Alternativas a la psiquiatría actual.
Coalición de Antipsiquiatría.
http://www.antipsychiatry.org/espanol.htm
Tomas Szasz. Psiquiatra.
http://www.szasz.com/index.html
Peter Breggin. Psiquiatra.
Comisión Ciudadana de derechos humanos.
Colin Ross. Psiquiatra.
Intar.
Colectivo Antipsiquiatría.
https://colectivoantipsiquiatria.wordpress.com/
https://www.facebook.com/antipsiquiatria/
Transtorno de déficit de atención con hiperactividad.
National Association for Rights Protection and Advocacy (Asociación nacional sobre derechos, protección y amparo) (en inglés)
Deadly Restraint – A Nationwide Pattern of Death – serie de artículos de periódico sobre las muertes de “pacientes” en “hospitales” siquiátricos en Estados Unidos causados por el uso cruel e irresponsable de coerción física de parte de siquiatras y demás “profesionales” de salud mental (en inglés)
Mental Illness: Balancing Safety and Patients’ Rights – artículos de Las Vegas Review sobre abusos siquiátricos de los derechos humanos (en inglés)
Hamilton D. Moore, attorney – página web de un abogado de Las Vegas, Nevada, que se especializa en detener las violaciones a los derechos humanos de los siquiatras (en inglés)
StopShrinks.org – El sitio web de Cal Grandy, activista de esta Coalición de Antisiquiatría (en inglés)
m-power.org – Grupo de consumidores de servicios de salud mental, con organizaciones locales en Boston, Worcester y Lowell, Massachusetts (Howard Trachtam, creador del sitio web) (en inglés)
www.psychiatricsurvivor.com (sobrevivientes siquiátricos) (en inglés)
Psychiatric Survivor Action of Ontario (Sobrevivientes siquiátricos de Ontario en acción) (en inglés)
Mad Pride in UK – Grupo de expacientes en la Gran Bretaña (en inglés)
Observatoire de la psychiatry – Grupo de antisiquiatría en Francia (en francés)
The Antipsychiatry Website – artículos y nexos con muchos otros sitios web antisiquiátricos (en inglés)
Harm Being Done by Psychiatry in India – por el reverendo Geo Kappalumakal, activista de la Coalición de Antisiquiatría (en inglés)
MindFreedom – por el editor de Dendron, la revista del movimiento antisiquiátrico (en inglés)
MadNation – un sitio web muy popular que ganó un premio, creado por la expaciente Vicki Fox Wieselthier (en inglés)
Depression Culture (Cultura depresiva) (en inglés)
Shoshanna’s Psychiatric Survivor’s Guide (Guía Shoshanna para el sobreviviente siquiátrico) (en inglés)
Relatives & Allies of Psychiatric Survivors (Parientes y aliados de sobrevivientes siquiátricos) (en inglés)
The Dark Side of Psychiatry – un gran sitio (en inglés e italiano)
Ect.org – sitio web contra el electroshock (en inglés)
Thomas S. Szasz, M.D. Cypercenter for Liberty and Responsibility (Dr. Thomas Szasz, “Cipercentro” de libertad y responsabilidad) (en inglés)
Dr. Peter Breggin’s Center for the Study of Psychiatry and Psychology (Centro de Peter Breggin para estudiar a la siquiatría y a la sicología) (en inglés)
Fred A. Baughman, Jr., M.D. – sitio web de un neurólogo que se opone a los “diagnósticos” siquiátricos, especialmente el llamado “trastorno de hiperactividad y de déficit de atención” (en inglés)
The Skeptical Psychiatrist – página web de Douglas C. Smith. Éste es un sitio muy informativo y contiene críticas del Dr. Smith a los journals de siquiatría (en inglés)
Successful Schizophrenia (Esquizofrenia exitosa) (en inglés)
Una página con enlaces a estudiar:
https://beyondmeds.com/links-to-blogs-and-resources/
Otras páginas de interés.
http://www.peter-lehmann-publishing.com/
http://www.benzo.org.uk/espman/bzcha01.htm
https://lamedicacionpsiquiatricamata.wordpress.com
Otros miembros menos conocidos de la antisiquiatría.
