no, deberán ser protegidos por los cuerpos de seguridad y no podrán sufrir acoso por parte de ellos ni a través de internet ni en comisarias, ni en la calle, ni en sus viviendas. Se creará el delito de acoso por parte de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado a periodistas o blogeros de investigación o a denunciantes de corrupción institucional y este estará tipificado en el código penal como un delito muy grave.
Tutela judicial efectiva para las victimas de ciber acoso y/o de acoso tecnológico. Las personas que presenten denuncias por ciberacoso y/o acoso tecnológico recibirán el apoyo de los juzgados y de la policía, y no se dejará de investigar el acoso o la violencia física o psicológica que sufran por ejemplo en forma de ciberacoso o de robos, por discriminación ideológica, o por ser simples periodistas o blogueros de investigación. Según el artículo 24 de la constitución todo ciudadano tiene derecho a una tutela judicial efectiva. Se modificará el artículo 24 añadiendo un párrafo donde se incluye que los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado Español tienen la obligación de ayudar a los jueces en cumplir el derecho a la tutela judicial efectiva, independientemente de que este se lo pida, y ninguna persona será discriminada por ideología, por ejercer la labor de periodista y/o por ser un denunciante de corrupción.
Nueva legislación para regular el funcionamiento de los servicios secretos Españoles. Estos deberán estar controlados por todo el parlamento incluyendo grupos minoritarios.
Creación de una legislación para impedir que el estado practique un sistema de vigilancia masiva en España tal y como se hace en países de America del Norte y el este de Asia o en países de habla germana. Impidiendo que se espié masivamente los correos electrónicos de los ciudadanos, sus conversaciones telefónicas, sus movimientos. Impidiendo que se usen sistemas como Sitel sin orden judicial, o se investigue todos los movimientos de una persona a través de sus compras con tarjeta de debito o credito o a través de sus visitas a páginas webs a través de internet. O usando su información publicada en las redes sociales. Se cambiará el uso de los registros de las conexiones a internet guardados por las compañías telefonicas y se garantizará por ley que estos se puedan usar sin una orden judicial. Se cerrarán los sistemas de registro de los ciudadanos Españoles que viajen por el territorio nacional, por turismo por negocios o para visitar a un familiar, o a amistades. Estará prohibido registrar el alojamiento de los ciudadanos Españoles en Hoteles o en hostales. Considerando un delito grave tipificado en el codigo penal el continuar con estas prácticas cuando la personas no esté en un proceso de investigación de judicial y sin la autorización de un juez. No se usarán cámaras de video de forma masiva para controlar a los ciudadanos y sus movimientos y se tipificará como uno de los delitos más graves del código penal instalar un sistema GPS espía en un vehículo sin el consentimiento del conductor y/o el propietario del vehículo. La tecnología al servicio del ser humano y sus derechos humanos y no al servicio del 1 % que controla la economía.
MEDIDAS ECONOMICAS.FINANCIERAS Y PARA LA TRANSICIÓN VERDE. (Aprobadas en el 2018 por la Asamblea de San Telmo en Las Palmas)
Este video lo ponemos por triplicado como medida de seguridad.
Ciento veinte.
Controlar el tamaño de los bancos. El sistema bancario no puede estar controlado por un oligopolio.
El sistema bancario no puede ser un monopolio. (Acampada Barcelona)
Ciento venti uno.
Separar la banca de ahorro físicamente y legalmente de la banca de especulación inversión tal y como se hizo en Estados Unidos durante 63 años. Después de la crisis de 1929. También se hizo en Francia.
Ciento veinte dos.
Aumentar el capital propio de los bancos.
Ciento veinte tres.
Aumentar los impuestos a los bancos.
Ciento veinti cuatro.
Prohibición de los productos financieros tóxicos.
Ciento veinti cinco.
Las agencias de calificación de deuda deben ser públicas.
Ciento veinte seis.
Mofidicación de los estatutos del banco central europeo para que este preste dinero directamente a los Estados.
Ciento veinti siete.
Que los bancos paguen impuesto de sociedades.
Ciento veinti ocho.
Crear una legislación para impedir la especulación inmobiliaria.
Ciente veinte nueve.
Regular con leyes la banca a la sombra y/o la banca virtual.
Ciento treinta.
Impedir que la banca privada se quede con el dinero de las pensiones públicas. Impidiendo la privatización del sistema público de pensiones.
Ciento treinta y uno.
No pagar divididendos a los accionistas que tengan acciones en propiedad desde hace menos de un año.
Ciento treinta y dos.
Creación de un fondo verde con el que los países poco desarrollados puedan iniciar su transición ecológica. Para evitar el cambio climático. Empezando su transición energética.
Ciento treinta y tres.
La quiebra de un banco debe ser asumida por los accionistas.
Ciento treinta y cuatro.
Aumentar las penas de cárcel para los evasores fiscales.
Ciento treinta y cinco.
Prohibir las puertas giratorias.
Dejadme que haga las cuatro última propuestas como Ultimo Indignado.
Ciento treinta y seis.
Reforma de la figura del fiscal de delitos informáticos. El fiscal debe ser independiente de los grupos de poder reales. 13 poderes. Tiene la obligación de investigar todos los delitos. Y tendrá los medios técnicos, de personal y económicos necesarios para hacer las investigaciones.
Ciento treinta y siete.
Crear una comisión de la verdad en la que habrán ciudadanos expertos independientes, sobre la destrucción de economías de países especulando con el valor de su moneda y/o con el valor de su deuda y comisión de la verdad del empobrecimiento de países por especular con el valor de los alimentos, por la subvención y venta de alimentos básicos provenientes del extranjero y por la compra y acaparamiento de suelo cultivable por grandes empresas.
Ciento treinta y ocho.
El 15M Indignados o los movimientos similares que surjan en otras partes del mundo, deben crear una asociación formada por ciudadanos corrientes y entre ellos ciudadanos que sean abogados y fiscales. Para estudiar la calidad de las leyes más importantes que se aprueben en el estado Español. Esta asociación debe ser independiente de cualquier partido político que tenga representación en las instituciones.
Ciento treinta y nueve.
Creación de un grupo de investigación con expertos independientes en los que no se influirá de ninguna forma ni en lo personal, ni en lo laboral, ni en ellos, ni en ninguno de sus familiares. Para estudiar las consecuencias reales del cambio climático. Para pronosticar las consecuencias económicas, sociales, ecológicas, de la llegada del cambio climático a nuestras vidas. Y para planificar con años de antelación las medidas necesarias para evitarlo o para impedir el hundimiento económico provocado por dicho cambio.
Redactado el 15 de Mayo del 2021 por el Último indignadoen algún lugar del sur de España. Después de 10 años de activismo en el 15M, del 17 de Mayo del 2011 al 17 de Mayo del 2021. Con el objetivo de volver a gritar desde mi hackeado ordenador, Democracia real Ya.
He profundizado en el conocimiento de la democracia a través de Hessel y de Sampedro y he conocido el funcionamiento de la corrupción en España tráves de mi propia experiencia personal y en los textos publicados por Baltasar Garzón.
El deber de vivir la vida. Siendo estoicos.
Hemos recibido una vida, pues vamos a vivirla. Seamos estoicos, personas que mantenemos la entereza ante las desgracias y vivimos la vida con dignidad.
Si se tiene una formación y un pensamiento propio y se tienen las necesidades básicas cubiertas, se puede resistir y vivir con dignidad.
Jose Luis Sampedro, escritor, economista e intelectual del 15M Indignados y de Democracia Real Ya.
El trabajo sobre la ideología del 15M empezó en el 2011. Y en ello seguimos trabajando si la derecha no lo impide.
Esta declaración ha sido escrita en plena época del Coronavirus 14 meses después de empezada la Pandemia y ha sido escrita también para los que ya no se sienten identificados/representados con ningún partido, o por si en el futuro los Indignados volvemos a no sentirnos representados por ningún partido político de los ya existentes. Dado que la mayoría de los partidos no ayuda a defender muchos de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución como derechos de obligatorio cumplimiento, puesto que hace muchos años algunos de esos derechos, derechos humanos, no se respetan en España, nos vemos obligados a elaborar los principios fundamentales de la Ideología del 15M Indignados para poder usarla en los tribunales alegando que pertenecemos a esa ideología y que están violando nuestros derechos y discriminandonos por ella.
El 15M Indignados, o Movimiento Indignados, o Movimiento de los Indignados, del que forma parte el grupo Democracia Real Ya, es un movimiento político apartidista. Sin vinculación con ningún partido político.
A partir del 16 de Mayo del 2021, quedan definidos los principios básicos de la Ideología del 15M Indignados y esta podrá ser adoptada como Ideología política por nuevos partidos políticos Españoles o extranjeros en el futuro siempre que se comprometan a respetar su esencia. A partir del 16 de Mayo del 2021 cualquier ciudadano del mundo podrá declarar publicamente, o en privado y/o ante un juzgado que su Ideología es la del Movimiento Indignados, la ideología del 15M Indignados Español nacido el 15 de Mayo del 2011 en todas las plazas de España.
Los que se molestan por la verdad son los que viven de la mentira. (El último Indignado)
El texto ha sido bien introducido, no se debe ver deformado. (Con los párrafos descolocados)
Muchos dirán haber estado en el 15M y haber sido miembros activos del movimiento, especialmente en el 2021 y en las próximas decadas… en medio del coronavirus se están realizando entrevistas a personas y se están organizando reuniones de gente a través de internet de la que dudamos que hayan estado vinculados al 15M en algún momento de su vida. La mayoria de las personas del 15M, el 99% mantuvieron de forma inteligente su anonimato. Por lo que pretender hacer creer a los medios de comunicación que se fue miembro del movimiento puede ser relativamente facil especialmente si el medio de comunicación también pretende manipular el mensaje del movimiento indignados.
De hecho una de las razones para trabajar este documento fue al percatarse de que en el 2021 ha empezado un proceso planificado para destruir todo lo que supuso el movimiento 15M, tanto como movimiento social, politico y apartidista, como un proceso de destrucción de los partidos políticos que han intentado conseguir los objetivos del movimiento. Defendiendo algunas de sus principales reivindicaciones.
En esta página http://www.movimientoindignadosspanishrevolution.wordpress.com se hizo un estudio de todas las páginas web del movimiento identificando las que lo eran y las que no lo eran, de hecho el movimiento Occupy excluyó a Democracia Real Ya del movimiento Indignados en su directorio, con ellos discutimos a través de foros y de mails y no quisieron entrar en razón, es decir no quisieron incluir a DRY y http://www.tomalaplaza.net, también excluyó a Dry, ante este hecho, el autor de este blog, creo esta página, pues los miércoles iba a la asamblea de su barrio, una asamblea del 15M Indignados, los sábados iba a asambleas de coordinación, en la que había algún grupo externo al 15M, alguna asociación y el domingo por la tarde iba a la asamblea de Democracia Real Ya de su ciudad. Y eso durante más de un año. No había diferencias ideológicas entre los miembros de Democracia Real Ya y los demás grupos del 15M Indignados. Había diferencias en la estrategia o en algunas ideas, pero ha quedado demostrado que la Ideología del 15M Indignados existió a pesar de que no hubo contacto físico entre miembros de asambleas, salvo en los encuentros estatales.
Movimiento marginal el de los indignados Españoles.¿? En 34 días después de su nacimiento ya eran capaces de convocar a más de 300000 personas en más de 50 ciudades por toda España. No. El movimiento 15M Indignados no fue un movimiento marginal, ya que el 15 de Octubre del 2011 fue capaz de convocar a 100.000 personas en manifestación tan solo en la ciudad de Barcelona.
Actividad del movimiento hasta Agosto del 2021. Desde que Fabio Gandara inició el movimiento en el 2011 hasta Mayo del 2021 en reuniones por zoom. 10 años de actividad.
Publicado el24 octubre, 2021|Comentarios desactivados en El Psoe usando el estado toma represalias contra los denunciantes de casos de corrupción vinculados con el Psoe.
EL Psoe pactó con Alianza Popular, y el partido Comunista, junto a la UCD de Suarez una Constitución sin separación de Poderes. (Antonio García Trevijano)
El Psoe toma represalias y persigue a través de los fiscales a los denunciantes de corrupción de casos relacionados con el Psoe. Practicando la corrupción institucionalizada que hay entre jueces, partidos, abogados y fiscales en España.
El Psoe pretende generar el pánico entre todos los posibles denunciantes en España que conocen los trapos sucios del Psoe o de sus grupos de poder como UGT. A pesar de la existencia de una directiva de defensa de os denunciantes de corrupción.
Roberto Macias el heroe que destapó la corrupción en Ugt Sevilla en los cursos de formación que están siendo investigados en Andalucía.
Roberto Macías ha sido condenado a 2 años de carcel y a 60000 euros de multa por revelar unos secretos, que la ley le permite revelar, que están siendo investigados en otro juzgado de Andalucía donde se pide a UGT 200 millones de fianza por un posible caso de corrupción por la emisión de facturas falsas que fue lo que denunció el ilegalmente condenado Roberto Macías.
El Psoe al estilo mafia española pretende aterrorizar a todos los posibles denunciantes de irregularidades o ilegalidades del Psoe o de los grupos de poder del Psoe, como UGT, ya que además de UGT Andalucía, se están investigando irregularidades en 3 comunidades más de España que parece ser que han seguido el mismo modus operandis. Baleares, Extremadura y Asturias.
ANÁLISIS JURÍDICO
FÁCIL DE ENTENDER DE PORQUE LA CONDENA DE ROBERTO MACIAS ES PREVARICACION. ES UN DELITO POR CONDENAR A ALQUIEN POR ALGO QUE LA LEY NO PERMITE CONDERNAR.
Enlace a una explicación sencilla y detallada de porque Roberto Macías es inocente del delito de revelación de secretos.
El Psoe a través de los jueces y de los fiscales persiguen a los denunciantes de corrupción, por ejemplo a los de la trama de facturas falsas de UGT, aunque la directiva Europa de defensa del denunciante de corrupción está vigente desde el 17 de Diciembre del 2019 ya el Tribunal Supremo el 6 de Febrero del 2020 (STS 2ª 35/2020) dice que es de obligada aplicación aunque el Estado Español no haya implantado la ley. Y se ha de aplicar la tutela judicial efectiva, es decir, los jueces tienen que proteger los derechos fundamentales de la persona, en este caso de Roberto Macías y se han de proteger en los juicios en los que esta persona intervenga como imputado, la tutela judicial efectiva debe ser respetada como esta recogida en la sentencia 14/1993 del 18 de Enero de 1993. A pesar de la jurisprudencia, Roberto Macías ha sido condenado por revelación de secretos, el 15 de Mayo del 2020, cuando desde el 6 de Febrero del 2020 ya habia jurisprudencia que obligaba a aplicar la directiva en las nuevas sentencias, siendo la revelación de secretos uno de los supuestos por los que no puede ser condenado un denunciante de corrupción, tras la aplicación de la directiva el 17 de Diciembre del 2019. El fiscal pidió una condena de 3 años que se quedó en 2 y una multa de 60000 euros cuando no debía pedir nada, por lo que puede haber recibido ordenes desde algún lugar del Psoe, o del gobierno en manos del Psoe, por haber dejado en evidencia que la Junta de Andalucia no controlaba las facturas falsas. Hecho no demostrado en el dia en el que se escriben estas líneas, pero que parece que se intenta que no se conozca pese a haber otro juzgado que lo esta juzgando.
El fiscal que propuso la condena altisima a Roberto Macias recibe ordenes del fiscal general del estado que es elegido a dedo por el Psoe que gobierna en España en el 2020. El abogado de la acusación de UGT recibe ordenes de los mismos grupos de poder, es decir de UGT y del PSOE.
Ambos cuchicheaban y reían el día del juicio contra Roberto Macías.
El Psoe a través de la fiscalia y a través de una jueza sustituta castiga a los denunciantes de corrupción, dijo Luis Gonzalo Segura tras valorar la sentencia. En http://www.actualidrt.com
Resumen. Roberto Macías en el 2013 denuncia un fraude masivo de dinero público del sindicato UGT con dinero público de la Junta de Andalucía, con un modus operandis de presentar facturas falsas para cobrar dinero por medio de facturas con un concepto genérico. El fraude ascendería a unos 40 millones de euros, aunque como mínimo se esperaba demostrar 5 y fue denunciado en la prensa en dicho año. (2013) Roberto es ilegalmente condenado por revelación de secretos a 2 años de carcel y a 60000 euros de multa. Aunque inicialmente se le pedía 3 años de carcel y la misma cantidad.
El juicio se celebró en el 2020, tras 7 años de instrucción y finalmente no tuvo que ir a prisión, porque pago la multa. Ya que los dos años de prisión no tenía que cumplirlos al no tener antecedentes.
El sindicato UGT está siendo investigado por financiación ilegal en Andalucia en el juzgado de instrucción 9 de Sevilla. En Asturias, Extremadura y Baleares el sindicato también está siendo investigado.
VIDEO 1. ROBERTO MACÍAS INTERVIENE EN EL PARLAMENTO DE ASTURIAS PARA HABLAR DE LA CORRUPCIÓN DE UGT ANDALUCIA.
Denunciante. UGT Andalucia se querella contra Roberto Macías por filtrar las facturas supuestamente falsas.
Condena: a 2 años y 60000 euros de multa. La solicitud inicial era de 3 años y 60000 euros.
Duración del juicio. Instrucción de 7 años. Celebración el 6 de Marzo del 2020, publicación de la sentencia el 15 de Mayo del 2020.
VIDEO 9. EL JUICIO FARSA A ROBERTO MACIAS. INTEGRO. LAS IMAGENES DEL JUZGADO EL DÍA DEL JUICIO.
Antecedentes.
A finales del año 2012 Roberto Macías es despedido del sindicato UGT en Andalucía que aprovechando la reforma laboral despiden a 186 empleados con un ERE, haciendo una purga aprovechando la reforma Laboral de Mariano Rajoy, lo que ya era una contradicción para un sindicato de ideologia Marxista. Durante el tiempo en que Roberto Macías estuvo en la empresa fue consiguiendo documentación del supuesto fraude. Desde el comienzo Roberto tenía miedo a las represalias por el poder que tiene el sindicato en Andalucía. Tras salir del sindicato Roberto denuncia estallando el caso de corrupción en el año 2013. Publicándose en numerosos medios de comunicación.
Lo que intenta ocultar el Psoe en toda España.
En cuatro comunidades se investiga a UGT por los mismos modus operandis seguidos en Andalucía. Actualmente, en el momento en el que se escriben estas líneas creemos que UGT en cursos de formación en 4 comunidades hay indicios de que pudiera haber defraudado casi 41 millones de euros, eso quedará demostrado en los juicios o quedarán libres de culpa. Las denuncias contra UGT empezaron en el 2013, en Andalucía y Baleares, siguieron en el 2014 en Asturias y finalizaron en el 2016 en Extremadura.
Los denunciantes en los casos de Andalucía y Asturias han sido dos ex-trabajadores, Roberto Macías en Andalucía y Ana Gomes en Asturias y en Baleares el denunciante ha sido el propio gobierno Balear, a traves de sus servicios jurídicos, en el caso de Extremadura el denunciante ha sido el Partido Popular. Parece ser que ha sido Roberto Macías el único que ha sufrido represalias por las denuncias a UGT en España, si otras personas las han sufrido no se ha transmitido a los medios de incomunicación.
En Baleares se investiga un fraude de 300.000 euros.
En Extremadura se investiga un fraude de 400.000 euros.
En Asturias se desconoce la cantidad defraudada.
En Andalucía se cree que el fraude fue de más de 40 millones de euros.
A eso habría que añadir el fraude del ex lider de Ugt en Asturias rondando el millón trescientosmil euros.
VIDEO 2. ROBERTO MACIAS EXPLICA LA CORRUPCIÓN EN UGT ASTURIAS.
EL SINDICATO UGT EN ASTURIAS, SU LIDER HA SIDO CONDENADO A 3 AÑOS EN EL 2020. POR APROPIARSE DE MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS.
Vaya directamente al minuto 6 20 segundos donde se expllica que el lider sindical de Asturias es condenado a 3 años de carcel.
VIDEO 11. JUICIO A UGT ASTURIAS TAMBIEN POR EL FRAUDE EN CURSOS DE FORMACIÓN.
Solo hemos encontrado un artículo en abierto.
Solo hemos encontrado un artículo en abierto.
VIDEO 12.
Se investiga también la corrupción de UGT en Extremadura, se sospecha que hubo un fraude en los cursos de formación de 400.000 euros.
VIDEO 3. UGT BALEARES, SE INVESTIGA UN POSIBLE FRAUDE DE UGT BALEARES EN TORNO A LOS 300.000 EUROS.
VIDEO 7. LA CORRUPCIÓN EN UGT EN ESPAÑA ES GENERALIZADA. EL TRIBUNAL DE CUENTAS EMBARGA 49 INMUEBLES DE UGT POR EL CASO DE LOS ERE DE ANDALUCIA.
QUE PRETENDE EL PSOE CONDENANDO ILEGALMENTE A ROBERTO MACIAS.
Destruyendo la vida de Roberto Macías el Psoe se asegura de que nadie más en otras partes de España denuncie las irregularidades o delitos del Sindicato del Psoe, la UGT. Se trata de matar al primer mensajero. Para que en España todos los ciudadanos tengan pánico a denunciar al Psoe o a sus grupos de poder afines como el sindicato UGT.
¿Quién era o quién es Roberto Macías?
Era personal de UGT de la central de compras de UGT Andalucia como personal administrativo. Que además de filtrar el fraude a la prensa nacional, presento una denuncia en Europa, en la oficina Europea contra el fraude, el 22 de Febrero del 2017. Roberto presentó una denuncia contra UGT nacional por presuntos delitos de falsedad documental y malversación de caudales públicos por las subvenciones dadas por organismos Europeos.(El Fondo social Europeo) Las revelaciones de Roberto Macías, tras sus declaraciones en la UCO(unidad central operativa), fueron usadas por la fiscalia anticorrupción para imputar a toda la cúpula de UGT en Andalucía. Que esta siendo procesada en otro juicio en Andalucía.
Detalles de la condena.
El 15 de Mayo del 2020 Roberto Macías es condenado a 2 años de prisión que no va a tener que cumplir por no tener antecedentes penales. Y a una multa de 60000 euros. Roberto no debió ser condenado pues con la directiva Europa de defensa al denunciante de corrupción, que ya estaba vigente desde el 17 de Diciembre del 2019, no podía ser condenado al vulnerar sus derechos fundamentales, ya que en casos de revelación de secretos e injurias con la nueva directiva no se puede denunciar por estos conceptos al denunciante de corrupción.
Detalles del juicio. El juicio fue celebrado el 6 de Marzo del 2020. En el juicio se usó la teoría del arbol envenenado, acusando a Roberto Macías de haber conseguido las pruebas de forma ilícita.
La jueza es una jueza sustituta llamada Ana Maria León Gallego.
Lo denunciado por Roberto.
Supuestos delitos cometidos por UGT Andalucía.
Lo denunciado por Roberto fue una trama ilegal de cobrar facturas falsas con dinero público de la comunidad autonoma de Andalucia gobernada en ese momento por el Psoe, los 40 millones supuestamente defraudados se correspondererían a un periodo comprendido entre el año 2009 y el 2013. Y se corresponden con supuestas facturas falsas, pero hay otros 40 millones que también se están investigando. La trama supuestamente comenzó en el año 2006. Aunque la denuncia sea por el periodo 2009-2013.
Ugt recibía subvenciones de la junta de Andalucía gobernada por el Psoe Andaluz,supuestamente desde el año 2006 UGT cobraba facturas falsas por cosas que no estaban justificadas, pagandolas la junta de Andalucía, además miembros del sindicato recibian una comisión, un soborno del proveedor de la compra injustificada. Además de facturas falsas, pudo haber alquileres ficticios y cobros ilegales a la Junta en conceptos que habían sido más baratos al hacer un descuento el proveedor.
El sindicato usaba un sistema informático para llevar la contabilidad paralela del dinero negro defraudado. Siempre según las declaraciones de Roberto Macías.
Por poner un ejemplo. Se llegaron a pagar facturas por 200 boligrafos de plata, entonces el proveedor de los 200 boligrafos de plata pagaba un soborno a uno de los empleados de Ugt Andalucía, el sindicato recibía el dinero de lo 200 boligrafos, entendemos que los bolígrafos nunca llegaban se elaboraba una factura falsa y la junta no hacia nada conociendo los hechos. Según la versión de Roberto Macías. Para encubrir la compra, se usaba en la factura el término de Gasto genérico. Entendemos que aunque Roberto Macías no ha explicado bien los detalles, que los boligrafos se pagaban, se emitia factura falsa pero que los boligrafos nunca llegaban a Ugt. Los bolígrafos son un ejemplo de lo que se facturaba.
AFIRMACIONES DE ROBERTO MACIAS.
No había mecanismos de control de los gastos. Era un sistema de descontrol.
La Ugt se comportó de esa forma porque pensaban que la Junta gobernada por el PSOE en ningún momento iban a investigar a UGT.
La informatización del fraude fue la desfachatez máxima.
Los denunciantes de corrupción no tienen ningún tipo de protección.
Laureano Conde borró 1700 ficheros y luego fue despedido.
He sufrido una caza de brujas.
Me parece indignante que se robaran fondos de dinero que venian a ayudar a personas vulnerables.
No tengo suficiente información de las irregularidades de UGT Asturias pero encuentro mucha similitud en el modus operandis de Andalucia con el modus operandis de Asturias.
Fernandez Villa, lider de UGT Asturias fue condenado a 3 años de prisión en el 2020 por apropiación de poco más de un millón de euros
VIDEO 3. ROBERTO MACIAS EXPLICA COMO ES LA VIDA DEL DENUNCIANTE DE CORRUPCIÓN.
El modus operandis del sindicato.
La jerga del sindicato.
Rapel, mordida o comisión.
O impuesto revolucionario pagado por los proveedores de confianza del sindicato. Práctica habitual en el sindicato desde el 2006 al 2012.
Botes.
Saldos a cuenta con los proveedores. Elaboración de facturas que no se correspondían con la realidad.
De un excel cutre a un software de dos modulos.
Software Expiro. Pasaron de usar hojas excel a usar un sistema informático llamado expiro para el proceso de fraude ya que la sensación de impunidad era total. Expiro tenía dos modulos uno para el Bote y otro para el Rapel. Con la que hacían la gestión del bote y la gestión del rapel.
Fraude de tres tipos.
1.Bote.
2.Rapel.
3.Alquileres ficticios.
Alquileres ficticios de locales y equipos informáticos.
Hubo alquileres fictisios para el programa Orienta. Y Bote para el programa Orienta.
Lo que hizo en sindicato.
El sindicato busco al topo, es decir, a Roberto, para perseguir al topo, usando peritos informáticos, empresas de informática, y notarios. En lugar de investigar la corrupción del sindicato en Andalucia.
Lo que hizo el Psoe al conocer las irregularidades.
Traspies a la investigación de las facturas falsas de UGT puestos por el Psoe.
Intento de ocultar el expediente durante 4 meses.
El Gobierno del Pose Andaluz oculto 56 expedientes de ayudas concedidas al Instituto de formación y estudios sociales Ifes. El ente de UGT encargado de impartir los cursos de formación en el que estuvo trabajando Jose Maria Moriche el marido de Susana Diaz.
Presiones para que las investigaciones sean mínimas.
Intento de presionar para solo investigar las facturas que habian sido denunciadas en los medios de comunicación.
Impedir a los periodistas hacer su trabajo de investigación.
Impedir a los periodistas acceder a información de UGT en los portales de Trasparencia.
El Psoe impidió que hubiera una buena comisión de investigación en el parlamento andaluz. Impediendo que hubiera una segunda fase.
Politización del sindicato. El Pose protege a su sindicato.
La junta de Andalucía de Susana Diaz defiendió al sindicato UGT a pesar de estar bajo sospecha de grave corrupción.
Lo más esperpéntico del caso Roberto Macías y facturas falsas de UGT Andalucía.
Finalmente la casa de Roberto Macías es asaltada por 10 policias nacionales en busca de los secretos de la red presuntamente corrupta de UGT por una denuncia de UGT a Roberto por revelación de secretos y al día siguiente la UCO le pide a Roberto Macías que ayude en la investigación de corrupción de la UGT. Siendo eso el punto de partida para que a través del fiscal anticorrupción se impute a toda la cupula de UGT Andalucía.
Psoe y pp la misma mierda es.
La versión de Roberto Macías y que nosotros compartimos, es que el Psoe presionó al fiscal para que este pidiera una condena alta contra Roberto como represalia por denunciar y dejar en evidencia que la Junta de Andalucía sabia lo de las facturas falsas de Ugt pero no hacía nada para evitarlo. Por lo que el Pose Andaluz no hizo nada para evitar el fraude, siendo sospechosos de conococerlo, al menos los responsables que estaban en la Junta de Andalucía en ese momento debían saberlo. Si no no se entiende que el fiscal pidiese condena cuando la directiva Europea ya está en vigor, de defensa al denunciante no permite denunciar a un denunciante por revelación de secretos. Ni permite vulnerar sus derechos fundamentales. El Pose eliguió a una juez para el juicio parece ser, se sospecha que elegida a dedo, con la finalidad de condenar a Roberto Macías.
VIDEO 4. CUATRO DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN HABLAN DE LA NUEVA LEY DE DEFENSA DEL DENUNCIANTE DE CORRUPCIÓN VIGENTE DESDE EL 17 DE DICIEMBRE DEL 2019. Y DE LA QUE EL TRIBUNAL SUPREMO ESPAÑOL HA SENTADO JURIPRUDENCIA, DICTANDO QUE DESDE FEBRERO DEL 2020 ES OBLIGATORIA APLICARLA AUNQUE ESPAÑA NO HAYA ADAPTADO LA DIRECTIVA A SU LEGISLACIÓN.
LAS REPRESALIAS SUFRIDAS POR ROBERTO MACÍAS RESUMIDAS.
Primero.
Represalias sufridas del SINDICATO UGT ANDALUCIA en forma de querella por filtrar las supuestas facturas falsas.
Segundo.
Represalias del fiscal politizado por el PSOE, con una multa exagerada de 60000 euros que esta completamente injustificada, dado que la jurisprudencia del Tribunal Supremo dice que las multas economicas deben ser proporcionales a la situación económica real del denunciado y Roberto Macías estaba desemplado en el momento de la condena.
Tercero.
Represalias de la jueza. Ya que esta no aplica la directiva Europea de protección del denunciante de corrupción al no aplicar la jurisprudencia del 6 de Febrero del 2020 del Tribunal Supremo y la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre tutela judicial efectiva en la defensa de los derechos fundamentales de una persona en un juicio.
Cuarto.
Represalias por parte del Psoe.
Desde algún lugar del Psoe, probablemente desde el Fiscal General del Estado se decide imponer una pena abusiva al denunciante para castigarlo por hacer pública la corrupción entre UGT Y PSOE Andalucia.
Las represalias, el slapp o el slapp psiquiatrico, el slapp psiquiatrico es combinar una denuncia falsa con un internamiento psiquiatrico injustificado cada 2 años como mínimo. Son las nuevas formas de los grupos de poder para represaliar y destruir la vida del denunciante de corrupción.
VIDEO 5. EXPLICANDO COMO SE ACOSA Y MATA EN VIDA AL DENUNCIANTE DE CORRUPCIÓN. EL SLAPP, UNA DENUNCIA JUDICIAL FALSA CADA DOS AÑOS PARA ACABAR CON TU ECONOMÍA Y CON TU SALUD MENTAL.
LA MANIPULACIÓN DE MUCHOS MEDIOS.
Los medios, como los periódicos dicen que fue el Mundo quien reveló la corrupción en los cursos de formación de UGT Andalucía, cuando fue Roberto Macías quien filtró la información a los periódicos y luego se comunicó con la Uco, a petición de la Uco.
El caso visto con humor. Roberto Macías el que destapó las mariscadas y los bolígrafos de plata de Ugt Andalucia pagados con dinero público.
La farsa de la comisión de investigación en el Parlamento Andaluz sobre las facturas falsas de UGT concluyó que no habían responsabilidades políticas en las facturas falsas de UGT.
El Psoe, Ciuddanos e Izquierda Unida cerraron la comisión de las facturas falsas de UGT en el Parlamento.
Es decir impidieron que continuara. Y que se continuara investigando.
El Parlamento Andaluz tras hacer una comisión de investigación de las facturas falsas concluyó que no había responsabilidades políticas.
VIDEO 6. INTERVENCIÓN DE ROBERTO MACÍAS EN EL PARLAMENTO ANDALUZ. EN LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LAS FACTURAS FALSAS DE UGT, EN EL PARLAMENTO ANDALUZ.
Intervención de Roberto Macías en la comisión del Parlamento Andaluz sobre las facturas falsas de Ugt Andalucía.
Autor. El Último Indignado. Los derechos de autor de este artículo de el Último Indignado se comparten con Roberto Macías, Ana Garrido Ramos y Luis Gonzalo Segura.
Roberto Macías es inocente del delito de revelación de secretos.
Resumen y simplificacion máxima de los artículos relacionados con la revelación de secretos.
ARTICULO 197 CP 2015.
ARTÍCULO 197 UNO. CP 2015
El que para descubrir los secretos.
Habla de que sera delito usar medios técnicos para robar información de otra persona.
RESUMIENDO.
El que se apodere de datos o intercepte comunicaciones.
O simplemente robe información de otra persona manualmente.
La información a la que se refiere puede ser de alguno de los dos tipos.
TIPOS DE DATOS.
Datos íntimos.
Secretos.
Prisión de uno a 4 años.
Multa de doce a veinticuatro meses.
Aplicación a la sentencia de Roberto Macías.
Conclusión 1 comentada.
Roberto Macías no robó datos intimos.
Las facturas falsas, las comisiones ilegales y los alquileres falsos no son secreto sino información que la Junta de Andalucía conocía, por lo tanto los datos revelados por Roberto Macías eran datos públicos. No secretos.
Roberto no robó datos para descubrir los secretos. Roberto estuvo trabajando alli por lo tanto conocia la contabilidad de UGT. La contabilidad de un sindicato no es secreto. Son datos publicos.
Conclusión 1 según el artículo correspondiente. ARTICULO 197 CP 2015.
Roberto no incumplió el artículo 197.1 del CP del 2015. La contabilidad de Ugt no es un secreto, Roberto no robó la contabilidad de UGT pues era trabajador de Ugt, tenía acceso a esos datos que no son datos secretos, son datos públicos.
Una persona que tiene acceso a esos datos por grabar esos datos no está robando esos datos.
ARTICULO 197 CP 2015 DOS.
Apoderarse, modificar o utilizar estos datos, datos personales o familiares sin autorización.
TIPOS DE DATOS.
Este artículo se refiere a datos personales o familiares usados sin autorización.
Conclusión 2, comentada.
Aplicación a la sentencia de Roberto Macías.
Ugt es un sindicato, los datos que manejaba y filtró Roberto no eran ni datos personales ni datos familiares.
Conclusión 2. Según el artículo correspondiente. 197 CP 2015 DOS.
Roberto no robo datos personales ni familiares. Por lo que Roberto no incumplió el artículo 197.2 del código penal del 2015.
ARTICULO 197 CP 2015. TRES.
Este artículo habla de
Datos íntimos
Secretos
Datos personales.
Datos familiares.
Imagenes de datos intimos.
Imagenes de secretos.
Imagenes de datos personales.
Imagenes de datos familiares.
Y condena por difundir, revelar o ceder a terceros cualquier tipo de estos 8 tipos de datos.
Aplicación a la sentencia de Roberto Macías.
Conclusión 3 comentada.
