Fuente Wikileaks.
Noticia de septiembre del 2014.
Finfisher, la empresa Alemana que vende programas para espíar gente.
Finfisher vende programas informáticos para espiar periodistas, disidentes políticos y a todo tipo de personas. Sus productos se venden en todo el mundo. Según Wikileaks.
En su página web aparece como que ofrece sus servicios a la policía y las agencias de investigación que cumplan las leyes de su país. También dicen que sus productos no se venden para el espionaje de masas, o sea de grandes cantidades de personas. Pero obviamente como Wikileaks afirma se dedican a vender el producto para espíar a periodistas o a disidentes políticos, por lo que no es ético lo que hacen. Su objetivo será el espionaje de periodistas de investigación, o sea los que revelan las injusticias importantes que pasan en el mundo ¿Y si venden sus productos en países con dictaduras? ¿O en países donde hay un vacío legal con el que se puede espíar alegalmente a sus ciudadanos? ¿O en democracias como Estados Unidos donde no se respeta el derecho a la privacidad, ni los derechos humanos al violar esta privacidad?
FinFisher es una empresa alemana que produce y vende sistemas de intrusión informática, vulnerabilidades de software y sistemas de control remoto que son capaces de interceptar las comunicaciones y los datos de OS X, Windows y Linux como así como Android, iOS, Blackberry, Symbian y Windows Mobile.
Wikileaks crítica que el gobierno Alemán protega a Finnfisher. Se estima que la empresa ha tenido hasta 100 millones de euros en ingresos, por la venta de productos de espionaje.