El gobierno y los diferentes poderes institucionales y económicos predican que para salir de esta crisis todos debemos arrimar el hombro. Pero los esfuerzos no los hacemos todos por igual. En el periodo 2007-2010 el peso de los rendimientos del trabajo en el IRPF ha pasado del 72% al 85%. La carga fiscal de la remuneración a los asalariados ha pasado de 52.282 millones de euros a unos 57.000, a pesar del aumento del desempleo y la congelación salarial (1). Por el contrario, el capital y las empresas (que suponían el 41,9% del PIB) han pasado de aportar al IRPF 20.332 millones de euros a unos 10.046 millones. La recaudación del Impuesto de Sociedades ha pasado de 44.823 millones de euros a 16.196 (1). La recaudación total se reduce así en más de un 60%, algo que no es atribuible solo a la crisis. Al conjunto de deducciones y exenciones fiscales ofrecidas a grandes empresas y fortunas, se unen otros mecanismos legales que permiten reducir o eliminar el pago de impuestos: SICAV, Fundaciones y Sociedades Patrimoniales, o el establecimiento de sedes en otros países (incluidos paraísos fiscales). El fraude fiscal en España alcanza unos 90.000 millones de euros, correspondiendo el 72% a grandes empresas y fortunas. El 80% de inspectores de hacienda investiga a ciudadanos y pymes (2). El anteproyecto de ley de lucha contra el fraude ofrece una amnistía fiscal a los defraudadores, a la vez que se produce un recorte de los presupuestos asignados a la Agencia Tributaria. Y mientras se dan recortes y privatizaciones en prestaciones, empleo y servicios públicos, aumentan las ayudas a la banca. ¡Que la crisis la paguen quienes la han creado! Exigimos el aumento de la presión fiscal sobre las grandes empresas y fortunas. Exigimos una acción decidida contra el fraude y la eliminación de los paraísos fiscales. Y exigimos el cese inmediato de los recortes y privatizaciones en el sector público, así como de las ayudas a la banca. (1) Fuente: Informe de la Organización de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE). http://www.inspectoresdehacienda.org/ (2) Fuente: Sindicato de Técnicos de Ministerio de Hacienda (GESTHA) http://www.gestha.es/?seccion=actualidad&num=221 Grupo de trabajo de economía Sol
-
¡Búscalo!
-
Entradas Recientes
- La ideología del Movimiento Indignados Español. Explicada por Jose Luis Sampedro.
- La ideología del Movimiento Indignados Español. (El 15M Indignados Español)
- prueba
- El libro prohibido de los primeros Indignados
- EL LIBRO PROHIBIDO DE LOS PRIMEROS INDIGNADOS ESPAÑOLES.
- La separación de poderes no existe en España, por lo que no vivimos en una democracia.
- 15 formas de sobornar a un juez en España sin que quede mucha evidencia del hecho.
- La derecha está usando la psiquatría en España para acabar con denunciantes/alertadores de corrupción.
- EN LOS HOSPITALES Y EN LOS JUZGADOS DE ESPAÑA SE COMETEN HASTA 700.000 DELITOS PENALES ANUALMENTE.
- La ideología del Movimiento Indignados Español. Explicada por Jose Luis Sampedro. Con comentarios del Ultimo Indignado.
- La extrema derecha no está solo en Vox sigue en el Partido Popular y está presente en muchos lugares de la sociedad Española.
- Protegido: La constitución no democrática Española del 78, primera parte. La versión oficial crítica. Artículo para microdonantes. Artículo 8.
-
Enlaces
- 10 años después del 15M. 10 años de 15M. Artículo en construcción
- Artículos del Último Indignado entre Junio y Agosto del 2021
- Casi todo sobre Jose Luis Sampedro
- Democracia Real Ya. Creemos que la pagina ya no representa al movimiento 15M.
- Directorio de paginas Occupy y 15M
- El Ultimo Indignado. Articulos desde Septiembre del 2021 a Noviembre del 2021
- Facebook de Spanish revolution. Los videos más vistos del 15M
- Movimiento 15M Indignados España www.tomalaplaza.net
- Páginas temáticas del 15M