Se le podría condenar por difundir, revelar o ceder datos secretos, pero las facturas no son datos secretos, son datos públicos que debe conocer Hacienda, y la Junta de Andalucia. UGT, sus trabajadores, Roberto Macías entre ellos e incluso la propia Unión Europea. Lo que ellos llaman secretos no son secretos, son datos públicos que han de hacerse públicos en un juicio por corrupción por el mal uso del dinero público.
Conclusión 3. Según el artículo ARTICULO 197 TRES. CP 2015.
Roberto Macías no incumplió el ARTICULO 197 CP 2015. TRES. Porque los datos de facturas no son datos secretos, son datos públicos. Las facturas son documentos públicos que pueden ser vistos por cualquier persona. Las facturas son datos públicos, son un documento que recoge por escrito un pago cuya finalidad es que se haga publico el pago entre las diferentes administraciones del estado, hacienda, institución que controla el IVA, la unión europea, etc, y las personas o empresas que intervienen en el pago. Roberto reveló algo que es público, una factura es un documento de carácter público. Roberto no no cedió ni difundió datos públicos a terceros ya que los datos de las facturas son públicos.
ARTÍCULO 197 CUATRO a) CP 2015
Roberto Macías no era el responsable de los archivos informáticos aunque si tenía acceso a ellos.
Roberto Macías no fue condenado según este artículo. 197.4.
ARTÍCULO 197 CUATRO b) CP 2015
Roberto Macías no difundió datos personales, no pudo ser condenado por este artículo.
ARTÍCULO 197 CINCO CP 2015
Roberto Macías no difundió datos personales, ni ideología, ni creencias, ni salud, ni origen racial, ni vida sexual, no pudo ser condenado ni fue condenado por este artículo.
Conclusión sobre el ARTÍCULO 197 SEIS CP 2015
Roberto Macías no difundió ningún tipo de información ni datos con la finalidad de ganar dinero con ellos. (Con fines lucrativos.)
Conclusión sobre el ARTÍCULO 197 SIETE CP 2015
Roberto Macias no ha difundido imágenes intimas ni vídeos íntimos de una persona en su domicilio o en un lugar no accesible a terceros.
Conclusión sobre el ARTÍCULO 197 BIS CP 2015
Roberto Macías tenía permiso para acceder a los datos informáticos de la contabilidad de UGT por lo que estaba autorizado para acceder y no vulneró las medidas de seguridad.
Conclusión sobre el ARTÍCULO 197 TER a)CP 2015
Roberto Macías no ha producido, no ha adquirido, no ha importado un programa informático para cometer delitos.
Conclusión sobre el ARTÍCULO 197 TER b)CP 2015
Roberto Macías no ha proporcionado a nadie contraseñas de UGT.
Conclusión sobre el ARTÍCULO 197 quinquies CP 2015
Roberto Macias no es una persona jurídica no se le puede aplicar este artículo.
Conclusión sobre el ARTICULO 198. CP 2015
Este artículo es para autoridades o funcionarios públicos no se le puede aplicar este artículo a Roberto Macías.
Conclusión. Artículo 199. UNO
Como profesional Roberto no ha revelado secretos ajenos, puesto que un delito no es un secreto y puesto que como trabajador de UGT que lleva la contabilidad no es ajeno a la contabilidad falsa de Ugt.
Conclusión. Artículo 199. DOS.
Roberto como profesional no ha revelado los secretos de otra persona.
Conclusión. Artículo 200.
Revelar facturas falsas, alquileres ficticios o comisiones ilegales de la personas jurídica de UGT no es revelar secretos sino revelar delitos. Revelar facturas no es revelar un secreto pues las facturas son públicas. Como ya hemos dicho al menos 6 entidades juridicas deben conocer el contenido y la cantidad de cada factura, siendo público su conocimiento.
Fuentes.
Primera fuente.
Una jueza sustituta que fue amonestada condena a dos años de prisión a Roberto Macías, el denunciante de la trama de las facturas falsas de UGT.
PRIMERA. Directiva europea 2019/1937 de 23 de Octubre de 2019. Que entró en vigor el 17 de Diciembre del 2019.
SEGUNDA. Jurisprudencia del Tribunal Supremo de España.
Tribunal Supremo el 6 de Febrero del 2020 (STS 2ª 35/2020) Determina que la aplicación de la directiva es de obligatorio cumplimiento para todos los derechos fundamentales y en especial para los delitos de injurias y de revelación de secretos.
La jurisprudencia citada en el punto segundo fue aplicada por primera vez en el juzgado de lo contencioso administrativo de Elche en su sentencia del 14 de Diciembre del 2020. Fuente Ignacio Rodriguez de la Riva abogado y profesor de derecho administrativo. En el artículo la justicia comienza a aplicar la directiva de protección de los denunciantes de corrupción del 7 de Mayo del 2021.
(Fuente cincodias.elpais.com)
CUARTA.
GARANTÍA DE INDEMNIDAD.
OBLIGACIÓN DE APLICAR LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA.
La tutela judicial efectiva recogida en la sentencia 14/1993 del 18 de Enero de 1993 es de obligatorio cumplimento y debería haber sido aplicada en la sentencia de Roberto Macías.
En el artículo la justicia comienza a aplicar la directiva de protección de los denunciantes de corrupción del 7 de Mayo del 2021.
QUINTA.
Luis Gonzalo Segura. En ww.actualidadrt.com
En el artículo. El terrible proceso del Mexicano Roberto Macías en España por revelar la corrupción.
ENLACES A LAS FUENTES.
EL MEJOR ANÁLISIS SOBRE LAS REPRESALIAS SUFRIDAS POR ROBERTO MACIAS.
VIDEO 8. LEA 5 ARTICULOS SOBRE LA CORRUPCIÓN DE UGT EN ANDALUCIA DE FORMA COMODA SIN SALIR DEL VIDEO. 15 MINUTOS DE VIDEO.
Los 5 artículos grabados en video. Consiguiendo en un video de 15 minutos unas explicaciones detalladas.
VIDEOS ADICIONALES O DE SU FUENTE ORIGINAL.
VIDEO 10.
LA JUSTICIA A DEBATE CON DOS DENUNCIANTES DE CORRUPCION EN ANDALUCIA.
VIDEO 4. DE SU FUENTE ORIGINAL.
DEBATE ENTRE 4 DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN. CONSEJOS DE ANA GARRIDO Y CARACTERISTICAS DE LA DIRECTIVA DE DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN.
Empezar a ver el video en el minuto 1:07:50
VIDEO 1 DE SU FUENTE ORIGINAL.
Declaraciones en Asturias sobre la corrupción de UGT Analucia en relación a los cursos de formación con dinero publico de la Junta.
Finalmente ya que pocas personas llegan hasta aquí puedo decir que el estado Español tanto cuando es gobernado por lo que llaman derecha y por lo que se llama izquierda es mafia corrupcion institucionallizada.
El Ultimo Indignado.
Autor. El Último Indignado. Los derechos de autor de este artículo de el Último Indignado se comparten con Roberto Macías Chavez, Ana Garrido Ramos y Luis Gonzalo Segura.
Publicado el23 octubre, 2021|Comentarios desactivados en Los alertadores la alternativa a la manipulación de la información, las leyes trampa.
Los alertadores. Las falsas asociaciones. La manipulación de la información y las leyes trampa que lo complementan.
Hay varios tipos de alertadores.
1.Los alertadores auténticos. LO BUENO.
Juliane Assange, Edarwd Snowden, Jose Luis Sampedro, Ana Garrido, Luis Gonzalo Segura, Roberto Macías, Vicente Jesus Santana Santana, Peter Gotzsche. Juan Lopez Uralde. El Ultimo Indignado. Ada Colau. Son ejemplos reales de alertadores auténticos.
Entre ellos está un caso raro que es el del alertador auténtico que vive de alertar. Es decir, que escribe libros, o tiene webs en las que alerta sobre lo que el considera importante alertar.
El alertador puede ser una víctima de lo que está alertando o puede ser un profesional del campo sobre el que alerta. Una persona con ética. O puede ser ambas cosas, lo que es menos habitual, victima y profesional del campo a la vez.
El alertador denunciará información que no quieren que se sepa, pero por lo general habrá cosas importantes que no revele para protejerse a si mismo, o para proteger a su entorno cercano.
ROBERTO MACIAS.
Denunciante de la corrupción de UGT Andalucia, denunció el robo de dinero público por parte de UGT, fue condenado por revelación de secretos a 2 años de carcel y a 60000 euros de multa. Cuando la directiva Europea de defensa de denunciantes de corrupción lo impide, ya que condenarlo vulnera sus derechos fundamentales. El Pose se vengó de el por hacer público que la Junta de Andalucía gobernada por el Psoe en el 2012, lo sabía (lo del fraude) y no hacía nada.
2. Los alertadores desinformadores intoxicadores.
Los alertadores desinformadores pueden ser gente que conoce el campo y la materia, que conoce las mentiras de las que vive ese mercado y que se dedica a alertar de algunas de las mentiras creandose la imagen de alertador interesado por el bien común, y de experto en la materia, cuando realmente lo que quiere es ocultar lo verdaderamente importante y peligroso de ese grupo de poder. Usando la reputación que el mismo se crea para desinformar, desorientar e intoxicar durante años. Incluso decadas.
Muchas de las asociaciones de defensa de los usuarios de salud mental, solo por poner un ejemplo, son en si alertadoras intoxicadoras.
Su trabajo es manipular a la gente, manteniendola desinformada durante años, incluso décadas. Muchas personas han ido a buscar información alternativa, ya que la convencional no les satisfascia y se han encontrado con un producto prefabricado pensado para manipularles. En la practica tan malo como el producto original del que venían huyendo.
3. Los falsos alertadores.
Son los que alertan de cosas diciendo la verdad y a la vez alertan de cosas que son mentira pretendiendo hacerlas pasar como verdad. El ciudadano medio no tiene tiempo, ni en la práctica medios, de estar verificando la veracidad de la información que generan estos falsos alertadores.
Estos alertadores pueden tener miles de seguidores en you tube e incluso en twitter, seguidores reales, pero como falsos alertadores no son una fuente fiable en la que confiar, dado que hay que estar verificando constantemente la información que dan.
4. Los recopiladores de información. LO NO TAN MALO. Pero que no llegan a alertar de los verdaderos peligros o de las verdaderas mentiras. Intentan convertirse en alertadores, pero solo llegan al nivel de ser recopiladores y resumidores de información. Sus conocimientos técnicos sobre el tema que tratan no son buenos, o no son suficientes, pero hacen una buena labor como periodistas, o como blogeros o escritores independientes, aunque no son las personas adecuadas para trabajar o consultar los temas. Pues no son profesionales o investigadores de la materia. Aunque no son alertadores tienen una buena misión dentro de la sociedad.
Marta Peirano. Periodista. Podría ser un ejemplo.
5. Los alertadores manipuladores. Creadores de opinión. Para mantener ideologías.
Están desde los partidos políticos que tienen una ideología que intenta hacer creer a la sociedad que algunas cosas son el problema fundamental que tiene la sociedad. Pero que en realidad lo que quieren hacer es crear una cultura en el pais manipulada con el objetivo de lograr el poder a base de crear desinformación. Esto requiere una explicación más compleja pero me lo guardo para algún libro.
Ejemplo. La extrema derecha. Intentan hacer creer que los inmigrantes viven del cuento, es decir, que son un conjunto de vagos que viven de las ayudas del estado y que son el principal problema que tiene un país.
6. El periodismo a sueldo. Manipulador de la cultura y de la verdad. La mayoría de los periodistas solo informan de lo que les interesa a los que le pagan la publicidad. Como en la practica son pocas empresas las que tienen dinero para pagar publicidad, la mayoría de los periódicos viven de la publicidad de empresas vinculadas con lo que en España se llama la derecha. Algunos periodicos reciben dinero publico para funcionar, por lo que también son manipulados por el partido politico que le concede la subvención. Ejemplo. en Canarias hay periodicos mayoritarios que reciben 700.000 euros de dinero publico anualmente. Casi todo el periodismo en España esta informando, desinformando, ocultando y desorientando fundamentalmente para los grandes partidos, aunque en algunas regiones en donde gobiernan otros partidos desorientaran para esos partidos que gobiernan. PNV, Ezquerra Republicana, Compromis. PRC. Coalición Canaria. Estos periodicos siguen una estrategia de desinformación que debe estar planificada y pactada con estos dos grandes partidos y tiene como finalidad mantener en el poder a dichos partidos.
7. El periodismo independiente. LO BUENO. Practicamente no existe, pues casi todos los medios intentan identificarse con una ideología para vender su información a los simpatizantes de dicha ideología. Medios independientes pueden haber, pero no representan ni el 2 o el 3 % de los medios existentes. Aunque constantemente intentan darnos una imagen de lo contrario, los medios de comunicación están en general corrompidos por el poder y por el dinero. O son esclavos de la precariedad del sector. O bien solo escriben para el sector de la sociedad en la que encuentran sus suscriptores. Eso no supone que el periodismo independiente de calidad no sea posible, pero muchos medios periodisticos reniegan de el ante la incertidumbre de tener ingresos a medio plazo o en el futuro.
8. Asociaciones alertadoras. LO BUENO. Hay asociaciones cuya función es alertar de un problema que hay en la sociedad y procurar que la sociedad lo corrija. En concreto podemos mencionar, a Greenpeace, Attac, Ecologistas en Acción o asociaciones de defensa de personas con enfermedades raras, etc. Aunque su numero pudiera ser grande en la practica son pocas las que consiguen su objetivo, al menos en España, mantienendose independientes economicamente y politicamente.
Algunos de sus lideres, en ciertas escalas también son corrompibles o basicamente corruptos, por lo que también hay que tener cuidado en estas asociaciones. Por la experiencia hay que comprobar si este tipo de asociaciones han sido creadas por la propia industria de la que dicen defender.
9. Organizaciones creadas para desinformar e intoxicar. Y para crear falsas culturas. Las usa la industria farmacéutica, las usan los partidos políticos con sus propias fundaciones. Las marcas blancas de partidos creadas o fomentadas por grandes partidos son en si organizaciones para desinformar e intoxicar, desinforman evitando que se conozco los verdaderos objetivos que estos partidos protejen. Por lo tanto pueden ser asociaciones, partidos políticos o fundaciones. Las asociaciones de defensa de usuarios creadas por las mismas empresas, o partidos de las que se supone que tienen que defenderte están en la cúspide del maquiavelismo.
10. Asociaciones o empresas creadas para desinformar intoxicar y crear falsas culturas. Estas empresas pueden encargarse de desinformar en las redes sociales. Creando paginas falsas, falsas en cuanto a que no hay un movimiento social, o un grupo de gente organizado detras de ellas, pueden contratar incluso a alertadores a los que se les paga por manipular la información e imponer el modelo cultural que la asociación o empresa quiera. Estas asociaciones o empresas pueden crear páginas web con la finalidad de desinformar e informar solo de lo que les interesa al grupo de poder que las contrata. Pueden crear falsas paginas en facebok comprando con dinero falsos seguidores e incluso pueden crear perfiles falsos en las redes sociales contratando a personas para mantenerlos con actividad.
11. GOOGLE Y FACEBOOK.
A día de hoy 13 años después de que facebook se convirtiera en el lider del mercado me sorprende de que apenas hayan otras redes sociales, que las hay pero no en España, el pais donde escribo. Y aunque se pueden usar no hay personas de nacionalidad Española o latina, salvo unas pocas personas. Google se convirtió en el buscador mas usado por su precisión al darte el resultado de la busqueda más aproximado, ahorrando tiempo. Facebook se convirtió en la red social lider en el momento en el que consiguió que todo el que quería estar en una red social estuviese en ella. El problema es que google y facebook marginan a quien no les interesa, hasta el punto de que sus paginas de facebook, a excepción de los grupos dejan de difundir. Facebook puede hacer que las publicaciones de un usuario difundan un 90% menos y google puede hacer lo mismo. Por lo tanto son organizaciones politizadas, no a un partido político sino que defienden los intereses de un conjunto de grupos de poder. Que generalmente tienen los mismos intereses que los partidos políticos que están en el poder.
En definitiva en la sociedad Española, que es la que conozco, hay un numero muy pequeño de alertadores auténticos. Entre ellos se puede mencionar a Ada Colau que alertó del problema de la vivienda en España, propuso soluciones, escribió un libro que se puede conseguir gratis y formo parte de un movimiento social la plataforma de afectados por la hipoteca, ella es en si una alertadora auténtica, porque no necesariamente hay que ser un denunciante de corrupción para ser alertador. Basta ser denunciante de cosas injustas.
Jose Luis Sampedro es otro alertador, aunque a pesar de que solo escribió 2 libros de economía cuando esa era su especialidad, y de que la mayoría de sus libros hayan sido recopilaciones hechas por su esposa después de su muerte, me refiero a libros de economía como Economia Humanista, sin embargo Sampedro dijo cosas fundamentales, no sabemos pensar, no tenemos pensamiento crítico, ni libre ni independiente, somos personas sumisas que no sabemos pensar y ademas los medios de comunicación están en manos de los grupos de poder, Hessel dijo que estaban en manos de la clase pudiente, pues si la información está manipulada y no tenemos pensamiento crítico, pues quien controle los medios de comunicación controlará el poder. Así lo dijo Hessel, así lo dijo Jose Luis Sampedro, así lo dijo Snowden y así lo dijo el Último Indignado.
La otra alertadora es Ana Garrido, que independientemente de que lo que haya alertado no haya tenido mucha difusión, ella ha hecho un buen trabajo, por una parte ha alertado de la corrupción del Partido Popular, por otra parte ha propuesto soluciones para que no vuelva a acosarse a denunciantes de corrupción, aportando enmiendas a la ley de defensa del denunciante de corrupción, manifestando que la propuesta inicial de ley no era buena y por otra parte ha hecho publico cuales son las practicas que sufren los denunciantes de corrupción en España. Acoso profesional, lo que en Estados Unidos se llama Slapp, aunque el acoso que sufren los denunciantes es mas complejo del concepto que se define en el slapp y acoso para no ser contratada ahogandote en deudas y sacandote del mercado laboral. Estos son 3 ejemplos de alertadores en España, y que los 3 son Españoles, ya que no hay muchos mas alertadores auténticos, pues la sociedad funciona así. No quiere alertadores ni quiere que se le revele la verdad, la sociedad quiere que nada cambie y que todo funcione acorde a la idea de sociedad que tiene que la propia sociedad le ha enseñado.
Como conclusión. Aunque lo normal ha sido siempre manipular la prensa y la televisión, la manipulación es más compleja, por lo que ya hace 20 años que hay que manipular lo que se publica en internet. Creando páginas web con contenido manipulador, etc. Otra forma manipuladora de los grupos de poder es contratar una empresa que genera información que intoxique, esta empresa contratará a uno o varios alertadores intoxicadores y si puede creará o manipulará una asociación cuya verdadera finalidad sea manipular a la sociedad. Usarán internet para conseguir sus objetivos, haciendo creer que como internet es libre, cuando no lo es, que están diciendo la verdad, cuando lo que están haciendo es mentir, desorientar, manipular y desinformar. Detrás de estas estrategias están varios grupos de poder, que pueden ser industrias muy fuertes económicamente, pero por la experiencia puede haber varios grupos de poder actuando coordinadamente. Y grupos de poder que conocen estas estrategias y las ocultan y las defienden. Los medios de comunicación informan de lo que quieren, desinforman de lo que les perjudica a los grandes grupos de poder, desorientan e intoxican durante décadas, y se dedican a difamar o al menos a desprestigiar a todo aquel que no defienda los intereses de los que protegen sus intereses económicos.
Aunque no es el momento, pues requiere de un artículo propio quiero decir que toda esta manipulación de los medios de comunicación no se queda ahí, a partir de ella se crean una serie de leyes que apoyan la desinformación por si esta no fuera lo suficientemente fuerte para mantener a la sociedad sumisa. Por eso se crean las siguientes leyes.
La ley mordaza. Para crear el pánico entre la sociedad con la finalidad de que tenga miedo a protestar.
Las leyes psiquiatricas. Desconocidas por la mayoría de la población pero que además de ilegales son tan abusivas que pueden con ellas encerrar a un disidente político o a un denunciante de corrupción declarándolo como loco simplemente para defender a políticos empresarios y a sus grupos de poder. El encierro puede ser de por vida. Basta con poner un falso diagnóstico y mantenerlo en el tiempo.
La ley de violencia de género. Una ley trampa con partes muy necesarias que protejen a las mujeres que sufren violencia de sus parejas o de sus ex-parejas pero que crea una serie de artículos del codigo penal que criminaliza las relaciones entre hombre y mujer permitiendo meter en la cárcel a hombres inocentes que no han cometido el delito o que han hecho cosas que no deben ser penalizadas con cárcel, en las que el estado no debe meterse. Siendo el juez inconstitucionalmente quien decidirá si un hombre va a la cárcel o no va. Sin respetar las minimas condiciones de un juicio justo o de respeto a los derechos fundamentales.
A todo esto hay que añadirle la no aprobación de ley de defensa de los derechos de los denunciantes de corrupción. Ley que al Pose tampoco le interesa, pues han practicado lo mismo que pepe, han perseguido al denunciante de corrupción sometiendolo a durisimas represalias.
En definitiva, la violación de la información no se queda ahí, sino que se crean leyes para completarlas y se evita aprobar leyes también que son fundamentales para una democracia. Desde el año 2017 están hablando de aprobar la ley de defensa del denunciante de corrupción. Con la excusa de las pandemias no se han aprobado.
LEY MORDAZA.
CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA. MULTAS DESORBITADAS.
LEY DE VIOLENCIA DE GENERO.
CRIMINALIZACIÓN DEL HOMBRE. DESTRUCCIÓN DE LA FAMILIA. CRIMINALIZACIÓN DE LAS RELACIONES SENTIMENTALES HETEROSEXUALES.
LEYES PSIQUIATRICAS.
CRIMINALIZACIÓN DEL SUFRIMIENTO HUMANO. ENCARCELAMIENTO DISIMULADO DEL DENUNCIANTE DE CORRUPCIÓN.
LEY DE DEFENSA DEL DENUNCIANTE DE CORRUPCIÓN.
ACABARÍA CON GRAN PARTE DE LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA. POR LO QUE NO INTERESA SU APROBACIÓN.
Preguntele al ciudadano corriente si sabe algo sobre la ley de defensa del denunciante de corrupción, preguntele a un ciudadano común si sabe que en España por tener un diagnostico psiquiatrico te pueden encerrar de por vida. Aún en el 2021, o preguntale a alguien si se ha leido los artículos del codigo penal relativos a la ley de violencia de género….
Lo llaman democracia y no lo es. Decían en el 15M, y estaban en lo cierto. A día de hoy ya alguien ha explicado algo más el porqué.
De los 34 artículos que tiene la propuesta de ley hemos seleccionado 12 que creemos que son los más innovadores y relevantes. Aunque entre todos quiero destacar el artículo 26 que defiende que no se internará a nadie en un centro psiquiátrico en contra de su voluntad y que supone de hecho el artículo más importante de esta propuesta de ley porque por fin alguien pide que se cumpla con la Constitución y los derechos humanos reconocidos en la constitución Española.
Aquí te dejo con los artículos.
Artículo 10. Derecho a la autonomía de la persona con problema de salud mental.
1. Toda persona con un problema de salud mental tiene derecho a conservar su autonomía y a que sus deseos, voluntad y preferencias sean valoradas y consideradas como primordiales en todas las acciones y decisiones que le conciernan, tanto en el ámbito público como en el privado.
2.Todos los servicios que se presten en el ámbito de la salud mental adoptarán tratamientos basados en el consentimiento libremente otorgado.
Artículo 13. Derecho a las decisiones compartidas.
Toda persona tendrá derecho a participar, de manera conjunta con el equipo de profesionales y otras personas de referencia para sí misma, en la decisión sobre qué tipo de tratamiento y actuación debe seguirse, de acuerdo con sus necesidades y deseos y, por lo tanto, a que su voz sea escuchada, tenida en cuenta y respetada en todo el proceso de atención.
Artículo 17. Prevención cuaternaria y derecho a la protección contra la iatrogenia(Iatrogenia=daños provocados por la medicación) y las intervenciones de riesgo.
1.Todas las personas tienen derecho a una intervención en salud mental que las proteja de la iatrogenia.
3. Las personas medicadas con fármacos psiquiátricos que deseen reducir su consumo o dejar de consumirlos, tendrán derecho a un acompañamiento especializado por parte de profesionales de la psiquiatría para la reducción progresiva de la medicación, destinado a evitar las situaciones de crisis derivadas de los síndromes de abstinencia por interrupción brusca de la medicación psiquiátrica.
Artículo 19. Autodeterminación de la persona con discapacidad.
1.Toda persona con discapacidad deberá ser oída respecto de las decisiones que le incumban, y su voluntad deberá ser respetada cuando ésta se haya manifestado,(…)
Derechos de niños, niñas y adolescentes afectadas por problemas de salud mental
Artículo 21. Derechos de niños, niñas y adolescentes.
f) Estar protegido contra cualquier tortura, trato inhumano o cruel, allá donde se encuentre y con independencia de cualquier condición personal o situación precedente. Esto sirve para medidas tales como tratamientos involuntarios o coercitivos, reclusión o aislamiento, o contenciones mecánicas, en cualquier lugar y/o situación, por ejemplo, en las unidades de hospitalización, o centros residenciales, de cualquier clasificación.
Artículo 23. Prevención secundaria.
d) protección contra la psiquiatrización y medicalización del niño, niña y adolescente, promoviendo una atención orientada a la resiliencia, desde los recursos comunitarios. Prohibición de la medicalización preventiva.
CAPITULO IV
Derecho de las mujeres afectadas por problemas de salud mental
Artículo 24. Derecho de las mujeres afectadas por problemas de salud mental.
4. Ninguna mujer podrá ser sometida a procesos de esterilización forzada y aborto coercitivo,
De la atención libre de coerción y de tratamientos involuntarios.
Artículo 25. De la contención mecánica.
1.Todos los centros implementarán los cambios pertinentes en el funcionamiento de los servicios destinados a posibilitar la prohibición total de la contención mecánica, mediante nuevas políticas y prácticas que deben ir encaminadas a formar a los equipos profesionales para evitar la contención mecánica y cualquier otra práctica coercitiva.
Artículo 26. Del internamiento.
1. En ningún caso se procederá al internamiento u hospitalización en contra de la voluntad del o la paciente.
2. Los proveedores de salud mental deberán desarrollar servicios y equipos de intervención en crisis, libres de coerción y con perspectiva comunitaria.
Artículo 27. Defensor de Pacientes con problemas de salud mental.
1. Cada Comunidad Autónoma creará la figura del Defensor o Defensora del Paciente con problemas de salud mental.
Artículo 30. Desarrollo y fortalecimiento de las campañas de lucha contra el estigma.
b) empleo de discursos que contribuyan a la deconstrucción de los estereotipos y prejuicios, con información no sesgada sobre los problemas de salud mental y las personas que los sufren. Para ello es necesario rechazar discursos asociados al modelo biomédico y basados en la analogía con la enfermedad mental y que contribuyen a fomentar el estigma y a reforzar estereotipos tales como la peligrosidad, impredictibilidad e irrecuperabilidad de las personas con problemas de salud mental. Deben adoptarse discursos que incluyan los relatos y experiencias personales de procesos recuperación, y de desarrollo de una vida satisfactoria.
A continuación comparamos las ideas falsas que nos ha transmitido la psiquiatría sobre la vida y la salud mental y proponemos una serie de ideas con las que debemos sustituir las mentiras que nos han ido contado. UNO. Psiquiatría: Eres un enfermo mental. ME(Modelo de empoderamiento): Estás experimentando una angustia emocional severa, que interfiere con tu vida en la comunidad.
DOS. Psiquiatría: Tu enfermedad mental es causada por un desorden cerebral genético o químico. ME: Tu angustia se debe a una combinación de pérdidas, traumas, problemas personales, problemas de comunicación, relaciones tóxicas o carencia de apoyos.
TRES. Psiquiatría: Tu desorden es permanente. ME: Puedes recobrar tu vida definitivamente.
CUATRO. Psiquiatría: No debes trabajar hasta que no tengas ningún síntoma. ME: Empieza a trabajar en algo significativo tan pronto como puedas, ya que el trabajo nos ayuda a recobrar nuestras vidas definitivamente.
CINCO. Psiquiatría: Debes tomar medicamentos por el resto de tu vida. ME: Te dirán que los medicamentos son necesarios. Pero debes aprender a cuidar de ti mismo sin ellos y debes encontrar maneras alternativas de recobrar tu vida definitivamente después de esta severa angustia emocional. Al final encontraras que los medicamentos son innecesarios. Y descubrirás buenas razones por las cuales no debes seguir tomándolos.
SEIS. Psiquiatría: Deberás permanecer bajo el cuidado de profesionales por el resto de tu vida. ME: Podrás lograr que tu apoyo principal sean tus pares y amigos, en lugar de los profesionales de la salud.
SIETE. Psiquiatría: Si evitas el estrés, serás capaz de sobrellevar tu problema. ME: Puedes volver a tener sueños, enfrentarte a desafíos y tener una vida plena. A pesar de la angustía, de la ansiedad y de los miedos.
OCHO. Psiquiatría: Eres tu enfermedad. ME: Sigues siendo completamente humano.
NUEVE. Psiquiatría. Como resultado de tu enfermedad, no eres capaz de expresar tus sentimientos o tener relaciones personales. ME: Estás experimentando sentimientos tan extremos que sientes que no es seguro expresarlos. Con el tiempo te sentirás los suficientemente seguro para comprender tus sentimientos y los de los otros y tener relaciones personales confortables.
DIEZ. Psiquiatría: No tienes ni los derechos ni las responsabilidades de los otros. ME: No has perdido ninguno de tus derechos civiles ni ninguno de tus derechos laborales y puedes volver a un estado de normalidad y equilibrio.
ONCE. Psiquiatría: Eres más peligroso que otros en la sociedad. ME: No eres más peligroso que cualquier otro miembro de la comunidad.
DOCE. Psiquiatría: No puedes tener una pareja ni hijos. ME: Puedes tener pareja e incluso hijos y recobraras tu vida definitivamente.
El mensaje transmitido por la psiquiatría es totalmente pesimista y pseudocientífico. Con el tiempo podrás descubrir que lo que la psiquiatría ha transmitido a la sociedad es falso pero se ha introducido fuertemente en la cultura occidental. Una de las razones por las que este mensaje es tan pesimista es que la psiquiatría pretende hacer negocio con los problemas de la gente en lugar de ayudarles a mejorar en sus vidas.
En tu proceso de empoderamiento aprenderás a pensar con libertad y a no creerte lo que te han contado sobre la vida y sobre la salud mental. Aprenderás a razonar las cosas, y a buscar fuentes de información alternativas. No se ha descubierto la causa biológica de ninguna de las enfermedades mentales, la salud mental está en manos de las farmacéuticas y de unos supuestos profesionales que paradojicamente ganan más dinero y más prestigio mientras más problemas tengas. A la psiquiatría no le interesa una persona empoderada. A la psiquiatría no le interesa una persona que se recupere que cuestione sus dogmas y que contradiga su doctrina.
Asistencia personal para la vida en comunidad o PACE.
(Personal Assistance in Community Existence.)
Las personas pueden recobrar sus vidas y, en efecto, las recobran después de un estado de angustia emocional severa conocido generalmente como “enfermedad mental.”
Sin embargo, la mayoría de los centros de salud mental, tanto dentro de un hospital como en la comunidad operan bajo la creencia de que la enfermedad mental es una condición permanente y que las personas nunca recobran sus vidas definitiva y completamente. Los objetivos subyacentes de lo que se conoce como el modelo médico y/o de rehabilitación, son la estabilización, el mantenimiento y un mayor nivel de funcionamiento de las personas que permanecen (y permanecerán toda la vida) siendo enfermos mentales. Investigaciones llevadas a cabo sobre la recuperación, nos indican que con la combinación correcta de actitudes y apoyos, se puede recobrar la vida definitivamente después de lo que ellos llaman una enfermedad mental. Como resultado de esta investigación y basándonos en el Modelo para Recobrar la vida definitivamente a través del Empoderamiento del National Empowerment Center, ha desarrollado una nueva manera de ayudar a las personas a recobrar sus vidas definitivamente llamada: PACE. Asistencia personal para la vida en comunidad.
PACE, se basa en el principio subyacente de que las personas recobran sus vidas definitivamente después de lo que se conoce como una “enfermedad mental” a través de formas voluntarias de asistencia dirigidas por los propios individuos. La piedra angular de esta asistencia es el desarrollo de relaciones personales confiables, que, a su vez, permiten a las personas (re)conquistar sus sueños y (re)cobrar un rol social valorado después de una enfermedad mental.Lograr que la gente tome conciencia sobre de la manera en la que enfocamos estos problemas es de suma importancia en la implantación del programa PACE.
No se pueden superponer nuevos servicios sobre la base de una vieja filosofía/sistema de creencias y esperar resultados distintos. El modelo PACE encarna los valores/actitudes de la auto determinación, la ausencia de coerción y la convicción de que la angustia emocional severa es una interrupción temporal en la vida de una persona después de la cual la persona puede recobrar su vida. Este manual esta diseñado para todos aquellos afectados por enfermedades mentales y para los administradores y proveedores de servicios de salud que quieren poner en práctica la información más reciente de la que se dispone sobre cómo se puede recobrar la vida definitivamente después de una enfermedad mental. Es para aquellas personas que han recobrado sus vidas o que están recobrándola y que desean ayudarse a sí mismos o a otros. Es una herramienta invaluable para maestros, capacitadores en salud mental y familiares. En un formato sencillo, examinaremos los principios de proceso de recobrar la vida definitivamente después de una enfermedad mental, que emergen de las investigaciones más recientes. Ilustraremos cómo el Modelo para recobrar la vida definitivamente a través del empoderamiento provee, tanto para los que brindan asistencia como para los que la reciben, una visión optimista sobre el futuro y maneras de aplicar los principios de PACE en cualquier ambiente en el que haya personas que estén recobrando sus vidas.
Principios de PACE. Los resultados de la investigación sobre cómo se recobra la vida definitivamente. Se puede recobrar la vida completa y definitivamente, aun después de las más severas formas de “enfermedad mental”•
Enfermedad mental es una etiqueta que se le da una angustia emocional severa, que interrumpe los roles de la persona en la sociedad.
• Las personas pueden y, realmente, anhelan conectarse emocionalmente con otras personas, especialmente cuando experimentan una angustia emocional severa.
• La confianza es una piedra angular en el proceso de recobrar la vida definitivamente.
• Las personas que confían en nosotros nos ayudan a recobrar nuestras vidas definitivamente.
• Debemos ser capaces de perseguir nuestros propios sueños para poder recobrar nuestras vidas definitivamente.
• La desconfianza conduce a un incremento del control y la coerción, lo cual interfiere con el proceso de recobrar la vida definitivamente.
• La autodeterminación es esencial para recobrar la vida definitivamente.
• Las personas que están en el proceso de recobrar sus vidas, así como aquellas que se encuentran a su alrededor, deben creer que van a lograrlo.
• La dignidad humana y el respeto son vitales para el proceso de recobrar la vida definitivamente.
• Todo lo que hemos aprendido sobre la importancia de las relaciones humanas se aplica de igual manera a las personas etiquetadas con enfermedades mentales.
• Sentirse emocionalmente a salvo en las relaciones interpersonales, es vital para la expresión de los sentimientos, lo cual nos ayuda en el proceso de recobrar nuestras vidas definitivamente
• Comprender que la angustia emocional severa tiene un significado nos ayuda en el proceso de recobrar nuestras vidas definitivamente.