Además de Szasz, Collin Ross, Peter Breggin, Peter Goetzche, tenemos a Laing, Goffman y Gary Greenberg. Rosenhan.El Dr. James Davies. Y la Comisión ciudadana de derechos humanos.
Libros de antisiquiatría:
1. Why Psychiatry is Doing More Harm Than Good. James Davies.
En Inglés.
¿Por qué la psiquiatría es tan fuerte? ¿Por qué se prescriben tantos medicamentos psiquiátricos – 47 millones de recetas antidepresivas en el Reino Unido el año pasado – y por qué, sin una justificación científica sólida?, el número de trastornos mentales ha aumentado de 106 en 1952 a 374 en la actualidad? Los sufrimientos cotidianos y los retrocesos de la vida están ahora “medicalizados” en enfermedades que requieren tratamiento – generalmente con fármacos altamente rentables. El terapeuta psicológico James Davies utiliza su conocimiento privilegiado para ilustrar para un lector general cómo la psiquiatría ha puesto la riqueza y el estado médico por encima del bienestar de los pacientes. La hoja de acusación es condenatoria: los ensayos negativos de drogas son enterrados rutinariamente; Antidepresivos que no funcionan mejor que los placebos; Investigación manipulada regularmente para producir resultados positivos; Médicos, seducidos por grandes recompensas farmacéuticas, creando más trastornos y prescribiendo más píldoras; Y los defectos éticos, científicos y de tratamiento ocultos sin escrúpulos por el marketing de masas. Cracked revela por primera vez el verdadero costo humano de una industria que, en nombre de ayudar a los demás, se ha estado ayudando a sí misma.
2. Psicofármacos que matan y denegación organizada. Peter Gotzsche.
En Español.
“El nuevo best seller de Peter Gotzsche denuncia la psiquiatría biológica que domina actualmente esta especialidad, y los fármacos que utilizan sin ton ni son los especialistas e incluso los médicos de familia. Además de documentar las muertes que producen los antipsicóticos, antidepresivos, etc., Gotzsche afirma: «Los psiquiatras de prestigio han creado un pseudouniverso lleno de ideas erróneas. Cuentan con el apoyo y los cantos de sirena de una industria farmacéutica delictiva que ha ganado miles de millones gracias a las mentiras y a la muerte de millones de pacientes».
Niños y ancianos, gente normal, a todo el mundo se le recetan fármacos muy peligrosos, frecuentemente adictivos, y no indicados para pseutranstornos inventados por la colusión entre psiquiatras y laboratorios.”
3.Toxic Psychiatry. Peter Breggin.
En Inglés.
Por qué la terapia, la empatía y el amor deben reemplazar las drogas, el electroshock,
Y las teorías bioquímicas de la “nueva psiquiatría”.
Escrito en 1991, la psiquiatría tóxica sigue siendo la visión más completa del Dr. Breggin de la psiquiatría y de la medicación psiquiátrica. Durante décadas ha influenciado a muchos profesionales y laicos a transformar sus puntos de vista sobre el valor superior de los enfoques psicosociales en comparación con la medicación y el electroshock. Un clásico sin estantería debe estar fuera.
4. Alternatives Beyond Psychiatry.
El gran libro de alternativas a la psiquiatría en todo el mundo. El libro destaca alternativas más allá de la psiquiatría, las posibilidades actuales de autoayuda para los individuos que experimentan la locura y las estrategias para implementar un tratamiento humano.
Sesenta y un autores – (ex) usuarios y sobrevivientes de psiquiatría, terapeutas, psiquiatras, abogados, científicos sociales y familiares de los cinco continentes – informan sobre su trabajo alternativo, sus objetivos y éxitos y sus experiencias individuales y colectivas.
