La esencia de la ideología del 15M Indignados Español es de que se debe refundar todas las democracias del mundo. Y reelaborar las constituciones de cada país de modo que conviertan a todos los estados del mundo en Democracias Reales.
————————————————————————–
El 15M quiere democracias reales en España y en todo el mundo. Basta ya de falsas democracias, para eso salió el 15M Indignados a las calles en el 2011, no para criticar los recortes del gobierno en los presupuestos generales del estado como consecuencia de la crisis. Los medios de comunicación extranjeros, han manipulado el mensaje del Movimiento 15M Indignados Español. Especialmente en Inglaterra y en Estados Unidos. ¡Queremos democracia real, y la queremos ya!
—————————————————————————
El movimiento 15M es un movimiento de pensamiento libre e independiente. Un indignado debe reflexionar sobre todas aquellas ideas que acepta como válidas y que han llegado a convertirse en las ideas que defiende en la vida. Un Indignado se lo cuestiona todo, reflexiona con todo, investiga, lee, escucha diferentes opiniones. Respeta la opinión de otras personas, no acepta nada como cierto sino es tras un proceso de investigación y reflexión. El Indignado valora la libertad de pensamiento; la libertad de pensamiento es un derecho humano. Todo el mundo tiene derecho a pensar con libertad. Todo el mundo tiene derecho a tener una opinión propia sobre un tema que incluso sea diferente a la opinión mayoritaria en su sociedad. Hasta el punto de que las ideas individuales han de ser respetadas. El pensamiento libre debe ser respetado por todos, y no todas las ideas han de ser colectivas. En el movimiento 15M las ideas se reflexionan en público debatiéndolas en las asambleas. Escuchando todas las opiniones, especialmente las que discrepaban. Se escucha al que discrepa y se intenta llegar a un punto de encuentro con él.
El pensamiento libre e independiente es tan importante que es una de las razones por las que no hay democracia. Porque no se nos ha enseñado a pensar con libertad. Porque las ideas se inculcan por los poderosos que controlan los medios de comunicación. Y son los que más influyen en las ideas de las personas. Inculcándonos ideas erróneas.
Aquí te dejamos las opiniones de Jose Luis Sampedro sobre el libre pensamiento.
Entrevista de Jordi Evole a Jose Luis Sampedro.
Sobre la libertad de pensamiento.
Para que pueda haber una democracia tiene que haber demócratas, y para ser demócrata hay que tener libre el pensamiento. Pero toda la educación que nos dan, va contra la libertad del pensamiento. Si usted no tiene libertad del pensamiento la libertad de expresión no tiene ningún valor. Si lo que está usted expresando es lo que le han dicho que diga no tiene ningún valor personal. Deberían educarnos para pensar por nuestra cuenta. Y para razonar por nuestra cuenta. Y arriesgarnos por nuestra cuenta. Y ser cada cual quien es.
Yo cuando he hablado con estos jóvenes y no tan jóvenes por que hay de todo, del 15M, siempre les digo reeducaros y además reeducad a la gente. Pero estamos educados para no tener independencia. Y para ser sumisos. Y para ser buenos borregos. Demuestra que la democracia no funciona. Si mandase el pueblo eso no pasaría. Como mandan los amigos de los que están ahi. Pues pasa…
Hombre pero el pueblo vota, ¿no?. Vuelvo a lo mismo, pero vota sin libertad de pensamiento. Influidos por los medios de difusión que son de persuasión. Los medios de persuasión, la televisión, los periódicos, que están todos en manos de los que mandan. Y como están en manos de los que mandan informan de lo que les conviene, informan de lo que quieren y de lo que no quieren no informan.
Yo también debo estar en manos de los que mandan. Pues claro y yo también. Pero yo me refugio en este rincón escribo mis palabras que tal.
Y cuando me invitan a venderme y vienen a comprarme, exactamente igual usted, digo que no.
————————————————————————–
Las personas han de pasar de la indignación, a la reacción y al compromiso para cambiar todo aquello que no es justo en las leyes y en sus sociedades.
Los problemas de la economía solo se solucionan con una Democracia Real. Según Hessel.