La investigación del National Empowerment Center sobre cómo se recobra la vida definitivamente después de una enfermedad mental. Durante los últimos años, el NEC ha estado llevando a cabo investigaciones sobre los factores más importantes en el proceso de recobrar la vida definitivamente después de una enfermedad mental (Fisher y Deegan, 1998). Estudios retrospectivos llevados a cabo con entrevistas estructuradas de personas que han recobrado sus vidas definitivamente después de una enfermedad mental, han revelado temas que pueden clasificarse en cinco categorías principales.
1. Creencias en torno al proceso de recobrar la vida:
Sobre todo, encontramos que para que las personas puedan recobrar sus vidas después de una enfermedad mental, tanto ellas mismas, como la gente que está a su alrededor, deben creer que son capaces de hacerlo. Deben creer, conjuntamente con las otras personas que tienen alrededor, que son capaces de retomar el control de sus propias vidas, de tener sueños, amigos, un trabajo y un techo propio. Nunca darse por vencidos. Creencia en que la persona recobrará su vida definitivamente: Un aspecto esencial es que las personas crean que llegarán a un punto en el cual dejarán de padecer una enfermedad mental; esto se contrasta con la creencia de que las personas estarán de por vida recuperándose. La esperanza es crucial para recobrar la vida: Ninguno de nosotros nos esforzaríamos si sintiéramos que estamos realizando un esfuerzo inútil.
Creer en uno mismo: Uno de los elementos que nos permite recobrar nuestra vida definitivamente, es que recobremos la fe en nosotros mismos.
Mirar hacia el futuro: Las personas, también, se sienten motivadas al sentir que están desarrollando aspectos de sí mismos que no habían desarrollado antes de haber sido etiquetados como enfermos mentales, no simplemente que están regresando a un estado y condición del cual gozaban antes de haber sido etiquetados.
2. Relaciones Interpersonales que nos ayudan a recobrar nuestras vidas definitivamente:
Muchas personas señalan que haber empezado relaciones cercanas y de confianza con otras personas fue vital en su proceso de recobrar sus vidas definitivamente. Las personas que han recobrado sus vidas definitivamente nos cuentan que encontraron a alguien que creía en ellos y que es importante estar con personas que las respeten y entiendan. Este tipo de relaciones interpersonales ayudaron a las personas a recobrar sus vidas definitivamente ya que las hicieron sentirse completas, humanas, vivas y en control de sus vidas. Alguien que creyó en mí: Un entrevistado afirmó sobre su terapeuta: él me confirmaba que yo tenía mucho que ofrecer y estaba convencido de que yo era un individuo excepcional… Otro expresó: ella creía que yo podía hacerlo. Otro describió que podía detectar señales de fe por parte de las personas que realmente lo comprendían. Éstas eran las personas que creyeron en mí capacidad para proseguir con mi vida de manera independiente y autónoma, asumir responsabilidades, cambiar. Alguien que nunca se rindió: Este nivel de persistencia y compromiso a largo plazo con el bienestar de otro es citado frecuentemente. Una persona describió a su doctor: ella siguió conmigo durante todo el proceso… seguía creyendo en mí… nunca se rindió. Otro señaló cuánto le ayudó instar a su consejero: “no te des por vencido conmigo, yo también soy una persona”. Las personas que nos hacen sentir seguros son aquellas en quienes podemos confiar: Este tema es esencial para muchos que sintieron que pudieron expresarse con mayor libertad en una relación interpersonal de confianza: Él sabía qué decir para hacerme sentir seguro y yo confiaba en él. La seguridad puede, también, implicar el tener a alguien que ayude a resolver los problemas: Vamos a tratar, simplemente, de dilucidar qué va a pasar. Personas que han pasado por una experiencia similar: Las personas se sienten más cómodas y aceptadas ante alguien que ha pasado por una experiencia similar. Esto es análogo al hecho de que las personas que han recobrado sus vidas después de una adicción son los mejores consejeros para las personas que están empezando a dejar de utilizar sustancias. Esta es la razón por la cual los servicios dirigidos por los usuarios son especialmente atractivos y los usuarios que trabajan como proveedores cumplen un rol especial.
Personas que pueden ser humanas: Una persona describió a su terapeuta como humano, falible, abierto a correcciones y no omnisciente. Otra persona pidió a su terapeuta que, sobre todo, fuera auténtico, a lo cual el terapeuta respondió que lo intentaría. El humor fue citado como un factor importante. Uno de los asistentes personales fue descrito de esta manera: él me hacía reír cuando lo veía… me hacía reír. La mayoría de los entrevistados encontraron que la distancia profesional era una barrera. Personas que nos permiten recobrar nuestra vida a nuestro propio ritmo: Esto significa, en un ambiente clínico, que debe existir una colaboración entre las personas que están recobrando sus vidas y aquellas que las asisten. Esto permite la elaboración de un plan para recobrar la vida definitivamente basado en las aspiraciones y objetivos de las personas que están recobrando sus vidas, más que en los objetivos del personal que las asiste. Este enfoque incrementa la motivación dado que la gente trabaja con mayor empeño para cumplir con sus propios objetivos y sueños. Esto debe realizarse en un ambiente que no sea ni amenazante ni coercitivo para la persona que está recobrando su vida. Personas que se preocupan por nosotros: Por primera vez en muchos años, sentí que alguien se preocupaba por mí. En mi vida, no hay nada más importante que mis amistades.
3. Destrezas para recobrar la vida:
Una vez que las personas creen en sí mismas y que tanto ellas como sus redes sociales han llegado a creer en su capacidad para recobrar sus vidas definitivamente, pueden adquirir varias de las destrezas necesarias para dirigir sus propias vidas y manejar su propia angustia emocional. Una destreza primordial es la de aprender a conectarse con otros emocionalmente. Aprender a expresar coraje, tristeza, alegría, amor y temor ayuda a las personas a hacer amistades y a tomar el control de sus vidas. Cuidado auto-gestionado es el nombre que damos al conjunto de destrezas que permiten a una persona manejar sus estados emocionales severos sin recurrir a la medicación. Conectarse emocionalmente con otras personas: Varias personas afirmaron que la formación de relaciones emocionalmente significativas fue vital para que pudieran recobrar sus vidas definitivamente. Técnicas de cuidado autogestionado: Esto es lo que cada uno puede hacer para y por sí mismo. Las personas encontraron que fue útil descubrir qué cosas les hacían sentirse bien, tales como escribir, pintar o pasear. La medicina holística ofrece varias alternativas de cuidado propio, tales como meditación, ejercicio, yoga y nutrición, por nombrar sólo algunas. Asumir la responsabilidad de nosotros mismos: Para progresar, es importante que asumamos responsabilidad de parte del problema y del proceso de recobrar nuestras vida definitivamente. Desafortunadamente, el modelo médico enajena a las personas de toda responsabilidad sobre sus problemas y sus soluciones. Quizás el ejemplo más extremo de esta posición sea el de un usuario que dijo a sus padres que no podía lavar los platos porque tenía un desequilibrio químico cerebral. Tal y como lo expresó una de las personas a lo largo de este estudio, uno tiene que darse cuenta de cuál es su responsabilidad sobre sus propios problemas. Perdonarnos: Uno de los riesgos potenciales de asumir responsabilidades es culparnos demasiado por nuestros problemas. Esto puede llevar a un castigo auto-infligido. La comprensión de que existen ciertos hechos en la vida que están más allá de nuestro control nos ayuda a perdonarnos a nosotros mismos. Un participante en el estudio afirmó: aprendí a ser menos severo conmigo mismo… a ser capaz de perdonarme algunas cosas. También, es más fácil perdonarnos a nosotros mismos cuando tenemos amigos que son capaces de perdonarnos. Ponernos metas personales y cumplir con ellas: Parte de asumir una mayor responsabilidad en el proceso de recobrar nuestras vidas, es el establecimiento y la realización de metas personales establecidas por nosotros mismos. Algunas personas en el estudio del NEC se pusieron como meta hacer más ejercicio físico para estar en mejor forma y tener así mayor control sobre sus cuerpos. Otros dijeron que fue importante establecer prioridades entre sus distintas obligaciones, de manera que pudieran cumplir primero con las obligaciones más importantes. Esto les dio un mayor control sobre su tiempo. Expresar sentimientos incómodos: En nuestra sociedad, se nos ha dicho que no debemos mostrar nuestros sentimientos, especialmente los sentimientos de tristeza, coraje o miedo. Ser capaces de expresar tales sentimientos es vital para que podamos recobrar nuestras vidas definitivamente.
4. Una identidad para recobrar la vida definitivamente: Debemos dejar atrás la noción de que el paciente mental tiene una identidad aislada y fragmentada y recobrar la sensación de que todos somos seres humanos completos. Esta identidad positiva es importante para recobrar un lugar valorado en la sociedad. Esto ocurre cuando nos sentimos valorados en nuestras relaciones interpersonales, nos valoramos a nosotros mismos y cosechamos éxitos. Una persona, no un paciente mental: Una persona enfatizó: Yo era una persona antes de ser un paciente. Recordar los éxitos del pasado: Yo solía decir que ya había hecho algo anteriormente… [Éste era] un mecanismo de auto-construcción. Superar los estigmas: Muchas personas encuentran que es útil ser parte del movimiento de usuarios, sobrevivientes y ex-pacientes∗, donde se enfatiza el orgullo propio. Ser parte de un movimiento permite a las personas etiquetadas con el estigma de una enfermedad mental contrarrestar las actitudes y estereotipos negativos dirigidos hacia ellas. Instar a los demás a que utilicen un lenguaje que enfatice y ponga a las personas antes que a términos como enfermo mental, ayuda a que las personas etiquetadas con el estigma de una enfermedad mental puedan verse a sí mismas como seres humanos completos. Sentirse completos: Varias personas dijeron que el volver a sentirse como seres humanos completos fue importante para recobrar sus vidas definitivamente.
5. Una comunidad que nos ayude a recobrar nuestras vidas:
Es vital que las personas que están recobrando sus vidas o que ya las han recobrado definitivamente, formen parte de una comunidad, que otorgue a cada cual roles sociales valorados y que refuercen los factores mencionados anteriormente. El movimiento de usuarios, sobrevivientes y ex pacientes, a través de su voz colectiva, ha brindado a muchos de sus miembros una imagen positiva, una conexión y un sentido de empoderamiento. Ayudar a otras personas a recobrar su dignidad y sus derechos puede ayudarnos a recobrar nuestras vidas. El trabajo es, frecuentemente, un buen medio para tener un rol social valorado: Sinceramente, creo que el trabajo es terapia. Te da una razón para levantarte y ponerte en movimiento. Trabajar me hace sentir que estoy contribuyendo en algo. Ayudar a otros da sentido a nuestras vidas: Una persona dijo, ayudar a otros da significado y propósito a mi vida. Este es el atractivo que tiene para los usuarios regresar a trabajar en el sistema de salud mental como proveedores de servicios. Una de las personas en el estudio afirmó, luego de regresar a la escuela para convertirse en un trabajador del área de salud mental: Por primera vez en mi vida me sentí empoderado… Al levantarme por las mañanas, me siento lleno de emoción y asombro… Quiero ir a mi trabajo y gritar: ¡Si yo pude hacerlo, ustedes también pueden!”
Las investigaciones realizadas durante los últimos 30 años han señalado que los factores sociales, culturales y económicos desempeñan un papel muy importante tanto en la incidencia de enfermedades mentales como en el proceso de recobrar la vida después de una enfermedad mental. Cuando el sistema de salud mental y la sociedad creen que las personas pueden recobrar sus vidas definitivamente, aún después de alguna de las formas más severas de enfermedades mentales, los resultados son más positivos. La Dra. Nancy Waxler condujo una investigación que demostró que el número de personas que recobraban sus vidas después de la esquizofrenia en Sri Lanka, un país en desarrollo, era mucho mayor que en Inglaterra. Concluyó que donde la esquizofrenia es percibida como un trastorno agudo del cual se espera que las personas se recuperen, como ocurre con cualquier otro trastorno agudo, la gente realmente se recupera (Waxler,1979). En Vermont, durante los años cuarenta, varios administradores de salud mental con espíritu visionario, diseñaron un novedoso programa de rehabilitación para los pacientes de estancia prolongada en el Hospital Estatal de Vermont. El personal del hospital recibió la capacitación e infraestructura necesarias para crear un pabellón democrático, en el que se enfatizaban la confianza, la compasión y la esperanza. Además de esto, iniciaron un grupo formado por ex-pacientes de la comunidad, llamado Manos que Ayudan (Helping Hands), que desempeñó un rol muy valioso en la adaptación de los pacientes a la vida en comunidad. Brindaban aliento y eran un modelo a seguir para los pacientes y el personal del hospital. Educaron a la comunidad en general, para ayudar a reducir el estigma, facilitando la transición de los pacientes hacia la comunidad. Ofrecieron su apoyo, como pares dentro de la comunidad, a aquellos que eran dados de alta. Este acercamiento novedoso se conoció como la Historia de Vermont (Chittick et al, 1961). Treinta años después, la Dra. Courtney Harding y sus socios compararon los resultados de los usuarios de la Historia de Vermont con un grupo de usuarios del Estado de Maine, que tenían historias psiquiátricas igualmente severas. Los investigadores concluyeron que el índice de pacientes que recobraron sus vidas fue mucho mayor en Vermont, donde se había puesto el énfasis en la autosuficiencia, la autodeterminación y la integración de los usuarios a la comunidad. En Maine, por el contrario, las metas eran el control, la estabilización y la medicación de los usuarios. El estudio multicultural y multinacional sobre la esquizofrenia realizado por la Organización Mundial de la Salud concluyó que los índices de personas que recobraban sus vidas después de una enfermedad mental eran significativamente superiores en los países en desarrollo que en los países industrializados (OMS, 1979). (Paradojicamente lo dijo la organización mundial de la salud un organismo controlado por empresas farmacéuticas) El Dr. Harry Stack Sullivan fue uno de los primeros médicos en cuestionar la curva descendente que se predecía para todas las personas etiquetadas con esquizofrenia. De su trabajo con pacientes, así como de sus investigaciones, concluyó que las personas sí podían recobrar sus vidas definitivamente. Asimismo, atribuyó una gran importancia en el proceso de recobrar la vida definitivamente, a la propia creencia de las personas de que podían hacerlo, así como a su habilidad para reincorporarse a la sociedad. Si el paciente tiene la convicción previa de que puede sortear o sobreponerse a los obstáculos del medio ambiente, y si esta creencia es el fundamento de un proceso de integración mental exhaustivo, entonces podrá recobrar su vida. Si no logra tal reconstrucción, el paciente no la recobrará.” (Sullivan, 1962). (Por lo que llegamos a la conclusión de que en muchos casos el paciente no se recupera porque su psiquiatra no se lo permite, ni su familia tampoco)
Dra. Loren Mosher, mediante una beca del National Institute of Mental Health, inauguró la Casa Soteria (Soteria House) en California, en 1971, como una alternativa no médica a la hospitalización para el tratamiento de la psicosis. Los residentes de la Casa Soteria estaban experimentando la primera crisis psicótica que los separaba de la realidad compartida en su ambiente social cotidiano y fueron diagnosticados con esquizofrenia. La misión de la Casa Soteria fue proveer un ambiente social simple, hogareño, seguro, cálido, compasivo, sin prisas, tolerante y no intrusivo, que se traducía en acompañar física y emocionalmente a los residentes. El personal de la casa creía que las relaciones basadas en la sinceridad y la comprensión con los residentes eran esenciales para su sanación.Los resultados fueron sobrecogedores. Sin tener que usar medicamentos, los residentes de la Casa Soteria, pudieron recuperarse de la psicosis en el transcurso de seis semanas. Al cabo de dos años, un porcentaje mayor de los residentes de la Casa Soteria estaba viviendo sus vidas de manera independiente y había tenido menores readmisiones a hospitales que los que fueron tratados con medicamentos y hospitalización (Mosher,1999). Generalmente se cree que un tratamiento que demuestra ser más eficaz que su alternativa es el que va a ser utilizado, pero los tratamientos psicológicos para la esquizofrenia y otras reacciones psicóticas han sido evitados a pesar de la evidencia de su efectividad desde la época del tratamiento moral hasta el presente. Otros tratamientos que han sido menos eficaces, e incluso destructivos, han sido aceptados y utilizados, en parte porque no requieren que se comprenda a los pacientes. Comprender a las personas esquizofrénicas implica enfrentar hechos de nosotros mismos, de nuestras familias y de nuestra sociedad, que no queremos conocer o volver a experimentar (en el caso de experiencias personales o sentimientos reprimidos)” (Karon, 1992).
En la ciudad de Falun, en Suecia, entre 1992 y 1996, el psiquiatra Lars Martensson puso en práctica lo que él llamó psiquiatría inversa. Pacientes psicóticos que habían sido diagnosticados y estaban siendo tratados por primera vez, trabajaron con un equipo psiquiátrico que veía la psicosis como una crisis humana que podía ser superada, que no creía en el empleo de [medicamentos] neurolépticos y que evitaba la hospitalización. Como resultado de esto, a ninguno de los pacientes se le diagnosticó esquizofrenia y todos fueron capaces de superar su psicosis y regresar a su comunidad. En la psiquiatría normal, un paciente psicótico es hospitalizado, separado de su familia y, finalmente, después de algún tiempo, liberado con medicamentos neurolépticos de mantenimiento. La familia es educada para que se asegure de que el paciente tome las medicinas que necesita …Con la psiquiatría inversa, por el contrario, parece que la mayoría de las personas que se volverían esquizofrénicas con la psiquiatría normal, son capaces de superar la psicosis. En otras palabras, con la ayuda adecuada en una etapa temprana del problema, el progreso desde la psicosis hacia la esquizofrenia se puede prevenir”(Martensson, 1997). La autora, investigadora y ex paciente, Judi Chamberlin y sus socios han llevado a cabo investigaciones básicas para definir el término empoderamiento. Su investigación reveló que cuando una persona está empoderada, es capaz de tomar el control de las decisiones importantes que la afectan. Es asertiva y se percibe a sí misma como un miembro competente de la sociedad: Si hay algo que define la percepción pública (y profesional) respecto a los ‘pacientes mentales’, es la incompetencia. Se asume ampliamente que las personas con diagnósticos psiquiátricos son incapaces de saber cuáles son sus propias necesidades o actuar en base a ellas. A medida que uno empieza a volverse más capaz de tomar el control de su propia vida, demostrando su similitud esencial con las personas consideradas normales, esta percepción debería empezar a cambiar. El cliente que reconoce que está ganándose el respeto de los demás, tiene más confianza en sí mismo y contribuye a cambiar la percepción ajena. Cuando los clientes comienzan a tomar el control de sus propias vidas y cuando el personal médico se transforma en guías y capacitadores en este proceso, en vez de asumir el papel paternalista y largoplacista de supervisores, se obtienen beneficios importantes”(Chamberlin, 1997).Equilibrado y Conectado: las personas empiezan su vida equilibradas y completas en el útero materno. Estar equilibrados y completos comprende tanto un estado de ánimo como una manera de ser. Se piensa que estamos esforzándonos constantemente por volver a tal estado de bienestar por medio de nuestras conexiones con las personas que están a nuestro alrededor. Pérdida/Trauma: Inevitablemente, todos experimentamos alguna pérdida y trauma durante nuestra infancia. Algunas de estas experiencias son más traumáticas que otras, como la pérdida del padre o la madre, el abuso físico y sexual, la pobreza y el racismo. Estos traumas dejan una marca profunda y muchas veces tienen como resultado que una persona se encuentre Emocionalmente Angustiada: Este nivel de angustia puede aparecer bajo la forma de pena, temor, tristeza, pero usualmente no interrumpe nuestros roles sociales habituales como los de estudiante, amante, trabajador, padre o madre. Aún somos vistos como miembros completos de la sociedad y conservamos el control de las decisiones más importantes de nuestras vidas. Para liberarnos de esta angustia, empezamos a Sanar emocionalmente: Dado que el sufrimiento es universal, la sanación también lo es. Sanamos de diversas maneras; algunos, individualmente; otros, grupalmente. Generalmente,la sanación implica encontrar significado y sentido al problema y recobrar la sensación de equilibrio e integridad. Sin embargo, para algunas personas, la pérdida y el trauma culminan en un estado de Angustia Emocional Severa: Puede ser que existan problemas más dramáticos que afecten nuestra sensibilidad y pensamiento personal. Entre estos están la paranoia, la sensación de que el televisor está hablándonos o los sentimientos suicidas. Si contamos con suficiente apoyo sociocultural, recursos (tales como un lugar donde vivir) y destrezas para sobrellevar nuestros problemas, conservar nuestro lugar en la sociedad y conservar el control de nuestras vidas, el resultado de estas distorsiones en el pensamiento y la sensibilidad no tiene que ser una etiqueta de enfermedad mental. Sin embargo, si no contamos con suficiente apoyo, recursos o destrezas para sobreponernos y mantener el control, es posible que necesitemos asistencia más intensa. Típicamente esto ha significado que se nos ha impuesto una etiqueta de Enfermo mental: Entonces, lo más común es que nos internen en un hospital psiquiátrico y comencemos un intenso ciclo de tratamiento a manos de profesionales. Perdemos nuestros roles principales en la sociedad y empezamos la carrera del paciente mental. Una vez se nos pone la etiqueta de enfermos mentales, se nos hace mucho más difícil recobrar la vida, ya que, además de recuperarnos de la severa angustia que nos inició en este camino, debemos recuperarnos del trauma de haber sido excluidos de la sociedad y haber tenido que pedir una licencia por incapacidad. Recobrar la vida definitivamente después de una enfermedad mental: Podemos recobrar nuestras vidas definitivamente si creemos que podemos hacerlo, si nos involucrarnos en relaciones con personas que confían en que lo vamos a lograr, si aprendemos destrezas para recobrar nuestras vidas y desempeñamos un rol valorado dentro de la sociedad. Nuestra identidad se desplaza de ser el paciente mental para volver a ser una persona plena. Sobre cómo el modelo Médico/de Rehabilitación continúa segregando a las personas etiquetadas como enfermos mentales. La visión médica/de rehabilitación sobre la recuperación de una enfermedad mental, es que las personas pueden recobrar parte de su funcionamiento social, a pesar de que continúen experimentando síntomas y limitaciones y de estar bajo medicación. Aunque puedan volverse“altamente funcionales”, seguirán siendo enfermos mentales por el resto de sus vidas. Estarán siempre separados de la sociedad porque creen que están química y genéticamente lesionados y desquilibrados, un estado que nunca les permitirá recobrar sus vidas definitivamente.
Una Persona Compasiva me Ayudó a Sentirme a Salvo.
Tenía 25 años y me encontraba en un estado de gran temor. Las personas con las cuales compartía una casa, y que apenas conocía, me habían abandonado en la sala de emergencias del Hospital Naval de Bethesda. Se fueron rápidamente dejándome sin amigos, familiares e identificación. Me encontraba demasiado asustado como para hablar. Uno por uno, distintos médicos se acercaron a mí comenzando por el médico a cargo y descendiendo gradualmente en el escalafón. Cada uno de ellos me disparaba una ráfaga de preguntas. Ninguno se mostró siquiera un poco preocupado por mi persona; su propósito principal era rellenar la hoja de historial médico. Dado que no veía ninguna razón para responder a sus preguntas, me mantuve en silencio. Me sentaron en una silla de ruedas y me empujaron hasta un rincón mientras decidían qué hacer conmigo. Entonces, un joven técnico, el miembro de más bajo rango de toda la sala de emergencia, se detuvo a mirarme. Me observó por un largo rato sin hablar. Me miró atentamente y de manera compasiva. En su mirada se podía ver que estaba profundamente preocupado por mí. Con una voz muy amable me dijo, “Hola, mi nombre es Rick. Puedo ver que estás sintiendo un gran dolor. ¿Podrías asentir con la cabeza si me escuchas? Yo asentí, y en ese mismo instante sentí que podía regresar a vivir con otros seres humanos. –Daniel Fisher El hombre que Se Inclinaba. El Dr. Bertram Karon estaba dándole terapia a un hombre diagnosticado con esquizofrenia. Uno de los síntomas del hombre era inclinarse encorvándose hacia adelante con frecuencia. Cuando se le preguntó por qué se inclinaba él respondía que no se inclinaba. El terapeuta se inclinó y dijo, pero tú haces esto y esto es inclinarse. El hombre repitió, No, yo no me inclino. El terapeuta: ¿Qué es eso? El hombre: Eso es balancearse. El terapeuta: ¿Qué estás balanceando? Emociones. ¿Qué emociones? Temor y soledad. Cuando se sentía solo, quería acercarse a las personas así que se inclinaba hacia adelante. Pero cuando el balanceo lo acercaba demasiado a las personas, se asustaba y se alejaba enderezándose. Siempre existe un significado personal en el comportamiento que puede parecer de lo más insólito. El hombre se recuperó completamente de su esquizofrenia en ocho semanas (Karon, 1992).
El Dr. Sandor Bockoven. El Dr. Sandor Bockoven recibió su educación médica antes de la época de la medicación. Si un paciente en el hospital estaba furioso, en lugar de medicarlo, utilizaba sus destrezas de comunicación para calmarlo. Solía arreglar su oficina de modo que tanto él como el paciente estuvieran a la misma distancia de la puerta. Utilizaba tonos de voz tranquilizadores y siempre mantenía sus ojos al mismo nivel o por debajo del nivel de los del paciente. Tenía altos niveles de éxito (Bockhoven, 1963).Historia de dos muchachos. Esta es la historia de dos muchachos, dos jóvenes para ser completamente sincera. A uno de ellos lo conozco muy bien –es el hijo de una amistad muy cercana– lo llamaremos Jack. Y al otro, bueno, no lo conozco tanto –solamente a través de algunas llamadas anónimas hechas al Centro Nacional de Empoderamiento. A él lo llamaremos Karl. (Los nombres han sido cambiados en esta historia para proteger a los inocentes y,lamentablemente, a los ya no tan inocentes). Y para responderle a cualquiera que aún tenga la menor duda, esta es una historia totalmente verídica.
Érase una vez dos muchachos maravillosos, felices e inteligentes. Ambos asistían a la universidad y vivían por su cuenta –probando las aguas, por así decirlo– probándose a sí mismos. Nuevos amigos, nuevas libertades, nuevos amores, nuevas ideas, nuevas tentaciones –todo era nuevo. Ambos tenían el mundo a sus pies y sólo se encontraban limitados por lo que su propia imaginación les permitía visualizar de sus vidas, de lo que harían de ellas. Bueno, como dije, Jack es un joven al cual he conocido toda su vida. Lo vi crecer dentro del vientre de su madre, lo vi dar sus primeros pasos y pronunciar sus primeras palabras. Lo vi y lo sigo viendo. A Karl lo conocí hace sólo unos meses –a través de la línea gratuita del NEC. A Karl no lo conozco –y sin embargo, lo conozco. Las semejanzas y paralalelismos entre estos dos jóvenes son espeluznantes, y sin embargo, los resultados son distintos –tan terriblemente distintos. Pareciera que siempre ocurre a esta edad, ¿no? Entre los dieciocho y mediados de los veinte. Y eso fue lo que les ocurrió a Jack y Karl.Jack asistía a una universidad en Nueva Inglaterra y Karl estaba en una universidad en la costa oeste de los Estados Unidos. Recuerdo que cuando Jack tenía quince años, él y un amigo fueron asaltados a punta de cuchillo en su automóvil. Aunque el ladrón fue capturado y sentenciado a siete años de prisión, Jack nunca pareció haberse recobrado de esa experiencia. No se quedaba solo en su casa de noche, siempre cerraba las puertas del auto sin importar a dónde estuviera yendo y jamás viajaba sin teléfono celular. Cuando Karl me llamo al NEC, me comentó sobre una experiencia que vivió cuando era un estudiante de intercambio en la escuela secundaria, sobre cómo había sido asaltado estando solo en un país extranjero y cómo nunca se había sentido tan aterrorizado en toda su vida. Les comento estas cosas por una razón. Jack siempre ha querido ser periodista y Karl me contó que la música había sido su pasión desde que tenía uso de razón.
Ambos tenían esperanzas tan altas, sueños tan grandes. Hoy sólo queda uno de los dos soñadores. El otro soñador murió junto con sus sueños cuando fue etiquetado como un “enfermo mental.”Cada uno de ellos experimentó con drogas por primera vez al llegar a la universidad. Jack asistió a un concierto dónde probó LSD. Karl empezó a fumar marihuana con la banda que formó en la universidad. La caja de Pandora había sido abierta. La paranoia y el temor empezaron a colarse en sus vidas, reemplazando a la lógica. Había hombres que los perseguían, la gente hablaba sobre ellos. No podían dormir, no podían comer. El temor era el factor predominante de sus vidas. Las drogas se habían terminado, la euforia había cesado, pero los demonios permanecían. Jack llamó a su casa y los amigos de Karl llamaron a sus padres. Aquí es dónde el camino se bifurca, dónde las similitudes concluyen. Aquí es dónde uno padece una crisis nerviosa y el otro consigue salir adelante. La madre de Jack sabía que su hijo estaba asustado. Le dijo que dejara la universidad y regresara a casa. Sintió que necesitaba ayudarlo a sentirse a salvo nuevamente la única forma de poder ayudarlo a salir de su profunda paranoia. Los padres de Karl le dijeron que regresara a la casa. Ellos sabían, también, que su hijo se sentía muy temeroso y necesitaba ayuda. Lo llevaron al mejor psiquiatra. Fue hospitalizado. Fue medicado. Se le dijo que tenía un desequilibrio químico en el cerebro. Fue etiquetado. Se le dijo que la universidad era demasiado estresante para él, que nunca podría regresar. Trató de suicidarse. Sobrevivió, pero sus sueños murieron.La madre y los amigos de Jack se quedaron en casa acompañándolo, escuchando sus temores. Dejó la cafeína, empezó a comer sanamente y a tomar largos baños calientes. Recibió acupuntura y masajes y encontró un terapeuta que no lo etiquetó. Él y el terapeuta solían dar largos paseos juntos y hablar. Lentamente, muy lentamente, se sintió lo suficientemente seguro como para regresar de su paranoia a esta realidad. Y luego empezaron a tratar de descubrir las razones por las cuales había dejado la universidad, por qué esta realidad le resultaba tan atemorizadora que lo había llevado a que tuviera que dejarla en un principio. Jack, bueno, Jack regresó a la universidad. Comenzó a trabajar y es voluntario en un hogar para adultos con discapacidades intelectuales. Me ha comentado varias cosas desde que logró salir adelante: Este ha sido el episodio más doloroso que he experimentado en toda mi vida y no se lo desearía a nadie, pero por otro lado no lo cambiaría por nada. Es mejor que enfrente estos asuntos ahora y no esperar hasta que tenga cuarenta o cincuenta años. Me siento más fuerte que nunca. He aprendido tanto acerca de mí mismo. Aún tengo miedos pero he aprendido a controlarlos: los miedos ya no me controlan a mí.”Karl me llamó luego de haber caminado a su casa tras su último día de tratamiento en el programa al cual asistía. Hoy vi un cartel en la puerta de un restaurante dónde piden un lavaplatos, ¿Crees que sea capaz de realizar este trabajo? Lloré al escucharlo.
Los valores de PACE por los que vivo. Por Daniel Fisher, M.D., Ph.D. Soy un ser humano único y especial: Tanto yo como los otros seres humanos que me rodean, vivimos en un mismo nivel espiritual, mental y físico. Cada uno de nosotros tiene sus propios pensamientos, sentimientos y conciencia de sí mismo, los cuales podemos compartir parcialmente con otros y parcialmente guardarnos para nosotros mismos. Soy mucho más que una máquina química. Soy una persona que recobró su vida definitivamente después de una experiencia etiquetada como “enfermedad mental” y del tratamiento que recibí. Soy tan valioso como cualquier otra persona.
Puedo decirle sí a la vida:
Un día más brillante que éste está cerca. No importa cuán oscuro se muestre el presente, puedo soñar, tener esperanzas y verme con un futuro por delante, porque ser humano significa que no estoy condenado a revivir una y otra vez mi pasado. Puedo aprender a confiar en mí mismo y perdonarme.
Puedo tomar decisiones sobre mi vida:
Más aún, sólo yo puedo tomar las decisiones más importantes sobre mi vida. Otros pueden ofrecerme herramientas y apoyo pero yo debo dirigir mi propia vida. Me siento motivado a llevar a cabo las decisiones que tomo porque ellas están conectadas con quien soy yo. Me desmotiva tener que llevar a cabo planes de otra persona sobre mi propia vida.
Dirigiré mi proceso de recobrar mi vida definitivamente:
Una vieja expresión dice que, Los médicos visten la herida mientras que Dios las cura. Para mí esto significa que los doctores y otros ayudantes intentan reducir los síntomas, pero que cada persona dirige el proceso de recobrar su vida. Los tratamientos, consejos y apoyo de otros, son útiles cuando los utilizamos para recobrar nuestras vidas. Así como la angustia emocional severa afecta todos los niveles de mi existencia, recobro mi vida cuando me hago cargo de todos mis distintos niveles.
Puedo tener relaciones personales valiosas y un trabajo valorado:
Tengo el derecho y la necesidad de estar con personas que se preocupen por mí y que me valoren por lo que soy; personas que quieren que sea lo que soy. De igual manera, puedo quererlos y respetarlos. En el trabajo, necesito sentir que puedo tener un impacto positivo y hacer algo significativo en las vidas de las personas alrededor mío; necesito sentir que mis esfuerzos culminan con las metas que me he puesto a mí mismo.
Puedo hacer algo significativo en mi comunidad: Tengo cosas importantes que decir. Puedo ejercer influencia en las personas que están a mi alrededor. Espero que las personas me escuchen y piensen en lo que expreso. Soy una persona y merezco ser respetado. Así podré, luego, respetar a los demás.
Estoy conectado con todos los seres vivos: La tierra y el cielo nos tocan a todos y nos conectan. Necesito luchar contra el impulso de arrastrarme de vuelta a mi caparazón.
La vida nos devuelve todo lo que damos. Todo que lo hago afecta a otros y viceversa.“Somos una sola familia bajo el mismo cielo.”
Puedo expresar mis sentimientos y pensamientos:
Tengo la capacidad, el derecho y la necesidad de expresar mis sentimientos y pensamientos más íntimos, así como de ser respetuoso con los derechos y necesidades de las demás personas. Mis temores y alegrías tienen sentido para mí y para las personas que quiero.
Puedo amar y ser amado: Soy capaz de dar y de recibir amor. Puedo respetar y valorar al resto de las personas como también ellos pueden respetarme y valorarme a mí.Concuerdo con la letra de la canción “Sobreviviré” *: “Tengo toda mi vida por delante y todo mi amor para darlo”.
Tengo el valor para seguir hacia adelante:
No importa cuán oscuro se muestre el día o cuán larga sea la noche, sobreviviré. He sobrevivido en situaciones igualmente difíciles y conozco a otros que también lo han hecho.
Creo en mí mismo:
Siempre hay un yo en lo profundo de mi ser, capaz de seguir hacia adelante. Puedo creer y tengo confianza en que mi yo profundo me llevará a atravesar y salir adelante en estos tiempos difíciles. Puedo encontrar a otras personas que confían y creen en mí, así como yo puedo confiar en ellos.
Puedo superar las creencias negativas:
Además de reforzar las creencias e ideas positivas, es vital dejar de aferrarse, neutralizar o, al menos, suspender las creencias negativas sobre uno mismo y el mundo. Desafortunadamente, la mayoría de estas creencias negativas son el producto de una cultura materialista y mecanicista, que frecuentemente se refleja en nuestro sistema médico moderno, centrado en la patología. Yo, sin embargo, creo que la salud –y no la enfermedad o el padecimiento– es nuestro estado más natural.
