PRIMER ANIVERSARIO DE LOS INDIGNADOS EN ISRAEL.

Una nueva manifestacion para celebrar el primer año de los INDIGNADOS EN ISRAEL. Sabado 14 de Julio del 2012.

Unas 10.000 personas han tomado las calles de Tel Aviv, el epicentro de las movilizaciones que este sábado han cumplido un año, para reiterar su máximo reclamo: más justicia social y más facilidades para los jóvenes israelíes. El año pasado, las protestas se originaron en la capital financiera de Israel, cuando el cabecilla de las manifestaciones, Dafni Leef, levantó la primera tienda de campaña en el céntrico bulevar Rothschild. Las movilizaciones se expandieron a casi una decena de ciudades, en una ola de indignación sin precedentes en Israel. Las consignas coreadas en las marchas tienen como principal objetivo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y a su Gobierno. Unas mismas condiciones para la realización del servicio militar obligatorio también ha sido una de las principales demandas, en referencia a que los ortodoxos tengan que hacerlo como el resto de ciudadanos hebreos. La variedad de eslóganes y demandas ha abundado en la protesta de Tel Aviv, donde alrededor de 150 personas han iniciado un marcha paralela de norte a sur de la ciudad para exigir más justicia social y una mayor inversión del Gobierno en las zonas periféricas y más deprimidas de las urbes israelíes. Los asistentes a esta manifestación consideran que la congregación del centro de Tel Aviv está demasiado politizada, según ha recogido el periódico israelí ‘The Jerusalem Post’. Asimismo, en Jerusalén, 500 personas han marchado desde el céntrico parque Menora hasta la residencia de Netanyahu. Las ciudades de Haifa y Beersheba también han sido escenario de protestas contra el Gobierno y con motivo del primer aniversario de las movilizaciones de los ‘indignados’ israelíes.

Articulo extraido de ABC.