Curando pacientes con trastorno mental sin medicación.

1. Dialogo abierto. La experiencia Finlandesa para las psicosis. Dejan elegir al paciente si tomar drogas psiquiatrícas o no.

La Terapia de Diálogo Abierto impulsada en Laponia Occidental, Finlandia, está cosechando los mejores resultados entre pacientes con psicosis en Occidente. Al paciente se le atiende en su casa y no el el hospital y se le pregunta si quiere tomar antisicóticos o no. Respetando su decisión. Las personas diagnósticadas como esquizofrénicos se han reducido en un 90 % y es que en Laponia el tener un brote psicótico no te convierte en un esquizofrénico, ni te impide ni te impedirá llevar una vida completamente normal.

Aunque aparentemente Dialogo Abierto pudiera no parecer un cambio importante de las terapias de salud mental, es en realidad una forma radicalmente diferente a la psiquiatría Estado Unidense que se ha impuesto en España y en otros países donde la tendencia es convertir en un negocio a los pacientes y medicarlos de por vida aunque mejoren.

Aquí te dejamos el trailer, que resume muy bien lo que es el DIALOGO ABIERTO.

Artículo 1. Con el vídeo completo. Escrito en ésta página.

Artículo 2. “Hay que sacar la psiquiatría del hospital y llevarla a la calle”

Artículo 3. Dialogo abierto. Asociación Nueva Psiquiatría.

Ver artículo 4.

2. Toma estas alas rotas.

Toma estas alas rotas es un documental hecho por Daniel Mackler ex terapeuta que habla sobre la vida de dos mujeres que sufrieron esquizofrenia severa y de la que se recuperaron totalmente. La primera mujer, estuvo 8 años en tratamiento en los que tuvo 1300 sesiones de terapia. Finalmente y ya totalmente curada de sus problemas, en 1978 se convirtió en técnica psiquiátrica y en 1984 obtuvo el título de enfermera. Trabajó como psiquiatra clínica en California durante 30 años.

La segunda mujer es Joanne Greenber, Joanne escribió la novela autobiográfica. “Nunca te prometí un jardín de rosas” Vendió millones de copias en todo el mundo. Publicó 16 libros. Y continúa escribiendo. Joanne ha estado casada más de 51 años y en todo el tiempo que su marido la ha visto nunca ha visto ningún síntoma de esquizofrenia.

En el documental Daniel Mackler no solo quiere dejar claro que te puedes recuperar de la esquizofrenia sino que además lo puedes hacer sin tomar drogas psiquiátricas. En la película se habla también con Robert Whitaker, periodista, escritor e investigador de temas de salud mental que dice que si vives en un país pobre y no tomas medicación tienes una muy alta probabilidad de recuperarte de la esquizofrenia pero si vives en un país rico tomando siempre medicación es muy probable de que nunca te recuperes. Robert cita dos informes ocultados a la prensa, sobre pacientes esquizofrénicos en Estados Unidos que indicaban que hasta un 40 % de los esquizofrénicos que no habían tomado medicación se habían curado frente solo a un 5 % de curación entre los que habían tomado medicación toda la vida.

En el documental también se entrevista a Peter Breggin, psiquiatra Estado Unidense que tampoco está de acuerdo con el uso de antipsicóticos u otras drogas psiquiátricas para tratar a los pacientes.

También en el reportaje la psicóloga Ann Lousie Silver, denuncia que los psiquiatras no saben hacer terapia porque no se les ha enseñado en la universidad, los psiquiatras no están bien formados para hacer terapia con nadie.

Trailer.

Artículo completo con el vídeo de la película completa.

3. Curando pacientes con trastorno mental sin medicamentos. Fundación de cuidado familiar. Family Care Foundation.

La fundación fue creada en 1987 en Gotemburgo, Suecia, como un programa alternativo para la salud mental.

El modelo de trabajo es usar una vivienda familiar como medio terapéutico, una vivienda donde el paciente está viviendo con una familia y tiene el apoyo de un terapeuta de la fundación Family Care. El proceso puede durar más de un año. Y lo normal es que los medicamentos se dejen totalmente. La familia terapeuta recibe una pequeña cantidad de dinero por su labor.

La mayoría de las personas que pasan por la fundación nunca vuelven por un hospital psiquiátrico, ni por ninguna institución de salud mental. .

El equipo está formado por el paciente, la terapeuta, la familia y un supervisor. A este equipo se pueden unir otros profesionales y amigos. El supervisor a veces actúa también como terapeuta.

El secreto del éxito parece no radicar en la familia terapéutica, sino de todo el equipo, al menos eso es lo que creen ellos.

Aproximadamente 30 familias forman parte de la fundación, la mayoría cerca de Gotemburgo, algunas viven en el campo o en la ciudad. Dos veces al año se reúnen todas las familias para recibir formación y para intercambiar experiencias.

Artículo completo con el vídeo de la película completo incluido.

 

4. Dejando las Drogas Psiquiátricas: Un Encuentro de Mentes.

Un film de Daniel Mackler (http://wildtruth.net/dvdsub/es/ );
Traducción: Proyecto Icaro – Red Icaria (http://www.Icaria.cc );
Colectivo Autogestión Libre-Mente Chile (http://on.fb.me/1PFmsJD );
(Coming Off Psych Drugs: A Meeting of the Minds — Spanish Subtitles)
5. Alternatives beyond Psychiatry.
De la psicóloga Esther Sanz y el psiquiatra Peter Stastny. Libro publicado en el 2007.