Las toallitas húmedas no son como el papel higiénico, no se descomponen de camino a la depuradora.
Las toallitas húmedas vendidas como biodegradables (ni las normales) no se deben tirar por el inodoro ya que realmente no son biodegradables.
Las toallitas húmedas que se venden como alternativa al papel higiénico para el baño no se desintegran como el papel higiénico. No deberías tirarlas al váter aunque lo diga en el envase. Se comprobó sometiendo a 4 marcas, Húmedo biodegradable de Eroski, Fresh de Scottex, Pure de Colhogar y Bosque Verde de Mercadona, a diversas pruebas de composición y desintegración. Los resultados fueron desesperantes.
Del mismo modo ya quedó demostrado que ninguna de las toallitas húmedas para niños es biodegradable, por lo que no debes echarlas por el inodoro sino a la basura.
Después de analizar las cuatro toallitas húmedas destinadas a adultos y vendidas como alternativa al papel higiénico:
Bosque Verde (de Mercadona)
Colhogar,
Eroski,
y Scottex.
Los resultados del laboratorio concluyen que no son desechables por el baño. Por lo que es un caso de publicidad engañosa.
Las conclusiones del estudio revelan que son toallitas que contienen fibras sintéticas, que no logran disgregarse después de 48 horas de agitación. Por lo que en las escasas horas que tardan en llegar a las depuradoras seguirán causando los mismos problemas que ya se conocen de atascos en los bajantes de edificios y en redes de saneamiento comunitarios. También crean atascos en los conductos y filtros de las depuradoras. Y además llevan fibras sintéticas (microplásticos) que contaminan el agua.