————————————————————————–
El movimiento 15M Indignados sí tiene una ideología definida. Aunque el movimiento es un movimiento de ciudadanos que es apartidista, es decir no simpatiza con ningún partido político ni opta por ninguna de las ideologías existentes, en la practica las Ideas del movimiento definen una ideología que no es de izquierdas ni de derechas. Es la ideología del 15M.
El movimiento Indignados 15M Español es humanista, ecologista, pacifista y muy demócrata. Quiere la reforma de la Constitución, la reforma de la ley electoral, el reparto de la riqueza, defiende la educación y la Sanidad pública, defiende el derecho a la vivienda, la dación en pago retroactiva y quiere acabar con la corrupción política y de la banca, endureciendo las leyes para los delitos de corrupción y regulando el mercado bancario y financiero. Hay que imponer la tasa Tobin. Prohibir el secreto bancario y los paraísos fiscales. También quiere que sea obligatorio por ley la democracia interna en los partidos políticos Españoles.
————————————————————————–
Al igual que la izquierda que defiende la lucha de clases, el 15M Indignados dice que el 1 % de la población domina al 99 % restante. En ese 1 % están los millonarios accionistas de los bancos, los directivos de la Banca, los dueños de las multinacionales y de las grandes empresas, los fondos de inversión, las agencias de Calificación, las clases altas de la sociedad y la clase política, que dice que es una clase social en sí misma. El 15M no hace responsable a la clase media de la catástrofe económica.
————————————————————————–
El 15M defiende que los problemas de la sociedad están en la falta de democracia real, en el parlamento, en la elección de los diputados, en los partidos políticos que no tienen democracia interna, por lo que no representan a nadie, ni siquiera a sus afiliados.
El 15M y sus asambleas fueron un laboratorio de democracia, en el 15M hubo un debate muy fuerte de como se debían tomar las decisiones en las asambleas, y de como debían de funcionar los partidos políticos. Era unánime que en los partidos políticos debían de escogerse de forma democrática todos los cargos políticos. Tanto de los candidatos, como de los cargos internos del partido. También el 15M piensa que las decisiones han de tomarse cuando es posible mediante el consenso, si este no es posible, pues se acepta una votación de el 51%, es decir, aceptamos una propuesta como buena si la apoya el 51%. Ambos puntos de vista no son contradictorios. El consenso consiste en votar una propuesta, una vez votada, se escucha la opinión y las razones de las personas que votaron en contra, y se hace una propuesta de consenso donde se incluyan ideas de todas las posturas incluyendo la de los discrepantes, se vuelve a votar y si no se llega al consenso. Se recurre a una votación en donde se aprueba una decisión por mayoría relativa, es decir, si el 51% de la asamblea lo aprueba la propuesta es aceptada.
Los problemas de los partidos políticos están también en la financiación de los partidos, en la imposibilidad real de un nuevo partido de entrar en el Parlamento sin el apoyo de los bancos y de los empresarios. El 15M piensa que el sistema electoral que no permite que en el parlamento Español estén representadas todas las ideologías, en lo injusto de las leyes, ya que los delitos más graves tienen penas de cárcel muy bajas, prescriben o las penas se convierten en multas. Los delitos de corrupción dice el 15M no deben prescribir nunca.
—————————————————————————
El 15M Indignados quiere la democracia participativa, basta ya de que las decisiones en los partidos políticos las tomen solo sus dirigentes, basta ya de que el gobierno no consulte las cosas a los ciudadanos en referendums vinculantes
El movimiento indignados trato de convertirse en un medio de comunicación alternativo, sus hasta 132 páginas web intentaron convertirse en una forma alternativa de informar a la gente. Algunas iniciativas como el periódico Madrid15M, periódico mensual, que llego a venderse en papel en más de 70 puntos de la Comunidad de Madrid, fue un ejemplo de que los periódicos alternativos del pueblo son posibles.
—————————————————————————-
El 15M quiere el uso de energía renovables y quiere acabar con la manipulación de los medios de comunicación. El 15M opina que los medios de comunicación están en general vendidos a los partidos políticos y a las grandes empresas, y que hay pocos medios de comunicación que no manipulen la información y que en general no se informa de los grupos que son críticos con el sistema. Se les hace el vacío. Los medios de comunicación son medios de desinformación y de ocultación. Dice Jose Luis Sampedro.
