Juliane Assange el 19 de Junio del 2016.

El video está al final del texto. Los últimos seis minutos del video son la entrevista en Londres a Assange.

Debate sobre Juliane Assange el 19 de Junio del 2016. España. El diario.es. El debate tiene calidad, es en Español, y a la vez se conecta en directo con Assange a través de streming.

Wikileaks sigue publicando información a pesar de todo. Como por ejemplo que la NSA colabora con Italia, con Israel y Japón.

Sobre la denuncia por violación en Suecia. La principal testigo ha negado los hechos. Sinembargo Suecia sigue con el caso por mótivos políticos. Julian Assange es acusado por Estados Unidos como un traidor, a pesar de no ser Norteamericano. Lo que es absurdo.

La falta de libertad en España en el 2016.

Un periodista que quiera hacer un artículo sobre terrorismo y quiera acceder a una página de terrorismo puede ser acusado de terrorismo.

Hay dos artículos del código penal nuevos, por lo que un hastag de twiter podría ser considerado terrorismo.

La ley de enjuiciamiento criminal, también ha sido modificada, para criminalizar la protesta a través de internet.

Esta ley permite parece ser, instalar troyanos sin permiso judicial.

Ana Garrido y su opinión sobre los denunciantes de corrupción.

En este país no interesa que un ciudadano denuncie un caso de corrupción. La única forma es presentar una denuncia en la fiscalía anticorrupción, y esperar las represalias. Su sentencia de acoso laboral está parada en el supremo, y luego irá al constitucional. Somos cientos las personas que hemos denunciado casos de corrupción en España. Ana se ha convertido en una activista de casos de corrupción. He estado viviendo de ocupa, le han denunciado por delitos..han habido ciudadanos que la han apoyado a través de crowfounding, ya que la tenían vetada en medios de comunicación. Decidimos elaborar un borrador basándonos en la legislación que hay en otros países. En España no se protegen a los denunciantes, sino que se les acosa.

Los primeros pasos para proteger al denunciante son:

Proteger el anonimato del denunciante.

Lo que se propone es usar para denunciar, filtrala, xnet, o el diario.es para preservar el anonimato.

Durante el mes de mayo nos reunimos con todos los partidos políticos excepto el partido popular.

Una vez denuncias la corrupción tienes que verte frente a un montón de juicios.

Con esa ley que proteja a los denunciantes, solicitamos cobertura jurídica, ayuda psicológica. Etc.

Las personas que denuncian reciben amenazas de muerte, persecusiones, vigilancia contínua….

Si existen leyes que protegen a los filtradores en otros países. Existe normativa en Reino Unido, Francia, Rumania, Holanda, Bélgica e incluso en Estados Unidos y Sudáfrica.

La ley tiene que proteger también a los testigos en los juicios en la fiscalía anti-corrupción.

Hay una ley de peritos y testigos, elaborada para la época de Eta pero parece que no funciona. Todas las conclusiones se están publicando en la página de la Plataforma por la honestidad.

Hay unos juristas que proponen crear juzgados específicos para agrupar todas las denuncias de casos de corrupción. En cada comunidad. El Partido Popular no recibió a la plataforma Honestidad, los partidos que más se han implicado son Ciudadanos y Podemos. Nos han invitado a reuniones. Actualmente en noviembre del 2016 hay una comisión, subcomisión en el congreso para estudiar los temas de corrupción, no creemos que se llegue a nada.

Baltasar Garzón.

El 19 de Junio del 2012 Assange entró en la embajada, Garzón lleva la protección legal de Assange, su situación legal es complicada, los cuatro actores legales, salvo el de Ecuador, no quieren reconocer el derecho de asilo, reconocido por Ecuador, Reino Unido no va a reconocer el derecho a asilo, el procedimiento en Estados Unidos es secreto, hay un jurado en Virginia, después de 5 años no hay información ninguna, lo más probable es que haya una orden de detención de espionaje, terrorismo, etc…Gracias a Wikileaks se denunciaron casos de corrupción en la época de la administración Bush. Ya sabemos que Manning fué condenado a 35 años, a ella se le imputa la filtración a Wikileaks. La intervención de todos los correos de Julian Assange y de Wikileaks, desde el 2010 al 2014. Nos hemos enterado de el espionaje masivo de toda las comunicaciones de todas las personas vinculadas a Assange. En Junio del 2016, no existe la orden de detención, se activaría si Assange es extraditado a Suecia. Curiosamente en Suecia la fiscal archivó el asunto. Después la policía insitó a las denunciantes a denunciar a Assange. De los cuatro cargos 3 cargos han prescrito por la inactividad. Assange debería ir a Suecia, pero como no ha estado allí, el Reino Unido no puede detener a Assange… Por lo que queda claro, que lo que hay es una persecución política por filtrar masivamente documentos, de Estados Unidos. Juliane Assange está sometido a una situación de tortura. En el caso del Reino Unido es miembro del consejo de derechos humanos de las Naciones Unidas, y no cumple con las normas de ese consejo…lo que contamina las posibilidades de un juicio justo. Ya se reconoce la arbitrariedad de la detención, los dos países en cuestión, en condiciones normales hubieran cumplido, en este caso no se ha cumplido, ya que Estados Unidos no quiere cumplir. Ecuador ha sido un estado valiente que mantiene la protección de Assange, que no puede salir ni a recibir tratamiento médico, Juliane tiene problemas con un hombro y no puede recibir atención médica, no le dejan salir de la embajada. No quieren que Assange vaya a Ecuador… quieren que vaya a Suecia y luego sea extraditado a Estados Unidos.

