EL PROCESO ELECTORAL DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN LAS QUE FUE ELEGIDO MADURO EN EL 2018 FUE DEMOCRÁTICO, NO HUBO COACCIÓN, NI MANIPULACIÓN DEL VOTO.
LA LEGALIDAD DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES.
Revisaron la legalidad del proceso electoral unas 150 personas, entre ellas 14 comisiones electorales de 8 países y 2 misiones técnicas electorales. Entre los observadores se encontraba el expresidente español Zapatero, el expresidente del senado francés Jean-Pierre Bel y el excomisario europeo Markos Kyprianou, todos ellos las consideraron impecables las elecciones. Las elecciones se realizaron con el mismo sistema electoral empleado en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015, en las cuales ganó la oposición venezolana. La MUD, o mesa de unidad democrática. Se realizaron 18 auditorías al sistema automatizado. Los representantes de los candidatos opositores participaron en todas ellas. Ninguno de los candidatos que participó en el proceso electoral impugnó los resultados.
HENRI FALCÓN CANDIDATO OPOSITOR IMPUGNO LAS ELECCIONES.
Entre las razones para impugnar las elecciones presidenciales por parte de Henri Falcón no estaba el que el voto se hubiese manipulado. Falcón denunció la compra de votos, pero lo que presuntamente se premió por parte de Maduro no fue que se le votara a él, pues el voto fue secreto y sin coacción, sino que se fuera a votar. Ya que había cerca de los colegios electorales de Venezuela puntos rojos donde se registraba a las personas que llevaban el carnet de la patria. Se ha insinuado que esas personas que se registraban en el punto rojo recibirían algún tipo de premio por ir a votar, pero no hay pruebas de que eso haya sido así.
Algunas fuentes consultadas.
Zapatero: “No tengo duda de que los venezolanos van a votar libremente”
https://elpais.com/internacional/2018/05/19/actualidad/1526721336_401048.html
Video 1 de Zapatero declarando que las elecciones presidenciales son (fueron) legitimas.
Pocos días antes de las elecciones presidenciales el representante de la oposición en la comisión electoral dijo que las condiciones y las reglas electorales fueron las mismas que en las elecciones del 2015 en las que ganó la MUD, Mesa de unidad democrática.
Video 2 de Zapatero declarando que las elecciones presidenciales en Venezuela van a ser democráticas y trasparentes.
Las condiciones de las elecciones del 2015 en las que ganó la MUD fueron las mismas que en las que ganó Maduro en el 2018.