Preguntas Frecuentes sobre PACE y el proceso de recobrar la vida definitivamente después de una enfermedad mental¿Cuál es la causa de los problemas mentales?
Aún después de más de 100 años de investigación, no existen evidencias de que las enfermedades mentales se deban a un desequilibrio químico específico o a alguna diferencia genética (Harrison, 1999). Los factores sociales, psicológicos y culturales son más importantes que los factores bioquímicos. Somos seres muy complejos y existimos en varios niveles al mismo tiempo. Poner demasiado énfasis en las causas biológicas fragmenta y distorsiona la existencia individual, dejando a las personas con la sensación de que no son más que un compuesto de químicos carente de sentido. Esta sensación interfiere con el proceso de recobrar la vida definitivamente, el cual depende de que la persona tome un rol activo en la dirección de su propia vida y que se experimente a sí mismo como un ser íntegro. En contraste con el modelo biológico, el modelo de empoderamiento anima a las personas a tomar el control de sus vidas en todos los ámbitos. En vez de esperar que un profesional venga a componernos, vemos que nuestras propias acciones pueden ser vitales para recobrar nuestras vidas definitivamente. Cuanto más aprendamos a dirigir nuestras propias vidas, más completos podremos sentirnos. Esto renueva las esperanzas, responsabilidades y fuerzas. Aún cuando se ha logrado recobrar la vida definitivamente después de una enfermedad mental, ¿se pueden presentar síntomas?
Las personas que ha recobrado sus vidas definitivamente después de una enfermedad mental aún pueden atravesar períodos de angustia emocional. Sin embargo, ya no se trata de síntomas de una enfermedad mental, pues han aprendido a conservar el control de sus vidas. Un buen ejemplo de esto es escuchar voces. Escuchar voces siempre ha sido considerado un síntoma de enfermedad mental. Sin embargo, recientemente la investigación de Sandra Escher y el Dr. Marius Romme (Romme y Escher, 1993) ha mostrado que muchas personas que jamás fueron etiquetadas como enfermos mentales escuchan voces. Más aún, descubrieron que algunas de las personas que han recobrado sus vidas definitivamente después de la esquizofrenia aún escuchan voces ocasionalmente. Encontraron que las personas que han recobrado sus vidas definitivamente después de una enfermedad mental se sienten más fuertes que esas voces que escuchan y han desarrollado estrategias para enfrentrarse a ellas. Pueden mantener relaciones personales amorosas y saludables, a pesar de las voces. Para estas personas, es necesario, también, experimentar las voces como algo que tiene sentido. Necesitan sentir que pueden comprender lo que las voces les están diciendo sobre sus vidas. De este modo, pueden tomar medidas para lidiar con ellas. Los autores sugieren que la explicación del desequilibrio químico, ofrecida por la psiquiatría biológica, no ayuda a las personas a recobrar sus vidas porque no deja espacio para que la persona aprenda a comprender o controlar las voces por medio de sus propios pensamientos o acciones. La investigación realizada en el NEC ha reforzado estas conclusiones, tal y como lo ilustra la siguiente historia: John fue, inicialmente, etiquetado con una enfermedad mental cuando estaba en la universidad. Se encontraba muy atemorizado por sus pensamientos y por las voces que oía. Se alejó de todo. Tenía miedo de decirles a las personas lo que estaba experimentando. Fue hospitalizado varias veces y recibió grandes dosis de medicamentos. Gradualmente, a través de algunas relaciones sociales positivas, terapia con personas sensibles a sus propias necesidades y un trabajo que él y su comunidad valoraban, John se recuperó y dejó la medicación. Algunos años más tarde, las voces, así como los pensamientos negativos reaparecieron. Esta vez, sin embargo,enfrentó a su angustia desde su hogar, sin medicamentos. La diferencia estuvo en que, a través de sus experiencias anteriores, había aprendido que existían medidas que podía tomar para sobrellevar esta situación. Mantuvo la esperanza y no se dejó llevar por el miedo y la desesperación. Sintió que sus voces le ayudaban a entenderse mejor. Y esta vez no tuvo miedo de compartir la experiencia con su esposa y sus compañeros de trabajo. Ellos fueron capaces de ayudarle a hacer los ajustes necesarios en su trabajo y en su vida para poder acomodarse a este estado temporal de angustia.
¿Es posible haber recobrado la vida definitivamente después de una enfermedad mental y continuar tomando medicamentos psiquiátricos? La respuesta es no. Si usted quiere recuperar su vida lo coherente es que deje los medicamentos psiquiátricos. Lo lógico es que deje de ver a un psiquiatra y lo coherente es que deje de ir al psicólogo si ya ha alcanzado un nivel de equilibrio vital.
No se ha demostrado la eficacia de los medicamentos psiquiátricos, de hecho muchos de ellos no son más que drogas legales en los que se ha invertido mucho dinero en marketing y publicidad y se ha adoctrinado a los médicos y psiquiatras para que los usen a pesar de que nunca se ha demostrado su más mínima eficacia. Además los efectos adversos de las drogas psiquiátricas son muchos. Hay estudios que demuestran que antipsicóticos, antidepresivos y benzodiacepinas producen demencia. Razón por la cuál estos medicamentos no deben usarse o si se usan se debe hacer el menor tiempo posible. El hecho de que produzcan demencia demuestra el fracaso de la industria farmacéutica y de la psiquiatría para encontrar medicamentos eficientes. Pero no solo es la demencia. Son decenas de efectos adversos los que pueden aparecer cuando uno toma medicamentos psiquiátricos. Desde falta de erección, problemas de eyaculación o falta de lubricación cuando uno toma un antidepresivo. O infartos cuando uno toma un antipsicótico. O espamos dolorosos y dolores musculares cuando uno toma antipsicóticos. La acatasia puede aparecer en las personas cuando toman benzodiacepinas o cuando toman antipsicóticos. Las benzodiacepinas crean dependencia en muchas personas y al final acabará dependiendo de una pastilla para toda la vida, porque si no la toma podrá tener problemas de ansiedad o no podrá dormir si no toma la pastilla. No creemos que pasar toda la vida dependiendo de una pastilla que daña su salud física y mental sea lo más coherente. A pesar de nuestra visión sobre las drogas psiquiátricas creemos que se debe respetar que las personas que quieran tomarlas las tomen. Pero con un cambio en las leyes. Los médicos y los psiquiatras deben estar obligados a informar por escrito a los pacientes al comenzar el tratamiento de los efectos adversos que producen sobre la salud. Y en esa información se debe incluir que algunos de estos medicamentos producen demencia. Cosa que la industria farmacéutica no hace.
En general y aunque nos acusen de ser anti medicamentos psiquiátricos lo lógico es no usar medicamentos psiquiátricos o usarlos solo en intervalos muy cortos de tiempo.
No es cierto que las enfermedades mentales sean para toda la vida.
Tenemos 3 estudios que la psiquiatría, la industria farmacéutica y la prensa han intentado ocultar.
El estudio de Vermont
El primer estudio es de la psiquiatra Courtenay Harding. Es el estudio de Vermont. En este estudio se llegó a la conclusión que el 68 % de las personas diagnósticadas con esquizofrenia se recuperan de sus problemas emocionales. El estudio se hizo viendo la evolución de los pacientes pasados 30 años después ser diagnósticados y el estudio llegó a la conclusión de que sólo el 32 % de los pacientes seguían siendo enfermos crónicos. El resto el 68 % se había recuperado. El 34 % estaba completamente recuperado, el otro 34 % de personas estaban bastante bien, estaban funcionales socialmente. Todas las personas recuperadas tenían algo en común, que todas habían dejado la medicación. Dice el estudio que de las personas que no dejaron la medicación no se recuperó ninguna. El estudio fue realizado entre la década de los años 50 y la década de los años 80.
Y es que en Vermont habían optado por un modelo progresista para recuperar a las personas.
El estudio fue realizado en un hospital estatal de Vermont.
Es importante decir que a todas esas personas se las daba por perdidas. Se pensaba que eran personas irrecuperables.
El estudio de Chicago del 2007
El segundo estudio es el estudio citado por Robert Whitaker y recopilado por Daniel Mackler en un documental, aunque no se dice quien hizo el estudio.
En el segundo estudio el 40 % de las personas diagnosticadas como esquizofrenicos y que habían dejado la medicación se recuperaron. Mientras que de los que tomaban la medicación sólo el 5 % se recuperó.
Este estudio nunca fue publicado en la prensa. Pero si los resultados hubiesen sido los contrarios, que el 40 % de las personas medicadas se hubiesen recuperado frente al 5 % recuperados en los que no habían tomado medicación, el informe si se habría publicado en toda la prensa.
Tercer estudio. El estudio de Dialogo Abierto en Finlandia
En este tercer estudio se llegó a la conclusión de que el 85 % de los pacientes psicóticos se recuperaba de sus problemas emocionales, teniendo mucha más probabilidad de encontrar un trabajo y conservarlo que un ciudadano medio. Todos estos 3 estudios tienen algo en común. En que las personas que no tomaban lo que ellos llaman medicación se acababan recuperando.
Robert Whitaker afirma que puede haber algo en la medicación que impide que las personas se recuperen al tomarla. De hecho las sospechas de Whitaker son ciertas. Por ejemplo, las personas tratadas con antipsicóticos la mayoría pueden acabar siendo unos discapacidados debido a los efectos negativos sobre su salud debido a la toma de estas drogas. Las personas que las toman no pueden estudiar, tienen dificultades para trabajar, tienen problemas de concentración y de memoria y el psiquiatra usa la excusa de que la psiquiatría es medicina y ciencia para afirmar que la persona se encuentra mal porque tiene una enfermedad mental, cuando es el propio antipsicótico el que está dañando al paciente a todos los niveles. A nivel físico y mental. Su terapia biológica es la antiterapia. Cero beneficios para el paciente.
Pero desde mi punto de vista no es solo este hecho que menciona Whitaker, sino que es la cultura occidental que se ha creído las mentiras de la psiquiatría lo que influye negativamente en el comportamiento de las familias, de los amigos y de los compañeros de trabajo, creando un pesimismo que es poco útil para la persona afectada. La política psiquiátrica seguida y la manipulación de la información por parte de la industria farmacéutica son las que impiden que muchas de esas personas se recuperen. Es la actitud ante la vida lo que permite recuperarse a esas personas. Si mantienes la esperanza, si tienes una actitud positiva, si te empoderas, si buscas una forma de solucionar tu problema. Si te esfuerzas. Y encuentras a alguien que confía en tu recuperación probablemente acabes recuperándote. No me canso de decir que la psiquiatría actual pretende aprovecharse del que tiene o tuvo problemas emocionales y se encuentra débil y quiere hacer negocio con ellos. Buscando no solo el beneficio económico de vender millones de pastillas e inyectables. Sino buscando el poder político. Quieren tener poder en los juzgados, en los parlamentos y en la legislación. La psiquiatría quiere convertirse en un Lobby para hacer crecer los beneficios de la industria farmacéutica y para aumentar su prestigio usando la excusa de que los avala la medicina científica.
Por eso es importante que los colectivos de afectados por la psiquiatría presionen a la clase política para que haya un cambio en las leyes. Creando leyes que protejan sus derechos humanos. No a los internamientos a la fuerza. No al acoso y la coacción para que tomes drogas psiquiátricas.
Perfil de Linkedin de Courtenay Harding. Fuente 3
Courtenay M. Harding, Ph.D., recientemente se retiró como miembro del departamento de psiquiatría de la Facultad de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia. Fue entrenada en la Universidad de Vermont y Yale. También se acaba de jubilar como directora del Centro de Rehabilitación y Recuperación de la Coalición de Agencias de Salud Mental en Nueva York. La Dra. Harding se mudó a Nueva York desde Boston, donde fue Directora Senior del conocido Centro de Rehabilitación Psiquiátrica de la Universidad de Boston bajo William Anthony. Entre sus esfuerzos de investigación, la Dra. Harding participó en dos estudios NIMH de tres décadas sobre esquizofrenia y otras enfermedades graves y descubrió que muchas personas que alguna vez estuvieron profundamente discapacitadas podían mejorar significativamente y / o incluso recuperarse por completo. Estos hallazgos, similares a otros nueve estudios a largo plazo de todo el mundo, ayudaron a crear el Instituto para el Estudio de la Resiliencia Humana con el fin de investigar las formas en que las personas recuperaron sus vidas, incluido el regreso al trabajo. Hasta la fecha, recibió 52 subvenciones y contratos federales, estatales y de fundaciones para la investigación y estudios de esquizofrenia de servicios de salud mental. Ha recibido más de 46 premios y distinciones, incluido el Premio Alexander Gralnick Research Investigator Award de la fundación de la Asociación Americana de Psicología por «contribuciones excepcionales al estudio de la esquizofrenia y otras enfermedades mentales graves y por ser mentor de una nueva generación de investigadores». Dr. Harding ha publicado extensamente sobre esquizofrenia, rehabilitación y recuperación y ha presentado hallazgos de sus estudios y trabajo clínico en más de 500 reuniones estatales, nacionales e internacionales. Ha trabajado con 30 estados, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, 11 países europeos y 9 países asiáticos, incluida China, para rediseñar sus sistemas.
Ahora es una consultora internacional que ayuda a los programas a aprender sobre cómo implementar prácticas de recuperación, evaluaciones de programas, políticas públicas e investigación
Filosofía de la psiquiatra Courtenay Harding. Fuente 2
La psiquiatra Harding dedicó casi tres décadas con mucho esfuerzo y gran entusiasmo a estudiar, enseñar y demostrar empíricamente que el futuro de los pacientes está más asociado con sus vidas, esperanzas y sueños, relaciones interpersonales, el trabajo que realizan, la rehabilitación, recursos y redes de apoyo que reciben en lugar de las manifestaciones externas de las experiencias psicóticas que la psiquiatría clínica ha estado llamando síntomas.
Harding es una incansable defensora y renovadora de los conceptos y prácticas de rehabilitación y recuperación, tratando de promover un modelo más integrado. Ella enfatiza el papel clave de trasladar la responsabilidad y el control a estas personas con dificultades, ellos mismos, para recuperar sus proyectos de vida mejorando sus habilidades, intereses y entornos, en los comportamientos que facilitan la independencia, las relaciones familiares y la actividad laboral, en el aprendizaje del presente para mejorar su futuro, superando el estigma y la discriminación para convertirse en ciudadanos de pleno derecho en la comunidad. A veces, estos esfuerzos se asocian con los médicos y, a veces, por sí mismos con el apoyo de pares o familiares.
Informe realizado por Robert Whitaker sobre la realidad ocultada de la recuperación de la esquizofrenia. Documentado por Daniel Mackler. Y publicado en un artículo por Mario Utopía.
Artículo. Revisado y verificado el 3 de Julio del 2020.
La terapia de Diálogo Abierto en Finlandia la que mejores resultados da en pacientes con psicosis del mundo occidental.
LA TERAPIA DEL DIÁLOGO ABIERTO IMPULSADA EN FINLANDIA ESTÁ CONSIGUIENDO LOS MEJORES RESULTADOS ENTRE PACIENTES CON PSICOSIS EN TODO OCCIDENTE. EL 85 % DE RECUPERACIÓN. EL 70 % DE LOS PACIENTES NUNCA RECIBIERON ANTIPSICÓTICOS.
Resumen de las ideas principales.
Seís ideas que quiero resaltar sobre el Diálogo abierto, la primera, es que la asistencia se hace en la casa del paciente y la segunda es que el paciente podrá elegir entre si tomar antipsicóticos o no.
La tercera idea, es que los miembros del equipo de Diálogo Abierto piensan que una persona se puede recuperar totalmente de una psicosis sin tomar medicación y sin ser encerrado en un hospital.
Dialogo abierto tiene el mejor porcentaje de recuperación de pacientes de occidente del 85 % de recuperación. Frente al modelo Español o Estado Unidense. Donde la tasa de recuperación es en Estados Unidos de cero %. O al menos es lo que allí se pretende; se pretende darle pensión por discapacidad a todos los que han tenido un solo brote psicótico y medicarlos de por vida haciendo negocio con sus vidas. (400 € al mes por un antipsicótico inyectable es un buen negocio para las farmacéuticas)
Quinta. Las personas que se recuperan con el tratamiento de Diálogo Abierto tienen más probabilidad de conseguir un empleo y de conservarlo que un Finlandes normal.
Sexta. En Laponia la psicosis es un problema que surge entre las relaciones de los individuos, por eso el tratamiento consiste en volver a reconstruir las relaciones sociales del individuo. Y también consiste en evitar la alineación y la hospitalización que los estigmatiza.
Veamos al detalle que es el módelo de Diálogo Abierto.
Laponia Occidental al norte de Finlandia con una población de 70.000 habitantes durante la segunda mitad del siglo XX registró uno de los índices de esquizofrenia más elevados de Europa. Sufre una pequeña revolución puesta en marcha por un grupo de especialistas de la sanidad pública que ha logrado cambiar las estadísticas. Uno de sus máximos exponentes es Jaakko Seikkula, psicoterapeuta y psicólogo. Este profesor desarrolló a mediados de los noventa la Terapia de Diálogo Abierto con los colegas de un hospital. La aplicación del sistema en este centro sanitario con pacientes con psicosis ha conseguido los mejores resultados del mundo occidental en la recuperación de este trastorno.
La Terapia de Diálogo Abierto otorga “voz y voto” sobre el tratamiento a los pacientes.
Ha estado funcionando más de 25 años.
Tras la aplicación continuada de la Terapia de Diálogo Abierto en Laponia solo se registran dos o tres nuevos casos de esquizofrenia cada año en la región, un 90% menos respecto a principios de los ochenta. El 80% de pacientes con psicosis se muestran “asintomáticos” a los cinco años y la misma proporción trabaja, estudia o busca empleo mientras que solo el 20% reciben pensión por discapacidad. Durante el proceso, dos tercios no recibieron medicación y a largo plazo apenas un 30% siguen tomando neurolépticos, es decir, antipsicóticos
El sistema de Diálogo abierto promueve salir del hospital y trabajar con los servicios sociales sobre el terreno, es decir, en la casa del paciente. Hay que sacar la psiquiatría del hospital y llevarla a la calle, ir a donde están los que necesitan la atención médica y no esperar a que vengan al hospital. Para evitar el colapso de los sistemas de salud mental.
Algunas preguntas con sus respuestas al profesor Jaakko. Recogidas en el periódico el País.
P. Ustedes priman la terapia psicoanalítica por encima de la farmacológica, pero para muchos expertos resulta difícil creer que la total recuperación de una persona diagnosticada de psicosis sea posible sin el uso de medicación.
R. Durante los últimos veinte años se ha desarrollado un movimiento en la psiquiatría que ha tratado de reducir estas situaciones a discapacidades cerebrales o de la estructura cerebral. Sintetizarlo todo a este contexto impide plantear otras soluciones psicosociales. Desde nuestro punto de vista, resulta necesario prestar atención a la vida humana en su totalidad. Pueden acontecer problemas cerebrales, pero no debe perderse de vista el contexto social que rodea al individuo, como las situaciones de presión y estrés continuado, potenciales desencadenantes de problemas relacionados con la salud mental.
P. Los neurolépticos o medicamentos antipsicóticos no se brindan con la Terapia de Diálogo Abierto a todos los afectados por alucinaciones o ideas delirantes. Solo unos pocos llegan a recibirlos. ¿Resulta arriesgado decidir algo así cuando una persona se encuentra en pleno brote psicótico?
R. Sí. Se empezó a proceder de este modo para llevar a cabo una serie de estudios. La pregunta era: ¿Cuál es el papel de los neurolépticos en la psicosis? Pusimos en marcha el Diálogo Abierto sin aplicar medicación neuroléptica para todos los casos. En lugar de imponerla desde el principio de los síntomas, solo la recetábamos si la ayuda psicosocial y psicoterapéutica no eran suficientes. Sorprendentemente, un número elevado de pacientes empezaron a recuperarse sin medicación. Al principio, uno de cada cuatro no requerían neurolépticos; más adelante, tres de cada cuatro no los necesitaban. La medicación puede ser una parte del proceso, pero no comparto que sea siempre la primera medida a tomar en todos los casos.
En la respuesta a esta pregunta Jaako ha dejado claro que tiene una visión contraria a la de la salud mental en España y en Estados Unidos, donde utilizan la psicología como complemento del tratamiento con drogas psiquiátricas y no al revés.
P.¿Cómo funciona el sistema cuando aparece un brote psicótico?
R. La idea es prestar ayuda inmediata cuando se contacta con nosotros, ya sea un familiar o el afectado. Tratamos de ir a sus casas. Suele acudir un equipo de dos o tres facultativos, entre personal médico y de enfermería, que a partir de ese momento promueven un diálogo abierto con los familiares y el paciente. Los encuentros han de prolongarse durante varios días seguidos, hasta que puede decirse que hay una situación segura y controlada.
P. ¿Y qué viene después?
R. A veces se requiere más ayuda. Puede que sea necesaria la presencia de un terapeuta ocupacional que ayude a canalizar el diálogo. O se brindan otros recursos, como la medicación para conciliar el sueño. La variación de situaciones es amplia: algunas veces se resuelven con un solo encuentro; otras, se requiere mucho más tiempo, hasta varios años. Por eso no puede unificarse esta realidad. Es importante escuchar la historia de vida del paciente y conocer la situación de la familia: saber las experiencias que han podido desencadenar esta situación. También es clave desarrollar una activa e intensa atención psicosocial: cuando se lleva a cabo de manera efectiva, puedes declinar el papel de la medicación. O aplicarla, si es necesario. El problema está en los sistemas que reducen todo a los síntomas y a la medicación asociada.
P. ¿Cree que se pueden tener ideas delirantes o cuadros psicóticos y llevar una vida normal sin tomar medicación?
R. Sí. Hay estudios que demuestran que las alucinaciones son mucho más comunes de lo que pensamos. No solo afectan a los denominados pacientes psicóticos. La mayor parte las experimentan personas que nunca han acudido a los servicios de salud mental. Puedes escuchar voces y a la vez trabajar, cuidar de tu familia, desarrollar tus rutinas.
P. ¿Cree que será posible en el futuro erradicar la psicosis como enfermedad o ningún sistema inventado o por inventar puede acabar con ella?
R. Las alucinaciones normalmente surgen como reacción a situaciones vitales muy extremas, rodeadas de diversos factores de presión. Son como los sentimientos y las emociones que nacen de situaciones límite. Los profesionales deberíamos analizar más su origen y no solo concebirlas como síntomas de enfermedades que han de ser eliminados con medicación.
PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS DE DIALOGO ABIERTO.
Sus siete principios fundamentales son:
(1)Ayuda inmediata. Las unidades participantes realizan la primera entrevista dentro de las veinticuatro horas del primer contacto establecido por el paciente, un familiar de éste o el organismo que lo ha derivado. Además, se establece un servicio de crisis durante las veinticuatro horas. Uno de los propósitos de esta respuesta inmediata es impedir la internación en el mayor número de casos posibles. El paciente psicótico participa desde las primeras entrevistas, cuando su cuadro reviste máxima intensidad.
(2) Perspectiva de la red social. Tanto el paciente como sus familiares y otros miembros claves de su red social son siempre invitados a las primeras entrevistas con el fin de movilizar todo el apoyo para el paciente y la familia. Esos otros miembros de la red pueden ser representantes de otras entidades (incluidos organismos de empleo del Estado y agencias de seguros públicos de salud cuya tarea consiste en apoyar la rehabilitación profesional), compañeros de trabajo o el jefe del paciente en el lugar en que trabaja, amigos o vecinos.
(3) Flexibilidad y movilidad. Esto se garantiza adaptando el tratamiento a las necesidades específicas y cambiantes de cada caso mediante los métodos terapéuticos más apropiados. Si la familia da su conformidad, las reuniones de tratamiento se realizan en el hogar del paciente.
(4) Responsabilidad. La persona que tomó contacto con la familia es la responsable de organizar la primera reunión. En esa reunión se adopta la decisión sobre el tratamiento que se llevará a cabo y el equipo se hace cargo de éste en su totalidad.
(5) Continuidad psicológica. El equipo asume la responsabilidad del tratamiento durante todo el tiempo que sea necesario y tanto en el marco de internación como en el ambulatorio. Los representantes de la red social del paciente participan en las reuniones de tratamiento durante todo el transcurso de este último, incluso cuando se aplican otros métodos terapéuticos. Puede suponerse que el proceso de un cuadro psicótico agudo ha de durar entre dos y tres años. En el estudio que hemos realizado, el 65% de los tratamientos se interrumpieron al final del segundo año.
(6) Tolerancia de la incertidumbre. Esta tolerancia se fortalece edificando un sentimiento de confianza respecto del proceso conjunto. En las crisis psicóticas, para generar una adecuada sensación de seguridad es menester reunirse todos los días, al menos durante los 10-12 primeros días. Luego de ello, las reuniones se organizan periódicamente según los deseos expresados por la familia. Por lo general no se establece en la etapa de crisis ningún contrato terapéutico detallado, sino que en cada reunión se discute si habrá una próxima reunión, y en caso afirmativo, cuándo se la efectuará. De este modo se evitan las conclusiones prematuras y las decisiones de tratamiento equivocadas. Por ejemplo, el uso de neurolépticos no se prescribe en la primera reunión, sino que su conveniencia se conversa por lo menos durante tres reuniones antes de ponerla en práctica.
(7) Dialogismo. El acento está puesto en primer lugar en la promoción del diálogo y, en segundo lugar, en lograr un cambio en el paciente o la familia. Se entiende que el diálogo cumple las veces de un foro a través del cual los pacientes y sus familias pueden obtener un mayor protagonismo respecto de su propia vida analizando sus problemas. En el ámbito en que actúan los que participan en dicho diálogo se gesta una nueva comprensión.
¿Que información y a que conclusiones llegamos al ver el vídeo sobre Dialogo Abierto…?
Por ejemplo Robert Whitaker, opina, que lo que está sucediendo en Finlandia, es que los médicos Filandeses también están siendo comprados por las compañías farmacéuticas y están aplicando los mismos métodos que la psiquiatría Estado Unidense, con unos resultados catastróficos, por lo que lo que ocurre en Laponia es algo excepcional y diferente.
Del estudio de Dialogo abierto se puede llegar a la conclusión de que sí se puede llegar a curar la psicosis sin drogas psiquiatrícas.
El dialogo con los pacientes.
El dialogo con el paciente es lo más importante del tratamiento. Como consecuencia del dialogo aparece la solución. En el dialogo se intercambian ideas con otros profesionales y con la propia familia.
En Dialogo abierto hasta los enfermeros son terapeutas. Aunque la conversación no parece tener sentido. Tiene un fuerte efecto terapéutico. En la reunión siempre hay mas de un terapeuta, a veces hasta 3, eso enriquece la terapia. En la reunión el paciente se siente escuchado, comprendido y valorado.
Sobre la medicación con drogas psiquiátricas.
En cuanto al uso o no de antipsicóticos o neurolépticos.
Nos impresiona la opinión de Robert Whitaker sobre los antipsicóticos, y dice claramente que los estudios que hay indican que los pacientes con psicosis mejoran en los países pobres donde no hay dinero para pagarse los antipsicóticos (estudios realizados en la India y en Nigeria) y nunca se curan en los países desarrollados donde un antipsicótico puede llegar a costar hasta 400 euros al mes. (si es inyectable) Y eso, a pesar de que en los países pobres solo el 16 % de la población tomaba regularmente la medicación, por lo que contradice la hipótesis o la teoría que nos quieren imponer la Organización Mundial de la Salud. De que para curarse de la esquizofrenia o de la psicosis lo mejor es tomar drogas psiquiátricas regularmente. De hecho el 70 % de los pacientes diagnosticados como esquizofrénicos en Nigeria y la India 25 años después de ser diagnosticados están trabajando sin síntomas de la enfermedad, eso en cuanto a personas de esos países diagnosticadas por un psiquiatra occidental no local.
En el vídeo podemos escuchar como un psiquiatra del método Dialogo Abierto dice que muy rara vez manda medicación como antipsicóticos. Minuto 32.50. sg.
Que hay muchas cosas que se pueden hacer alternativas a la medicación. Trabajar, hacer Yoga, hacer meditación, pasar tiempo al aire libre, bailar, hacer trabajos para la comunidad, hacer deporte, tener amigos, el amor. Y estas formas son mejores formas que la medicación que empoderan a la persona. Minuto 46:48.
En la práctica dan medicación en muy cortos periodos de tiempo, durante el peor momento de la crisis, se trata de minimizar la medicación, pero principalmente se dan pastillas para dormir y ansiolíticos, los antipsicóticos se dan en cortos periodos de tiempo y en pequeñas dosis. Solo el 30 % de los pacientes reciben antipsicóticos, mientras el 70 % restante nunca los recibe.
La decisión de dar antipsicóticos o no darlos la deciden en grupo. No la decide un sólo psiquiatra como ocurre en España.
Sobre el diferente concepto de psicosis que hay en Estados Unidos y en Laponia Occidental.
En estados unidos la gente piensa que la psicosis es un problema que una persona tiene en su cerebro. Por eso en estos países a los psicóticos se los hospitaliza y se les medica.
En Laponia la psicosis es un problema que surge entre las relaciones de los individuos, por eso el tratamiento consiste en volver a reconstruir las relaciones sociales del individuo. Y también consiste en evitar la alineación y la hospitalización que los estigmatiza.
Sobre la no hospitalización.
No solo no se lleva al paciente al hospital sino que a veces incluso una enfermera pasa la noche en la casa del paciente. Lo que le da la oportunidad de hablar más sinceramente con el paciente.
Solo en algunas situaciones como llevar una semana sin dormir o querer suicidarse puede ser razón para ingresar a una persona en el hospital.
Cuando tratan a las personas en la casa es importante en el comienzo tener reuniones terapéuticas todos los días. Y estas continúan mientras sea necesario.
El acoso de las farmacéuticas a los terapeutas de Dialogo abierto.
También las farmacéuticas se pasean por Laponia Occidental e invitan a comer a los psiquiatras y psicólogos tratando de convencerles de que usen sus drogas. La máxima responsable del proyecto Dialogo Abierto, psiquiatra, no quiere recibirlos, pero hay una enfermera que concertó un reunión con ellos solo para que les pagasen la comida.
Sobre la conspiración que existe en Estados Unidos para que todo el mundo tome antipsicóticos de por vida. La opinión de Robert Whitaker es la siguiente.
Es muy difícil para una persona con poder para prescribir, sobrevivir sin poner a las personas con antipsicóticos. E incluso si eres terapeuta sin poder para prescribir se espera que trabajes en el modelo basado en las drogas. Realmente demuestra la capacidad extraordinaria de una confabulación en los Estados Unidos, que ha extendido su influencia, y que ha sido concebida por la industria farmacéutica y por la Academia Psiquiátrica, junto con NAMI para contarnos una historia falsa. Y para incorporar esa creencia de una manera realmente increíble y profunda.
¿Están en peligro los psiquiatras y las enfermeras de Dialogo abierto de perder su trabajo por no recetar antipsicóticos?
La respuesta la dan ellos, y es no, y la razón es porque hay estudios que demuestran que hay tratamiento sin antipsicóticos que funcionan bien en los pacientes, por lo que hay una base científica donde apoyarse y con la que defenderse.
Los resultados reales de Dialogo Abierto.
Después de 5 años de tratamiento sólo el 30 % de los pacientes por el método Dialogo Abierto tomaban antipsicóticos. El resto no. De ese 30 % la mitad dejo de tomarlos durante temporadas. Por lo que podemos decir que solo el 15 % de los pacientes tomaban de forma continuada antipsicóticos, estos son los mejores resultados del mundo occidental.
A los 5 años el 85 % de los pacientes que habían tenido brote psicótico estaban trabajando, o estudiando y no tenían síntomas de ningún tipo.
Frente al modelo de los Estados Unidos donde si tienes un solo brote psicótico te medican te estabilizan y te dan el subsidio por discapacidad en el 100 % de los casos.
Conclusión del autor del artículo.
Si no le gusta la conclusión, usted es libre de llegar a las suyas propias.
El modelo de salud mental de Estados Unidos solo pretende hacer negocio con las personas con problemas personales graves o con trastornos mentales. En ningún momento pretende curarlos, y lo que han hecho para conseguir su objetivo es vender carísimos inyectables con los que se obliga a tomar a los pacientes psicóticos y a los bipolares. Mandando a la policía a las casas de los pacientes que se niegan a tomarlos e ingresándolos en hospitales, encerrándolos en la Unidad de Salud Mental lo que antes se llamaba manicomio, si se niegan a tomarlos. Y no debemos olvidar que el modelo Americano de Salud Mental se ha impuesto en España, y su objetivo es medicar y convertir a la mitad de la población en enfermos mentales crónicos. Con las leyes que hay en España sobre salud mental eso seria catastrófico. Algunos de nosotros sabemos que los antipsicóticos son un fraude, es imposible controlar un pensamiento por medio de un antipsicótico. Ya en los años 50 sabían que los antipsicóticos no funcionaban. Los pacientes que los tomaban seguían teniendo ideas delirantes y los que escuchaban voces o tenían alucinaciones seguían teniéndolas. Pero la psiquiatría quizo crearse una buena imagen y se inventaron una pseudociencia. Y es que en los años 50 ya exístía el marketing, y el marketing empezó publicando artículos en periódicos y revistas científicas mintiendo sobre lo maravilloso que eran los antipsicóticos. Con el tiempo se ha llegado a descubrir que producen demencia. Por lo que lo que hace un psiquiatra, recetar antipsicóticos de por vida no solo es un fraude científico si no un atentado contra la vida de cientos de miles de personas.
Artículo 6.
La primera experiencia de Dialogo Abierto en España dentro del sistema de salud mental público.
Charla sobre experiencias en España aplicando el método de Dialogo abierto. Finlandes.
Vídeo conferencia realizada por you tube el 8 de Julio del 2020 a las 19 horas hora de Madrid. España. en el canal de You Tube de Inclúyete. https://www.youtube.com/watch?v=qX-dxhTMmXA
Primera experiencia en España de aplicación del modelo de Dialogo Abierto Finlandes. Tres años de experiencia en el hospital Principe de Asturias de Madrid.
Ponentes del vídeo.
Silvia Parrabera. Psicóloga clínica.
María Chico. Enfermera.
Vicente Ibañez. Psiquiatra.
Adolfo Cangas.
El dialogo abierto no se aprende…se practica…
El Dialogo Abierto se practica en la unidad de atención temprana en Alcalá de Henares perteneciente al hospital Príncipe de Asturias, en Madrid. Dedicada a personas que tienen una experiencia psicótica y que llevan en tratamiento menos de 3 años. Dialogo abierto es un marco que respeta los derechos de las personas. No existe la coerción en Alcalá de Henares, al contrario de lo que sea hace en Finlandia.
También se trabaja en comunidad. Se trata la psicosis en el momento en el que se produce (Dialogo Abierto también puede usarse para otros tipos de problemas emocionales diferentes al de la psicosis), para aprovechar ese momento de crisis, los momentos iniciales son momentos especiales y son momentos a aprovechar. Cada persona es una persona única con una experiencia única. La psicosis se produce en el vínculo y no en el individuo. No se trabaja con una única persona sino con el entorno. Creemos que las crisis son crisis compartidas que afectan a todas las personas del entorno. El equipo de la UAT era inicialmente de 9 personas, pasó a ser de 6 personas y actualmente en el 2020 el equipo es de 4 personas, estos cambios son puramente administrativos no son terapéuticos. Psiquiatra, psicólogo, enfermera y un cuarto más, el trabajador social.
