Cuando los estados se convierten en mafias legales…
Juliane Assange está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, intentando no ser extraditado. El mótivo de que este refugiado, es para evitar la extradición, primero y durante años sería extraditado a Suecia, y desde allí a Estados Unidos. Ahora con el archivo de la causa en Suecia, suponemos que será extraditado a Estados Unidos.
Nota: El Viernes 19 de Mayo del 2017 la fiscalía Sueca archiva la denuncia por violación de Julian Assange. Assange sale al balcón de la embajada y habla de que es una Victoria, paradojicamente si sale de la embajada puede ser detenido por no haberse presentado ante la justicia. Todavía sigue refugiado en la embajada por miedo a ser extradítado a Estados Unidos. Assange dice que Wikileaks seguirá trabajando para revelar información importante de la Cia. Assange dice que no olvida ni perdona y que ha estado años sin poder estar con sus hijos.
Hablando claro.
A Julian Assange se le acusaba de la violación de dos mujeres suecas, y de abusos sexuales, problablemente como represalia por las filtraciones de la guerra de Irak y de la guerra de Afganistan, las represalias se cree que vienen del gobierno de estados unidos. Dos semanas antes de la llegada de Assange a Suecia, Wikileaks había publicado los Diarios de la Guerra en Afganistán, unos 75.000 documentos clasificados del Pentágono con información sobre la muerte de decenas de miles de personas. La relación con las dos mujeres que lo acusan empezó siendo consentida y acabó según ellas en violación. Obviamente la acusación es falsa, es una forma de destruir Wikileaks y de acabar con Assange. Si se llegase a celebrar el juicio por violación y abusos, se presentarían pruebas falsas, se sobornarían a los abogados y probablemente al fiscal…por supuesto también se sobornaría a los peritos, pero lo más probable es que Juliane Assange acabé siendo extraditado a estados unidos, donde sería condenado y encerrado en la cárcel, donde tampoco tendría un juicio justo, una vez en la cárcel piensa él, será asesinado como venganza. Otra versión que es publicada en diferentes medios, es que Assange sería condenado a la pena de muerte en Estado Unidos. Por filtrar verdades como la del asesinato de niños en Afganistán delante de sus propios padres, en la guerra de Afganistán. O por desverlar que soldados americanos en la guerra de Irak mataban por diversión a periodistas y a ciudadanos inocentes. Incluyendo niños. Como ocurrió con un helicoptero que grabó un video mientras mataba a 18 ciudadanos inocentes.
Los demás miembros de Wikileaks también sufren acoso en varios países. Los miembros de Wikileaks son detenidos repetidamente en los aeropuertos.
En cuanto al delito por el que estados unidos acusaría o acusa a Juliane Assange no sabemos cuál es, pero está relacionado con publicar informes secretos o confidenciales de estados unidos.
Nota. Las denuncias trampa como la que le han puesto a Assange, también se practican en Españistan. España no es una democracia.
Sobre su estancia en Inglaterra.
Assange estaba en Inglaterra cuando llegó una orden internacional de detención cursada por Suecia, que lo acusaba de graves delitos sexuales. Cumpliendo con el derecho universal, los británicos lo detuvieron. Mientras la justicia inglesa examinaba si debía ser extraditado, se le mantuvo preso durante ocho meses en una cárcel y luego en una casa de campo. En febrero de 2011, la justicia inglesa ordenó extraditarlo. Recurrió entonces a la Corte Suprema británica, pero en junio de 2012 falló contra él y se cobijó en la embajada de Ecuador.
Los hechos ocurridos en Suecia según Juliane Assange, fuente el.diario.es
“SW sabía una cantidad inusual de cosas sobre mí”
Durante los primeros días, Assange se había quedado en casa de A.A., militantes del Partido Socialdemócrata sueco, A.A., con la que mantuvo relaciones. Conoce a S.W. en una charla y una comida posterior, de la que se marchan juntos. La mujer le deja claro que quiere tener sexo con él y los dos van en tren a su casa en Enköping, al oeste de la ciudad.
Según el australiano, W. se porta de manera extravagante e intensa, preguntando si se queda en casa de A. y enfadándose cuando mira su móvil en lugar de prestarle toda su atención. “SW sabía una cantidad inusual de cosas sobre mí”. Assange siente que “corría el riesgo de revelar mi localización y que podría portarse de manera impredecible si creyera que la estaba rechazando”. Más adelante descubre que su cuenta de Flickr estaba llena de fotos suyas.