—————————————————————————
En el 15M hay personas de diferentes ideologías incluso anarquistas, pero una gran cantidad de las personas que están en el 15M, no se identifican con ninguna ideología ni con ninguna de los partidos políticos existentes, el movimiento Indignados no es un movimiento antisistema, pues lo que quiere es perfeccionar el sistema y corregir sus errores, son los partidos políticos actuales, la banca y las grandes empresas y las multinacionales los que son antisistema según el 15M. La banca que esconde el dinero en paraísos fiscales, la propia banca es accionista de las agencias de calificación de la deuda, las agencias de calificación que especulan con la deuda esclavizando países como Grecia, antes toda suramerica, esos, son los antisistemas y no ellos.
————————————————————————–
Como todos los movimiento este sin quererlo tiene lideres, lideres intelectuales, Jose Luis Sampedro es el intelectual más valorado por el 15M, seguido de Sthepan Hessel, Alberto Garzón, por el hecho de ser economista y estar en el 15M desde el principio también es uno de los intelectuales de referencia para el 15M. (Independientemente de que luego se vinculara al partido de Izquierda Unida) Al menos en temas económicos y por sus libros escritos en colaboración con otros intelectuales españoles. (Como Juan Torres y Vicenc Navarro)
—————————————————————————
En la ideología del 15M las asambleas democráticas son importantes, es fundamental tomar las decisiones de forma democrática, este hecho el de organizarse en pequeñas asambleas lo convierte en un movimiento muy difícil de coordinar y por lo tanto es un movimiento débil. Algunos grupos del 15M, como Democracia real ya han encontrado la solución a este problema votando a través de Internet, lo que es un avance en el concepto de Democracia Participativa en España y en el mundo.
—————————————————————————-
Aunque no es una de las revindicaciones de ninguna de las asambleas del 15M, la mayoría de los miembros del 15M quieren que en España desaparezca el bipartidismo. Pues creen que el bipartidismo es un problema y que deben venir nuevos partidos que han de resolver los problemas.
Otra de las ideas que defiende el 15M es que el ciudadanos debe hablar de política y que deben conocer en profundidad la situación política de su país y las ideas y el comportamiento de los partidos políticos especialmente de los que gobiernan y de los que han gobernado. La política no debe ser un tema olvidado por los ciudadanos y ajeno a las personas, de lo que solo se hable cada 4 años durante las elecciones. El ciudadano tiene que tener una actitud activa de busqueda de la verdad de forma científica, sus ideas deben ser meditadas tras un proceso de información y de reflexión. También el 15M ha puesto de moda salir a la calle a hablar de política en asambleas del 15M, en aniversarios del 15M o en reuniones.
—————————————————————————–
El 15M Indignados o movimiento Indignados o movimiento de los indignados Español, al que pertenece democracia Real Ya, es un movimiento social politico apartidista, que no se identifica con ninguna de las ideologías anteriores y que no está vinculado a ningún partido. Cuyo principal objetivo es regular el sistema financiero y bancario y el modo de hacerlo es mediante la implantación de una democracia real de forma progresiva. Según lo propuesto por Hessel.
Para ello hay que aprender a pensar con libertad y se debe crear un movimiento 15M o movimientos similares que vuelvan a surgir en el futuro en España o en otras partes del mundo que se un movimiento con Ideología propia y que sea un movimiento organizado. (Según Jose Luis Sampedro)
Pero en definitiva el movimiento 15M Indignados ha triunfado, porque se ha convertido en un grupo de opinión Independiente, al que todos en España tienen en cuenta, que defiende sus ideas a través de internet y su idea de que hay que refundar la democracia ya que el sistema político es corrupto y es una Partitocracia, tan mala como lo es una dictadura, está ya muy extendida por la Sociedad, por lo que el 15M ha triunfado porque ha conseguido cambiar la forma de pensar de millones de Españoles.
—————————————————————————-
Firmado. El último Indignado.
Por último y para reflexionar veamos la contradicciones del sistema y de los que nos han gobernado durante años.
Para que todo no sea negativo aqui te añado un video que te dará energía positiva.