Las reuniones son dialógicas. Y normalmente en ella están las personas del vinculo social. De la red sociofamiliar. Primero se trata de estudiar el contexto de la crisis. Se diseña el tratamiento en función de las necesidades de las personas que intervienen en la reunión.Se estudia que es lo que ha pasado. Y que es lo qué se necesita.Ya no sé hace un diagnóstico y un tratamiento. Si no que se estudia el caso de cada persona individualmente y se estudia que es lo que hace falta para salir de la crisis. Los diálogos terapéuticos. Se le pregunta a la persona si quiere participar del dialogo. En la primera reunión se le pregunta a la persona. ¿Que es lo que ha pasado? ¿Y que es lo qué necesitas? Al final de la reunión no se suele llegar a un acuerdo importante. Y se pregunta al paciente si quiere volver a vernos. El delirio es una forma de comunicar una experiencia que está generando un sufrimiento enorme en la persona. Si la primera ayuda fuera darle medicación para un diagnóstico lo que se hace es dejar a la persona en una situación más vulnerable. La medicación en el método de Dialogo Abierto se deja en un papel secundario. Cuando trabajas otros aspectos las personas van saliendo de su situación de crisis. En muchos casos se usan los antipsicóticos pero sin darle un aspecto fundamental en el tratamiento. La coerción. La coacción no se usa en este modelo. El modelo aporta que la persona es experta en sí misma, el paciente es el propio experto. A partir de ahí, es imposible que no se hagan hipótesis durante las reuniones. No se habla de las personas sin las personas. A veces la persona que está atravesando la psicosis no asiste a la reunión. En esa situación no se puede hablar de esa persona.Generalmente a una persona con un fenómeno de psicosis le acompañan un montón de personas que también están sufriendo. No solo pasa un proceso la persona y su red social sino que el equipo también pasa por un proceso. En las reuniones se toman las decisiones de forma consensuada. En el sistema cuando a una persona se le pone una etiqueta la persona pierde derechos. La persona con psicosis puede invitar a las reuniones a las personas que quieran. Como amigos parejas, familiares, etc. La respuesta que se le da al paciente es una respuesta que se le da en las primeras 48 horas. El Dialogo abierto no es un modelo si no una forma de relacionarte con el paciente. A la persona se le permite elegir como tratar su crisis, puede ir a un grupo de autoayuda, puede no hacer nada, puede leer. En definitiva puede hacer lo que ella quiere. Y seguir el tratamiento que el quiera.
En Finlandia al contrario que en España hay continuidad(Continuidad psicológica) en el tratamiento. Las mismas personas del equipo terapéutico son las que siguen tratando a la persona. La Uac solo trata a las personas durante dos años, dado la falta de medios. Hay personas que con 6 meses de tratamiento tienen suficiente. Otras que con dos años de tratamiento tienen suficiente. Y otras personas que necesitan más de 2 años. Las personas, los pacientes o las familias pueden llamar en cualquier momento. Las personas afectadas pueden ver a sus terapeutas en cualquier momento. El Dialogismo es uno de los principios del modelo terapéutico. Los profesionales están en las reuniones de forma en que se escucha y se respeta. Para que esto suceda hay que cambiar cosas, para que las personas puedan hablar debe haber confianza, las personas deben hablar en primera persona. Se hacen reflexiones dialógicas, ambas terapeutas conversan en alto y dicen lo que piensan de lo escuchado en la reunión hasta el momento. Parte de la función de los terapeutas es acabar con la lucha entre las personas para desmontar quién tiene la razón y quién dice la verdad. Todo el mundo tiene un punto de vista y una pespectiva subjetiva propia y eso no supone un conflicto. La unidad va a la casa del paciente en taxi o en un coche del hospital. Trabajar con este modelo cuestiona el modelo de salud mental. El modelo de dialogo abierto cuestiona todo el sistema actual de salud mental en España. Hay profesionales que crítican el modelo de Dialogo Abierto aplicado por no usar la coacción.
Silvia echa de menos la figura del paciente curado como ayudante terapéutico en la unidad. Desde la Uat (Unidad de atención temprana) no se promueven los internamientos a la fuerza de las personas. En el 2022 se hará en España el congreso Internacional de Dialogo Abierto. En el año 2021 se hará el congreso en Lituania, el que estaba previsto hacer en el 2020, pero que se tuvo que posponer por la epidemia del Coronavirus.
En cuanto a otras experiencias de Dialogo Abierto en España. Entrenamiento en Dialogo Abierto en España aún no lo hay a fecha de Julio del 2020. Hay algunas asociaciones como Libertad y empoderamiento y la asociación Laporvenir que están promoviendo el Dialogo Abierto. https://laporvenir.org/ La primera conferencia en you tube sobre la primera experiencia real de Dialogo Abierto en España duró dos horas y cinco minutos. Y en ella no se contestaron a todas las preguntas del chat hechas por los participantes.
Artículo 7.
Efectos adversos sobre la salud de los medicamentos contra el TDAH.
Estos son los posibles efectos adversos de los medicamentos para el TDAH.
Insomnio.
El 25 % de los niños o adolescentes que toman medicamentos contra el TDAH sufre de insomnio por tomar esta droga.
Disminución del apetito.
Aproximadamente el 25% de las personas que tomaban un medicamento para el TDAH experimentaron una disminución del apetito, y para el 2% fue lo suficientemente grave como para ser identificado como anoréxico.
Problemas de crecimiento.
Durante tres años, los niños de 7 a 13 años que toman medicamentos para el TDAH generalmente crecían aproximadamente 1 pulgada (2 cm) menos y 6 libras (2,7 kg) menos.
Aparición de Tics.
Según los propios fabricantes de medicamentos para el TDAH, después de dos años de empezar a tomar estos, aproximadamente del 1 al 9% de los niños que toman medicamentos estimulantes desarrollarán tics. Estos tics no son necesariamente permanentes.
Polimedicación.
Muchos de estos niños empezarán tomando medicamentos para el TDAH, seguirán tomando pastillas para dormir porque las pastillas para el TDAH les producen insomnio y acabarán tomando antidepresivos por estar deprimidos por no dormir bien.
Extraños comportamientos.
Según Peter Breggin los niños tratados con medicamentos para el TDAH sufren apatía y desarrollan trastornos obsesivos compulsivos.
Artículo 8.
Benzodiacepinas. Lo que no te cuenta el psiquiatra de ellas.
Esta información que está a punto de leer no se la contará nunca su médico de cabecera ni su psiquiatra. Creemos que lo que va a leer le ayudará para tomar la decisión correcta de sí tomar o no este tipo de drogas psiquiátricas.
En el caso de que aún después de leer esto decidiera tomarlas. Le sugerimos que sólo lo haga durante 3 días seguidos y como mucho durante dos semanas seguidas. Nunca durante más tiempo. Pero es usted el que decide.
¿Qué razones hay para no tomar las pastillitas para tratar la ansiedad o para dormir bien que nos da nuestro médico de cabecera o el psiquiatra? Te lo explicamos de forma sencilla y a continuación ponemos una lista de sustancias naturales y terapias que puedes hacer para disminuir la ansiedad. Pero empecemos por lo malo.
Ocho cosas que no te dice tu médico o tu psiquiatra sobre las benzodiacepinas esas supuestamente “inofensivas pastillas” para controlar la ansiedad o para dormir bien….
UNO.
Hay personas que se han suicidado por sufrir acatasia por tomar benzodiacepinas.
La acatasia son temblores en alguna parte del cuerpo y nerviosismo generalizado que puede darte en episodios que duran horas o incluso puede ser permanente.
DOS.
En algunas personas las benzodiacepinas dejan de funcionar, es decir, dejan de curar la ansiedad o dejan de ayudar a conciliar el sueño pasadas dos semanas de empezar a tomarlas.
TRES.
Las benzodiacepinas pueden pasar de ayudar a curar la ansiedad a producir ansiedad al tomarlas.
CUATRO.
El tiempo de seguridad para no volverse dependiente de las benzos es de 4 meses, pero hay personas que se vuelven dependientes a las 2 semanas de empezar a tomarlas.
CINCO.
Tomando benzodiacepinas a largo plazo entre el 50 y el 65 % de las personas se vuelven dependientes a ellas.
SÉIS.
Si soy dependiente que puedo hacer. Pues leerse este manual.
Los síntomas que se pueden experimentar bajo un síndrome de abstinencia de benzodiacepinas son entre otros muchos los siguientes(más de 40 síntomas indeseables puedes sufrir por dejar de tomar las benzodiacepinas):
Las benzodiacepinas aumentan la probabilidad de sufrir demencia en las personas que las toman, en un 50 %, cuando se toman a largo plazo ( 3 años ya se considera un largo plazo). Razón suficiente para no tomarlas y probar otras alternativas naturales.
Pues bien si tiene problemas de ansiedad. Los tenemos todos… o problemas de sueño. ¿Qué podemos hacer?
Alternativas naturales para combatir a la ansiedad:
Ejercicio.
Meditación de movimiento.
Imágenes.
Musicoterapia.
Reducción del estrés basada en la atención plena (MBSR)
Intervenciones religiosas / espirituales.
Intervenciones de relajación / respiración.
Biorretroalimentación.
Otras alternativas para el control de la ansiedad.
Terapia cognitivo conductual (TCC)
Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
Acupuntura (evidencia débil)
Masaje.
Alternativas naturales para tratar el insomnio.
Los remedios biológicos naturales son: melatonina, suplementos de raíz de valeriana, aceite de lavanda y té de manzanilla. Hay un cuerpo de investigación detrás de cada uno de estos remedios que indica su efectividad.
Esta es la información que nosotros le proporcionamos. Ahora investigue usted cada una de estas alternativas y elija la que más se adapta a sus circunstancias. Más información en benzoreform.
No hay nada sencillo en la vida, pero la pastillita del médico ya vemos que no nos soluciona nada, sino que nos genera más problemas.
Tratamiento de la ansiedad con sustancias naturales.
En cuanto a la Valeriana, para tratar la ansiedad, dice el Cochrane que no hay estudios suficientes para afirmar que la Valeriana sea eficaz para controlar la ansiedad. Y mi crítica es la siguiente. ¿A qué esperan para hacer esos estudios?
Los resultados del estudio realizado por Cochrane comparando el placebo con la valeriana y con el diazepam son los siguientes.
Resultados principales del estudio de la valeriana frente al diazepam y el placebo:
Un ECA que incluyó 36 pacientes con trastorno de ansiedad generalizada fue elegible para su inclusión. Este fue un estudio piloto de 4 semanas de valeriana, diazepam y placebo. No hubo diferencias significativas entre los grupos de valeriana y placebo en las puntuaciones totales de HAM-A, o en las puntuaciones de factores somáticos y psíquicos. De manera similar, no hubo diferencias significativas en las puntuaciones HAM-A entre los grupos de valeriana y diazepam, aunque en base a las puntuaciones STAI-Trait, se indicó una mejoría significativamente mayor de los síntomas en el grupo de diazepam. No hubo diferencias significativas entre los tres grupos en el número de pacientes que informaron efectos secundarios o en las tasas de abandono.
El extracto de Kava podría ser eficaz para tratar la ansiedad. Sin embargo Cochrane dice que el extracto de kava si es efectivo para el tratamiento de la ansiedad aunque no hay suficientes estudios a largo plazo que lo confirmen.
Artículo 9.
Buscando alternativas para el tratamiento de la demencia y el Alzeimer.
Alimentar bien el cerebro.
Estas son las márcas más baratas que hemos encontrado en España.
El primer consejo para las personas que cuidan de enfermos con demencia o Alzeimer es que estos no tomen drogas psiquiátricas de los tipo antipsicóticos, antidepresivos o benzodiacepinas. Lo que pasará cuando las tomen será que empeorarán la enfermedad.
Este artículo en principio es un artículo de investigación, que en el futuro se convertirá en un estudio más riguroso. Pero partimos de las conclusiones del neurólogo Javier Aizpiri y de la página Alzeimer Si se puede. La conclusión es, hay que alimentar bien al cerebro y no usar fármacos psiquiátricos para prevenir el alzeimer ni para tratarlo. Aizpiri dice que hay que introducir en la dieta las siguientes sustancias.
El triptofano. La metionina. El ácido glutámico. Omega 3. La Taurina. La treonina. La fruta. Y las vitaminas B. Hay que eliminar los fritos o restringirlos.
Alzeimer si se puede es una página de dos mujeres que viven en Colombia, una española, Angela, catalana y otra colombiana, Yesica, cuyas madres sufrieron o sufren demencia. Una de las cosas que recomiendan es no tomar medicamentos psiquiátricos. No es que lo digan ellas, ya lo decimos nosotros. Son un producto de marketing y lo que hacen es aumentar la degeneración del cerebro. En lugar de ayudar.
Los neurólogos en lugar de ayudar a las personas con Alzeimer hacen negocio con ellas, y les recetan antipsicóticos, aumentando la degeneración, y aumentando el riesgo de padecer una enfermedad del corazón. Los antipsicóticos es lo peor que puede tomar una persona con demencia o Alzeimer.
Estos son los seis productos para tratar el Alzeimer que propone la pagina Alzeimer si se puede. Cuesta encontrarlos. La página no da esta información de manera fácil de encontrar y fácil de leer porque lo que quieren es que pagues por mandarte una dieta personalizada, ya que los productos se pueden comprar en farmacias o en herbolarios o a través de internet. En Estados Unidos en Healthy America y en España en páginas como Amazon.
En Alzeimer si se puede dicen que el producto más beneficioso para tratar la demencia es el aceite de coco. Este se vende en algunos pocos herbolarios.
Los seís productos que se recomienda tomar son los siguientes.
Segundo. L-Tryptophan. Lo vende Healthy America. Lo vende Grutinetpro pero no lo tiene en stock. En concreto venden Triptofano con magnesio más vitaminas B3, B5 Y B6. De la empresa innovafarm https://innovafarm.es/
Total al mes. 60´38 € Total al año 724 €/año persona. Los precios son precios reales en el año 2020 en España. Se recomienda también comer chocolate negro al 70% porque protege la memoria. Hay que eliminar los fritos o restringirlos.
La historia de la madre de Angela y de la madre de Yesica puede leerse aquí.
Aquí resumimos sus dos historias.
Angela. España. Colombia. «En ocho años mi madre pasó de tener un cerebro normal sin daños a un cerebro con demencia. La demencia fue inducida por las drogas psiquiátricas, por los antipsicóticos y los antidepresivos. Mi madre es víctima de la psiquiatría y pido justicia en honor a ella.»
Jessica. Colombia.«Cuidadora de su madre enferma. Después de muchos años tomando drogas psiquiátricas mi madre mejoró su salud dejándolas. Ahora su calidad de vida ha mejorado con una buena alimentación y sin drogas psiquiátricas. Mi madre tratada con dieta alimenticia, suplementos vitamínicos, aceite de coco, extractos de plantas medicinales, actividad física, mental, ocupacional, emocional, desde hace más de 4 años no utiliza ningún fármaco psiquiátrico, ni siquiera insulina para la diabetes».
Creo que tener Alzeimer es un problema doble, por una parte está la crueldad de la enfermedad, y por otra parte está lo poco avanzado de la medicina y de la neurología y encima los neurólogos hacen negocio con los pacientes recetando fármacos psiquiátricos tan dañinos como los antipsicóticos
Artículo 10. Las verdaderas causas de la perdida de la cordura. Jonh Read. Publicado el 09/08/2020 por admin VIDEOCONFERENCIA DE JONH READ PSICÓLOGO. 18 de Octubre del 2015. John Read psicólogo de la Universidad de Swinburne Australia. Esto no es un artículo. Es la transcripción de una conferencia dada por Read en el año 2015, de la que extraemos la conclusión de que las causas de la perdida de la cordura son los problemas que surjen durante la vida. El video lo puedes ver con subtítulos en el canal de you tube de Mad in America para hispano hablantes. O lo puedes ver traduciendo los subtítulos al español en el canal de you tube de Libertad y empoderamiento. Tengo que dar la bienvenida a John que viene desde Australia para estar aquí con nosotros este fín de semana.Tengo muchas cosas que decir sobre John, pero creo que no voy a hablar demasiado, gracias por tu obstinación. Y tu compromiso y tu alegría. Porque nunca te rindes. Así que el es Jonh Read. Bueno es la primera vez en 20 años que hablo sin powerpoint. Teneís el honor u otra cosa, ya lo descubriremos. Se supone que tengo que hablar de las verdaderas causas de la locura. Y sobre el paradigma que se está dando. Y voy a hablar un poquito de eso, pero viendo todos los día la película, el acabar de ver a Jacqui , me ha recordado a lo que yo pienso que es lo más memorable de mi carrera. Que fue el ser invitado en el 2008 en Nueva Zelanda, para hablar a 100 psiquiatras que empezaban una formación, sobre cuál y cuando preguntarle a la gente sobre abuso sexual infantil. Y yo me aseguré que Jacki Dillon estuviera conmigo y yo les aburrí a muerte con tres horas de investigación. Sobre la relación entre el trauma infantil la pobreza y demás. Después les habló Jackie sobre la historia de su vida, y yo estaba atrás y veía las lágrimas. Y sé de lo que se acordaban. Eso no quiere decir que la investigación no sea importante, porque no pudieron descartar a Jacki como un caso extraño cuando ya le había dado cifras de millones. Y la película de Terry me hizo querer hablar un poco más, sobre la perdida del amor y el papel que juega en el sufrimiento y en la locura. Y les recuerdo que el DMS ha eliminado el duelo completamente del mundo, algo que en sí es maravilloso. En los 80 en la versión del DMS podías estar afligido seis meses, tras la perdida de un ser querido antes que pudieses ser diagnosticado de trastorno depresivo mayor, desde 1994 se redujo a 3 meses, por lo que podías estar afligido solo tres meses, pero el día 91 si todavía estabas alterado tenías trastorno depresivo mayor. Pero en el DSM 5 ha desaparecido, de modo que ya no hay tiempo para afligirse después de la perdida de un ser querido. Tienes trastorno depresivo grave según sus criterios. En base a su generosidad argumentan: “ no queremos privar a la gente de los beneficios de nuestros tratamientos diciendo que no tienen trastorno depresivo grave, que solo están afligidos. ¿No es amable por su parte? Otra cosa sobre la perdida del amor. Habrá algo de investigación sobre esta charla. Esperemos que no mucho. Es que dos estudios muestran que la gente de mi edad que ha pasado los 60, cuando pierden la pareja de toda la vida, el 80 % oirá voces de ella o la verá durante el primer año, entonces la pregunta cuál es, ¿Qué es lo que pasa con el otro 20 %? Supongo que las farmacéuticas están trabajando por ese otro 20 %. Para ayudarles a ser más normales y ser capaces de superar la perdida de sus compañeros de vida. O sea las causas reales, y Peter ya las ha mencionado, las causas reales pueden resumirse en una frase, que es lo que llevo haciendo 30 años. Y la frase es: las cosas malas pasan y te hacen daño. Y es increíble que una persona como yo pueda hacer una carrera entera desde esa sola idea. Y es aún más increíble cuando te das cuenta de que todo el mundo ya sabe eso. Porque se ha hecho una investigación en 22 países, preguntando que piensas que es la causa de la psicosis, de la esquizofrenia o como quieras llamarlo, y en 21 de esos 22 países la gente dice las cosas malas pasan y te hacen daño. Ellos dicen pobreza, soledad, segregación, abuso infantil, desatención en la infancia, estrés en casa, estrés en el trabajo, desempleo, etc. No hay ninguna duda de cuál es el país que se equivoca,hay un país donde todo va jodidamente mal, pero para ser justos con la gente de América, y para no ofender a Laura y otros Americanos aquí presentes, les están bombardeando con una gran cantidad de información de la industria farmacéutica. Lo que al final parece tener efecto.Así que la sociedad sabe, lo que es importante recordar cuando nos encontramos un poco perdidos en la lucha. La sociedad ya está de nuestro lado. La lista de las cosas reales, las puedo leer, porque se supone que hacemos investigación sobre esas cosas, son:Salud prenatal, maternal y estrés. Complicaciones en el parto, agresión física, guerras, conflictos, perdón que tengo que ir más despacio, abuso infantil, desatención de la infancia, perdida de los padres, acoso, pobreza, sabemos que son cosas malas que pasan y nos hacen daño.Hay otras perspectivas. Algunas de las cosas de las que estamos hablando son variaciones naturales de la vida humana. Algunas personas oyen voces sin que ocurran cosas malas. No tenemos que hacer nada sobre eso en absoluto. De hecho ese enfrentamiento entre lo biológico y lo social solo ocurre en el mundo desarrollado. En el mundo no desarrollado la mayoría de las personas no están muy interesadas en las causas de las voces. Son simplemente una parte de la vida, solo en el mundo occidental nos metemos en la guerra sobre que causa estas cosas. Así que curiosamente. Tenemos que la sociedad comprende que estas cosas ocurren y que causan angustia, voces y demás, la propia gente que tiene un diagnóstico cuando investigan que creen ellos sobre las causas, tienen una posición psicosocial más fuerte que el público en general. Y mi estudio favorito, o al menos la respuesta a esto es mi favorita, un estudio de 306 esquizofrenicos típicos de 10 países, signifique lo que signifique esquizofrénicos típicos, el 97 % no creía tener una enfermedad biológica de ningún tipo. Rechazaron el modelo médico. Esto fue realizado por lo que alguna gente conoce como el Decano de la investigación en esquizofrenia, Robin Murray en el Reino Unido. Esta opinión fue rapidamente desestimada como falta de conciencia de enfermedad, lo que al parecer es un síntoma de enfermedad, y demuestra que ellos en efecto tienen una enfermedad médica, llamada esquizofrenia. Y hace poco han descubierto la parte del cerebro que la causa, esta falta de conciencia de enfermedad, la llaman anosognosia. Que nivel de arrogancia y estupidez, es increíble. Hay una parte de tu cerebro que hace que no estés de acuerdo con tu psiquiatra, y es un síntoma. Un síntoma de la enfermedad que tu psiquiatra sabe que tienes pero que tu piensas que no tienes, las capas sobre eso están más allá de lo comprensible.Creo que es triste esa mala comunicación, lo que sucede unas mil veces al día, está pasando ahora en el mundo, hay partes del mundo donde una persona muy angustiada, entra con un punto de vista sobre algunas cosas de la vida de las que le gustaría hablar, y otra persona que es muy solicita, que es muy inteligente, y muy bien pagada también, que cree que tiene que escuchar solo lo suficiente para contar los síntomas, escoger una etiqueta y luego escoger un color. Como que eso lleva 7 años de formación, se podría ir a un curso de fin de semana, ¿no? Pero es triste por la mala comunicación, no hay comunicación, por lo que la gente no suele ponerse mejor. Pero esa es la naturaleza de la enfermedad, por supuesto. Se supone que tengo que hablar sobre la investigación. La mayoría de las investigaciones que he hecho es en el área del abuso infantil, lo que era bastante polémico cuando empezamos hace 20 años. Nos dijeron que no teníamos que investigar eso. Que eso sería culpabilizar a las familias. Y por supuesto que nosotros solo estabamos tratando de identificar lo que estaba sucediendo en las familias, para que las familias pudiesen obtener alguna ayuda. Porque nueve de cada 10 veces que un progenitor está haciendo algo malo a sus hijos ese padre necesita ayuda. Y es seguro que ellos también habrán tenido una infancia bastante dura.Por lo que estamos hablando de romper patrones intergeneracionales de dificultad para cuidar niños.También se supone que he de hablar de paradigma, así que lo haré muy brevemente y luego acabaré. Esta es una cuestión no resuelta que nosotros nos seguimos preguntando. Especialmente aquellos de nosotros que llevamos en esto unos cuarenta años. ¿Estamos al borde del paradigma para el que todos rezamos?Lo que es un poco como esperar al mesías. ¿No? La segunda llegada del mesías. Bueno la primera llegada habría estado bien. Bueno voy a preguntar. Bueno yo voy a intentar responderlo. Pero la conclusión es que no lo sé. Pero yo hago mucho esto en todas partes, me ayuda a comprender lo que piensa la gente.¿cuantos piensan que en su parte del mundo en los últimos 10 años las cosas han mejorado en salud mental?¿Cuanto piensan que está igual que hace diez años?¿O cuantos pienso que va mejor?Está bien, el paradigma no es sobre tener…Estos núcleos están ahí, hay algunos núcleos de esperanza y hay algunos núcleos de excelencia. Y las cosas que están haciendo Peter y Anne en Inglaterra, que están haciendo cosas maravillosas, pero esta gente por todo el mundo, haciendo cosas maravillosas, a veces en solitario, hasta que todos nos juntamos. Quiero terminar tratando de trasmitir un poco de esperanza. Hay un tipo llamado Tomas Kuhn que escribió un libro llamado la estructura de las revoluciones científicas. Que algunos de ustedes conocerán de los años sesenta. Y el habló de las condiciones que necesitamos para un cambio de paradigma. Y el empezó con los asuntos académicos, con los asuntos científicos. Y el dijo que las revoluciones científicas vienen cuando, los cambios de paradigma vienen cuando… Primero cuando el modelo actual dominante, es incapaz de responder a las preguntas clave que se supone que debe responder.Yo creo que no hay duda en que hemos alcanzado ese punto, el modelo médico no puede responder, ninguna de las preguntas importantes, porque la gente se angustia y que es lo que necesitan, y no tienen teorías lógicas que tengan alguna evidencia tras de ellas. Sugieren cosas como desequilibrios químicos y monsergas genéticas. Y nada de eso ha sido respaldado con evidencias. Y la segunda condición es que sale información a la luz, que no encaja con el paradigma existente. Y eso es lo que tenemos, se cumplen todas esas evidencias sobre trauma y abuso y pobreza, que no encajan en el modelo médico. Y luego esta la otra condición que no sé si hemos reunido ya, necesitamos un paradigma alternativo. Y ahí es donde discutimos, porque todos decimos “Yo lo tengo” Yo tengo el paradigma alternativo. Así que John Read dirá, el paradigma del trauma es el que necesitamos. Y otra gente dirá que ese no es que es otro. Y la mejor respuesta es que tenemos que aprender, que no necesitamos paradigmas. A lo mejor, no lo sé. No porque yo no sea científico, sino porque la mente humana no encaja bien en paradigmas. Porque somos llevados a la locura por diferentes cosas y diferentes formas. Y no hay una respuesta sobre la causa de la locura. Creo que no. De todas formas Tomas Khun siguió diciendo que estas condiciones reunidas científicamente aún no importarían, porque la gente que posee el antiguo paradigma luchará con uñas y dientes para protegerlo, solamente porque han estado mucho tiempo implicados en él. Por lo que un cambio científico real no viene de la ciencia, eso quiere decir que yo he estado mal gastando mi vida los últimos 35 años haciendo toda esa investigación, en realidad, no porque son cosas importantes, pero lo que intentaba decir que el cambio de paradigma viene del esfuerzo y la lucha y de la gente que está fuera de la comunidad científica y el trabajar duro para traer ese cambio. Por eso es que es tan bonito estar con todos ustedes. Voy a terminar con frases de diferentes lugares del sistema de salud mental. Y empezaré con un estudio que hicimos en tres fases en Nueva Zelanda. A las que preguntamos sobre esto, en ese momento parecía una idea extraña, que deberíamos preguntar a todos los que vienen del sistema de salud mental, sobre que les ha ocurrido durante su infancia. Que deberíamos preguntar sobre la desatención y el abuso en la infancia. Y he aquí algunos ejemplo que se usan en la formación que hacemos.Se presuponía que yo tenía una enfermedad mental y como yo no decía nada sobre mi abuso, nadie lo sabía. Había tantos médicos y enfermeros y trabajadores sociales y seguro que psicólogos también, en tu vida, preguntándote sobre la misma cosa, mental, mental, mental, pero no preguntándote, porqué, ojala me hubieran dicho que te pasó que te ocurrió, pero no lo hicieron. Y yo creo que es un poco esperanzado de que se hable ahora de que el emperador está desnudo. El emperador desnudo del cuál no se ha hablado durante décadas. El papel de las empresas farmacéuticas, y nuestro sistema de salud mental y nuestra investigación, etc. Hace diez años ahora, esto son dos respuestas muy breves de algunos directivo de organizaciones psiquiátricas, empezando por el director de la asociación Americana de Psiquiatría. En 2005 dijo. “Sí somos vistos como camellos y como empleados de la industria farmacéutica, nuestra credibilidad como profesión está comprometida. Cuando abordamos la cuestión de las grandes farmacéuticas debemos examinar el hecho de que como profesión hemos permitido que el modelo bio-psico-social se convierta en el modelo bio-bio-bio. Ojala lo hubiera dicho yo. ¿Como pudo decirlo la APA? Eso da un poco de esperanza. ¿No? Mientra tanto el mismo año su colega británico, el profesor Mike Shooter, lo dijo con menos palabras cuando escribió. Yo no puedo ser la única persona que se pone enferma por el espectáculo de un grupo de psiquiatras que están en la oficina de reservas del aereopuerto, llevando tantos regalos que podrían llevar el nombre de las farmacéuticas tatuado en la frente.Eso está estudiado, que los psiquiatras, o sea eso está empezando a cambiar un poco.No se lo reprocho, es su trabajo, su trabajo consiste en ganar dinero para sus accionistas. ¿No?¿Pero donde está el límite profesional? ¿Dónde está la psiquiatría? ¿Cuando olvidó el límite de la ética profesional entre ella misma y una organización con fines lucrativos.? (16:42)Por que el asunto es que si va a haber un nuevo paradigma, depende totalmente de nosotros. Y si nos rendimos o no. Y yo no me encuentro con mucha gente en encuentros como este con alguna intención de rendirse.Pero a veces en terapía, clientes y personas han pasado por momentos difíciles. Hablaron sobre lo importante que es que el terapeuta o alguien tenga esperanza en ellos.Tenemos que hacer eso unos a otros en sentido amplio.Simplemente una manera para que sigamos adelante, un par de citas, una de Antonio Gramsci, que escribió desde la cárcel, durante el régimen fascista de Musolini, sobre mantener su fe.Dijo esta frase: Un pesimista por inteligencia y un optimista por voluntad.Me encanta, me encanta, el necesitaba esa frase para vivir sin ilusiones y para no desilusionarse.Otra frase más. De Cornell West.Que era un activista por los derechos civiles. La esperanza necesita un acto de fé que va mas allá de las pruebas, para crear nuevas posibilidades basadas en visiones que se vuelven contagiosas.Estas visiones permiten a la gente desarrollar acciones heróicas. Siempre contra toda posibilidad, sin ninguna garantía.Y la última de mi último héroe. Y esta es especialmente para Peter, porque Peter está a punto de convertirse en el presidente de la sociedad Británica de Psicología.Algo por lo que estamos todos entusiasmados.Este es George Albee, que fue presidente de la asociacion Americana de Psicología.Y que se pasó toda su carrera reprendiendo a los psicólogos clínicos por estar al pie del barranco.¿Porque estaís siempre intentando curar a la gente en vez de invertir energía en la prevención primaria?Sabemos lo que causan esas cosas. Sabemos que es abuso y abandono y pobreza.¿Donde están los psicólogos y los profesionales de la salud mental luchando contra esa batalla?Los psicólogos han de unirse a la gente que está en contra del racismo, del sexismo, colonialismo y explotación. Y tienen que encontrar maneras para distribuir el poder social.La investigación sobre prevención primaria, de forma ineludible, deja claro la relación entre la patología social y la psicopatología. Entonces trabajaremos para cambiar estructuras sociales, y políticas en el interés de la justicia social.Es así de simple y así de díficil.
Artículo 11.
Razones para elaborar una ley de derechos en la salud mental. Versión larga.
Razones por las que Libertad y empoderamiento considera que hay que redactar una ley de derechos en la salud mental en España.
Queremos que en España se cumpla con la declaración Universal de los derechos humanos, con la Constitución Española y queremos que se cumpla la convención internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que no se manipule ninguno de sus artículos.
Las personas con discapacidad psíquica tienen los mismos derechos que las personas sin discapacidad y no pueden ser privadas de libertad por tener una discapacidad psíquica.
Se entiende por discapacidad psíquica a aquella persona que tiene problemas de salud mental, no solo a las personas con certificado de discapacidad.
El Artículo 14 de la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad dice.
Artículo 14. Libertad y seguridad de la persona. 1. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás:
a) Disfruten del derecho a la libertad y seguridad de la persona;
b) No se vean privadas de su libertad ilegal o arbitrariamente y que cualquier privación de libertad sea de conformidad con la ley, y que la existencia de una discapacidad no justifique en ningún caso una privación de la libertad. 2. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad que se vean privadas de su libertad en razón de un proceso tengan, en igualdad de condiciones con las demás, derecho a garantías de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos y a ser tratadas de conformidad con los objetivos y principios de la presente Convención, incluida la realización de ajustes razonables.
NOTA.
Habría que consultar a un abogado pero este artículo 14 podría ser un derecho fundamental según el artículo 10 de la constitución española. (1)
Es decir, ni el estado Español ni un psiquiatra pueden privar a una persona de su libertad por tener un problema de salud mental, es decir, por tener una discapacidad psíquica, porque estaría incumpliendo el artículo 14 de la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad que es de obligatorio cumplimiento en España desde el año 2008. Del mismo modo los países que ratificaron el convenio en el 2007 deben respetar este artículo y no pueden encerrar a ningún ciudadano en contra de su voluntad si no ha cometido un delito, ha sido juzgado y ha sido declarado culpable.
También creemos que la psiquiatría y que el estado Español incumplen la declaración de los derechos humanos. Los derechos humanos son de obligatorio cumplimiento en España, así lo dice la constitución Española. Por lo tanto cualquier internamiento a la fuerza es una violación de la declaración de los derechos humanos y es inconstitucional.
Estos son los 16 artículos de la declaración de los derechos humanos incumplidos y violados por la psiquiatría y por el Estado Español en un internamiento a la fuerza.
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal.
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica: es decir, ser tenido en cuenta por las leyes nacionales e internacionales. Todos somos iguales ante la ley y tenemos, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tenemos igual derecho a protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
Más el artículo 5 y el artículo 14 de la convención de derechos de las personas con discapidad.
Si quiere ver el porqué la psiquiatría viola estos derechos aquí le dejamos un enlace.
El artículo 10 de la constitución Española dice que los derechos reconocidos en la declaración universal de los derechos humanos son reconocidos por la constitución Española como derechos fundamentales y por tanto de obligatorio cumplimiento en cualquier circunstancia. Por lo tanto estos 16 derechos, 14 de la declaración de los derechos humanos y dos de la convención de derechos de las personas con discapacidad deben cumplirse siempre y sin excepciones. Y en concreto el artículo de la declaración de los derechos humanos «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal«, debe de cumplirse siempre.
Privar a alguien de su libertad, es decir, encerrar a alguien en un psiquiatrico en contra de su voluntad u obligar a alguien a medicarse en contra se su voluntad es una violación del artículo 10 de la Constitución Española.
Privar a alguien de su libertad por tener una discapacidad psíquica es una violación de 146derechos fundamentales de obligatorio cumplimiento en cualquier situación, según la constitución Española.
Conclusión.
Según la constitución española privar a alguien de su libertad por tener una discapacidad psíquica es una violación de 16 derechos fundamentales que se deben cumplir siempre y para los que no hay excepciones legales precisamente por ser derechos fundamentales.
Los catorce derechos fundamentales que legalmente impiden encerrar a una persona en contra de su voluntad son en función de la declaración universal de los derechos humanos son los siguiente.
1.Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal.
El internamiento en contra de la voluntad de la persona y a la fuerza es una violación de la libertad y de la seguridad al poner en peligro su seguridad física ya que la policía usa la violencia para detenerte, una violencia que no está respaldada por las leyes.
2.Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre. El internamiento en un psiquiátrico es una forma de esclavitud y una forma de servidumbre, te convierte en un conjunto de moléculas y un simple consumidor de medicamentos psiquiátricos. Te esclavizan para que consumas sus drogas psiquiatricas.