A pesar de su intuición, se acuestan juntos “cuatro o cinco veces” entre la noche y la mañana siguiente. Ella le acompaña al tren, donde se despiden con un beso y quedan en llamarse. Ella lo hace al día siguiente pero él está tan ocupado que no lo hace hasta una semana más tarde, cuando alguien le avisa de que W. está en el hospital. “Al principio me temí que se hubiera hecho daño a sí misma para llamar mi atención”. Se equivoca: la chica está haciéndose pruebas para descartar posibles enfermedades de transmisión sexual y quiere que él también las haga. Julian no puede ir ese día y quedan para el sábado. Al día siguiente Assange se entera por la prensa internacional de que ha sido arrestado “en ausencia” por violación.
“La policía se había inventado los cargos”
Para apoyar su versión de que el sexo fue consensuado en todo momento, Assange cita mensajes que W. envía durante esos días desde su móvil y que la policía incautó. Allí comparte con alguien su deseo por Assange (“I want him. I want him”) y dice más tarde que todo está bien entre ellos, salvo por lo de las pruebas de ETS. Más relevante al caso, escribe que “no quería acusar a Julian Assange de nada” y que “la policía quería echarle el guante” y que fue un shock enterarse de la acusación de violación. También dijo que “la policía se había inventado los cargos” y que ella sólo quería que se hiciera el test. Más adelante, en varios intercambios de mensajes con A.A., las dos mujeres hablan de contar su historia a la prensa a cambio de dinero. Assange considera que estos “hablan por sí mismos”.
Sobre la acusación principal, que ella estaba dormida cuando el la penetró y que no dio su consentimiento para mantener relaciones sin preservativo, Assange asegura que “es falso. Estaba seguro de que S.W. no estaba dormida. También estaba seguro de que había dado su consentimiento a tener sexo sin protección antes de tener relaciones”. En sus mensajes de la noche de su primer encuentro ya dice que “JA (Assange) no quiere usar preservativo”. Esa madrugada, momentos después de la presunta violación, W. escribió que “estaba medio dormida”.
Un patrón de conductas ilegales
Assange asegura en su declaración que permaneció voluntariamente cinco semanas más en Suecia para contestar todas las preguntas de la policía y que sólo se marchó cuando obtuvo el permiso de la fiscal para volver a Londres y el caso quedó cerrado.
Poco más tarde, el 29 de noviembre, Wikileaks comienza la publicación del Cablegate. 251.287 telegramas diplomáticos del Departamento de Estado de EEUU salen a la luz con la ayuda de un consorcio de medios de comunicación que incluye a The New York Times, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y El País.
“Los cables revelaban que los servicios de inteligencia suecos tenían un patrón de conductas ilegales cuando estaban en juego los intereses del Gobierno estadounidense”, dice Assange, incluyendo casos de tortura relacionados con la CIA.
Interpol emite una “alerta roja” para “localizar y seguir los movimientos” de Assange. El caso se reabre.
Assange explica en una carta que ha publicado este documento porque “quiero que la gente sepa lo abusivo que ha sido este proceso”, en el que no ha tenido derecho a la presencia de su abogado sueco, Per E. Samuelsson, ni acceso a los documentos que maneja la acusación. También ha reiterado que la negativa de la fiscalía sueca a proceder al interrogatorio en los últimos seis años es ilegal e inaceptable.
Unos preliminares que se alargan seis años
Desde el primer momento, la fiscal que reabrió el caso, Marianne Ny, aseguró a los medios de comunicación que la ley sueca y la británica no contemplaban la posibilidad de que Julian Assange pudiera ofrecer su testimonio por via telemática, o en cualquier lugar que no fuera Suecia, incluyendo la propia embajada sueca en Londres. Dos años después, Ny admitió que había un tratado de Asistencia Legal Mutua que permitía ese tipo de arreglo, pero que no era apropiado porque necesitaba interrogarle en persona.
El acuerdo, sin embargo, ofrece a la posibilidad de interrogar a Assange por teléfono, vídeo o de manera presencial, en compañía de la policía británica, con el permiso de la embajada ecuatoriana. Durante todo este tiempo, Assange ha mantenido en todo momento que la acusación es un pretexto para extraditarle a EEUU, donde podría enfrentarse a la pena de muerte a causa de la filtración de documentación secreta de EEUU por Wikileaks.