La democracia interna en Podemos.

La democracía en Podemos.

Podemos es supuestamente de los grandes partidos Españoles el más democrático, de hecho el único democrático de los cuatro(PP, PSOE, CIUDADANOS), según el criterio nuestro y según el criterio de el estudio de la iniciativa ciudadana más democracia. Veamos porque esto es realmente así. Aunque parezca increible Podemos es el único partido donde todos los cargos son elegidos democráticamente por los simpatizantes. También la mayoría de los candidatos salvo excepciones son elegidos democráticamente por los simpatizantes. Cosa que no ocurre en el PP, ni en el Psoe ni en Ciudadadanos.

Veamos porque Podemos es el partido más democrático de los más votados en España en el 2015.

1. Si hay representación de las minorías del partido en los órganos de poder y en las listas electorales. Más bien es, sí puede haber representación de las minorías del partido. En el Partido Popular están prohibidas las minorías o las corrientes internas, en el Psoe si son permitidas y en Ciudadanos no.

2. Los estatutos reconocen el derecho a que hayan corrientes internas dentro del partido.No. Sólo el Psoe lo recoge en sus estatutos.

3. Los miembros de los órganos de poder dentro del partido son elegidos democráticamente entre todos los simpatizantes (miembros) del partido. Podemos es el único de los grandes partidos donde ocurre esto. Y esta es una de las razones por las que es el partido más democrático de los cuatro grandes.

4. Las reuniones de los órganos de poder del partido se celebran en periodos inferiores a tres meses.

5. Si se respetan los periodos de tiempo que establecen los estatutos para las reuniones de los órganos de poder del partido.

6. Sin embargo no se vota si los órganos del partido están funcionando bien o no.

7. A pesar del punto 6 los revocatorios de los cargos, es decir, cesar y substituir a una persona de su cargo si está definido en los estatutos. Lo que pensamos que en la práctica no hay una forma real de que el 20 % de los inscritos en Podemos o el 25 % de los círculos ejerza su derecho a la revocación. Los estatutos de Podemos dicen exactamente.

Podrán convocar una Consulta Revocatoria de un cargo de representación con carácter vinculante:
– El/la Secretario/a General.
– Una mayoría absoluta del Consejo Ciudadano Estatal.
– Un 20% de los inscritos en PODEMOS o un 25% de los Círculos validados. 

8. El partido Podemos tiene una página para debatir y votar temas y propuestas. Que supuestamente son incluidas en el programa electoral. Se llama Plaza Podemos 2.0. Ciudadanos carece de una página web así.

9. Existe una comisión de garantías que protege los derechos de los afiliados. Está comisión no existe ni en el PP, ni en el Psoe, ni en Ciudadanos.

10.Si existen procedimientos formales concretados en documentos con los que un afiliado a Podemos puede resolver los conflictos dentro del partido. (Estos documentos también existen en el Partido Popular, no existen en el Psoe y si existen en Ciudadanos)

11. El código ético de Podemos está en su web y es accesible a todo el mundo. El de Ciudadanos no está en su web.

12. En Podemos se exige a sus cargos públicos y a las personas con responsabilidades dentro del partido a firmar el código ético, en el PP y en Ciudadanos no. En el Psoe también hay que firmar un código ético.

13. En Podemos existe una comisión de ética y de buen gobierno independiente. (En el Psoe también, en el PP y en Ciudadanos no existe)

14. Existen normas estatutarias en el partido que hablan sobre la acumulación de cargos e incompatibilidad de los cargos públicos con los intereses del cargo en el partido. Estas existen en todos los partidos grandes.

15. PODEMOS NO SE FINANCIA A TRAVÉS DE LOS BANCOS. Podemos se financia a través de sus simpatizantes por medio de microcréditos, una vez el estado les paga el dinero por votos y escaños el partido les devuelve el microcrédito a sus donantes. Eso lo convierte en el único partido independiente del poder económico. No como el Psoe cuyas políticas están condicionadas por lo que les ordenan los bancos. A los que le deben mucho dinero y que les han perdonado 36´5 millones de euros. Lo que debería ser ilegal.

16. PODEMOS REDACTO SU PROGRAMA ELECTORAL CON UNA VERSIÓN FÁCIL DE LEER Y ENTENDER. La mayoría de los programas electorales de todos los partidos están tan mal redactados que no se entienden y son muy pesados de leer, sin embargo Podemos para las elecciones generales del 2015 y del 2016 elaboró un programa electoral de lectura fácil. Además los programas de muchos partidos especialmente el del PP propone cosas pero no las explica, o proponen cosas tan genéricas que realmente no dicen nada, lo que es una forma de engañar a las personas, Podemos no esconde nada. Por lo menos hasta que empiecen a gobernar.

17. SE HACEN VOTACIONES A TRAVÉS DE INTERNET. Es un cambio importante en la política permitir el voto a través de internet.

18. SE HACEN CONSULTAS VINCULANTES A LOS SIMPATIZANTES A TRAVÉS DE INTERNET. Las decisiones importantes como por ejemplo si Podemos debía pactar con IU para las elecciones generales se hizo a través de internet.

19. PARA PRESENTARSE A UN CARGO DE PODEMOS NO HAY QUE PEDIR AVALES. En la practica para presentarse a un puesto en Podemos tienes que ir a la reunión de un círculo y comunicarselo al círculo de modo que puedes hasta presentarte a candidato a presidente del gobierno si quieres. Esto ha cambiado ahora si que hay que pedir avales, lo que lo convierte en un partido poco democrático.

20. EL VOTO ES ABIERTO Y PUEDES VOTAR POR PERSONAS DE DIFERENTES LISTAS O INDEPENDIENTES. Aunque en las votaciones de Podemos se presentan listas como la de Claro que Podemos de Pablo Iglesias, a la hora de votar la página web te permite seleccionar personas de diferentes listas, o independientes. Lo que quiere decir que en Podemos si hay democracia interna.

21. Casi todos los candidatos son elegidos democráticamente cosa que no sucede ni en el PP, ni en Ciudadanos ni en el Psoe.

22. En Podemos el modelo de partido fue elegido democráticamente por votación a través de internet.

23.La democracia a la hora de elaborar el programa electoral. El programa electoral a las generales del 2015 se hizo entre todos y se votó y aprobó entre todos a través de internet.

En cualquier caso desde esta página web somos críticos y creemos que hay muchas cosas que se pueden mejorar en Podemos. Por ejemplo no estamos de acuerdo en que se presenten listas a candidatos al congreso con personas de toda España, creemos que cada provincia debe presentar sus listas. Con candidatos de la región. Tampoco estamos de acuerdo en que se presenten listas a las elecciones, los candidatos deberían ser todos independientes. Y tampoco estamos de acuerdo que por mótivos de marketing se pongan a personas como Victoria Rosell como número 1 de la lista sin haber sido elegida por primarias.

Nota según el criterio de la iniciativa ciudadana más democracía Podemos tiene un 5 en calidad democrática sobre 10, mientras el Psoe, Ciudadanos y el PP ni siquiera llegan al cinco. El partido popular es el partido menos democrático de todos. De 15 partidos estudiados, solo 4 entre ellos Podemos aprueban en calidad democrática, el más democrático según el informe es Equo con un 6´8 sobre 10.

http://www.mas-democracia.org/