3.Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
El internamiento en un centro psiquiátrico es un trato cruel, inhumano y degrada a la persona. 4. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica: es decir, ser tenido en cuenta por las leyes nacionales e internacionales.
El internamiento en un centro psiquiátrico viola la declaración de los derechos humanos que es una ley internacional. 5. Todos somos iguales ante la ley y tenemos, sin distinción, derecho a igual protección de la ley.
El internamiento en un centro psiquiátrico es una discriminación de una persona por tener una discapacidad psíquica y al hacerlo no estas tratando a la persona internada de la misma forma que una persona que no tiene ese tipo de discapacidad. 6. Todos tenemos igual derecho a protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
El internamiento en un centro psiquiátrico es una discriminación y un incumplimiento de la declaración de los derechos humanos. 7. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. No existe en la legislación española un procedimiento legal que proteja a la persona ingresada en un centro psiquiátrico de los abusos de la psiquiatría y del estado y que le ampare de que se violen sus derechos fundamentales.
8. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
El internamiento en un centro psiquiatrico es una detención arbitraria sin fundamentos jurídicos.
9. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación.
La psiquiatría no puede meterse en tu vida privada encerrándote argumentando que la ley lo ampara por tener una discapacidad psíquica pues esto es una violación de derechos fundamentales.
10.Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
Nadie puede ser encerrado en un centro psiquiátrico porque es un derecho fundamental poder circular libremente.
11. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
Toda persona tiene derecho a pensar que no debe ser privado de libertad si no ha sido demostrado que ha cometido un delito. Todo el mundo tiene derecho a pensar que la psiquiatría es una pseudociencia, todo el mundo tiene derecho a pensar que las leyes no permiten encerrar a una persona que no ha cometido un delito.
12. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión.
Todo individuo tiene derecho a pensar que la psiquiatría no está capacitada para valorar su estado de salud emocional, todo individuo puede pensar que la psiquiatría es una pseudociencia y que sus principios no son científicos.
13.Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
El internamiento a la fuerza impide que la persona pueda ejercer sus dos derechos el de la libertad de reunión y el de asociación pacífica.
14. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos. La Unión Europea como ente jurídico y el estado Español cometen una ilegalidad al encerrar a una persona en contra de su voluntad en un centro psiquiátrico ya que no han creado una legislación que haga efectivos los derechos y libertades recogidos en la declaración Universal de los derechos humanos.
También recogemos aquí los artículos de la constitución que son violados por la psiquiatría.
Los artículos vulnerados por la psiquiatría en España son el 1,9,10,14,15,16,17,18,21,43,49 y 51.
Además de que en los estados no se cumplen las constituciones, ni los derechos humanos ni los derechos de las personas discapacitadas, creemos que debe haber una ley de derechos en la salud mental que nos defienda de medicamentos fraudulentos porque detrás de los medicamentos psiquiátricos hay mucha pseudociencia y mucho marketing.
Los psiquiatras dicen que son médicos y que la psiquiatría es una rama de la medicina, pues hablemos de medicina. La medicina se basa en la química, y el que escribe este artículo es químico.
Aunque estos puntos parece que hablan de la industria farmacéutica en general, los puntos descritos a continuación hablan de problemas que se dan sobre todo con los medicamentos psiquiátricos. Estos puntos han sido redactados por un Licenciado en la especialidad Química que quiere permanecer en el anonimato.
Porque la industria farmacéutica comercializa medicamentos que no tienen efecto terapéutico ninguno, crea una literatura pseudocientífica para falsear la información y usa a los médicos que no contrastan esa información como camellos legales para vender estos medicamentos. Los médicos no contrastan la información y no cuestionan la información proporcionada por las farmacéuticas.
Porque hay medicamentos que tiene efectos secundarios que los médicos y la industria farmacéutica conocen pero que no vienen en el prospecto del medicamento por lo que el ciudadano no puede defenderse legalmente contra ellos a pesar de haber sufrido un daño grave en su salud con dicho medicamento. El ciudadano no había sido informado de la posibilidad de producirse este daño. La legislación española no protege a los ciudadanos en estos casos. No hay una ley contra la Iatrogénia en España. No hay leyes que nos protejan de los abusos de la industria farmacéutica en España.
Porque se han aprobado medicamentos para su comercialización con estudios hechos solo durante tres semanas comparándolos con una sustancia llamada placebo, se han falseado los resultados obtenidos y no se han estudiado los efectos negativos sobre la salud a largo plazo, los mal llamados efectos secundarios.
Porque se están comercializando medicamentos para tratar enfermedades que empeoran dichas enfermedades. Solo por afán de lucro. Esos medicamentos matan y/o aceleran y agravan la enfermedad. Antipsicóticos para enfermos de Alzeimer.
Porque muchas personas que son tratadas con medicamentos psiquiátricos tienen una esperanza de vida muy inferior a la de las personas que no toman esos medicamentos, debido no a su trastorno mental sino debido al daño producido en su salud por el propio medicamento. Muchos de esos medicamentos ni siquiera tienen efecto terapéutico y aún así se comercializan y se encierra a los pacientes usando a la policía cuando no quieren tomarlos.
Porque los medicamentos psiquiátricos matan a medio millón de personas al año solo en Europa y en Estados Unidos.
Porque los efectos secundarios de los medicamentos dañan y son la tercera causa de muerte en el mundo rico y supuestamente civilizado. La gente muere por hacer lo que el médico le dijo que hiciera. Por tomar sus medicamentos y por tomar demasiados medicamentos que interactúan entre sí haciendo daño.
Puede constrastar la información en:
1. El libro Psicofármacos que matan y denegación organizada. De Peter Gotzsche.
Peter Gotzsche es médico, químico y biológo. Fue fundador y miembro de la junta directiva del instituto Cochrane, un organismo encargado de estudiar la eficiencia real de los medicamentos en el mercado. Finalmente Gotzsche fue expulsado por negarse a que Cochrane se vendiera al modelo comercial de la industria farmacéutica.
A continuación vamos a enumerar unas frases dichas por médicos o psiquiatras. Ya que a las víctimas de la psiquiatría se nos ha negado hasta el derecho a opinar sobre la psiquiatría y la salud mental. Quizás se cuestione usted algunas de las cosas que hasta ahora habían sido verdad para usted si se las cuenta un médico o un psiquiatra o un neurólogo.
Peter Gozstche (médico Dánes, químico y biólogo) dice que los antipsicóticos tienen un efecto terapéutico nulo y que o bien te matan (provocando enfermedades) o bien te convierten en un lisiado.(acabas con muletas o en silla de ruedas por las neuropatías en las piernas o te convierten en un discapacitado psíquico)
Javier Alvarez psiquiatra dice que son los propios antipsicóticos los que realmente impiden al paciente trabajar, estudiar o llevar una vida normal. Los antipsicóticos provocan discapacidades psíquicas en la persona. Que luego tiene que pagar el estado en forma de pensión no contributiva por discapacidad.
Peter Gozstche y el psiquiatra español Javier Alvarez dicen que los diagnósticos psiquiatricos no son científicos. Que el DSM Américano, la biblia de la psiquiatría, su manual de diagnóstico es un fraude. Peter dice que los test psiquiatricos están manipulados para convertirse en una trampa para que la mayor parte de las personas que los hacen acaben con un diagnóstico psiquiátrico y así hacer negocio con ellos obligandoles a tomar medicamentos psiquiátricos.
Colin Ross psiquiatra dice que no hay ninguna relación entre psicosis y el exceso de dopamina y que medicamentos como los antipsicóticos para regular los niveles de dopamina lo único que hacen es dañar la salud de los que lo toman. Ross ha dicho que no se pueden tratar los problemas emocionales graves con medicamentos psiquiátricos ya que nunca se ha demostrado su efectividad ni nunca se ha demostrado que los problemas emocionales sean ocasionados por enfermedades orgánicas ni por desequilibrios químicos.
Peter Gotzsche denuncia que muchos de los medicamentos psiquiátricos producen demencia y Alzeimer. Especialmente los antipsicóticos. Además los neurólogos hacen negocio con los enfermos de Alzeimer y les dan antipsicóticos que empeoran la enfermedad y que aumenta la probabilidad de muerte en un 50 %.
Johana Moncrief psiquiatra, dice que los medicamentos psiquiátricos no son eficientes, ni efectivos, ni específicos. Y que no se conoce la causa biológica de ninguna de las enfermedades psiquiátricas. Resumiendo para Moncrief los medicamentos psiquiátricos solo son drogas legales y que se ha mentido al decir que se conocen las causas médicas de las enfermedades psiquiátricas. Ella lo resume con la frase. El rey está desnudo.
Javier Alvarez psiquiatra dice que la psiquiatría está en pañales, que sus bases científicas son arenas movedizas y que la psiquiatría sabe de las enfermedades mentales lo mismo que se sabía hace siglo y medio, practicamente nada.
También mencionamos al psiquiatra Tomas Szasz. La psiquiatría se ha inventado enfermedades mentales como la esquizofrenia que no se pueden diagnósticar para usarlas como excusa para encerrar a ciudadanos en psiquiátricos y robarles así todos sus derechos constitucionales como personas. La psiquiatría a la fuerza es como practicar la esclavitud.
Fuente 5. El libro de Tomas Szasz: «La esquizofrenia el símbolo sagrado de la psiquiatría.»
LA PSIQUIATRÍA NO SÓLO ES UNA PSEUDOCIENCIA SINO QUE HA CREADO PSEUDOCIENCIAS PARALELAS. FRED BAUGHMAN. NEURÓLOGO.
Resumiendo a Baughman: la psiquiatría ha creado más pseudociencias, ha creado una neurología paralela, ha creado un neuroradiología paralela, una genética paralela y una epidemiología paralalela, cada una con su literatura pseudocientífica sin ciencia ninguna, ya que si hubiera ciencia en ellas se invalidarían sus falsas enfermedades y sus falsos desequilibrios químicos. Fred A. Baughman, neurólogo.
Peter Breggin psiquiatra. Los únicos desequilibrios químicos que existen en el cerebro son los generados por las propias drogas psiquiátricas. Que las enfermedades mentales se produzcan por desequilibrios químicos es falso y no está demostrado científicamente. Peter Breggin ha trabajado como psiquiatra durante decadas dando solo terapia psicológica, nunca uno de sus pacientes se ha suicidado.
Después de este análisis le damos algunas más razones para que comprenda la importancia de elaborar una ley que proteja a los usuarios de los servicios de salud mental.
LA ILEGALIDAD DE ENCERRAR A UNA PERSONA EN UN PSIQUIATRICO EN CONTRA DE SU VOLUNTAD NO SE CUESTIONA EN ESPAÑA PESÉ A SER COMPLETAMENTE ILEGAL.
Volvemos a repetir lo dicho. Creemos que es inconstitucional y que viola los derechos humanos encerrar a alguien en un psiquiátrico en contra de su voluntad, usando a la policía. Que este encierro aún pueda ser de por vida en España, es toda una aberración. Aunque ahora lo disfracen que son internamientos breves de menos de tres meses. Los internamientos a la fuerza y en contra de la voluntad de las personas por cortos periodos o por largos periodos no deben ser permitidos.
SE ENCIERRA A LAS PERSONAS POR NO QUERER PONERSE UN INYECTABLE.
Creemos que es ilegal obligar a alguien a tomar un medicamento psiquiátrico y encerrarlo cuando este no quiere seguir tomándolo. Como está pasando con los inyectables de un mes o de tres meses.
ES ILEGAL, INMORAL Y NO ES CIENTÍFICO OBLIGAR A TOMAR MEDICAMENTOS SIN NINGUNA PROPIEDAD TERAPÉUTICA, AUNQUE SE HAYAN INVENTADO UNA LITERATURA PSEUDOCIENTÍFICA PARA VENDERLOS.
Creemos que es inmoral y sin base científica que el estado permita la comercialización de medicamentos psiquiátricos que en algunos caos incluso solo han sido probados durante tres semanas comparándolos con un placebo. Coaccionando a las personas para que los tomen de por vida. Y que es inmoral usar la fuerza para obligar a personas a tomar medicamentos sin propiedades terapéuticas. Inmoral y un suicidio económico para el país es comprar medicamentos en España por 5000 euros año/paciente cuando no tienen ningún efecto terapéutico, aunque hayan creado una pseudoliteratura científica para mentirnos diciendo lo contrario.
LA DECISIÓN LIBRE DEL PACIENTE DE QUERER DEJAR LAS DROGAS PSIQUIATRICAS EN CUALQUIER MOMENTO DE SU VIDA Y DE PODER DEJARLAS POCO A POCO ASESORADOS POR UN MÉDICO DEBE ESTAR REGULADO POR LEY.
Creemos que debe haber una ley que oblige a los psiquiatras a ayudar a dejar poco a poco las drogas psiquiátricas cuando el paciente por la razón que sea lo considere oportuno. De modo que al reducir la toma del medicamento poco a poco se eviten daños físicos o neurológicos en la persona durante la retirada.
EN ESPAÑA NO HAY UNA LEY QUE PROTEJA A LAS PERSONAS DE LA IATROGÉNIA(DAÑO CAUSADO POR LOS MEDICAMENTOS) QUE CAUSAN LAS DROGAS PSIQUIATRICAS.
Creemos que debe haber una ley que proteja a las personas de la iatrogenia. En concreto cuando un medicamento produce daños en la salud física y por lo tanto también en la salud mental de una persona la legislación debe amparar y proteger a la persona para que nadie lo obligue, ni le coaccione, ni se le manipule, ni se le mienta, ni se lo encierre para conseguir que la persona siga tomando ese medicamento. El darle otro medicamento para contrarrestar el efecto secundario y que en muchos casos no funciona tampoco es ético, ni científico ni legal y eso está pasando en España. Los psiquiatras en colaboración con la industria farmacéutica han creado una pseudociencia y unos pseudofármacos, como el Akineton, por poner un ejemplo, para seguir drogando a las personas aunque el medicamento les haga daño, con la complicidad del estado.
DEBE SER ILEGAL QUE TE COACCIONEN PARA QUE TE TRATE UN PSIQUIATRA.
Creemos que los servicios de salud mental deben de ser usados con libertad y sin ningún tipo de coacción. Nadie puede ser obligado a tratar sus problemas emocionales con un psiquiatra o incluso con un psicólogo. La gente debe tener derecho a no considerar la psiquiatría como una ciencia, e incluso se debe legislar para que una persona pueda estar ingresada en un centro psiquiátrico sin que le obliguen a tomar medicamentos psiquiátricos en él y sin tener que ir a la consulta de un psiquiatra. Las personas que están dentro de un centro psiquiátrico que solo quieren usar los servicios de un psicólogo que no lo coaccione de ninguna forma, están en su derecho de hacerlo. Aunque aquí he reivindicado derechos que casi nadie va a apoyar, entienda usted que al psiquiatra solo deben ir las personas que voluntariamente y sin coacción, han decidido ir, es así de sencillo.
NO SE RESPETA EL DERECHO A PENSAR QUE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE DEBEN A PROBLEMAS PSICOSOCIALES. SE TE OBLIGA A PENSAR QUE LOS PROBLEMAS MENTALES SON OCASIONADOS POR ENFERMEDADES BIOLÓGICAS CUANDO NUNCA SE HA DEMOSTRADO SU EXISTENCIA POR LA CIENCIA.
Creemos que las personas tienen derecho a pensar que lo que se llaman enfermedades mentales no son enfermedades orgánicas y que no son para siempre y que en la mayoría de los casos las personas pueden recuperarse de sus problemas emocionales incluso en los casos graves. Creemos que el pesimismo de la psiquiatría no solo demuestra que sus métodos terapéuticos son un fracaso sino que es una excusa para hacer negocio con personas con problemas personales, y/o con problemas emocionales. Tener una visión optimista sobre la salud mental y pensar que la mayoría podemos recuperarnos de nuestros problemas es una visión de la vida que debe ser respetada y que contradice los dogmas de la psiquiatría. Tener una visión de que la mayoría de los problemas mentales son ocasionados por problemas psicosociales y no por enfermedades biológicas debe ser respetado y protegido por la ley.
LOS MEDICAMENTOS PSIQUIÁTRICOS MATAN A MEDIO MILLÓN DE PERSONAS AL AÑO. EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS.
Es un derecho de las personas el no querer tomar medicamentos psiquiátricos, es decir, las personas tienen derecho a no tomar drogas, ni legales ni ilegales. En realidad esos medicamentos psiquiatricos lo que realmente son, son drogas legales, algunas de ellas sin ningún beneficio terapéutico. Como es el caso de los antipsicóticos. Aunque sean pocas las personas que así lo denuncian, no podemos olvidar a científicos como el médico Peter Gotzsche o el psiquiatra Colin Ross que no solo denuncian la inutilidad de medicamentos como los antipsicóticos y antidepresivos sino que como dice Peter Goztsche esos antipsicóticos matan, o te dejan lisiado. Y en general los medicamentos psiquiátricos matan a medio millón de personas al año tan solo en Estados Unidos y Europa.
LOS INTERNAMIENTOS PSIQUIÁTRICOS NO SON TERAPÉUTICOS.
Creemos que los internamientos en centros psiquiátricos no son terapéuticos, la terapia que se usa en la psiquiatría es el miedo, la coacción y la violencia (usando a la polícia o usando a la seguridad privada para atarte). Las personas encerradas en centro psiquiátricos tienen menos derechos que un preso en la cárcel. Un internamiento en un centro psiquiatrico es como encerrar a alguien en la cárcel pero usando como excusa de que tiene una enfermedad mental para robarle sus derechos constitucionales y sus derechos humanos.
Al contrario de lo que se cree el internamiento en un centro psiquiátrico provoca más suicidios de los que evita, no lo decimos nosotros, lo dice Peter Gozstche, en un centro psiquiatrico te roban la esperanza y acaban con los proyectos vitales de las personas. Vuelven a las familias en contra del propio paciente. Les transmiten un mensaje tan pesimista al paciente y a sus familias que en muchos casos impiden que esa persona se recupere y vuelva a tener una vida normal en la sociedad. La psiquiatría practica la violencia psicológica y el miedo como terapia para que el paciente se vuelva sumiso anulando su propia voluntad e impidiendo su recuperación. Y aceptando el chantaje de familiares con los que vive. El paciente psiquiatrico siempre es el culpable de los problemas de convivencia por su supuesta enfermedad mental.
Que conste que nosotros no decimos que los trastornos mentales no existan. Solo pensamos que la psiquiatría hace más daño que bien.
CASOS REALES DE COMO SE USA LA PSIQUIATRÍA PARA HACER DAÑO A PERSONAS E INCAPACITARLAS O QUITARLES LA CREDIBILIDAD.
Porque se ha usado el internamiento a la fuerza para encerrar a personas que son problemáticas para el sistema. Personas que están involucradas en casos de corrupción como posibles denunciantes. Otras personas han sido encerradas por represalias de un hijo que conoce el sistema psiquiátrico por ser médico, como venganza por querer divorciarse de su madre. Esto solo son dos ejemplos reales.
SOBRE EL ABORTO BAJO COACCIÓN DEL PSIQUIATRA.
Porque hay psiquiatras que coaccionan a mujeres para que aborten con la excusa de que tienen una enfermedad mental, o bien coaccionan a otras personas para que se esterilicen.
SOBRE LA ILEGALIDAD DE LOS ENCIERROS A LA FUERZA.
Porque es inconstitucional encerrar a alguien en contra de su voluntad si no ha cometido un delito, es también una violación de los derechos humanos y es un incumplimiento de la convención de derechos de las personas discapacitadas que dice en sus artículos 5 y 12 que nadie puede violar los derechos de una persona por tener una discapacidad (que en la mayoría de los casos es temporal) privándola de su libertad si no ha cometido un delito. Según el Tribunal Supremo español los encierros en centros psiquiátricos son ilegales.
SOBRE LOS PROBLEMAS SEXUALES QUE GENERAN LOS ANTIDEPRESIVOS Y LOS ANTIPSICÓTICOS.
Porque muchas personas que toman antipsicóticos(drogas legales sin ningún valor terapéutico) o antidepresivos (tampoco tienen valor terapéutico), no pueden tener vida sexual, lo que en algunos casos acaba con sus relaciones de pareja o impide tener parejas nuevas, porque en el hombre estas drogas pueden causar impotencia, anorgasmia, problemas de eyaculación y en la mujer pueden provocar frigidez o ausencia de líbido. Y no estamos hablando de casos aislados si no de altos porcentajes de gente, especialmente cuando se toman antidepresivos. Estos problemas sexuales al menos en el caso de los antidepresivos pueden perdurar por el resto de la vida, aún dejándose de tomar el medicamento.
SOBRE EL FRAUDE DE LOS ANTIPSICÓTICOS Y EL DAÑO QUE HACEN.
Resumiendo sobre los antipsicóticos.
Los antipsicóticos no tienen valor terapéutico ni siquiera como tranquilizantes. Te convierten en un discapacitado psíquico que no te permite trabajar o estudiar, tienen 4 folios de efectos secundarios. O bien te ocasionan problemas sexuales, acabando con tu vida sexual, o bien te producen sobrepeso, diabetes, parkinson, discisnesia, distonia o acatasia o neuropatías en los pies que te convertirán en un discapacitado físico de por vida. Y si no te matan por ocasionarte un infarto o una arritmia podrían acabar dejándote demente y con alzeimer pues dañan al cerebro. Todo eso para un medicamento que no tiene efectos terapéuticos. La distonia, la acatasia y la discisnesia tardía son enfermedades incurables provocadas por estos pseudomedicamentos para las que no existen medicamentos ni para aliviar el dolor ni para disminuir los espasmos. Ni para curarlas. Estas enfermedades provocan suicidios.
Además está demostrado que los antipsicóticos producen estreñimiento crónico e hipotiroidismo. Dos efectos secundarios no reconocidos por los psiquiatras.
SOBRE LOS SUICIDIOS PROVOCADOS POR LOS ANTIDEPRESIVOS.
Las autoridades no se comportan de la forma adecuada, dicen que los antidepresivos aumentan la probabilidad de suicidio solo en menores de 18 años, es decir, reconocen que los antidepresivos provocan suicidios, pero manipulan la información ya que los aumenta hasta personas de 40 años. Las compañía farmacéuticas han manipulado los estudios sobre los suicidios en las personas que tomaban antidepresivos.
Los síntomas de abstinencia cuando dejas los antidepresivos son tan fuertes que pueden provocar que la persona se suicide.
No tiene ningún sentido científico que una medicamento que supuestamente te cura la depresión acabe provocando que te suicides.
Los antidepresivos ocasionan asesinatos. Los antidepresivos están implicados en numerosos casos de tiroteo escolar en Estados Unidos. Pero de eso no se habla y la gente no quiere saberlo.
LAS SIETE RAZONES PARA NO TOMAR BENZODIACEPINAS QUE LOS PSIQUIATRAS NUNCA TE CONTARÁN.
UNO.
Hay personas que se han suicidado por sufrir acatasia por tomar benzodiacepinas.
La acatasia son temblores en alguna parte del cuerpo y nerviosismo generalizado que puede darte en episodios que duran horas o incluso puede ser permanente. DOS. En algunas personas las benzodiacepinas dejan de funcionar, es decir, dejan de curar la ansiedad o dejan de ayudar a conciliar el sueño pasadas dos semanas de empezar a tomarlas. TRES. Las benzodiacepinas pueden pasar de ayudar a curar la ansiedad a producir ansiedad al tomarlas. CUATRO. El tiempo de seguridad para no volverse dependiente de las benzos es de 4 meses, pero hay personas que se vuelven dependientes a las 2 semanas de empezar a tomarlas. CINCO. Tomándo benzodiacepinas a largo plazo entre el 50 y el 65 % de las personas se vuelven dependientes a ellas. SÉIS. Las benzodiacepinas provocan demencia. Aumentan la probabilidad de padecer demencia en un 30%.
SIETE.
Los síntomas que se pueden experimentar bajo un síndrome de abstinencia de benzodiacepinas son más de 40 síntomas todo ellos indeseables. Dejar las benzodiacepinas puede provocarte años de sufrimiento físico y psíquico.
NO EXISTE UNA LEGISLACIÓN CLARA SOBRE EL DERECHO AL CONSENTIMIENTO INFORMADO.
HAY QUE SIMPLIFICAR LA LEGISLACIÓN SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO.
NO EXISTE UNA LEGISLACIÓN CLARA SOBRE EL DAÑO MORAL PRODUCIDO A UNA PERSONA DAÑADA POR LAS DROGAS PSIQUIÁTRICAS.
NO EXISTE UNA LEY CONTRA LA IATROGÉNIA.
NO EXISTEN LEYES QUE NOS PROTEJAN DE LOS ABUSOS DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA.
LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA CONSTITUCIÓN Y LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD NO SON SUFICIENTES PARA PROTEGER A LOS CIUDADANOS DE LOS ABUSOS DE LA PSIQUIATRÍA Y DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA.
HAY QUE REDACTAR UNA LEY DE DERECHOS EN LA SALUD MENTAL QUE INCLUYA ARTÍCULOS CONTRA LA IATROGÉNIA Y ARTÍCULOS EN CONTRA DE LOS ABUSOS DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y QUE DEFIENDA SOBRE TODO LA LIBERTAD DE LOS CIUDADANOS.
Artículo 12.
El internamiento a la fuerza es un crimen de lesa humanidad.
Aquí recogemos la opinión de un psiquiatra extraída de la obra de Tomas Szasz, que es uno de los pocos psiquiatras que a lo largo de la historia ha defendido los derechos humanos. Que en nuestra cultura sea normal encerrar al que llaman enfermo mental, no quiere decir que sea legal o moral. De hecho encerrar a alguien que no ha cometido un delito por tener una discapacidad, que generalmente es temporal es un delito que viola las constitución española por mucho que la gente quiera decir que no. Aquí te dejo con estos fragmentos que pretenden explicar de manera sencilla lo que pensaba Szasz.
Tomas Szasz. La internación involuntaria en hospitales neuropsiquiátricos es un crimen de lesa humanidad. Desde hace cierto tiempo vengo sosteniendo que la reclusión involuntaria de personas en establecimientos de salud mental es una forma de encarcelamiento; que tal privación de la libertad es contraria a los principios morales encamados en la Declaración de la Independencia y la Constitución de Estados Unidos; y que representa una clara violación de los conceptos contemporáneos acerca de los derechos humanos fundamentales. La costumbre de que hombres «sanos» encarcelen a sus congéneres «insanos» en «hospitales para enfermos mentales» es comparable a la de los blancos que esclavizaban a los negros. En otras palabras, considero que la reclusión involuntaria constituye un crimen de lesa humanidad. (…) A mi entender, tanto las sanciones morales informales (el ostracismo, el divorcio) como las jurídicas formales (una multa, una condena de cárcel) son más honorables y menos atentatorias contra el espíritu humano que la pseudo-médica sanción psiquiátrica de internar al sujeto en un hospital. (…) En síntesis: sostengo y afirmo que las pruebas históricas me dan la razón, que ciertas personas son recluidas en hospitales neuropsiquiátricos no porque sean «peligrosas» ni porque estén «mentalmente enfermas», sino porque son los chivos emisarios de la sociedad, cuya persecución es justificada por la propaganda y la retórica psiquiátricas. (…) El supuesto básico de la psiquiatría institucional es que el enfermo mental es inferior, desde el punto de vista psicológico y social, a la persona mentalmente sana. Es como un niño: no sabe qué es lo que mejor le conviene y por ende necesita que otros lo controlen y protejan. Los psiquiatras suelen preocuparse mucho por sus pacientes involuntarios, a quienes consideran, no ya meros «neuróticos», sino «psicóticos», es decir, personas «muy enfermas», y que deben ser atendidas como los «niños irresponsables» que se supone que son. El enfoque paternalista ha cumplido un papel importantísimo en la justificación tanto de la esclavitud como de la internación involuntaria. (…) Sostengo, sin embargo, que así como es ignominioso esclavizar a cualquier ser humano, ya sea negro o blanco, musulmán o cristiano, también es ignominioso internarlo en un hospital sin su consentimiento, ya se trate de un depresivo o un paranoide, un histérico o un esquizofrénico. (…) Otro autor proesclavista defendía esa institución en 1862 con argumentos fundamentalmente religiosos: «La esclavitud, autorizada por Dios, permitida por Jesucristo, sancionada por los apóstoles, mantenida por hombres buenos de todas las épocas, todavía perdura en una porción de nuestro amado país». Basta con hojear las revistas especializadas en psiquiatría, los semanarios y los periódicos para descubrir que la internación involuntaria en hospitales neuropsiquiátricos es exaltada y defendida de manera análoga. (…) Así como el dueño de esclavos podía recurrir al poder de policía del Estado para que lo ayudase a reclutar y mantener a su mano de obra esclava, así el psiquiatra institucional confía en que el Estado le preste su ayuda a fin de reclutar y mantener permanentemente una determinada población de internados en hospitales neuropsiquiátricos.
Desde Libertad y empoderamiento tenemos que decir que estamos de acuerdo con la visión sobre los internamientos que tenía Szasz.
Artículo 13.
La psiquiatría y los estados violan los derechos humanos de los pacientes.
Violación de los derechos humanos por parte de la psiquiatría.
Catorce de los derechos humanos de los 30 recogidos por la carta magna son violados constantemente por la psiquiatría. Es sorprendente que tengamos que ser nosotros los primeros que hablemos de derechos humanos en salud mental en España, casi nadie lo hace, o si lo hacen hablan de ellos desde una pespéctiva completamente errónea y desenfocada; como dijo el psiquiatra Tomas Szazs, la psiquiatría práctica la esclavitud, nadie debe ser privado de su libertad si no se la ha privado a alguien antes, el internamiento en psiquiátricos es un crimen contra la humanidad.
No espere que un psiquiatra hable de derechos humanos, yo solo lo he visto con Peter Breggin y con Tomas Szasz. En España todavía no conozco a ningún psiquiatra que defienda los derechos humanos. Hay psiquiatras como Mario Carretero o como Iago Robles que parecen estar a favor de que se acabe con los internamientos a la fuerza y con la medicación de las personas a la fuerza, pero esta postura no la hacen pública.
Quiero aprovechar aquí para criticar a esas asociaciones de salud mental que dicen defender los derechos humanos de los pacientes pero que están a favor del electroshock o están a favor de los internamientos a la fuerza. A mí se me cae la cara de vergüenza cada vez que los veo en el día del orgullo loco reivindicando los derechos humanos. No quieren que los aten, pero no defienden que no los encierren. Algo así que no tiene lógica está sucediendo en España.
Esa es una de las razones por las que no hemos avanzado en España y en otros países en leyes que protejan a los pacientes psiquiátricos. Las graves contradicciones de las asociaciones de salud mental.
Quiero decir que el hecho de que la sociedad siga creyendo que los internamientos a la fuerza y bajo coacción son buenos se debe a la idea que ha transmitido a la sociedad la psiquiatría, de que las personas con problemas emocionales son unos enfermos mentales, y que hay que protegerlos de sí mismos, hay que proteger a las familias y que hay que proteger a la sociedad del loco. Esta forma de ver la salud mental no solo tiene siglos de retraso si no que es una visión racista de los pacientes psiquiátricos y no se corresponde con la realidad. La mayoría, el 99 % de los pacientes psiquiátricos son personas pacíficas.Y aunque necesitan ayuda no son un peligro para nadie.
El hecho de que se violen los derechos humanos de los pacientes psiquiátricos, derechos reconocidos como fundamentales en la Constitución Española no es la única violación de leyes vigentes. También se incumple el artículo 4 de la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, en el que se pide que se acabe con la discriminación de las personas con discapacidad. Las leyes sobre salud mental en España discriminan a los pacientes psiquiátricos y violan sus derechos más fundamentales. Explicandolo con otras palabras, con sus palabras, con su jerga legal, la de un juez Español, el estado no puede ni debe encerrar a una persona por tener una discapacidad, discapacidad psíquica por trastorno mental, esto es una discriminación de una persona que tiene un problema emocional y no se puede vulnerar su derecho fundamental a la libertad(por tener una discapacidad).
Estos son los artículos incumplidos por la psiquiatría y por los Estados con su correspondiente comentario. El número se refiere al derecho humano correspondiente. Siendo el tres el tercer derecho humano en la declaración de derechos humanos.
3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal.
Los psiquiatras privan de la libertad a los pacientes bajo la falsa creencia de que son enfermos mentales que son peligrosos para sí mismos o para los demás. Nadie debe ser privado de su libertad si no ha cometido un delito que haya sido juzgado en un juicio justo con garantías procesales. El internamiento en un centro psiquiátrico normalmente por periodos de más de tres semanas paralizan la vida del paciente, puede ser causa de una perdida del trabajo, puede ser la causa de la perdida de la oportunidad de estudiar, es en definitiva una parálisis de la vida de la persona que es inadmisible, a excepción de que la persona decida libremente ingresar en un centro psiquiátrico a voluntad propia.
4. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre.
La psiquiatría es una forma de esclavitud moderna donde los pacientes son ingresados en contra de su voluntad en centros psiquiátricos para cumplir con un modelo comercial impuesto por la psiquiatría y las multinacionales farmacéuticas, en donde se dice que la única forma de controlar el comportamiento de un paciente es tomando sus drogas psiquiátricas para controlar un desequilibrio químico existente en su cerebro. Entonces el paciente se convierte en un esclavo del sistema, un sistema que le obliga a tomar drogas psiquiátricas si quiere ser libre y si quiere no ser ingresado a la fuerza en un centro psiquiátrico por no tomar las drogas psiquiátricas. Es una forma de esclavitud puesto que el sistema psiquiátrico te priva del derecho a recibir tratamiento psicológico ya que afirma que el único responsable de tu enfermedad es el desequilibrio químico que hay en tu cerebro. Y es esclavitud porque no te deja decidir, en todos los demás casos una persona enferma puede reusar a tomar el tratamiento médico, en psiquiatría hasta que no tomas la droga no recuperas la libertad.
5. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. La privación de la libertad al paciente es una forma de tortura, es un trato cruel e inhumano y es degradante para la persona, el ser humano internado en un centro psiquiátrico a la fuerza pierde su dignidad y es cosificado como un conjunto de moléculas , es carne y reacciones químicas. Se le priva de su dignidad al afirmar que ha perdido el juicio y que ya no es capaz de cuidar de sí mismo. Se le cosifica, negando incluso la existencia del alma. El ser humano es algo más que un cerebro, un esqueleto, unos órganos,unos músculos ,una piel y fluidos corporales. Es un ser social con una personalidad propia, única en cada individuo, con derecho a pensar libremente, incluso tiene derecho a pensar cosas absurdas no aceptadas por la sociedad. Por otra parte es inhumano y cruel obligarlo a tomar drogas que discapacitan intelectualmente, como los antipsicóticos o que producen discisnesia tardía, o es cruel tomar drogas que crean adicción y que provocan sufrimiento físico si se dejan de tomar. A su vez es cruel obligar a tomar drogas ineficaces vendidas como medicamentos milagrosos, haciendo a los pacientes victimas de una pseudociencia y de un marketing agresivo muchas veces impuesto mediante el soborno de médicos y psiquiatras.En los centros psiquiátricos se ata a la gente a la cama, de hecho lo primero que te va a pasar cuando te ingresen es que vas a ser atado por la seguridad privada y vas a permanecer atado durante las primeras horas de tu internamiento. Tendrás suerte si eres ingresado en el centro psiquiátrico sin ser atado previamente. Y eso es independiente de las circunstancias que te llevaron a la privación de libertad.
6. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica: es decir, ser tenido en cuenta por las leyes nacionales e internacionales. La psiquiatría vulnera la propia declaración de los derechos humanos que son leyes reconocidas internacionalmente.
