Entrevistas a Nino Becerra. El economista que predijo el desrrumbe de la economía en el 2008.
Video 1.
Nino Becerra adivinó la crisis del 2008, la predijo y acertó. Ahora preveé, previó el colapso de la economía en el 2023 sin saber que fuera a haber una pandemia y predice la desaparación del Capitalismo para el 2060. Aqui te dejo unas notas ordenadas de lo que piensa el como economista. Desde mi punto de vista la economía no es una ciencia. Los economistas son personas que teorizan y como dijo Jose Luis Sampedro los poderosos tienen intelectuales y también economistas que trabajan para ellos creando una ideología que esté al servicio de los ricos y de los grandes grupos de poder, estos economistas e intelectuales dicen y teorizan lo que a los ricos les interesa. Nino Becerra dice cosas que no debemos aceptar ya que el desmantelamiento de la sanidad, y de la educación públicas, como dice el que serán un hecho a medio plazo y otras cosas que dice son inadmisibles y no tenemos ni que creer que va a ser así ni que son situaciones irreversibles. Nino es un economista que acepta una renta básica, pero no por que se algo moralmente bueno, si no porque el piensa que el modelo económico ha evolucionado hacía eso. ¿Podemos calificar a Nino Becerra como economista neoliberal? Yo creo que sí. El señor Becerra vende libros por doquier, sus libros se venden en cantidades de 150000 unidades, que sea un economista popular, no quiere decir que sus razonamientos sean ciertos. He escogido a Nino Becerra, porque habla con claridad. Al menos a la hora de aportar datos es más claro que otros economistas y escribe bien, esa debe ser una de las razones por las que vende tanto libro. Como conclusión puedo decir que la renta básica ya no es una idea de la izquierda, ya que es una idea compartida por economistas también de derechas el problema será como financiar dicha renta básica, o ingreso mínimo vital.
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL 2023 SEGÚN NINO BECERRA.
EL TRABAJO.
El porcentaje de personas que tendrán una vida laboral larga sera pequeño. Y como mucho tendrán una vida laboral de 20 años.
Habrá un colapso del mercado laboral y la precariedad será lo habitual.
Lugo habra otro grupo de personas con trabajo precario que será siempre subcontratado.
Solo se necesitarán personas que trabajen 2 horas al día.
La mayoría de las personas solo tendrán trabajo parcial por lo que no tendrán suficientes ingresos para sobrevivir provenientes de su trabajo, por lo que el estado tendrá que proporcionarles una renta de supervivencia, un ingreso mínimo vital complementario, ocio gratis para mantenerlos tranquilos y marihuana legal.
El trabajo que se puede mecanizar será hecho por máquinas.
La tecnología ha hecho que la oferta del factor trabajo aumente.
Vamos a ver la desaparición de muchas pymes y micropymes.
Algunas pequeñas empresas trabajaran para multinacionales haciendo trabajos importantes para ellas y tendrán a esas multinacionales como único cliente.
TELETRABAJO.
Antes del Covid teletrabajaba el 5 % de la población activa. Durante el Covid teletrabaja el 18 % de la población activa.
Con el teletrabajo la empresa se ahorra el 65 % de los costes.
Será necesario una ley de teletrabajo.
Nino Becerra es partidario de la renta básica.
La sociedad vivirá mucho peor de lo que se ha vivido antes.
EL CONTROL DEL DINERO.
LA MAYOR PARTE DEL DINERO EN POCAS MANOS.
En el 2020 ya el 1 % de los ricos en el mundo controlan el 50 % de la riqueza mundial.
En 1926 el 1 % de la población, los ricos controlaban el 26 % de la riqueza mundial.
Pero en 1973 en plena guerra fría el 1 % controlaba el 7 % de la riqueza mundial.
En la época después de la segunda guerra mundial se distribuyó mejor la riqueza, luego hubo un tiempo hasta el momento actual donde se ha concentrado el poder económico en pocas manos.
LA BANCA.
HACIA UN OLIGOPOLIO BANCARIO EUROPEO.
Vamos a un Oligopolio de 6 bancos plurinacionales en toda Europa.
Es decir, solo quedarán en europa seis bancos que estarán en muchos países a la vez. De modo que el banco más grande Español puede ser absorvido por un gran banco Europeo.
En el 2015 Dragi dijo que habia demasiados bancos y que estos tenían bajos beneficios por lo que no estaba garantizada su supervivencia.
Los bancos han manipulado sus cuentas, han maquillado la cantidad de activos que tienen. Habrá nuevas fusiones bancarias.
En el 2012 y en el 2018 se engaño a los ciudadanos diciendo que la economía y la banca se había recuperado.
La tendencia es que todas las operaciones bancarias se hagan por internet.
Los productos financieros de la banca.
En el 2020 ya no hay mucha diferencia entre los productos financieros ofrecidos por diferentes bancos.
La transición a un nuevo modelo económico tardó 18 años en la crisis del 29, la crisis del 2008 no he entrado aún en la tercera fase.
LA BOLSA ESTÁ DESCONECTADA DE LA ECONOMÍA REAL.
En los años 60 los operadores financieros tenían en su poder los productos financieros 4 años. Ahora la media son 28 segundos. Los broker tardan medio minuto en deshacerse de un valor financiero.
ESPAÑA. UN PAÍS ENDEUDADO POR LA DEUDA PÚBLICA PERO SOBRE TODO POR LA DEUDA PRIVADA.
EN 1996 la deuda privada de las empresas era del 65% del PIB.
En el 2005 la deuda privada de las empresas es del 207 % del PIB.
Esto es otra razón para saber que la economía española es realmente precaria, las empresas están superendeudas.
ALGUNAS NOTAS DE LA ECONOMIA DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Credito impagado de los universitarios.
En estados Unidos los prestamos de los universitarios no se pagan hay una deuda de más de un billón de euros.
En Estados Unidos los salarios están estancados desde los años 70.
Estados Unidos compra productos de bajo coste en China.
Hay un bajo desempleo en Estados Unidos pero las personas tienen trabajos precarios de pocas horas mal pagados, algunas personas tienen hasta 6 trabajos.
SANIDAD Y EDUCACIÓN PÚBLICA.
Se desmantelará la sanidad publica quedara algo pero sera con copago.
Se desmantelara la educacion publica, pero la que quede sera con copago.
EL PODER REAL. LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN ESPAÑA DEJARÁN DE TENER PODER.
El control lo tomaran las grandes empresas y la politica sera marginal, el poder politico sera excaso y los partidos politicos tendran poco poder.
EL CAPITALISMO ELIMINA LA COMPETENCIA. YENDO A LOS OLIGOPOLIOS.
El capitalismo contradice sus dogmas, se acabo los mercados competitivos, se crearan oligopolios y las grandes empresas crearan oligopolios que maquillen lo que seran realmente monopolios encubiertos.
El neoliberalismo se impondra en España y en Europa en el 2023.
Estos son pronosticos hechos sin saber que iba a haber una pandemia mundial, hechos por Nino Becerra desde el 2010.