Nunca ha habido intención de crear una legislación de crear una ley que proteja a las personas que denuncien los casos de corrupción. Según Baltasar Garzón. Suponemos que se refiere a España.

En 1994 queríamos incluir la financiación ilegal de los partidos políticos en el código penal y al final se incluyó en el 2015. (Baltasar Garzón)

Como los casos de denuncia de corrupción no se protegen surgen sistemas como filtrala, que también son perseguidos legalmente.

No tiene sentido que un caso tarde 10 años en juzgarse. Hay países en los que hay comites de ciudadanos en casos de corrupción.

Luis Martin. Democracia en Europa 2025.

Juliane Assange es uno de los fundadores de Democracia en Europa 2025. Es una iniciativa que quiere refundar la democracia en Europa y sus instituciones. El falso concepto de seguridad que se usa como coartada para acabar con los derechos y las libertades, nosotros participamos en eventos como este para exponer nuestro mensaje. Organismos Europeos estaban destruyendo la democracia en Europa como en las negociaciones del TTIP. Buscamos una plataforma que creen un marco jurídico que engloben todos los derechos que nosotros proponemos que defendemos.

Se están moviendo muchas cosas. Por ejemplo Fibgar, está promoviendo a nivel Europeo un grupo en la Unión Europea, para estudiar este tema para proteger a las personas que denuncien casos de corrupción. En la mayoría de los países los denunciantes de corrupción, los denunciantes son considerados como delincuentes.

Filtrala ha publicado cosas como en el caso de la amnistía fiscal de Montoro, a algunas personas con la amnistía les salía ha devolver.

Según Ana Garrido. El grupo de los Verdes, ha presentado en el Parlamento Europeo una propuesta de ley de defensa a los denunciantes de corrupción. Que no ha salido en los medios de comunicación.

Luis Martín. Diem 25.

No ha hecho ningún comentario interesante.

El mensaje de esperanza de Baltasar Garzón.

Baltasar Garzón dice que la actitud de no hacer nada no es la actitud necesaria. Luchar contra alguien que tiene el poder político y el económico es díficil. A veces lo que parece imposible se consigue. El primero que se mueve recibe el golpe, pero luego la gente se sigue moviendo. Ha habido un hartazgo, la gente ya dice, hasta aquí vale…Lo importante es que la presión no desfallezca, porque si la presión desfallece la maquinaria vuelve a triturar todo lo conseguido. No hay que quedarse en el sillón viendo la película y luego cambiar de canal. Esas personas que leen un blog, y hacen comentarios. Van extendiendo el mensaje…hay que aprender a digerir esa información sin tratamiento. Lees las opiniones más duras, que en un periódico tradicional no se leen. Te comprometes o no te comprometes, si te comprometes vas a tener más problemas pero los asumes.

En Febrero del 2016, eramos conscientes de que Gran Bretaña ni Suecia iban a volver atrás. Aún en el caso de que el procedimiento en penal en Suecia fuera consistente, realmente hay un componente político. En caso de que el procedimiento fuera contundente hay mecanismos. Lo que se quiere hacer es conseguir una demanda de extradición a Estados Unidos. Hay muchos mecanismo para darle un derecho de asilo asistido a Juliane Assange, el culpable de todo es la fiscalía sueca, que está buscando la excusa de juzgarlo incluso estando ausente. Hay abogados suecos trabajándolo. Se va a remover varios planteamientos, está el grupo de trabajo de detecciones arbitrarias. Estamos evidenciando esa doble moral, el Reino Unido es miembro del consejo de los derechos humanos y está obligado a cumplir con las normas y no lo hace. Reino Unido no lo cumple porque te es contrario…. Quién está detrás es quién está detrás….no nos va a beneficiar los resultados de las elecciones de Estados Unidos, si sale Hillary Assange tendrá problemas y si sale Trump, suponemos que será peor. En cualquier caso hay que proteger los derechos humanos de Julian Assange.

La ley del 2015 establece para que sea válida una orden de detención y entrega en reino unido deben haber cargos. Por lo tanto no es posible la detención en Reino Unido. Suecia no ha formulado cargos a Julian Assange, lo que se quería hacer es llevar a Assange a Suecia, lo que se quiere que se aplique la ley más beneficiosa, y su carácter retroactivo.

En cuanto a las elecciones en Ecuador, depende de quién gane, pero tendrían que dar un argumento por el cual justificar cual es el motivo por el que se le quita el asilo a una persona. Esas acciones dependen del estado Ecuatoriano, creo que, en cualquier caso habría una protección internacional a Juliane, muy potente.

Ya no hay policía frente a la embajada de Ecuador. Si Assange sale, sería vigilado, no tiene documentación. El acento de Assange no es Británico… Es una sobreactuación que viene a escenificar la posición del que está abusando de su poder, mientras más pase el tiempo es peor. La explicación que han dado, se atenua la vigilancia, cualquiera que pasa por allí puede ser el policía….teoricamente hay sólo vigilancia electrónica, pero a Assange no se le ocurre salir de la embajada. A mi compañero que lleva el caso, le voy a decir a Juliane que salga y hacernos una foto fuera de la embajada.