7. Todos somos iguales ante la ley y tenemos, sin distinción, derecho a igual protección de la ley.
En cuanto se nos priva de libertad no somos iguales ante la ley, sino que se vulnera nuestros derechos legales dándole una imagen de que se respetan. Aparentemente en España la personas privada de su libertad en un internamiento a la fuerza tiene derecho a solicitar abogado, pero si no presenta informes de un psiquiatra diciendo que su salud mental es buena, independientemente de que un psicólogo certificase una buena salud mental, será privado de su libertad y su internamiento será autorizado por un juez. Nunca el psiquiatra va a hacer un informe positivo de un paciente, siempre te va a obligar a drogarte y a asistir a su consulta para controlarte, si no aceptas estas condiciones se te encierra. El tratamiento psiquiátrico se hace siempre bajo coacción no bajo libertad, incluso el que lo realiza de forma voluntaria una vez diagnosticado pierde su libertad personal. Y será obligado a tratarse a la fuerza si en algún momento se opone a ello. Desde el momento en que entras en el sistema psiquiátrico y te imponen un diagnóstico pierdes tu libertad.
8. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación. Supongamos que admitimos que tenemos un trastorno mental, que no una enfermedad mental. Por lo tanto pertenecemos a un grupo que tiene una discapacidad, esa discapacidad no justifica que se nos prive de libertad por padecerla, eso es una forma de discriminación. Las personas no tienen la obligación de asistir a consultas de psiquiatras o psicólogos. La persona podrá decidir como vivir con su discapacidad. Siendo normalmente esta discapacidad temporal y no para toda la vida, como trasmite el mensaje totalmente comercial y pesimista de la psiquiatría. Y es que la psiquiatría hace negocio con las personas más indefensas.
9. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. En la práctica las leyes en España son papel mojado, se violan los derechos humanos y constitucionales de las personas con problemas de salud mental, y solo se valora el criterio del psiquiatra, el psiquiatra se convierte en Dios y su opinión es omnipotente. No conozco ningún caso, aunque debe haber excepciones, donde a una persona se le hayan respetado sus derechos. Quizás la persona que ha sido internada por primera vez y no haya sido diagnósticada previamente pueda defenderse, pero es poco probable. El juez solo sigue el criterio de los psiquiatras incluso sabiendo que está vulnerando derechos fundamentales. El fanatismo de la psiquiatría es ciencia y la ciencia se pone por encima de los derechos fundamentales de la persona.
10. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. Es obvio que la psiquiatría detiene arbitrariamente a la gente, haciéndolos presos, los centros psiquiátricos son pequeñas cárceles, donde las puertas están cerradas y donde los presos psiquiátricos son castigados atándolos a las camas, como estén un poco nerviosos o hablen más de la cuenta serán atados durante horas a la cama. Eso no pasas ni en las cárceles españolas.
13. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Llevar a la policía a tu casa, entrar en tu casa, que todos los vecinos vean el coche de la policía en la puerta del edificio, que te esposen y que te suban a una ambulancia esposado es una forma de meterse en tu vida privada, es una forma de meterse en tu domicilio. Que te etiqueten como enfermo mental y te obliguen a medicarte toda la vida afecta a tu honra y a tu reputación, destrozando tu reputación ante amigos, familiares y compañeros de trabajo. En los centros psiquiátricos se violan las comunicaciones de las personas, no permitiéndote hablar ni con tu abogado, se te restringe el tiempo que tienes para hablar, y solo se te deja hacer un determinado número de llamadas. No tienes libertad para comunicarte con el exterior. 14. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.Ya hemos visto que no se respeta el derecho a circular libremente ni por la psiquiatría ni por los estados. Que sea lo normal en la mayoría de los países no implica que sea lo correcto. Encerrar a alguien en contra de su voluntad y obligarle a tomar drogas es simplemente esclavitud.
17. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Dentro de la libertad de pensamiento está el hecho de que la persona pueda ser objetor de conciencia de la psiquiatría e incluso de la psicología. Es decir, el ser humano tiene el derecho mediante la declaración de los derechos humanos a no reconocer al psicólogo y o al psiquiatra como persona con autoridad para valorar cual es su estado mental. Los que hemos estudiado la psicología y la psiquiatría hemos llegado a la conclusión de que ninguna de las dos ramas de la salud mental son ciencia. Pudiendo estar equivocadas las dos.
18. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión.
La opinión del paciente de que no padece una enfermedad mental es vista por el psiquiatra como una muestra de que el paciente está enfermo, de que como no tiene conciencia de la enfermedad, está enfermo. Eso es una violación de este artículo. Las personas tienen derecho a opinar por ejemplo que han estado trastornados durante un tiempo pero que no se tiene ninguna enfermedad cerebral y que el trastorno ya ha sido superado y forma parte del pasado.
19. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
Mientras la persona permanece secuestrada en un centro psiquiátrico puede haber unos días en los que no se le conceda el derecho a tener visitas. Mientras está encerrado no podrá ejercer el derecho de la libertad de reunión con las personas que piensen como ella.
28. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.Es obvio que la psiquiatría y los estados, el Norteamericano, el Inglés, el Italiano, el Español, el Brasileño, el Chileno y todos en general vulneran constantemente los derechos humanos de sus ciudadanos usando la violencia de la policía y de la seguridad privada. Y esto debería poder llevarse a juicio. Sin embargo es muy poco probable que un estado como el Español los juzgados normalmente saturados y corruptos tuvieran la dignidad de cumplir con los derechos humanos y constitucionales. En otras palabras los juzgados deberían de sentenciar que la psiquiatría vulnera los derechos humanos y constitucionales, pero no lo hacen. Y eso es una forma de corrupción.
En definitiva, la psiquiatría debería ser algo voluntario, solo las personas que decidieran pacificamente y sin coacción de ningún tipo deben recibir servicios de los psiquiatras. Del mismo modo se debe respetar la libertad de pensamiento y todo ser humano debe poder elegir si considera o no a un psiquiatra como a un persona con autoridad para juzgar sobre temas de salud mental.
Si crees que en España y Latinomérica se violan los derechos humanos unete a nuestra asociación. Somos de las pocas asociaciones que lo decimos claro y que lo tenemos claro. LA PSIQUIATRÍA VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS.
Estos son los 14 artículos de la declaración de los derechos humanos incumplidos y violados por la psiquiatría y por el Estado ordenados y sin comentarios.
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal.
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica: es decir, ser tenido en cuenta por las leyes nacionales e internacionales. Todos somos iguales ante la ley y tenemos, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tenemos igual derecho a protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
Artículo 14.
Guía rápida de la Convención de derechos de las personas con discapacidad aplicada a la salud mental.
Para la protección de las personas con discapacidad psíquica redactamos el siguiente resumen.
Del artículo 4 se desprende:
No se puede violar los derechos humanos ni las libertades fundamentales de las personas con discapacidad. Entre ellas las personas con discapacidad psíquica porque eso sería discriminarlas por ser discapacitados. Que es lo que no permite la convención de derechos de las personas con discapacidad.
Se han de redactar nuevas leyes y medidas administrativas para que se cumpla la convención de derechos de las personas con discapacidad en cada estado. España en el año 2020 lleva 12 años de retraso, ya que el convenio se firmó en el 2008.
Hay que derogar modificar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas que constituyan una discriminación contra las personas con discapacidad.
Del artículo 5 se desprende.
Las personas discapacitadas son iguales ante la ley a las no discapacitadas y deben haber leyes que impidan la discriminación de ellas.
No puede haber ninguna discriminación de ningún tipo por ser discapacitado.
Del artículo 14 se desprende la más importante de las conclusiones.
Las personas no pueden ser privadas de su libertad por tener una discapacidad psíquica.
Del artículo 15 se desprende que atar a las personas en un centro psiquiátrico es tortura y por lo tanto ilegal.
Estos son los artículos de la ley.
Artículo 4
Obligaciones generales
1. Los Estados Partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad. A tal fin, los Estados Partes se comprometen a:
a) Adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la presente Convención;
b) Tomar todas las medidas pertinentes, incluidas medidas legislativas, para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan discriminación contra las personas con discapacidad;
c) Tener en cuenta, en todas las políticas y todos los programas, la protección y promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad;
d) Abstenerse de actos o prácticas que sean incompatibles con la presente Convención y velar por que las autoridades e instituciones públicas actúen conforme a lo dispuesto en ella;
Artículo 5
Igualdad y no discriminación
1. Los Estados Partes reconocen que todas las personas son iguales ante la ley y en virtud de ella y que tienen derecho a igual protección legal y a beneficiarse de la ley en igual medida sin discriminación alguna.
2. Los Estados Partes prohibirán toda discriminación por motivos de discapacidad y garantizarán a todas las personas con discapacidad protección legal igual y efectiva contra la discriminación por cualquier motivo.
3. A fin de promover la igualdad y eliminar la discriminación, los Estados Partes adoptarán todas las medidas pertinentes para asegurar la realización de ajustes razonables.
Artículo 14
Libertad y seguridad de la persona
1. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás:
a) Disfruten del derecho a la libertad y seguridad de la persona;
b) No se vean privadas de su libertad ilegal o arbitrariamente y que cualquier privación de libertad sea de conformidad con la ley, y que la existencia de una discapacidad no justifique en ningún caso una privación de la libertad.
2. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad que se vean privadas de su libertad en razón de un proceso tengan, en igualdad de condiciones con las demás, derecho a garantías de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos y a ser tratadas de conformidad con los objetivos y principios de la presente Convención, incluida la realización de ajustes razonables.
Artículo 15
Protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
1. Ninguna persona será sometida a tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie será sometido a experimentos médicos o científicos sin su libre consentimiento .
Los Estados Partes tomarán todas las medidas de carácter legislativo, administrativo, judicial o de otra índole que sean efectivas para evitar que las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, sean sometidas a torturas u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Artículo 15.
Los diagnósticos psiquiátricos no son nada científicos. Peter Gotzsche.
Recogemos aquí un pequeño vídeo de Peter Gotzsche de dos minutos y medio en donde el médico Danés afirma que el DSM de la psiquiatría americana no es científico y es un desastre y que lo que realmente se debería dar a las personas es más psicoterapia, es decir, terapia psicológica y menos drogas psiquiátricas, que los psiquiatras dicen que las enfermedades mentales están infra-diagnosticadas porque ellos lo que quieren es hacer negocio vendiendo esas drogas psiquiátricas a más y más pacientes.
It is very clear that the diagnostic system we have in psychiatry for example the DSM system invented in America is very unscientific actually to such a degree that the national institute of mental Health has declared that they will not use these definitions in research any longer. They are a disaster and these definitions have become so broad helped by the drug industry that many totally normal people could easily get a psychiatric diagnosis. I can give you one example, recently i lectured for one hundred people with all sorts of background but was common for them was they tried to help psychiatric patients so some of them were psychologist and some were social workers an so on and then i tried three commonly used tests on them on for mania one for depression and one for ADHD they got so many diagnoses that up to half of them got at least one.
Está muy claro que el sistema de diagnóstico que tenemos en psiquiatría, por ejemplo, el sistema DSM inventado en Estados Unidos, es muy poco científico en realidad hasta tal punto que el Instituto Nacional de salud mental ha declarado que ya no utilizarán estas definiciones en la investigación. Son un desastre y estas definiciones se han vuelto tan amplias con la ayuda de la industria farmacéutica que muchas personas totalmente normales podrían obtener fácilmente un diagnóstico psiquiátrico. Les puedo dar un ejemplo, recientemente di una conferencia para cien personas con todo tipo de antecedentes, pero era común que intentaran ayudar a pacientes psiquiátricos, por lo que algunos de ellos eran psicólogos y otros trabajadores sociales, etc., y luego les hice hacer tres test de uso común en ellos, uno para manía, uno para depresión y otro por TDAH, y recibieron tantos diagnósticos que hasta la mitad de ellos obtuvieron al menos uno.
Could you speak a little bit about the idea that we some times read in media that mental illnes is under diagnosed.
This is what can i say apart from laughing when you say that psychiatrists say that mental illness is under diagnosed we have an incredible over diagnosis problem and of course you can find some people who are not diagnosed and who would benefit from psychological help psychotherapy works for depression for ADHD it works even for schizophrenia. This is was we should be doing instead of drugs but that´s not what they are thinking of when they say the population is under diagnosed they always think they are horrible drugs and not on psychotherapy.
¿Podría hablarnos un poco sobre la idea de que a veces leemos en los medios que las enfermedades mentales están infradiagnosticadas?
Esto es lo que puedo decir además de reírme cuando dices que los psiquiatras dicen que la enfermedad mental está infradiagnosticada, tenemos un problema de sobre-diagnóstico increíble y, por supuesto, puedes encontrar algunas personas que no están diagnosticadas y que se beneficiarían de la ayuda psicológica. La psicoterapia funciona para la depresión, para el TDAH y funciona incluso para la esquizofrenia. Esto es lo que deberíamos estar haciendo, psicoterapia en lugar de dar más drogas, pero eso no es en lo que están pensando los psiquiatras cuando dicen que la población está infra-diagnosticada, siempre piensan en dar más de esas drogas
Artículo 15.
Mejoras a la ley de derechos en la salud mental de Unidas Podemos.
Puede enviar sus propuestas, sugerencias o comentarios sobre esta ley y sobre esta propuesta a libertadyempoderamiento@gmail.com Revisado el 30 de Agosto del 2020.
Propuesta 1. SOBRE LA LIBRE SALIDA DE LOS PACIENTES DE LOS CENTROS PSIQUIÁTRICOS. Los pacientes una vez internados en el centro psiquiátrico podrán salir de él cuando quieran, incluso en contra del criterio del psiquiatra y/o del psicólogo y/o de la familia. Tanto la entrada en el centro psiquiátrico como su permanencia en él será voluntaria y el paciente podrá hacer uso de su libertad sin que sea coaccionado o amenazado. Se deberán hacer todos los cambios legislativos necesarios en todas las leyes implicadas para que este derecho sea efectivo. Comentario a la propuesta 1.Unidas Podemos no quiere que nadie sea internado en contra de su voluntad pero se ha olvidado de legislar sobre que es lo que sucede una vez el paciente entre en el centro psiquiátrico de forma voluntaria. En esta propuesta 1 digo lo que pienso. Los internamientos en centros psiquiátricos deben ser voluntarios y libres, en cuanto el paciente quiera salir debe de poder salir del psiquiátrico, sin que ningún psiquiatra o juez se lo impida. Por otra parte e independientemente de mi opinión la propuesta de ley de Unidas Podemos no está bien hecha porque no regula los internamientos en centros psiquiátricos una vez se han producido estos. De hecho en la España del año 2020, que es cuando escribo estás páginas los internamientos en centros psiquiátricos son o pueden ser de por vida, la ley dice que los internamientos pueden ser indefinidos y que cada 6 meses hay que comunicarselos al juez. La ley de Unidas Podemos aunque tiene buena fe no cambiaría la situación de las personas que deciden ingresar voluntariamente en un centro psiquiátrico, por lo que podrían verse al entrar encerrados de por vida y violados todos sus derechos humanos y constitucionales. Por lo tanto la ley de Unidas Podemos no es coherente o no ha estudiado la legalidad vigente con el suficiente rigor. Aunque no soy abogado creo que la ley de derechos en salud mental de Unidas Podemos no garantiza el cumplimiento de los derechos recogidos en la declaración universal de los derechos humanos, que son derechos fundamentales, ya que no solo no legisla sino que si al ingresar en un centro psiquiatrico de forma voluntaria se entra en un recinto cerrado donde no se puede salir voluntariamente se incumpliría los derechos fundamentales de los ciudadanos. Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. (declaración de los derechos humanos)
Propuesta 2.
SOBRE EL DERECHO A DEJAR LA MEDICACIÓN. Los pacientes que sufran daños(1) sobre su salud física por tomar medicamentos psiquíatricos podrán dejar de tomar la medicación incluso en contra del criterio del psiquiatra. Se harán todos los cambios legislativos necesarios en todas las leyes implicadas para que esto sea un derecho en España. El paciente podrá dejar la medicación incluso cuando esté incapacitado judicialmente o tenga una curatela en salud. El paciente podrá escuchar la opinión de médicos y psiquiatras, pero será el propio paciente el que decida con su propio criterio si deja la medicación o no. El psiquiatra tendrá la obligación legal de ayudar al paciente de dejar la medicación poco a poco en un tiempo prudencial para evitar daños en la salud física del paciente, aunque el paciente podrá decidir si deja de tomar la medicación de golpe.
Comentario a la propuesta 2.Unidas Podemos se olvida de las personas incapacitadas judicialmente y se ha olvidado de las personas que tienen una curatela de salud, a las que se les obliga a medicarse incluso cuando hay indicios de que la medicación psiquiátrica produce graves daños en su salud física. También los efectos secundarios sobre la salud por tomar drogas psiquiátricas son muy conocidos y a nadie se le puede obligar a tomar drogas psiquiátricas cuando aparecen estos. En algunos casos los medicamentos psiquiátricos producen efectos secundarios y el propio psiquiatra receta al paciente otros medicamentos para que desaparezcan los efectos secundarios. Pero muchos de estos medicamentos no funcionan, por lo que los efectos secundarios continúan y acaban produciendo enfermedades crónicas. Como la discisnesia tardía. Por lo tanto se debe legislar de modo que el paciente pueda dejar la medicación psiquiátrica en cualquier momento.
(1)A los daños que nos referimos son daños producidos por efectos adversos de la medicación lo que se llama daños producidos por efectos secundarios, daños producidos por errores médicos o años producidos por negligencias médicas. Y daños producidos en la salud de la persona cuando haya suficientes indicios de que estos se han producido aunque no haya unaminidad entre médicos y científicos de que ese medicamento puede producir esos daños a la salud.
Propuesta 3. SOBRE LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD Y EL INTERNAMIENTO EN CENTROS PSIQUIÁTRICOS. Ninguna persona será privada de libertad e internada en un centro psiquiátrico en contra de su voluntad. Nadie podrá ser privado de libertad y encerrado en un centro psiquiátrico por oponerse a tomar medicación psiquiátrica, o por el criterio de un psiquiatra de ajustar su medicación, cuando el paciente no esté de acuerdo con el ingreso. En los casos en los que hay un brote psicótico o maniaco, tampoco se podrá ingresar al paciente si es en contra de su voluntad. Del mismo modo nadie será privado de su libertad por oponerse a tomar un medicamento psiquiátrico inyectable. Se harán los cambios legislativos necesarios para que esto sea un derecho en España cambiando todas las leyes implicadas y haciendo que esto sea un derecho también para las personas incapacitadas judicialmente.
Comentario a la propuesta 3.Esta propuesta 3 es para personas que no han cometido ningún delito.
Propuesta 4. Para incluirla en el artículo 26. SOBRE LOS DERECHOS RELIGIOSOS O ESPIRITUALES. Las personas ingresadas en un centro psiquiátrico podrán recibir visitas para ayuda espiritual o religiosa si así lo soliciten, o negarse a recibirla si así lo consideran oportuno.
Propuesta 5. Para incluirla en el artículo 26. SOBRE ASISTIR A ACTOS RELIGIOSOS. No podrá negarse la salida del paciente de un centro psiquiátrico cuando este quiera asistir a una ceremonia religiosa propia de sus creencias.
Propuesta 6. INFORMACIÓN DEL CAMBIO DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA ANTES DE SOLICITAR LA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA POR DISCAPACIDAD PSÍQUICA. En los centros psiquiátricos o en los centros de salud mental el psiquiatra, el psicólogo y el trabajador social si lo hubiera, no podrán proponer a un paciente que solicite una pensión no contributiva por discapacidad psíquica sin informarle por escrito de los cambios legales que eso supondría en su persona al concederle un certificado de discapacidad. Con o sin pensión no contributiva por discapacidad. Para eso ha de redactarse una guía de derechos de las personas con discapacidad, en donde se recojan todos los cambios legales que supone el paso a ser declarado como discapacitado psíquico. La no existencia de una guía sobre derechos de personas con discapacidad no exime al psiquiatra o al trabajador social de informar al paciente de sus nuevos derechos por escrito.
Propuesta 7. DE LA COACCIÓN DE LOS PSIQUIATRAS A LOS PACIENTES.
Los psiquiatras que coaccionen a los pacientes para que soliciten pensiones no contributivas por discapacidad serán sancionados. Se estudiarán los cambios legislativos necesarios para que esta sanción sea efectiva.
Propuesta 8. ELIMINACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS. Se modificarán las leyes para permitir eliminar los diagnósticos psiquiátricos del historial clínico de los pacientes en los que haya habido una mejoría permanente en el tiempo. Esta mejoría podrá ser certificada por un psicólogo, no se necesitará el informe de un psiquiatra. Se harán todas las modificaciones legales para que este derecho sea efectivo cambiando todas las leyes implicadas en España.
Propuesta 9.
Para incluirla en el artículo 26.
REGULACIÓN DE LAS CONSULTAS A LOS ABOGADOS EN CENTROS PSIQUIÁTRICOS. Las personas internadas en un centro psiquiátrico tendrán derecho a recibir la visita de un abogado en cualquier horario diurno. No solo durante las horas de visitas o de llamadas telefónicas, si no en cualquier momento del día, y el paciente tendrá derecho a reunirse con el letrado el tiempo que necesite en una habitación o estancia en donde pueden realizar la conversación manteniendo su intimidad. Este tipo de reuniones podrá repetirse las veces que el paciente y el abogado consideren oportuno. Por lo tanto. Se respetará la voluntad del paciente y será un derecho real del internado en un centro psiquiátrico poder comunicarse por teléfono con su abogado y a reunirse con él presencialmente. De modo que el paciente pueda comunicarse con el abogado presencial o telemáticamente el tiempo que ambos crean necesario.
Propuesta 10. SOBRE LA REINCOPORACIÓN AL MERCADO LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA. Las personas que tienen una pensión no contributiva por discapacidad podrán reincorporarse al trabajo en la profesión que tenían antes de certificarse la discapacidad durante cuatro años de modo que sea compatible cobrar la pensión no contributiva y ese trabajo en dicha profesión durante ese periodo de 4 años. Transcurrido ese tiempo si ha habido mejoría y recuperación y el paciente se encuentra bien ejerciendo su anterior profesión podrá optar por reincorporarse a su profesión original. En cuyo caso la persona podrá solicitar la retirada del diagnóstico. Y se le retirará la pensión no contributiva. Pudiendo quitarse parcialmente o totalmente el grado de discapacidad. Fomentándose así la recuperación de las personas con problemas de salud mental.
Propuesta 11. SOBRE EL DERECHO A NEGARSE A UN TRATAMIENTO.
El artículo 13 de la ley de Unidas Podemos debe ser modificado, el artículo 13 se debe llamar el derecho del paciente a que se respete su opinión y a negarse a un tratamiento.
Este es el artículo 13 redactado en la ley de Unidas Podemos.
Artículo 13. Derecho a las decisiones compartidas.
Toda persona tendrá derecho a participar, de manera conjunta con el equipo de profesionales y otras personas de referencia para sí misma, en la decisión sobre qué tipo de tratamiento y actuación debe seguirse, de acuerdo con sus necesidades y deseos y, por lo tanto, a que su voz sea escuchada, tenida en cuenta y respetada en todo el proceso de atención.
Este artículo está mal redactado y es ambiguo. El artículo 13 bien redactado podría ser así. Artículo 13. El derecho del paciente a que se respete su opinión y a negarse a un tratamiento. Toda los pacientes tendrán derecho a reunirse con profesionales de salud mental o personas de referencia para ella sobre salud mental aunque no sean profesionales titulados que el considere que pueden ser de ayuda en su proceso de recuperación. La opinión y los deseos del paciente serán siempre escuchados y respetados por esas personas y se optará por un tratamiento con el que el paciente esté de acuerdo de modo que el paciente podrá incluso oponerse a tomar la medicación propuesta por un psiquiatra. El paciente además de poder negarse a tomar cualquier tipo de medicación psiquiátrica podrá optar por solo acudir a servicios de psicología o incluso podrá tomar la decisión de no recibir ningún tipo de ayuda ni de un psiquiatra ni de un psicólogo. Propuesta 13. Pendiente de consultar a un abogado, para después redactarla.
Propuesta 14.
SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO.
El artículo 14 de la ley debe ser modificado.
El ciudadano español usuario de servicios de psiquiatria podrá solicitar por escrito información sobre el tratamiento que se le pretende dar, en este informe se debe hablar de los efectos nocivos que puede producir la medicación sobre su salud física al tomar dicho medicamento, las posibles alternativas a dicho tratamiento, el tiempo que se espera que va a estar bajo dicho tratamiento y la razón por la que se pretende darle dicho tratamiento. De modo que si el paciente rechaza a firmar dicho consentimiento el psiquiatra no podrá obligarle a tomar la medicación ni se podrá privar de libertad a estar persona por negarse a dicho tratamiento.
Propuesta 15. La propuesta 15 consiste en añadir 4 puntos al artículo 15 de la propuesta de ley de Unidas Podemos.
5. Documento de voluntades anticipadas en caso de enfermedad como el Alzheimer. Para proteger los derechos del paciente cuando desarrolle enfermedades como la demencia o el alzheimer, todo ciudadano español podrá firmar un documento de voluntades que será guardada por los Servicios Sanitarios públicos de cada comunidad autónoma donde cada persona podrá solicitar por escrito que en caso de sufrir demencia o alzheimer en los últimos años de su vida no quiere que se le trate con drogas psiquiátricas. Esta carta será guardada junto a su historial clínico. Cuando en esta carta se habla de drogas psiquiatricas, se refiere a antipsicóticos, a estabilizadores de ánimo y litio. A antidepresivos y a benzodiacepinas. Este documento debe estar en cada centro médico, ambulatorio, residencia, u hospital de la comunidad autónoma donde el ciudadano haya sido paciente.
6. En el documento de voluntades anticipadas se podrá recoger la voluntad del paciente de no recibir un determinado tipo de medicamento psiquiátrico, o ningún tipo de medicamento psiquiátrico en ningún momento de la vida.
7. En el documento de voluntades anticipadas se podrá indicar también si a la muerte del paciente este desea ser enterrado o incinerado y en el caso de enterramiento bajo que rito religioso desea ser enterrado
8. En el documento de voluntades anticipadas todo ciudadano Español podrá exigir que en caso de padecer demencia, alzeimer y a la vez problemas de movilidad con un grado de dependencia que le impide hacer tareas esenciales para su propio cuidado o supervivencia la persona se niega a ser ingresado en un hospital psiquiátrico para su atención optando por una residencia o centro público o privado que no sea de carácter psiquiátrico.
Un abogado estudiara la interacción entre esta propuesta 15 y los artículos 11 y 15 de la propuesta de ley de Unidas Podemos.
Propuesta 16.EL DERECHO A DECLARARSE OBJETOR A LA PSIQUIATRÍA. El ciudadano Español podrá declararse objetor de la psiquiatría. El declararse objetor de la psiquiatría quiere decir que la persona afirma que no considera a los psiquiatras como profesionales válidos para tratar sus problemas emocionales y que no considera ni útiles ni beneficiosos muchos de los medicamentos psiquiátricos usados habitualmente por la psiquiatría, ni sus métodos, ni sus diagnósticos. Por lo que no quiere que le trate de sus problemas emocionales un psiquiatra. Ni acepta su diagnóstico como algo científico. Ni quiere ser tratado con medicamentos psiquiátricos.
Propuesta 17. SOBRE LA LEGALIDAD DEL LENGUAJE EN SALUD MENTAL.
El término enfermedad mental será eliminado de toda la legislación Española, utilizando el termino trastorno mental en su lugar. De modo que legalmente no se pueda afirmar que una persona es un enfermo mental. Incluso si es considerado legalmente un discapacitado psíquico. Para referirse a personas con problemas emocionales, se debería usar términos como esa persona tiene problemas emocionales graves, esa persona tiene problemas psicosociales, esa persona padece de sufrimiento psíquico, esa persona tiene tráumas psicológicos. El término de pensión por invalidez se eliminará de la legislación Española, utilizando solo la denominación de pensión por discapacidad.
Propuesta 18. Para incluirla en el artículo 19 como punto 3.SOBRE EL RESPETO A LA INTIMIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA.
Se respetará la intimidad de las personas diagnosticadas de algún trastorno mental de modo que cada persona pueda mantener en secreto dicha situación, la persona tendrá derecho a mantenerlo en secreto incluso cuando haya sido declarado discapacitado por trastorno psíquico crónico. La persona no tendrá obligación de declararle a un empresario que pretende contratarle o que ya lo haya contratado que tiene una discapacidad psíquica por trastorno mental. Todas las leyes del estado Español deberán asegurar el derecho a la intimidad de estas personas y el no comunicarle a un empresario que se tiene discapacidad psíquica no puede ser motivo legal de despido. Ninguna ley Española podrá contradecir a las leyes que reconozcan el derecho a la intimidad de las personas que tienen una discapacidad psíquica por trastorno mental considerado crónico o grave. Será la propia persona con su trabajo en los primeros meses en la empresa quién mostrará que está apto o que no es apto para desempeñar ese puesto.
Propuesta 19. SOBRE LA PELIGROSIDAD DE LOS PACIENTES PSIQUIÁTRICOS Y LA LEGALIDAD.Ninguna ley del Estado Español podrá afirmar que las personas que han estado sometidas a tratamiento psiquiátrico y que ya no están recibiendo dicho tratamiento son personas peligrosas o violentas por el hecho de no estar tomando el tratamiento. Se deberán tomar todas las medidas oportunas para eliminar de la legislación Española esta forma de discriminación de las personas diagnosticadas por un psiquiatra.
Propuesta 20. EL RESPETO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y A LIBERTAD DE EXPRESIÓN DEL PACIENTE PSIQUIÁTRICO.
El hecho de que una persona no quiera recibir tratamiento psiquiátrico no será considerado como una prueba más de que esta persona es una enferma mental que no tiene conciencia de su enfermedad, si no que a los ciudadanos españoles se les respetará los derechos de libertad de pensamiento y de libertad de expresión que son 2 derechos ya reconocidos por las leyes españolas. Además se reconocerá el derecho a no ser discriminado por una situación de discapacidad psíquica que será considerada por lo general temporal y por esa discapacidad no podrá ser privado de su libertad con la excusa de que es peligroso para sí mismo o para los demás, o que hay que reajustar una medicación psiquiátrica.
Propuesta 21. EL DERECHO A SER TRATADO POR UN PROFESIONAL DE LA SALUD MENTAL CON LA MISMA IDEOLOGÍA DEL PACIENTE.
El ciudadano Español tendrá derecho a que le trate un profesional de la salud mental que sea de su misma religión o que sea objetor de la psiquiatría como él. Por lo tanto podrá salir libremente de un centro psiquiátrico si los profesionales que hay en él no se ajustan as sus criterios.
Propuesta 22. EL DERECHO A SABER QUE MEDICAMENTOS DAÑAN AL CEREBRO.
La persona usuaria de servicios de Salud mental, tiene derecho a ser informada de los medicamentos que se recetan que dañen el cerebro a corto, medio o largo plazo y/o que deteriore el funcionamiento normal del cerebro. Y de los medicamentos psiquiátricos que producen demencia o Alzheimer a largo plazo.
Propuesta 23. SOBRE LA DISCAPACIDAD PSÍQUICA Y LOS CERTIFICADOS DE DISCAPACIDAD.
Las discapacidades psíquicas por trastorno mental nunca serán permanentes y podrán ser revisadas por mejoría a petición del ciudadano pudiendo revisarse a partir de 6 meses entre un informe de discapacidad y otro.
Propuesta 24. SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS INGRESOS DE LOS PADRES DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS.
Las pensiones no contributivas por discapacidad son un derecho y por lo tanto no dependerán de los ingresos de los padres o de los familiares en el caso de que el paciente viva con ellos.
Propuesta 26. Modificar o mejorar estos artículos.
SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Estos dos artículos, el 21 y el 23, se tienen que redactar mejor. Deben ser más claros y deben estar redactados de forma que los niños y adolescentes puedan elegir si toman o no medicación psiquiátrica y que los padres puedan negarse a llevar al niño al psiquiatra o a medicar al niño con drogas psiquiátricas sin que esto pueda provocar que pierdan la custodia de sus hijos. A día de hoy no tengo una propuesta pero creo que deben modificarse. Artículo 21. Derechos de niños, niñas y adolescentes.
f) Estar protegido contra cualquier tortura, trato inhumano o cruel, allá donde se encuentre y con independencia de cualquier condición personal o situación precedente. Esto sirve para medidas tales como tratamientos involuntarios o coercitivos, reclusión o aislamiento, o contenciones mecánicas, en cualquier lugar y/o situación, por ejemplo, en las unidades de hospitalización, o centros residenciales, de cualquier clasificación. Artículo 23. Prevención secundaria.
d) protección contra la psiquiatrización y medicalización del niño, niña y adolescente, promoviendo una atención orientada a la resiliencia, desde los recursos comunitarios. Prohibición de la medicalización preventiva.
Propuesta 27. SOBRE LA IATROGENIA.
La propuesta 27 consiste en añadir elementos al punto 1 del artículo 17 de la propuesta de ley de Unidas Podemos. De modo que el artículo quede así.
1. Todas las personas tienen derecho a una intervención en salud mental que las proteja de la iatrogenia. La decisión de seguir tomando un medicamento será tomada por el paciente después de escuchar a médicos y psiquiatras y su decisión será siempre respetada por estos, incluso cuando la decisión sea contraria al criterio de un médico o de un psiquiatra. No se podrá coaccionar a un paciente para que tome otro medicamento que mitigue los efectos secundarios de otro y a la vez coaccionarlo para que siga tomando el medicamento psiquiátrico que le provoca los efectos secundarios.
Propuesta 28. EL DERECHO DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS PSÍQUICAS A NO SER COACCIONADOS O DISCRIMINADOS. Se añadirían dos puntos al artículo 20. Artículo 20. Punto 4.
Las personas con discapacidad psíquica certificada podrán decidir no tomar medicación psiquiátrica, reducirla poco o a poco o incluso dejarla en contra incluso del criterio del médico y psiquiatra, y su discapacidad no será utilizada en contra de ellos como excusa para medicarlos a la fuerza o de por vida. Las personas con discapacidad psíquica no perderán sus derechos a disfrutar de un piso tutelado, de una pensión no contributiva o de un trabajo por el hecho de no querer seguir tomando medicación psiquiátrica.
Punto 5.
Las personas con discapacidad psíquica certificada o no, no podrán ser discriminadas a la hora de pedir un ingreso en una residencia de mayores por motivo de su discapacidad.
EL DERECHO A LAS PERSONAS DISCAPACITADAS PSÍQUICAS CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD A SER ATENDIDOS PREFERENTEMENTE EN CENTROS PARA DISCAPACITADOS.
Propuesta 29.
Las personas con discapacidad psíquica con problemas de movilidad tendrán preferencia a la hora de conseguir un puesto en una residencia pública o en un centro de atención para discapacitados. En base a sus dos discapacidades.
EL DERECHO DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS PSÍQUICAS CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y/O DEPENDENCIA A NO SER INTERNADOS EN CENTROS PSIQUIÁTRICOS DE LARGA ESTANCIA.
Propuesta 30.
Las personas con discapacidad psíquica con problemas de movilidad y/o de dependencia no estarán obligadas a internarse en centros psiquiátricos de larga estancia bajo la excusa de que es el mejor lugar para estar atendidos. El estado español respetarán los derechos de estas personas a negarse a ser internados en centros psiquiátricos y les dará preferencia a la hora de entrar en centros de atención para discapacitados públicos o privados. En caso de que no hubiera plaza en centros para discapacitados y se le internara en un centro psiquiátrico la persona podría negarse a tomar medicación psiquiátrico y el internamiento sería temporal hasta encontrar una plaza en una residencia para discapacitados de carácter no psiquiátrico.
