Son inviables las pensiones públicas en el estado Español. La respuesta es ¡no! ¿Porqué? Sencillamente porque la productividad de la economía española aumenta todos los años y en el 2060 fecha donde se supone que los gatos del Estado serían inasumibles por el Estado para pagar unas pensiones públicas el gasto que dedicaría el Estado a las pensiones sería mayor pero habría mas dinero para dedicarlo a las pensiones, de igual modo que hace 50 años se dedicaba el 3 % del PIB a pensiones y ahora se dedica el 8´4 % del PIB, en el 2060 habrá mayor porcentaje un 15´1 % del PIB para pagar las pensiones pero el producto interior bruto se habrá duplicado por lo que habrá más dinero debido al aumento de la productividad.
En 1957 el 3 % del PIB se dedicaba al pago de las pensiones.
En 2007 el 8´4 % sel PIB se dedicaba al pago de las pensiones.
En el 2060 el 15´1 del PIB se dedicará al pago de las pensiones. Pero el PIB habrá aumentado como consecuencia del aumento de la productividad. Al igual que en el 2007 el PIB 2007 y el PIB del 2060 será el doble del actual.
Igua que paso con respecto al 1957 el PIB ha aumentado y el porcentaje del PIB destinado a las pensiones también, pues lo mismo pasará en el 2060.
Fuente. Alberto Garzón, Vicenc Navarro, Juan Torres.