Estas son algunas de las preguntas, que son dirigidas por los Autores: ¿Qué me ayuda si me vuelvo loco? ¿Cómo puedo encontrar ayuda digna de confianza para un familiar o un amigo en necesidad? ¿Cómo puedo protegerme del tratamiento coercitivo? Como un miembro de la familia o amigo, ¿cómo puedo ayudar? ¿Qué debo hacer si ya no puedo soportar trabajar en el campo de la salud mental? ¿Cuáles son las alternativas a la psiquiatría? ¿Cómo puedo participar en la creación de alternativas? Suponiendo que la psiquiatría sería abolida, ¿qué proponen en su lugar?
Acerca de los editores
Foto de Peter Lehmann y Peter StastnyPeter Stastny (derecha) nació en Viena, Austria, donde se graduó de la facultad de medicina en 1976. Desde 1978, ha estado trabajando y residiendo en la ciudad de Nueva York. Enseñó en el Colegio Albert Einstein de Medicina en el Bronx hasta 2009 y ha llevado a cabo varios proyectos de investigación financiados públicamente en el área de rehabilitación vocacional, apoyo social y autoayuda, en colaboración con personas que habían sobrevivido a crisis personales e intervenciones psiquiátricas. Actualmente, el Dr. Stastny está trabajando en el desarrollo de servicios alternativos que eviten la intervención psiquiátrica y ofrezcan caminos autónomos hacia la recuperación y la plena integración. Estas actividades han generado una estrecha colaboración con el movimiento de supervivencia de los usuarios, como lo demuestran proyectos conjuntos de investigación, publicaciones, demostraciones de servicios y trabajo comunitario. Es miembro fundador de la Red Internacional Hacia Alternativas y Recuperación (INTAR) (Stand: Enero 2011). Más sobre Peter Stastny
Peter Lehmann (izquierda). Nacido en Calw, Selva Negra (Alemania). Educación en pedagogía social. Vivir en Berlín. Autor y editor desde 1986, fundación de Peter Lehmann Publishing y Mail-order Bookstore. 1989 cofundador de la Asociación para la Protección contra la Violencia Psiquiátrica (dirigiendo el Runaway-house Berlin). En 1991, cofundador de la Red Europea de (ex) Usuarios y Sobrevivientes de Psiquiatría (ENUSP); De 1997 a 1999, Presidente de la ENUSP; Hasta 2010, miembro del consejo. De 1997 a 2000, miembro del Comité Ejecutivo de Salud Mental de Europa, la sección europea de la Federación Mundial de Salud Mental. Desde 2004, miembro de INTAR (Red Internacional Hacia Alternativas y Recuperación). En 2010, ha sido galardonado con un Doctorado Honorario en reconocimiento a “excepcional contribución científica y humanitaria a los derechos de las personas con experiencia psiquiátrica” por la Escuela de Psicología de la Universidad Aristóteles de Tesalónica, Grecia, Facultad de Filosofía. En julio de 2011, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania por el Presidente de Alemania. Las publicaciones inglesas incluyen “Coming off Psychiatric Drugs: Successful Retirada de Neurolépticos, Antidepresivos, Litio, Carbamazepina y Tranquilizantes”, editado en 2004 (Stand: Enero 2013). Más sobre Peter Lehmann.
La gran estafa psiquiátrica en Inglés.
Por Dr. Colin A. Ross, MD. Errores serios en la lógica, la erudición y los estándares del pensamiento en la psiquiatría son expuestos por el Dr. Ross a través del humor, de la sátira, de bosquejos autobiográficos y de análisis. El campo de la psiquiatría no es una rama de la medicina en su forma actual. Hay una postura de la ciencia, pero la verdadera sustancia de la ciencia está ausente. En cambio, la psiquiatría está dominada por el folclore, la anécdota y la superstición. La fijación de la psiquiatría requiere dos pasos iniciales: reconocer el estado del campo y dedicar dinero y recursos serios a la salud mental. El Dr. Ross expone el desamparado estado del campo y propone una solución, que puede encontrarse en su libro, The Trauma Model. Ganador del Premio INDIE para la Psicología.
6. El mito de la enfermedad mental. Tomas Sazs psiquiatra americano.
El mito de la enfermedad mental.