Propuesta 31.
EL DERECHO DE LOS CIUDADANOS A ESTAR DENTRO DE UN CENTRO PSIQUIÁTRICO SIN TOMAR MEDICAMENTOS PSIQUIÁTRICOS Y SOLO RECIBIENDO TERAPIA POR PARTE DE UN PSICÓLOGO.
Todo ciudadano internado en un centro psiquiátrico tendrá el derecho de oponerse a tomar cualquier tipo de droga psiquiátrica, incluso en el momento de su entrada en el centro. Pudiéndo negarse a pasar consulta con un psiquiatra y podrá solicitar terapia psicológica con un psicólogo que no le coaccione para tomar medicamentos psiquiátricos.
Propuesta 32.
EL DERECHO DE TODO CIUDADANO A NO SER COACCIONADO NI AMENAZADO POR NO QUERER PONERSE UN MEDICAMENTO INYECTABLE.
El derecho de todo ciudadano a no ser coaccionado ni amenazado ni encerrado por no querer ponerse un medicamento psiquiátrico inyectable debe ser respetado por ley. Ningún usuario de los servicios de psiquiatría podrá ser coaccionado bajo ninguna circunstancia para que se ponga un inyectable. A nadie se le podrá encerrar en un centro psiquiátrico por oponerse a tomar un inyectable con medicación psiquiátrica y a nadie se le impedirá salir de un centro psiquiátrico hasta que no se ponga un inyectable. Los pacientes podrán elegir siempre cuando toman medicación oral y cuando toman medicación inyectable.
Propuesta 33. EL DERECHO A NO REVELAR DETALLES SOBRE LA DISCAPACIDAD PSÍQUICA. Todo ciudadano con discapacidad psíquica tendrá derecho a darse de alta como autónomo a firmar cualquier tipo de contrato laboral omitiendo que posee una discapacidad psíquica. Y en el caso de que declarase que tiene una discapacidad psíquica no estará obligado a declarar ni a entregar ninguna documentación donde aparezca el diagnóstico. El ciudadano discapacitado psíquicamente no estará obligado a dar explicaciones detalladas en una entrevista de trabajo sobre su discapacidad si el no quiere y no tendrá que entregar a la empresa información legal sobre su discapacidad que el no considere oportuno. Las empresas no tienen derecho a conocer el diagnóstico.Se cambiarán todas las leyes del estado Español para que estos derechos sean efectivo.
Propuesta 34. LAS RECLAMACIONES PATRIMONIALES, LOS CONTENSIOSOS ADMINISTRATIVOS O LOS JUICIOS PENALES EN EL CASO DE QUE SE PRODUZCAN DAÑOS A LA SALUD DE LAS PERSONAS QUE TOMAN MEDICAMENTOS PSIQUIÁTRICOS En los casos de que se produzca daño físico por la toma de drogas psiquiátricas no será necesario en la reclamación patrimonial, en el contencioso administrativo o en el juicio penal la presencia de un psiquiatra forense. Con la presencia de un médico con un master legal en medicina forense sin vinculación con la psiquiatría sería suficiente, tanto para evaluar el daño toxicológico como el daño físico.
Propuesta 35. Nadie será privado de su libertad en contra de su voluntad por haber intentado quitarse la vida.
Propuesta 36. Nadie será privado de su libertad en contra de su voluntad por tener una depresión. Ni nadie será coaccionado para recibir electroshock por padecer depresión.
Propuesta 37. Nadie será retenido en un centro psiquiátrico en contra de su voluntad por haber expresado su intención de suicidarse.
Propuesta 38. Ningún padre o madre será privado de la custodia de sus hijos por no querer medicarlo con medicación contra el TDAH. Se harán todos los cambios legislativos necesarios para que esto sea un derecho.
Propuesta 39. Los ciudadanos Españoles podrán oponerse a los criterios de un psiquiatra sobre lo que es la depresión desde un punto de vista psicólogico y desde un punto de vista biológico. El ciudadano tiene derecho a declarar que estos criterios psiquiatricos no son científicos.
Publicado el8 octubre, 2021|Comentarios desactivados en Un periodista independiente Ruso del que han asesinado a 6 de sus compañeros galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
El Comité Nobel noruego ha revelado los nombres de los ganadores del Premio Nobel de la Paz: Maria Ressa y Dmitry Muratov. Los dos periodistas han sido elegidos por su lucha valiente por los derechos humanos en Filipinas y Rusia, país de origen de ambos respectivamente. El Comité Noruego del Nobel destacó los esfuerzos de ambos “para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera”. Los dos son “representantes de todos los periodistas que defienden este ideal en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas”.
Ressa y Muratov: las razones por las que han ganado el Nobel
Ressa, confundadora en 2012 de Rappler, una empresa de medios digitales de periodismo de investigación, “utiliza la libertad de expresión para exponer el abuso de poder, el uso de la violencia y el creciente autoritarismo en su país natal, Filipinas”, según el Comité Noruego. Como periodista y directora ejecutiva de Rappler, “ha demostrado ser una valiente defensora de la libertad de expresión. Rappler ha centrado su atención crítica en la controvertida y asesina campaña antidrogas del régimen de (Rodrigo) Duterte”, agregó el comité en su explicación del galardón de este año en alusión al presidente de Filipinas.
Y añadió que “Resa y Rappel han documentado asimismo cómo las redes sociales están siendo utilizadas para difundir noticias falsas, acosar a adversarios y manipular el discurso público”.
En cuanto a Muratov, “ha defendido durante décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más desafiantes”, destacó el Comité. Muratov fue en 1993 uno de los fundadores del periódico independiente Novaja Gazeta, “una importante fuente de información sobre aspectos censurables de la sociedad rusa que raras veces mencionan otros medios de comunicación”.
El Comité Noruego recordó que desde el inicio del periódico fundado por Muratov seis de sus periodistas fueron asesinados. “El periodismo libre, independiente y basado en hechos sirve para proteger contra el abuso de poder, las mentiras y la propaganda de guerra. El Comité Noruego del Nobel está convencido de que la libertad de expresión y la libertad de información ayudan a garantizar un público informado”, agregaron los responsables del anuncio del galardón.
Maria Ressa: “Vamos a ganar la batalla de los hechos y la verdad”
La periodista filipina Maria Ressa, galardonada con el premio Nobel de Paz 2021, dijo este viernes que se va a ganar” la batalla de los hechos y la verdad” y denunció que vivimos en un mundo donde “los hechos son debatibles” por lo que “el periodismo se ha convertido en activismo”.
“Es un reconocimiento a las dificultades, pero también, con suerte, de cómo vamos a ganar la batalla por la verdad, la batalla por los hechos”, aseguró la periodista filipina en una vídeo entrevista tras conocer el galardón.
Murátov dedica Nobel a reporteros que dieron la vida por libertades en Rusia
El periodista ruso Dmitri Muratov, galardonado este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2021, aseguró hoy que el premio que le fue otorgado por el Comité Noruego es mérito de los periodistas que murieron para defender la libertad de expresión en este país.
Los periodistas “Igor Domnikov, Yuri Shekochijin, Anna Politkóvskaya, Asatasia Baburova y Natalia Estemirova son las personas que recibieron hoy el premio Nobel”, señaló Muratov en la página web de Novaya Gazeta, del que es editor jefe.
Los premios Nobel 2021
El Nobel de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco.
Con este galardón se cierra la serie de premios anunciados a lo largo de esta semana y a falta ya solo del de Economía, que se conocerá el próximo lunes. El de la Paz es el quinto de los galardones anunciados hasta ahora, después de los de Medicina, Física, Química y Literatura, y sucede al otorgado en 2020 al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Así, esta semana se han conocido:
NO LO DIGO SOLAMENTE YO. AQUI PODEIS LEER LO POCO QUE SE HA QUERIDO DESVELAR DEL TEMA. EL SUP DENUNCIA EL TRASLADO DE INSPECTORES DE POLICIA NACIONAL QUE ESTABAN INVESTIGANDO CASOS DE CORRUPCION DEL PARTIDO POPULAR Y MIENTRAS ESTABAN INVESTIGANDO CASOS DE CORRUPCIÓN DEL PARTIDO POPULAR. DEL CASO GONDOLA Y DEL CASO FAYCAN.
Jose Manuel Sánchez Fornet secretario general del sindicato policial SUP se quejó en el 2012 de la “corrupción” dentro del cuerpo nacional de policia en Las Palmas, con la “persecución” de los afiliados de su sindicato por parte de la Jefatura Superior.
LA POLITIZACIÓN DE LA POLICIA EN GRAN CANARIA SEGÚN LOS MEDIOS DE INCOMUNICACIÓN, LA CORRUPCIÓN SEGÚN LOS POCOS DISIDENTES QUE HAY EN ESPAÑA FUNCIONA ASÍ.
La Comisaria provincial de las Palmas o Jefe Superior superior de Las Palmas es quien mueve los hilos, recibe ordenes del director adjunto operativo, que es un cargo de confianza del Partido que gobierna y que a su vez sospechamos que dependera del MINISTERIO DEL INTERIOR. Que a su vez depende del partido que gobierna y que controla el ministerio del Interior. https://www.laprovincia.es/canarias/2012/11/22/sup-denuncia-traslado-policias-investigaron-10486416.html
El artículo copiado de la Provincia.
Después de mi proceso de dejar de ser un niño a convertirme en un adulto aprendí que la provincia cuenta verdades pero las maquilla para despistar a la gente. El Canarias 7 intenta ocultar y manipula toda la información que se difunde sobre el Partido Podrido en Canarias.
Aquí te dejo el artículo copiado de La Provincia.
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) denunció ayer el traslado de inspectores que investigaron casos de corrupción en Canarias. El secretario general del sindicato, José Manuel Sánchez Fornet, ofreció una rueda de prensa en la Supercomisaría de la capital grancanaria para anunciar futuras protestas “en la puerta de la Jefatura y del PP”, o incluso “denuncias o querellas” por el cambio de destino de hasta 21 afiliados a esta formación. Entre ellos, el del inspector que llevó los casos Góndola (en Mogán) y Faycán (en Telde), que implicaba a varios políticos del Partido Popular y de Ciuca, así como el del secretario general del sindicato en Canarias, Enrique Pérez Ramos, que en su día denunció al actual ministro José Manuel Soria por sus críticas a la Policía cuando se produjeron detenciones de cargos públicos vinculados a su partido en esos municipios. Desde la Delegación del Gobierno y la Jefatura Superior de Policía se rehusó ayer hacer declaraciones al respecto.
“La policía no está cumpliendo las leyes y las normas que tiene que cumplir”, manifestó el secretario general del sindicato mayoritario en España y Canarias (1.700 afiliados en las Islas). “No se puede cambiar a un inspector porque está investigando no se qué caso de corrupción”, continuó, “ha habido cambios sospechosos. Enrique estaba haciendo investigaciones de corrupción, ha llegado el nuevo gobierno y lo ha cambiado. Lo que denunciamos es la politización de la Policía, con este y con el anterior gobierno del PSOE”.
Sánchez Fornet se quejó de la “corrupción” dentro del cuerpo en Las Palmas, con la “persecución” de sus afiliados por parte de la Jefatura Superior. También expuso el auto del pasado 14 de noviembre con el que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) suspendió el traslado de Pérez Ramos. El inspector de la Comisaría del Distrito Norte pasó en agosto al departamento de Seguridad Ciudadana “por apoyar a la antigua Inspectora Jefe en sus investigaciones”, en sus propias palabras. Desde el SUP se indicó ayer que “nos tememos que desde la jefatura se hará todo lo posible por no cumplir esa resolución judicial. Cesar a un responsable sindical”, señaló Sánchez Fornet, “y tener una resolución en contra y hacer todo lo posible por rechazarlo para mí es corrupción”.
El portavoz nacional del sindicato indicó que la comisaria provincial de Las Palmas (afiliada del Sindicato Profesional de Policía, SPP) “es quien maneja los hilos”. En este punto, afirmó que “el Jefe Superior ha permitido” estas arbitrariedades, aunque “quien la nombra es el director adjunto operativo, que es un cargo de confianza del que gobierna, que es el PP”.
Los traslados
Francisco Sánchez Santos, secretario general del SUP en Las Palmas, detalló los traslados consecuencia de una política “de ordeno y mando” de la comisaria provincial: cinco policías “que denunciaron a un inspector del SPP”, el inspector que investigaba los casos Faycán y Góndola, otro inspector, cinco agentes de la policía científica que pasaron del aeropuerto a Telde, ocho policías en el aeropuerto de Arrecife que corrieron una suerte similar y Sánchez Ramos.
El SUP también denunció “un estado de tensión permanente dentro del cuerpo”, y las presiones para que los agentes realicen “diez, quince o veinte identificaciones diarias”. Fornet reiteró que “se obliga a los policías a hacer identificaciones indiscriminadas y nocivas en la calle”, para “justificar la estadística” y “vender una imagen de falsa eficacia”.
Capturas del texto que aparece en internet…por si acaso.
Como nos están hackeando, desde el cibercafe de Colombianos de Pedro Infinito y desde Gerona, el informatico Italiano, novio de la Extremaña. Cataluña. Ponemos el video de lo captado por internet.
Según el abogado se puede dividir un contrato en pequeños contratos de menor de 40000 euros y así poder adjudicar a dedo obras desde las administraciones públicas.
Artículo de la ley anterior del año 2017. En donde no se observa que haya un apartado específico para que no se divida los contratos en pequeñas partes para evitar tener que hacer concurso público. Por lo que lo que dice este abogado ya podría ser legal en en 2017.
Artículo 118. Expediente de contratación en contratos menores. Boe 272, del 9 de Noviembre del 2017.
Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o a 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 229 en relación con las obras, servicios y suministros centralizados en el ámbito estatal.
En los contratos menores la tramitación del expediente exigirá la emisión de un informe del órgano de contratación justificando de manera motivada la necesidad del contrato y que no se está alterando su objeto con el fin de evitar la aplicación de los umbrales descritos en el apartado anterior.
Asimismo se requerirá la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente, que deberá reunir los requisitos que las normas de desarrollo de esta Ley establezcan.
En el contrato menor de obras, deberá añadirse, además, el presupuesto de las obras, sin perjuicio de que deba existir el correspondiente proyecto cuando sea requerido por las disposiciones vigentes. Deberá igualmente solicitarse el informe de las oficinas o unidades de supervisión a que se refiere el artículo 235 cuando el trabajo afecte a la estabilidad, seguridad o estanqueidad de la obra.
Lo dispuesto en el apartado 2.º de este artículo no será de aplicación en aquellos contratos cuyo pago se verifique a través del sistema de anticipos de caja fija u otro similar para realizar pagos menores, siempre y cuando el valor estimado del contrato no exceda de 5.000 euros.
Los contratos menores se publicarán en la forma prevista en el artículo 63.4. FIN DE ARTÍCULO 118.
No hemos podido comprobar la veracidad de lo que dice este abogado, aunque hay indicios de que puede ser correcto. Pero la ley como muchas está mal redactada y hay que leerla toda para poder llegar a esta conclusión. No tengo tiempo. Que cada uno investigue y saque sus propias conclusiones.
Publicado el14 septiembre, 2021|Comentarios desactivados en Unas de las 12 formas de corrupción institucionalizada en España.
Nombramos 12 de las formas de corrupción institucionalizada en España. Aunque hay más las que vamos a definir son las formas de corrupción institucionalizadas organizadas en las que el estado a través de sus instituciones es culpable.
LA VIOLENCIA PSIQUIÁTRICA. El encierro de 65000 personas al año en centros psiquiatricos usando la violencia policial y la violencia psiquitrica.
El 70% de las personas encerradas nisiquiera tienen un trastorno mental, lo que tienen son problemas personales graves que el psiquiatra dirá que son trastornos mentales. Pero encerrará al paciente para obligarlo a tomar sus drogas psiquiatricas, que no medicamentos. Entre los 200 internamientos diarios, ilegales en toda España, habrá internamientos disimulados de denunciantes de corrupción, que pasarán inadvertidos entre tantos internamientos y que aunque estos sean denunciados en los juzgados, pues el codigo penal incluso lo tiene tipificado como delito, los jueces, generalmente de derecha no tramitan las denuncias de internamientos trampa planificados. Los internamientos a la fuerza, o los internamientos a la fuerza cuando has entrado voluntariamente, reteniendote, son inconstitucionales, el Tribunal Supremo declaró el artículo 763 de la ley de enjuiciamiento civil como inconstitucional, el que regula los internamientos psiquiatricos, aunque no hacia falta pues el artículo 81 de la constitución dice que los derechos fundamentales solo pueden ser regulados por leyes orgánicas, y la ley de enjuiciamiento civil no es una ley orgánica, además de que el policia, el psiquiatra, el psicologo, el segurita, el celador, el enfermero, el ayudante de enfermeria están cometiendo hasta 7 delitos penales, con un codigo penal redactado por la propia derecha, al encerrar a una persona en un psiquiatrico. Cuando los artículos 17,55 y 81 de la constitución prohiben encerrar a nadie en contra de su voluntad que no haya cometido un delito o que no esté siendo investigado por pertenencia a banda armada o a banda terrorista. Y ese encierro solo sería temporal. Según la constitución. Por lo tanto, jueces, policias, psicólogos, psiquiatras y familiares practican una forma de violencia contra los pacientes psiquiatricos adornada de legalidad y de medicina y que no son ni una ni la otra. La constitución Española no permite los internamientos a la fuerza, ni retener a las personas que han entrado voluntariamente y nunca se ha demostrado ninguna relación entre transtorno mental y problema biológico o desequilibrio químico. Además de que la ley con artículos concretos dice que no se puede medicar a nadie en contra de su voluntad, nisiquiera cuando esté tutelado o incapacitado, que son otras formas de corrupción institucionalizada del Ppose.
La psiquiatría ejerce la violencia usando para ellos policias y guardias de seguridad. Manteniendo encerrados en psiquiatricos a pacientes durante meses y pudiendo dejarlos encerrados de por vida con la legislación creada por el Partido Popular. Que aunque es ilegal, como ya he demostrado, se le aplica a algunas personas. A muchas personas. Detras de todo esto está la legislación de las medidas de seguridad que ningún partido político denuncia, entre ellas los internamientos en centro psiquiatricos, es decir en la enfermeria de una carcel, como sustitución, por haberte impuesto una medida de seguridad, por haber cometido un delito. El denunciante de corrupción si es capaz de soportar el acoso, y que se le expulse del mercado laboral, si aguanta y persiste en su actitud de no aceptar sobornos o de oponerse a la corrupción, sobornos para que se calle, pues erá internado en una carcel, con una medida de seguridad por enfermedad mental, tras denunciarlo por un delito que no cometió y tras ponerle un diagnóstico que lo desacredite ante la sociedad y con el que poder encerrarlo ya que la legislación durante años no ha permitido encerrar a nadie con condenas de menos de 1 año, ya que se pagaba una multa. A no ser que uses la trampa del pepe, poner un diagnostico psiquiatrico para poder encerrarlo. Todo inconstitucional, y todo propio de la derecha y la extrema derecha.
2. ACOSO A LOS DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN. El acoso que sufren los denunciantes de corrupción. Los denunciantes de corrupción pueden sufrir acoso hasta que se celebre el juicio de lo que denunciaron, por lo que pueden estar entre 10 y 15 años sufriendo acoso. Algunos de ellos son encarcelados, condenandolos por delitos que no han cometido y sin pruebas, por lo que hay una corrupcion institucionalizada que ejercen abogados, jueces y fiscales sobre ellos. Eso al menos está pasando en España. No necesariamente se acosa al denunciante, también se acosa por igual al que tiene información con la que puede denunciar. De la misma forma que se acosa al denunciante.
Del mismo modo los partidos de derechas a excepción de Ciudadanos ejercen la violencia sobre los denunciantes de corrupción al impedir que en España se apruebe una ley de protección de los denunciantes de corrupción. Aunque ya la legislación europea está vigente, dado el alto grado de corrupción que hay en la justicia penal en españa, la directiva europea de defensa a los denunciantes de corrupción es inutil en la práctica. Es otro de los factores de violencia institucional que sufren los denunciantes de corrupción. En este caso ejercida por los partidos políticos y por el Congreso de los diputados, es decir, por el parlamento. Ya que ni han adaptado la directiva europea, y cuando lo hagan sera una mala ley porque especialmente al pepe no le conviene que salgan muchos mas casos de corrupción a la opinión pública.
3. LAS NUMEROSAS FALSAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GENERO. Los condenados por violencia de género que son inocentes. Muchos condenados por violencia de género son realmente inocentes. Vemos el ejemplo de Papa Maravilla, que tuvo que exiliarse a Belgica para poder llevar una vida normal. Se condena a personas inocentes simplemente por la denuncia de una mujer, sin pruebas. Solo por el hecho de ser un hombre denunciado. Esto es una forma de violencia ejercida por los partidos políticos, por los jueces, por los abogados que se lucran de esto, por fiscales y por las mujeres y sus asociaciones que se lucran o se benefician de esto.
Nisiquiera en democracias de paises tercer mundistas pasa esto. Es una forma de corrupción institucional, que se usa para controlar a los hombres y que se usa contra disidentes. Es decir, si hay un denunciante de corrupción al que se le puede poner una denuncia falsa por violencia de género se le pondrá. Ya hemos visto que denunciar a alguien sin pruebas por acoso, por maltrato psicológico e incluso por abusos sexuales es posible. Aunque lo normal es que el juez ante la falta de pruebas archive la denuncia, hay jueces que condenan al acusado y sin pruebas. La ley de violencia de género es una ley maquiavélica, cuya finalidad es acabar con la familia, la verdadera cimentación de la sociedad, han mezclado buenas medidas para proteger a la mujer con medidas inconstitucionales que criminalizan al hombre heterosexual, solo por ser hombre, criminalizan y castigan las relaciones sentimentales y las relaciones sexuales entre personas heterosexuales.
4. LA FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS. La ley de financiación de partidos y el Tribunal de Cuentas. Los partidos políticos reciben dinero de empresarios, estos empresarios influyen en las decisiones de los partidos. Del mismo modo los bancos pueden condonar la deuda de los partidos, haciendo que sea el banco que condona el que decida las políticas de dicho partido. El tribunal de cuentas no controla las donaciones de particulares a los partidos. La ley de financiación de los partidos es en sí corrupción institucionalizada.
5. EL MONOPOLIO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS POCOS IMPUESTOS QUE PAGAN. Las multinacionales como facebook y google apenas pagan impuestos. Tienen una posición privilegiada en el mercado, tienen un monopolio y controlan la información que se difunde por internet. Decidiendo lo que se difunde y lo que no se difunde. El estado corrupto no quiere que esas empresas paguen el mismo impuesto de sociedades que el resto de las empresas del mercado. Permitiendo no solo que creen un monopolio sino que tienen privilegios que no tiene el 95 % de las empresas del mercado. Es también en si una forma de corrupción institucionalizada. En cuanto google y facebook están recopilando la información personal de los usuarios de internet y esta se está usando para controlar la información y a los que la difunden en internet. Marginando a los disidentes o a los que opinan diferente. Impediendo que puedan crear negocios digitales e impidiendo que puedan difundir sus ideas por internet.
6. LA CORRUPCIÓN JUDICIAL QUE ARCHIVA DENUNCIAS MASIVAMENTE. El archivo de miles de denuncias de ciudadanos en los juzgados, y el archivo de miles de denuncias de corrupción politico empresarial. El número de políticos presos por corrupción está en torno a los 30 políticos al año, entrando en prisión solo el 5 % de los imputados por corrupción. La corrupción judicial que archiva las denuncias por represalias a los denunciantes de corrupción.
7. LA NO EXISTENCIA DE SEPARACIÓN DE PODERES. (SEPARACIÓN-INDEPENDENCIA-CONTROL DE LOS PODERES BÁSICOS DEL ESTADO) Aunque la mayoría de la sociedad percibe que no hay separación entre los 3 poderes del Estado, muchos no son capaces de explicar el porqué y otros creen que los poderes son independientes. Para empezar son 16 poderes los que existen en España, estos son:
El poder legislativo.
El poder judicial.
El poder ejecutivo. El gobierno del país.
Los cuerpos de seguridad. Policia nacional, local, autonomica, portuaria y guardía civil.
El poder bancario.
El poder de las multinacionales.
El poder de los medios de comunicación privados.
El poder de las Iglesias.
Y el poder de la industria farmacéutica. Y el poder del lobby de la psiquiatria.
El poder de la industria de fabricación de armas.
El ejército.
El poder de las grandes empresas.
El poder de los partidos políticos.
El poder de los fondos de inversión.
Y los dos poderes del pueblo.
El pueblo en sí que al votar y manifestarse ejerce su poder.
El poder del pueblo organizado en asociaciones y organizaciones no gubernamentales.
Pues me centro en los tres poderes del estado, puesto que el consejo general del poder judicial lo elige el parlamento y el senado y estos eligen a los jueces del Tribunal Supremo y a la vez el congreso y el senado elige a los jueces del tribunal constitucional. Pues es obvio que no hay separación de poderes. Pues un poder elige a otro. De hecho el psoe y el pepe se han pasado durante 24 años decidiendo y colocando a dedo a jueces y estos como agradecimiento han creado una legalidad paralela que es en si corrupción institucionalizada imponiendo sus leyes inconstitucionales y sus leyes mal hechas. Que van desde su ley mordaza, su ley de violencia de género o sus leyes psiquiatricas. O su desastrozo código penal que mal legisla o medio legisla solo lo que les conviene.
8. El control del Tribunal Supremo para dictar la jurisprudencia con la finalidad de que el poder político controle lo que es legal en España y lo que no lo es en lugar de que sea la Constitución quién lo determine. El Parlamento por medio de tres quintos eligue los jueces del Consejo General del Poder Judicial a su vez estos eliguen a los 79 miembros del Tribunal Supremo, estos determinan la jurisprudencia, pero lo hacen imponiendo su modelo politico económico cultural y su modelo de sociedad que no tiene que ver ni con lo que dice la Constitución, es en sí una forma maquiavélica de corrupción, puesto que se dictan sentencias que van contra los principios mas elementales del derecho internacional. Psoe y Pepe han controlado los organos de poder del Estado, consejo general del poder judicial, Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional durante 24 años.
9. Las sentencias ilegales a denunciantes de corrupción que nadie denuncia. El juez debería ser denunciado por prevarivación pero nadie lo denuncia ni lo cuestiona.
10. Los jueces que no hacen la instrucción de los casos. Los jueces y la policia en muchas denuncias que llegan a juicio no investigan, se limitan a dar por hecho lo que es aparente sin investigar cual es lo verdaderamente sucedido. Hacen instrucciones en pocas horas de lo que debería ser un trabajo de días y semanas, eso junto a la corrupción de las minutas. Jueces que pagan a abogados externos o a gente, funcionarios de su mismo juzgado para que les redacten las sentencias porque ellos no tienen tiempo….
11. Mantener al 80 % de los trabajadores públicos de un hospital con contratos temporales. El 50 % con contrato temporal y el 20 % con concatenación de contratos temporales, de forma indefinida, lo que se llama fraude de ley. Eso es lo normal en muchas comunidades autonomas, como en Canarias.
Los médicos Canarios van a la huelga el 11 de Diciembre del 2021, con el Psoe gobernando en Canarias, con la consejería de Sanidad en manos del Psoe….poco hay que añadir.
12. Las subvenciones con dinero público de periódicos. A algunos los subvenciono a otros no. ¿?
Algunos periodicos como el Canarias 7 reciben 700000 euros de subvencion anual de dinero público, con ese dinero pueden contratar a 35 personas todo un año. Eso es competencia desleal a otros periódicos que no reciben la subvención, y aunque podría parecer que está justificada, entendemos que no tiene sentido subvencionar una empresa privada, si el negocio no funciona pues que cierren o que se conviertan en un periodico digital. El Canarias 7 es un periódico que se caracteriza por su ideología de derecha y se encarga de desinformar y de desorientar, aún recibiendo dinero público.
Publicado el7 junio, 2021|Comentarios desactivados en La ideología del Movimiento Indignados Español. (El 15M Indignados Español)
LA IDEOLOGÍA DEL 15M INDIGNADOS. (10 años de trabajo resumidos, 161propuestas en 139 artículos, ver informe de transparencia sobre la redacción de la ideología, a finales del 2011 el 15M tenía 60 propuestas únicas concretas publicadas en diferentes páginas que nadie había recopilado, destacando las 39 propuestas de Democracia Real Ya publicadas en su desaparecida página web)
Con motivo del décimo aniversario del 15M Indignados y para proteger la esencia, las propuestas y la ideología del 15M Indignados, y de Democracia Real Ya. Redactamos de forma ordenada los principios básicos de la Ideología del 15M Indignados. Para protegernos a nosotros mismos y para preservar la riqueza del movimiento para las generaciones futuras. Protegiéndolo de la manipulación de los enemigos del movimiento Indignados.
El movimiento 15M Indignados tiene como objetivo principal el de regular el sistema financiero y regular el sistema bancario y la forma de conseguirlo es por medio de la implantación de un modelo de democracia real que se iría implantando de forma progresiva. Todo esto basado en las ideas de Stephan Hessel. Hessel dijo, que hay que inventar una nueva Democracia,la solución a la perversa economía de mercado es la democracia real.
El 15 de Mayo del 2021, se proponen 20 medidas a adoptar entre otras muchas que se propusieron en el 2018, para regular los mercados financieros y la banca, así como la banca a la sombra. Y que fueron debatidos y aprobados en una de las asambleas más longevas y representativas.
El movimiento 15M Indignados es un movimiento de pensamiento crítico, libre e independiente. Tal y como expuso Jose Luis Sampedro en el 2011. Hay que pensar con libertad. En vez de tener creencias debemos tener verdades objetivas(en la medida de lo posible), verdades para nosotros que hayan sido conclusiones obtenidas después de un proceso de estudio y reflexión que en algunos casos puede durar horas, en otros días, meses y en algunos casos incluso toda la vida. Por lo tanto el 15M Indignados se opone a toda forma de pensamiento único.
Tercero.
El movimiento 15M debe convertirse en un movimiento organizado Jose Luis Sampedro.
A día de hoy 16 de Mayo del 2021, la experiencia y la sabiduría conseguida durante estos diez años implica que otros movimientos que surjan en el futuro en España o en otras partes del mundo o un resurgimiento del 15M Indignados, cuyo objetivo sea la implantación de una democracia que funcione, de una democracia Real, implica que deben adoptar otro modelo diferente (mejorado) al del 15M, es decir, que combinen el modelo seguido por el 15M con las siguientes propuestas o con otras mejores ideas que vayan surgiendo.
Según Jose Luis Sampedro entre otras muchas cosas el movimiento, debe crear asociaciones.
El 15M debe crear multiples asociaciones civiles nuevas y de nuevo tipo y convertirse en el germen de un grupo poderoso nuevo. Jose Luis Sampedro 2011 en su entrevista con el 15M Malaga.
Vista la experiencia de estos 10 últimos años. Tambien se deben crear fundaciones. Partidos políticos. Banca ética y empresas éticas para dar servicio a los Indignados y que les permita tener un poder económico que les defienda de los poderosos y a la vez le permitan implantar sus ideas. Una sociedad con ética que busca la implatanción progresiva de la democracia real. El movimiento 15M o los movimiento similares que surjan en el futuro en otros países o en España, deben convertirse en movimientos políticos, activistas-sociales y movimiento económico. Tal y como hacen ellos(ellos toman el poder de la economía e imponen un modelo ideológico para mantener ese poder económico), pero con el objetivo de implantar una democracia real ya. Ese modelo debe combinarse con el modelo seguido por el 15M los primeros años de vida, manteniendo grupos independientes, y en el semianonimato para evitar ser manipulados o destruidos.
Cuarto.
El movimiento 15M Indignados (según Jose Luis Sampedro) tiene que crear un nuevo modelo económico y este debe ser ético y ecológico. En el que no existan los paraísos fiscales, empezando por prohibirlos. Y en donde las personas no sean considerados solo consumidores y productores, sino ciudadanos con derechos bien formados que viven en libertad y que piensen con pensamiento libre, dejando de ser individuos sumisos viviendo en una sociedad de la que no se cuestionan ninguno de sus dogmas.
El 15M Indignados piensa que la sociedad actual lo convierte todo en mercancía.
Jose Luis Sampedro.
PRIMER OBJETIVO A CONSEGUIR POR EL 15M INDIGNADOS.
Quinto.
El primer objetivo del 15M Indignados es crear una prensa libre e independiente en España y en todos los países del mundo. Independiente de los poderes reales. (13 poderes) (Ideas compartidas por Hessel y por Sampedro)
El propio 15M debe crear su prensa nacional digital libre e independiente de los poderes económicos. El periódico del 15M en Madrid debería resurgir y expandirse digitalmente para toda España.
La prensa desinforma y manipula. Jose Luis Sampedro y Rosa María Artal. Y también censura dice el 15M Gran Canaria.
VIVIENDA.
Sexto.
El derecho a la vivienda digna.
Todos los estados deben garantizar el derecho a acceder a una vivienda digna barata y de calidad. Con el derecho a la vivienda digna no se podrá especular. Creando burbujas inmobiliarias. Como la producida en España entre el año 1999 y el 2008.
Séptimo.
La dación en pago será un derecho real, es decir, con devolver la casa al banco queda cancelada la deuda del ciudadano con dicho banco. Esto debe ser un derecho legal.
Este punto lo apoyaron al menos cuatro acampadas y el movimiento Democracia Real Ya.
Acampada 15M Barcelona, Acampada Sol Madrid, 15M San Telmo Gran Canaria, Acampadada Bilbao Pais Vasco. Democracia Real Ya. Propuesta 14. Y http://www.tomalaplaza.net
Octavo.
Si no existe la ley de dación en pago. Puedes intentar acordar con el banco lo siguiente.
La vivienda deja de ser tuya pero puedes vivir en ella pagando un alquiler social.
Los pisos vacíos propiedad de los bancos se pueden usar para vivienda social.
Las viviendas del banco malo se deben usar para cederlas como viviendas sociales.
(El octavo artículo está basado en las ideas de Ada Colau activista por el derecho a la vivienda y alcaldesa de Barcelona y por el colectivo del 15M Indignados, Tribunal ciudadano de justicia)
Tribunal ciudadano de justicia (del 15M Indignados)
4. Las hipotecas solo deben pagar el 80 % de la vivienda como mucho, el 20% restante debe tenerlo ahorrado la persona o la familia.
5. Las empresas que tasan las viviendas al realizar la hipoteca deben ser empresas completamente independientes del banco, legalmente, y económicamente, para evitar que se tase la vivienda por encima de su valor real.
6.Deber regularse por ley la sobretasación de las viviendas.
7.Las viviendas del banco malo se deben usar para viviendas sociales de personas vulnerables.
Si un banco vende la vivienda(de alguien que no puede pagar la hipoteca) al banco malo esta persona no debe ser desahuciada.http://www.lasareb.wordpress.com
8. Ayudas al alquiler para jovenes y todas aquellas personas de bajos recursos. Democracia Real Ya. Propuesta.13.
Esta ley no solo debe abarcar la corrupción política, sino que además debe proteger al ciudadano de la corrupción empresarial e incluso de la propia corrupción del estado, o de instituciones del estado si la hubiera. En general cualquier tipo de corrupción, desde la corrupción de la trata de personas, (prostitución) hasta el tráfico de drogas, pero en especial la corrupción política -empresarial denunciada por trabajadores públicos o por trabajadores de empresas privadas.
Aunque la ley esta en estos momentos pensada para proteger a denunciantes de tramas de corrupción política empresarial, sería conveniente profundizar en leyes que protejan a todo tipo de denunciantes de tramas corruptas.